
viernes, 29 de octubre de 2010
PLENO ORDINARIO DE OCTUBRE DE 2010
1-Ratificación de la resolución de la alcaldía por la que se encomienda al servicio jurídico de la Diputación de Córdoba la representación y defensa de los intereses de esta entidad en el recurso contencioso administrativo, procedimiento abreviado número 427/2010, interpuesto ante el juzgado de lo contencioso administrativo número 1 de Córdoba por la entidad Frigoríficos Cordobeses, S.A.
2-Aprobación provisional del documento de adaptación del Planeamiento Urbanístico General vigente en el municipio a la ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía.
3-Modificación de ordenanzas fiscales de este Ayuntamiento para el ejercicio económico de 2011.
4-Aprobación de un plan económico financiero como consecuencia de la aprobación del presupuesto general de la entidad para 2010 sin cumplirse el objetivo de estabilidad presupuestaria.
5-Convenio entre la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA) y el Ayuntamiento para la extensión de la cobertura de televisión digital terrestre (TDT) dentro del Plan Nacional de Transición mediante la construcción de centros derivados nuevos.
6-Convenio entre el Centro de Estudios y Solidaridad con América Latina (CESAL), entidad de cooperación al desarrollo, y este Ayuntamiento para la ejecución del proyecto denominado “Creación de un centro educativo: La escuela de la esperanza” en Fonds Verrettes (Haití).
7-Convenio entre la Diputación de Córdoba y esta entidad, para realizar el plan de organización, descripción e informatización del archivo municipal mediante el taller de empleo “Vestigium”.
8-Proposición del grupo municipal de IULV-CA, relativa al proyecto de obras de la excma. Diputación de Córdoba denominado “mejora de la CO-6202 de N-432 Baena a A-318 por este municipio (tramo entre Doña Mencía y acceso al polígono industrial “El Henazar”).
________
Escucha la valoración del pleno que hace:
-Rafael Cantero desde el PP...
-Jesús Delgado desde IU...
-Francisco Martínez desde el PSOE...
DOÑA MENCÍA PERICO CAMPOS- VILLA DEL RIO
"ESPERO QUE ANTES DE QUE ACABE EL AÑO PODAMOS LLEVAR A PLENO EL PLIEGO DE CONDICIONES DEL HOTEL"
En el caso del hotel, los tres grupos coincidieron en la importancia de ponerlo en marcha cuanto antes y en los problemas que han ido surgiendo desde que se construyó. Lo más relevante es que gracias al planteamiento de esta cuestión por parte de la audiencia, los políticos mencianos se comprometieron, en directo, a trabajar para que antes de que termine el año se llegue a un acuerdo sobre el modo de gestión que se le dará y se llevé a pleno el pliego de condiciones que permitirá que las empresas opten a gestionarlo. “Espero que antes de que acabe el año podamos llevar a pleno el pliego de condiciones del hotel”, señaló el concejal de IU.
Además, hay que destacar de los datos que se aportaron en la tertulia, que el hotel necesita todavía una inversión de unos 300.000 euros y su coste está estimado en 1.600.000 euros.
En cuanto al tema del microbús, los tertulianos estuvieron de acuerdo en que por el coste que tendría el servicio y por las dimensiones del municipio, no es el momento de ponerlo en marcha cuando existen otras prioridades en la localidad. No obstante, señalaron que si existe demanda, podría estudiarse más adelante la idea y evaluar la necesidad existente.
En lo referente a la Bolsa de Empleo se informó de que se creó en 2009 por acuerdo de los tres grupos políticos municipales y de la Asamblea de Parados con el objetivo de dar trabajo a los desempleados que no tienen prestación o están próximos a agotarla, así como para familias en situación de emergencia. Este 2010 la Bolsa ha tenido una asignación presupuestaria de 25.000 euros y ha recibido 250 solicitudes, que han permitido realizar 38 contrataciones. Las personas que han sido contratadas han sido elegidas por una comisión local de paro en la que están presentes la alcaldesa, un concejal de cada grupo político con representación en el ayuntamiento, un representante de cada sindicato local, un representante de la Asamblea de Parados y un representante del consejo local de Participación Ciudadana, aunque en este 2010 ningún miembro del consejo mencionado ha querido participar. Previamente a esta selección, un programa informático hace un filtro para que se dé empleo a las personas con menos ingresos en función de los requisitos y de la documentación presentada en la solicitud: se requiere la solicitud de un sólo miembro por unidad familiar, acreditación del número de miembros de la unidad familiar, llevar un mínimo tres meses desempleado, presentar el último contrato de trabajo, documentar los ingresos de la unidad familiar, así cómo no estar cobrando ninguna prestación por desempleo y acreditar la fecha en la que el interesado/a agotó la última prestación.
________
El último jueves de noviembre se emitirá una nueva edición de Tardes de Tertulia. Todo aquel que lo desee tiene hasta el 22 de noviembre para mandarnos sus preguntas y propuestas de tertulianos a radio@donamencia.es.
jueves, 28 de octubre de 2010
HOY, EN ONDA MENCÍA: TARDES DE TERTULIA
Concretamente, en el programa de esta tarde hablaremos del hotel, de la posibilidad o no de poner un microbús en la localidad y de la Bolsa de Empleo.
Recuerda que ya puedes mandar tus preguntas y sugerir a qué tertulianos quieres que invitemos de cara al programa de noviembre.
CUARTA JORNADA DE LA LIGA PROVINCIAL DE FÚTBOL SALA
Femenino a las 10,30 h.: C.D. Menciana & Palma del Río
Infantil a las 11,30 h.: C.D.Menciana & Benamejí
Infantil, a las 13,00 h.: Bobinados & Amenfutsa
Alevin, a las 13,00 h.: Santa Rosa & C.D. Menciana
Juvenil a las 17,00 h.: Iznájar & C.D. Menciana
ESPECIAL LA HOGUERA DÍA DE LOS DIFUNTOS

Como ya se hizo en la segunda temporada, en esa noche mágica y legendaria La Hoguera tratará temas relacionados con la parasicología y el miedo en estado puro. Será un programa especial que sonará a través de la 107.6 FM desde las 21´00 hasta las 23´30 horas, tiempo en el que se helarán los micrófonos y las ondas serán las vigías de nuestro entorno, las encargadas de llevar a cada rincón y a cada casa, el miedo, la superstición y los enigmas de esta misteriosa noche. Se hablará de cortijos malditos, camposantos, casas marcadas, apariciones, poltergeist y psicofonías.
Además durante la emisión en directo del programa, se sortearán cuatro Dvds. del especial “Diarios del miedo” de Cuarto Milenio.
miércoles, 27 de octubre de 2010
DOÑA MENCÍA Y LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL

La solidaridad de Doña Mencía va a permitir que la ONG Cesal construya una escuela, con capacidad para 370 niños y niñas, entre las poblaciones de Palmis Tampé y Manjón. Sepan por tanto, todas las personas que han colaborado de la manera que sea con este proyecto, que su ayuda va a permitir que numerosos niños y niñas asistan a clase, se formen y disfruten de unas instalaciones que también servirán como punto de encuentro social y cultural para los habitantes de la zona. Un granito de arena más para la complicada reconstrucción de un país, que ya estaba mal antes del seísmo, y que quedó devastado el 12 de enero.
Actualmente, Haití se enfrenta a un grave brote de cólera. Los últimos datos del Ministerio de Sanidad de Haití confirman que ya son 292 las personas fallecidas por la enfermedad, además de 4.147 contagiados. Previsiblemente, esta situación llevará a Cesal a retrasar la construcción de la llamada “Escuela de la Esperanza” hasta finales de 2010 o principios de 2011. De todo ello informarán el sábado, a partir de las siete de la tarde, dos miembros de Cesal, José Fernández y María Cano, quienes además de hablar del proyecto, rubricarán el acuerdo que lo lleve a cabo con la presencia de quienes lo han hecho posible: el pueblo de Doña Mencía.
Todos los asistentes al evento “Doña Mencía solidaria: Descubre por qué” conocerán además otros proyectos de cooperación internacional en los que ha participado el ayuntamiento de Doña Mencía:
-Víctor Morales, hablará desde OSPAAAL, de la adquisición de equipos de laboratorio para el hospital general Ciro Redondo de Artemisa, de La Habana, Cuba.
-Chely Caballero, miembro de Mujeres en Zona de Conflicto, informará sobre el apoyo a microproyectos en la zona de Bourem-Gao, Mali.
-Y Fernando Rubio, de la Asociación Menciana Amigos de los Niños Saharauis, hablará del envío de alimentos no perecederos al pueblo saharaui.
Será un evento en el que además, los asistentes podrán ver un breve documental con el que conocerán alguno de los proyectos de cooperación internacional que realiza EMA RTV, entidad a la que pertenece Onda Mencía. En el vídeo que se proyectará veremos la puesta en marcha de Radio Atipiri, en Bolivia. Precisamente los miembros de esta emisora tienen un blog muy parecido al de Onda Mencía, que hoy encabezan de la siguiente manera: “Pukarani: Quiero ser algo mas, para buscar mejores condiciones de Vida y ser Líder en mi Comunidad; por eso me capacitó en Comunicación Radiofónica”.
HOY EN "LA TECNOLOGÍA EN TU MANO" HABLAMOS DE REDES SOCIALES

En su primera edición, este espacio abordará el uso que hacen los menores de Internet, especialmente de redes sociales como Tuenti y Facebook, espacios en los que los usuarios tienen la posibilidad de interactuar con otras personas, conocidas o no.
Según desprendemos de esta sección, una de las ventajas y a la vez inconvenientes de la red, es que cualquiera puede subir información a ella, ya sea diciendo la verdad o mintiendo. Este es uno de los peligros a los que se exponen los menores cuando chatean u ofrecen datos de su vida privada a través de Internet, pues la persona que los recibe puede no ser quien se cree. José Baena aconseja por ello no facilitar a nadie datos personales, ni contraseñas o datos bancarios cuando estemos conectados. También nos recomienda extremar la precaución a la hora de enviar fotografías o publicarlas en las redes sociales, pues al ser accesibles a otras personas pueden tener consecuencias futuras sobre nosotros. En caso de que consideremos que se está cometiendo un delito, siempre se puede denunciar en el mismo espacio web o a las fuerzas de seguridad del Estado. Baena alertaba a su vez sobre la posibilidad de que empresas y organismos nos juzguen en función de la información que publicamos. Igualmente, insistía en la importancia de configurar el grado de privacidad de nuestros perfiles y ser restrictivos con las personas a las que agregamos. Además, el consejo principal que da a los padres, es que compartan momentos de conexión con sus hijos y se interesen por cuales son sus prácticas en Internet.
A pesar de esto, el dinamizador de Guadalinfo también destaca las aportaciones positivas de las redes sociales. “No quiere decir que sea malo usarlas, lo malo es hacer un mal uso de ellas”, comentaba. Estos espacios virtuales permiten que realicemos una comunicación simultánea con conocidos de todo el mundo, facilitan que conozcamos a personas con los mismos intereses que nosotros y tienen un gran poder de convocatoria y movilización.
__________
Tardes de Radio, de 18´15 a 19´00 horas.
Mencía Levanta, de 08´15 a 09´00 horas.
PRÓXIMO CONCIERTO DE FILAMENTOS TRÓPICOS
ÚLTIMOS RESULTADOS DEL C.D. MENCIANA
.C.D Amenfutsa Infantil 5 - Peña La Lata (Lucena) 2
.La Trinidad (Córdoba) 0 - C.D Menciana Infantil 1
.C.D Menciana Alevin 7 - Peña La Lata 0
.C.D Menciana Juvenil 3 - Encinas Reales 2
Según ha informado el club, el partido correspondiente al equipo femenino no se jugó, quedando aplazado para posteriores fechas.
martes, 26 de octubre de 2010
LA ASOCIACIÓN DE AMAS DE CASA, CONSUMIDORES Y USUARIOS CELEBRA ASAMBLEA GENERAL CON VARIOS HOMBRES ASOCIADOS

Esta entidad cuenta con cerca de 215 socias y socios, y precisamente esta es una de las novedades que la caracterizan, pues cada vez son más los hombres que se animan a asociarse como consumidores y usuarios. Hay que recordar al respecto que esta asociación menciana pertenece a la Federación de Consumidores y Usuarios de Andalucía, por lo que todos sus miembros pueden utilizar el asesoramiento legal que ofrece la federación.
Juliana Guijarro es la actual presidenta de este colectivo, que cumple ya 35 años en funcionamiento. Por ello, ha destacado el carácter intergeneracional que tiene la asociación y su capacidad para organizar actividades para todos los gustos y edades. “Tenemos un caso en el que es socia la abuela, la hija y dos nietas, y tenemos que trabajar por organizar eventos en el que todas participen”, resaltaba Juliana.
Entre las próximas actividades a desarrollar destacan los actuales cursos de informática y de gimnasia terapéutica, así como los talleres de lectura, teatro o manualidades. Tampoco faltarán en los próximos meses los viajes. Se visitarán ciudades como Jaén, Córdoba o Granada y se volverá al Rocío y a Campillos.
La presidenta de la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios ha comunicado además, que volverán a establecer su sede en la C/Médico una vez se inaugure la remodelación llevada a cabo en el edificio.
lunes, 25 de octubre de 2010
DOÑA MENCÍA TRATARÁ DE OPTAR AL 1% CULTURAL CON UN PROYECTO QUE MEJORE EL CASTILLO, LA TORRE DE LA PLATA Y EL YACIMIENTO DEL LADERÓN
El proyecto en el que trabaja esta localidad trata de potenciar el triángulo cultural que forman la Torre de la Plata, el Castillo y el yacimiento de El Laderón, promoviendo una puesta en valor de los mismos y un fácil acceso a los tres.
La alcaldesa ha valorado positivamente la reunión con la dirección de Bienes Culturales, pues según ha informado, Margarita Sánchez les dijo que llegaban en el momento justo y que el proyecto de Doña Mencía le parecía interesante.
En la reunión previa celebrada en Córdoba, el delegado de Cultura, Joaquín Dobladez comunicó también que serán tres los yacimientos arqueológicos de Doña Mencía que se verán afectados directamente por la construcción de la autovía y que hay previsto realizar dos sondeos previos a la ejecución de las obras.
CURSO DE INFORMÁTICA PARA DESEMPLEADOS EN NUEVA CARTEYA
-Introducción al ordenador y periféricos
-Procesador de textos
-Hojas de cálculo
-Bases de datos
-Presentación de gráficas
-Iniciación a Internet
-Inserción laboral y técnicas de búsqueda de empleo
-Igualdad y sensibilización ambiental
Las solicitudes se pueden recoger los lunes, de 19´00 a 20´30 horas, en la Casa del Pueblo de Doña Mencía. También puedes acceder a ellas a través de la web del PSOE de Doña Mencía.
___
Descargar la ficha completa del curso…
( http://www.donamencia.es/descargas/18/223/cursoinformatica.doc)
jueves, 21 de octubre de 2010
SE ESPERA QUE CÓRDOBA PRODUZCA 219.000 TONELADAS DE ACEITE EN LA PRÓXIMA CAMPAÑA

Los descensos más acusados se dan en Córdoba y Málaga, a causa del efecto denominado vecería que afecta especialmente a su variedad predominante, la Hojiblanca, que alterna años de mayor producción con otros de cosecha más reducida. Así, la provincia cordobesa sufre un descenso del 22,3%, pasando de las más de 280.000 toneladas de 2009/10 a las cerca de 220.000 toneladas que se esperan para 2010/11. Para esta campaña se estima en la provincia una producción de aceituna 1.123.800 toneladas.
SOLIDARIDAD MENCIANA Y ACOGIMIENTO FAMILIAR

Existen varios tipos de acogimientos:
-Colaboraciones: acogida de fines de semana y períodos vacacionales hasta la propuesta de una medida más estable.
-Acogimiento familiar simple: de carácter transitorio y con una duración de 6 meses a 1 año, a la espera de la reinserción del menor en su familia de origen o de una medida de protección más estable.
-Acogimiento familiar permanente: cuando el retorno del menor a su familia de origen es poco probable, permaneciendo con los acogedores de manera ininterrumpida hasta su independencia o la adopción de una medida más adecuada.
La asesora jurídica de AVAS, Verónica Morillo Baena ha instado a los vecinos de Doña Mencía a que se interesen por los programas de acogida y se informen, pues son muchos los menores que necesitan familias sensibilizadas con la infancia y con ganas de ayudar. Según informaba, buscan familias normales, estables emocional y económicamente, ya sean tradicionales, monoparentales, formadas por dos hombres o por dos mujeres. Verónica Morillo ha señalado también que una vez que se inicia el proceso de acogimiento, la adaptación entre ambas partes es progresiva y cuenta siempre con el apoyo y el seguimiento de los técnicos de AVAS.
AVAS en una asociación sin ánimo de lucro que se dedica a ayudar a colectivos en riesgo de exclusión social. Tiene su sede en Puente Genil, aunque su trabajo se extiende por todo el sur de la provincia. Cuenta con un equipo de profesionales entre los que se incluyen trabajadores sociales, educadores, psicólogos y asesores jurídicos.
Interesados llamar al 957606740 o entrar en la web: http://www.avaspuentegenil.com/
RUTA SENDERISTA PARA MUJERES POR ZUHEROS

Para esta actividad, la organización pondrá un autobús en el que cada municipio tendrá 7 plazas, el cual se encargará de recoger a las participantes en sus respectivas localidades.
Aunque sólo se disponga de 7 plazas gratuitas, la persona que desee participar en la actividad lo podrá hacer, siempre que se inscriba en el Pabellón de Deportes. Es imprescindible facilitar una fotocopia del DNI de las mujeres participantes para tramitar el correspondiente seguro tanto de actividad como de responsabilidad civil.
Las inscripciones se harán en el Pabellón Municipal de deportes hasta el lunes 25 de octubre. Las siete plazas gratuitas se sortearán.
ELECCIONES EN LOS CONSEJOS REGULADORES DE LAS DENOMINACIONES DE ORIGEN
Córdoba cuenta con los Consejos Reguladores de:
o Denominación de Origen «Montilla-Moriles».
Presidente: Manuel Pimentel Siles.
Vicepresidencia: «S.A.T. Fontalba de los Abades», representada por Juan Manuel Centella Rosa.
o Denominación de Origen «Baena».
Presidente: Francisco Iván Núñez de Prado y de Prado.
Vicepresidencia: «Peña de Baena S.L.», representada por Francisco Peña Ortiz.
o Denominación de Origen «Priego de Córdoba».
Presidente: Francisco Serrano Osuna.
Vicepresidencia: «Gomeoliva S.A.» representada por Marina Gómez Pareja.
o Denominación de Origen «Montoro Adamuz».
Presidente: Francisco Terán Blanco.
Vicepresidencia: «Sociedad Cooperativa Andaluza Olivarera de Montoro», representada por Bartolomé Herruzo Sánchez.
o Denominación de Origen Protegida «Aceite de Lucena».
Presidente: Rafael Rosa Romero.
Vicepresidente: Juan Rafael Portero Criado.
o Denominación de Origen «Los Pedroches».
Presidente: Antonio Jesús Torralbo Buenestado.
Vicepresidencia: «Agropecuaria Ríos Montero S.L.», representada por Félix Ríos Montero.
miércoles, 20 de octubre de 2010
CHARLA SOBRE CALIDAD ALIMENTARIA DE LA ASOCIACIÓN DE AMAS DE CASA CONSUMIDORES Y USUARIOS



ESCUCHA "R DE ROCK" CADA MIÉRCOLES A LAS NUEVE

Afina tu oido porque de la mano de Jose Muñoz y David Blanco vuelve R de Rock a las ondas emitiéndose los miércoles de 21´00 a 23´00 horas.
Porque el rock, no ha muerto...
PRÓXIMAS JORNADAS DE FÚTBOL CON EQUIPOS MENCIANOS
Además, el domingo 24 de octubre, el Pabellón Municipal de Deportes acogerá varios partidos de la liga provincial de fútbol sala, en los que participará el C.D. Menciana:
En categoría infantil, a las las 10,15 h. C.D. AMENFUTSA vs PEÑA LA LATA
En alevín, a las 11,15 h. C.D. MENCIANA vs PEÑA LA LATA
En femenino sub 16, a las 12,30 h. C.D. MENCIANA vs CAJASUR DVO. CORDOBA
Y en juvenil, a las 13,30 h. C.D. MENCIANA vs ENCINAS REALES
DOÑA MENCÍA SE SUMA A LA VENTANILLA ÚNICA PROVINCIAL

martes, 19 de octubre de 2010
HOY ES EL DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

Un ejemplo de superación de esta enfermedad lo tenemos en la menciana Dolores Cubero. A ella, se lo detectaron en el año 2000 gracias a su insistencia tras tener dolores persistentes. Su tumor no fue detectable con la exploración física, por lo que aconseja a las mujeres que ante posibles dudas o dolores, acudan al médico.
Tras una operación, sesiones de quimioterapia, radioterapia y 10 años de medicación el tumor es sólo un mal recuerdo. “Se supera fisicamente, pero lo más difícil es hacerlo psicológicamente por el miedo a que se reproduzca” comentaba.
Por su parte, Pepe Muñoz incidía en que es fundamental hablar del tema y no encerrarse en uno mismo si se padece esta enfermedad. Precisamente, para ayudar a personas como Dolores, esta asociación pone a disposición de ellas un equipo de profesionales y voluntarios dispuestos a apoyarles, asesorarles y comprenderles. “Yo le diría a las enfermas de cáncer de mama que ánimo, que los tratamientos, aunque son duros, son muy eficientes y la mejoría llega”, resaltaba Dolores Cubero.
Este tipo de tumor es el más frecuente en las mujeres occidentales. En España, por ejemplo, se diagnostican alrededor de 22.000 nuevos casos al año. Sin embargo, gracias a los programas de detección precoz y a los avances en el diagnóstico y tratamiento cada día es mayor el número de mujeres que lo superan. Por ello, es importante que en jornadas como hoy se conciencie a la población de lo importante que es someterse a las revisiones recomendadas y acudir al especialista cuando no nos encontremos bien.
La técnica más utilizada y fiable para detectarlo es la mamografía, que consiste en una radiografía de las mamas capaz de detectar lesiones en estadios muy incipientes de la enfermedad.

La edad recomendada en la que las mujeres deben someterse a revisiones cada uno o dos años, es a partir de los 50 años, aunque si existen antecedentes familiares la edad puede ser inferior.
La AECC desarrolla además el Programa Mucho x Vivir dirigido a mujeres con cáncer de mama y que tiene como objetivos mejorar la calidad de vida de las mujeres diagnosticadas, minimizar las alteraciones emocionales, favorecer la integración social de la mujer en su entorno inmediato, orientar a la mujer en la búsqueda de recursos sociales, favorecer el asociacionismo, la autoayuda y la participación y facilitar la reincorporación al mundo laboral.
AL MEDIO DÍA PODRÍA RESTABLECERSE EL SUMINISTRO DE AGUA
lunes, 18 de octubre de 2010
A LAS 10 DE LA NOCHE VARIAS ZONAS DE DOÑA MENCÍA SE QUEDARÁN SIN AGUA
Informa el Ayuntamiento de Doña Mencía.
ZURERA VISITA DOS NAVES EN EL PP5 Y EL CAMINO DE CANOJAS

Las nuevas instalaciones tienen unas medidas aproximadas de 11 x 15 metros, están dotadas de aseos, han sido ejecutadas con muros de hormigón y tienen una cubierta metálica.
Además, el delegado ha visitado el Camino de Canojas donde se ha actuado con 87.000 euros (53.000 subvencionados por la Junta, 20.000 por la Diputación y el resto por el Ayuntamiento). La alcaldesa ha comentado a su vez, que a falta de la aprobación correspondiente, este año se han solicitado subvenciones para actuar en el Camino de la Venta y en la Pasá el Barco.
En declaraciones a los medios, Francisco Zurera ha hablado también del GDR de la Subbética como una herramienta necesaria e imprescindible para el desarrollo de la comarca, y de la Ley del Olivar como un instrumento que va a defender al sector ante la UE. También ha hecho referencia al adelanto del 50% de las ayudas al campo. Respecto a ello ha comunicado que se van a cobrar en la segunda quincena del mes de octubre, lo que supondrá en la provincia de Córdoba un adelanto de más de 130 millones euros.
En cuanto al almacenamiento privado de aceite de oliva ha declarado que para que se autorice hay llegar a un tope al que aún no se ha llegado “porque no le interesa a los que compran aceite…Compran 5, pero vendemos 800 en Andalucía” reiteraba. Zurera mostraba además su apuesta por la comercialización y por la venta de aceite a escala mundial.
viernes, 15 de octubre de 2010
EL CENTRO GUADALINFO FUNCIONA YA EN LA CASA DE LA JUVENTUD
Además de acceso libre a la red, este centro ofrece cursos sobre informática a todos los colectivos que lo deseen. El dinamizador de Guadalinfo en esta localidad, José Baena, informaba de que próximamente se impartirán talleres sobre procesadores de texto y hojas de cálculo, así como un curso para los padres de alumnos de 5º de primaria en el que se les enseñará a usar el portátil que sus hijos recibirán dentro del proyecto Escuela 2.0.

Todo aquel que quiera hacer uso del centro Guadalinfo o concertar algún curso con determinado colectivo, sólo tiene que dirigirse a la Casa de la Juventud e informarse. El horario de atención al público es de 11´30 a 13´30 y 16´30 a 21´00 horas.
¡VAMONOS DE TAPAS!

jueves, 14 de octubre de 2010
LOS EQUIPOS DE LA AD MENCIANA PARTICIPAN EN LA LIGA PROVINCIAL DE FÚTBOL SALA

El próximo fin de semana los alevines del CD Menciana y los infantiles del Amenfutsa jugarán en Puente Genil, mientras que los juveniles mencianos lo harán en Guadalcázar. Por su parte, los infantiles del CD.Menciana jugarán contra el Apademar de Córdoba, el sábado 16, a las 12´00 horas, en el Pabellón de Doña Mencía.
El próximo 24 de octubre comenzará la competición para las jugadoras del CD. Menciana de la categoría femenina y el 7 de noviembre para los benjamines.
Según comentaba el presidente de la Asociación deportiva Menciana, Antonio Ruiz, el club de fútbol local tiene 90 jugadores distribuidos en siete grupos. El CD Menciana es por ello uno de los equipos con más jugadores federados participando en la liga provincial de fútbol sala.
Para apoyar a este club, los interesados que lo deseen pueden asociarse por 10 euros la temporada. Más información en el Pabellón Municipal de Deportes.
EL CASTILLO SE ABRE AL PÚBLICO TODOS LOS FINES DE SEMANA
_____________
Antes de realizar la vista te recomendamos que pases por la web del museo de la localidad, donde encontrarás una sección dedicada a la fortaleza menciana: www.museoarqueologicodoñamencia.es
NOTICIA SOBRE LA LADERA DE BUENAVISTA
Juan Ruz Actualizado 14.10.2010 - 05:01
Solucionar de una vez por todas los corrimientos de tierras en la ladera del cerro Oreja de la Mula de Doña Mencía es el objetivo de las obras que el Ayuntamiento de esta localidad de la Subbética pretende poner en marcha en cuanto sea posible. Para evitar nuevos desprendimientos y que la ladera se siga desplazando en el futuro, el planteamiento de los técnicos pasa por la construcción de una serie de pozos drenantes en la parte alta de la zona, de manera que canalicen las aguas y eviten desastres como el ocurrido en marzo de este año, cuando los movimientos de esta pared de tierra obligaron a desalojar varias viviendas y el riesgo de que quedaran sepultadas era evidente.La alcaldesa menciana, María Santos Córdoba (IU), explicó a El Día que la solución que se refleja en el proyecto de estabilización de la ladera pasa "por la construcción de esos pozos drenantes, unos 12, que serán los que recojan las aguas subterráneas". Pero además, el documento incluye la construcción de un muro de escollera en la parte baja del cerro, de manera que sirva también "de contención". Esa muralla será la que defienda además las casas existentes en esa zona.
...
_____
Leer noticia completa...
miércoles, 13 de octubre de 2010
PRÓXIMAS ACTIVIDADES DEL ÁREA DE CULTURA Y JUVENTUD
-.CIRCUITO LITERARIO ANDALUZ
Se basa en lecturas literarias públicas a través de las cuales el autor realiza un recorrido antológico por su obra.
Encuentro con el autor: Francisco A. Carrasco
Fecha: Jueves 14 de octubre
Lugar: Biblioteca Pública municipal
Horario: 17’30 h.
-.MIL Y UNA LECTURAS. ENCUENTRO CON EL ÁLBUM ILUSTRADO.
Esta actividad tiene como principal objetivo difundir y promover entre los más jóvenes la literatura infantil y juvenil, ayudando a cultivar el placer por ella. En esta actividad se consigue crear un diálogo entre el ilustrador invitado y los lectores.
Día 18 de noviembre en el CEIP Los Alcalá Galiano.
Hora 12’00 h.
Destinatarios niños/as entre los 5 y 7 años.
-.CURSO EMERGENCIAS Y URGENCIAS PEDIATRICAS
Fechas: Del 18 al 29 de Octubre
Horario: De 16’30 a 19’30 h., aunque puede variar en función de los interesados.
Nº Horas: 30 horas
Precio: 15 €
Personas destinatarias: población en general.
Inscripciones: Por orden de inscripción hasta completar las plazas.
-.BUSCA TU EMPLEO EN EUROPA
En esta sesión informativa podrás hacer tu currículum europeo, conocer cómo buscar empleo en Europa, la política comunitaria en materia de empleo así como tus derechos y deberes.
Fecha: 20 de Noviembre
Horario: De 19’00 a 21’00 h.
Nº Horas: 2 horas
Precio: gratuito.
Personas destinatarias: jóvenes de 18 a 35 años.
Inscripciones: Por orden de inscripción hasta completar las plazas.
-.XII JORNADAS DE HISTORIA LOCAL
Fecha: 5, 6 y 7 de noviembre
Hora: 20’00 h
Lugar: Casa de la cultura “ Juan Valera”
-.CONCIERTO HOMENAJE SANTA CECILIA
Banda Municipal de Música “José Mª Gómez Caballero”
Sábado 20 de noviembre
Hora: 21’00 h
Lugar: Casa de la Cultura “ Juan Valera”
-.PUNTO DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR
Viernes 29 de octubre
Hora: 9’30 a 12’30 h
Lugar: Casa de la Juventud
COMIENZA LA CUENTA ATRÁS PARA D´MENCIA 2010

White Shadows se compone de treinta telas de diferentes tamaños que cuelgan del techo, dando la impresión de que levitan y que la pintura blanca ha caído del techo de forma arbitraria. Los referentes han sido los hábitos de los monjes que pintó Zurbarán, lógicamente con la distancia del tiempo y de la mirada contemporánea.
CHARLA SOBRE CALIDAD ALIMENTARIA
LA FERIA DE LA TAPA COMENZARÁ EL VIERNES 15 DE OCTUBRE
lunes, 11 de octubre de 2010
MARCHA CICLOTURISTA PASADA POR AGUA
Desde la organización de este evento hacen un balance positivo de esta prueba y de la jornada de convivencia que la acompañó, aunque según ha confirmado el presidente del Club Ciclista Pata Negra, hubo ciclistas de otras provincias que no se atrevieron a venir por el fuerte temporal con el que amaneció la región. A pesar de ello, fueron 87 los deportistas que se acercaron al municipio el domingo, llegados de distintos puntos de Córdoba, Jaén, Málaga y Sevilla.
Las intensas precipitaciones obligaron a los organizadores a modificar y a acortar el recorrido previsto, ya que había zonas totalmente anegadas por el barro. Finalmente, la marcha constó de 30 kilómetros que comenzaron y terminaron en la pérgola del parque. Fue en este punto donde, resguardados del agua, también se habilitó el espacio de avituallamiento.
Pedro Jiménez comentaba que a pesar de la lluvia, el ciclista vive muy bien las pruebas de este tipo, porque a pesar del esfuerzo y del peso que coge la bicicleta, la actividad acaba siendo muy divertida. “Una vez que te mojas hasta vas buscando los charcos”, señalaba.
Un ciclista de Castro del Río fue el vencedor de la parte libre de la prueba. El segundo puesto fue ocupado por un menciano (Mario) y el tercero por un participante de Bujalance. Además, el pelotón contó con la participación del subcampeón de Andalucía y de Europa, Juan Pedro Trujillo.
LECTURA PÚBLICA CON FRANCISCO A. CARRASCO
viernes, 8 de octubre de 2010
NOVEDADES SOBRE EL PASO DE LA AUTOVÍA DEL OLIVAR POR DOÑA MENCÍA

En este encuentro, los técnicos de la Junta han informado de cómo avanza la redacción del anteproyecto de la Autovía del Olivar en el tramo que afecta a Doña Mencía y se ha acordado constituir la comisión que seguirá y planteará mejoras a las propuestas ofrecidas.


Según ha comentado el portavoz de la Plataforma Pro Soterramiento, Salvador Cubero, desde Obras Públicas les han reiterado que la financiación público-privada para esta actuación está garantizada, pues ya hay empresas dispuestas a participar y entidades bancarias interesadas en financiar las obras. Cubero también ha señalado que les han indicado que la Junta tiene previsto sacar a información pública este proyecto pronto, a lo que seguirá un mes de plazo para presentar alegaciones. Será entonces cuando la comisión técnica tendrá que comenzar a trabajar con mayor intensidad y analizar las posibles mejoras a realizar. Posteriormente, se adjudicará a una empresa el proyecto de construcción definitivo que antecederá al comienzo de las obras. Recordar que la Autovía del Olivar se incluye en el Plan de Infraestructuras para la Sostenibilidad del Transporte en Andalucía (PISTA), que desarrolla la Junta de Andalucía con el horizonte del año 2013.
En cuanto a la comisión, resaltar que va a tener ocho miembros, cuatro de la consejería de Obras Públicas y otros cuatro del Ayuntamiento de Doña Mencía. La representación municipal estará constituida por la alcaldesa, dos técnicos y un portavoz de la plataforma. Su objetivo será perfilar los detalles del proyecto, presentando propuestas al mismo.
El mismo día de la reunión mantenida en Sevilla, la Plataforma Pro Soterramiento convocó un encuentro en el que se dio cuenta de los últimos asuntos tratados en referencia al paso de la autovía por la localidad. Salvador Cubero ha señalado al respecto, que los asistentes han visto bien la información facilitada por la Junta, considerando que se contempla lo pactado en el acuerdo de intenciones firmado en diciembre. De hecho, en la noche del mismo jueves ya se empezaron a plantear posibles alegaciones que mejoren la idea presentada. No obstante, el portavoz del colectivo comunicaba que hasta que no tengan los planos concretos será difícil hacer muchas más valoraciones.
Días antes de celebrar el encuentro de Sevilla, representantes de la corporación y de la plataforma se vieron también con el delegado de Cultura en Córdoba, quien entre otros asuntos, informó de que serán tres los yacimientos arqueológicos que se verán afectados directamente por la construcción de la autovía. En este encuentro, el delegado Joaquín Dobladez también comunicó que hay previsto realizar dos sondeos previos a la ejecución de las obras y que el 1% cultural debe solicitarse a la consejería de Obras Públicas en base a una serie de proyectos. Después será una comisión de cultura la que decidirá. Además, la alcaldesa, Mª Santos Córdoba, y el arqueólogo municipal Ángel Rodríguez, se verán previsiblemente, el próximo 20 de octubre con la directora general de Bienes Culturales con el objetivo de obtener más información al respecto.
jueves, 7 de octubre de 2010
LA PLATAFORMA VIAJA A SEVILLA PARA CONOCER CÓMO AVANZA EL PROYECTO DE LA AUTOVÍA
La alcaldesa de Doña Mencía, representantes de los grupos políticos de la corporación local y portavoces de la Plataforma Pro Soterramiento han viajado hoy a Sevilla para reunirse en la consejería de Obras Públicas con el director general de Infraestructuras Viarias,
"La Consejería de Obras Públicas y Vivienda ha acordado con el Ayuntamiento de Doña Mencía, los representantes vecinales y partidos políticos del municipio constituir la comisión técnica para el seguimiento del compromiso alcanzado por ambas administraciones sobre el soterramiento de la Autovía del Olivar a su paso por la localidad.
En virtud del acuerdo, el anteproyecto del tramo de Doña Mencía a
La nueva vía respetará los límites del Parque Natural de las Sierras Subbéticas,
Con estas medidas, Junta y Ayuntamiento apuestan por el desarrollo sostenible, de tal manera que además de impulsar la vertebración económica también se persigue la protección y conservación de espacios de valor natural del entorno que aseguren el desarrollo de nuevas alternativas económicas asociadas a las potencialidades de la localidad, como pueden ser el turismo de carácter ambiental, a través del fomento y mejora de infraestructuras urbanas y rurales ligadas al Parque Natural y a
Se ha previsto construir doce estructuras a lo largo del trazado, entre las que destacan los viaductos sobre el río Bailón y sobre el arroyo Tejera, así como las estructuras situadas en los enlaces. Existen además pasos transversales, 2 superiores y 5 inferiores, que dan continuidad a caminos y vías pecuarias de la zona.
Las obras de la Autovía del Olivar se incluyen en el Plan de Infraestructuras para
Posteriormente, la plataforma ha tenido una reunión en la que los asistentes al encuentro de Sevilla han informado de los datos que les ha ofrecido la consejería. Mañana el portavoz del colectivo pro soterramiento contará a través de Onda Mencía cómo se han desarrollado ambos encuentros. Además, hablará de la reunión que también se ha mantenido recientemente con el Delegado de Cultura en Córdoba.
__________________
VUELVEN LAS NOCHES DE MISTERIO. VUELVE LA HOGUERA

En esta tercera temporada los oyentes tendrán un protagonismo especial, pues desde el primer día se les invitará a que participen, opinen e informen de experiencias que hayan podido vivir. Cada suceso será analizado en el programa como siempre, desde una perspectiva más racional o desde aquel punto de vista que no atiende a la lógica.
Para Cubero, con La Hoguera uno no sólo se entretiene, también aprende, pues La Hoguera también es historia, arqueología, ciencia, astrología, criptología, parasicología… Él mismo animaba a los seguidores de este espacio semanal a que participen y cuenten sus historias.“Sin ellos, esta hoguera nunca ardería”, concluía.
___________
En la imagen vemos a varios miembros del equipo del programa en la emisión en directo que realizaron en la Casa de la Cultura.
ANIMA AL CF DOÑA MENCÍA PERICO CAMPOS
Este club tiene en marcha actualmente su campaña de captación de socios, por lo que todo aquel que desee apoyar al equipo podrá asociarse por una cuota anual de 10 Euros, pasándose por la Peña del Córdoba o llamando al 665 558 461.
miércoles, 6 de octubre de 2010
INFORMACIÓN DE LA POLICÍA LOCAL REFERENTE A LAS INSTALACIONES DE GAS BUTANO EN EL DOMICILIO
-El cambio de gomas o de regulador no tiene porqué realizarlo ningún instalador, cualquiera de nosotros puede hacerlo.
-A su vez, la Policía Local alerta de que la mayoría de los instaladores que visitan nuestras viviendas ofreciéndonos sus servicios NO tienen el carnet de instalador, por lo que lo único que pueden hacer es cambiarnos las gomas o el regulador.
-Para evitar sorpresas desagradables, si aceptamos el servicio de estos supuestos instaladores preguntar SIEMPRE el precio de su trabajo antes de que lo realicen
En caso de duda llamen a la Policía Local al teléfono 619 903 748
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE LA ASOCIACIÓN DE MUJERES BUENAVISTA

Además, la actual presidenta, Juliana Moreno Polo, dio lectura al acta fundacional del 28 de octubre de 2003, en la que se aprobaban los primeros estatutos de la asociación, se eligió junta directiva, con Josefa Urbano Caballero como presidenta y se presentó esta asociación con los objetivos de inter

Juliana Moreno recordaba en su intervención el día en el que pensando qué nombre ponerle a la asociación, una de ellas dijo: ¡Buenavista!. En ese momento estaban en un taller de costura por lo que otra de las asistentes le siguió comentando: ¡Buena vista es lo que hay que tener para hacer esto!. Entre risas surgiría el nombre que denominaría un proyecto que poco a poco ha ido creciendo y que cuenta ya con 114 socias.
En esta asamblea también se ha presentado el nue
___________
En la primera imagen, las nuevas socias.
En la segunda, las socias fundadoras.
En la tercera, el nuevo logo.
SE APLAZA LA FERIA DE LA TAPA DEBIDO A LA PREVISIÓN DE LLUVIAS

Esta actividad iba a celebrar el 9 de octubre su cuarta edición.
martes, 5 de octubre de 2010
ABIERTO EL PLAZO DE SOLICITUD DE SUBVENCIONES
_____
Ver bases reguladoras de las subvenciones.
Ver impreso de solicitud.
ESTE DOMINGO SE CELEBRA LA MARCHA CICLOTURISTA "VILLA DE DOÑA MENCÍA"

Los interesados en participar, siempre mayores de 15 años, tienen hasta el próximo jueves para apuntarse si no están federados. Los ciclistas federados podrán inscribirse el mismo domingo de la prueba. Para más información dirigirse a la tienda Azul y Rosa o entrar en www.clubciclistapatanegra.es.
Ante posibles precipitaciones en la jornada de la marcha, Jiménez ha comentado que la actividad no se suspenderá, aunque si es necesario se cambiará el recorrido para evitar pasar por las zonas que puedan estar mas afectadas por la lluvia.
_______________
Imagen del Club Ciclista Pata Negra.