
Las nuevas instalaciones tienen unas medidas aproximadas de 11 x 15 metros, están dotadas de aseos, han sido ejecutadas con muros de hormigón y tienen una cubierta metálica.
Además, el delegado ha visitado el Camino de Canojas donde se ha actuado con 87.000 euros (53.000 subvencionados por la Junta, 20.000 por la Diputación y el resto por el Ayuntamiento). La alcaldesa ha comentado a su vez, que a falta de la aprobación correspondiente, este año se han solicitado subvenciones para actuar en el Camino de la Venta y en la Pasá el Barco.
En declaraciones a los medios, Francisco Zurera ha hablado también del GDR de la Subbética como una herramienta necesaria e imprescindible para el desarrollo de la comarca, y de la Ley del Olivar como un instrumento que va a defender al sector ante la UE. También ha hecho referencia al adelanto del 50% de las ayudas al campo. Respecto a ello ha comunicado que se van a cobrar en la segunda quincena del mes de octubre, lo que supondrá en la provincia de Córdoba un adelanto de más de 130 millones euros.
En cuanto al almacenamiento privado de aceite de oliva ha declarado que para que se autorice hay llegar a un tope al que aún no se ha llegado “porque no le interesa a los que compran aceite…Compran 5, pero vendemos 800 en Andalucía” reiteraba. Zurera mostraba además su apuesta por la comercialización y por la venta de aceite a escala mundial.