viernes, 31 de mayo de 2013
EN EL PLENO DE MAYO SE HAN APROBADO POR UNANIMIDAD LOS PRESUPUESTOS DE 2013

-También en este pleno se dio lectura al manifiesto de los tres grupos políticos del Ayuntamiento contra la violencia de género con motivo de los asesinatos de mujeres ocurridos durante el mes de mayo. En esta ocasión fue Domingo Poyato, de la Asociación Cultural Cristo de la Columna, el encargado de leer dicho manifiesto.
-El PSOE presentó una moción con la que se solicita al Gobierno la exención temporal y excepcional de las obligaciones de cotización, exigibles a los Ayuntamientos andaluces, por las contrataciones que lleven a cabo al amparo de las ayudas contempladas en el Decreto Ley de Medidas Contra la Exclusión Social. Izquierda Unida presentó una enmienda, y la moción fue aprobada con sus votos favorables y los del PSOE, mientras que el PP votó en contra.
-Ya por unanimidad se aprobó la encomienda del consistorio al servicio jurídico de la Diputación por un contencioso en materia de tráfico.
-También se aprobó con todos los votos afirmativos, la modificación de la ordenanza municipal reguladora del Registro Municipal de Demandantes y de la Selección de Personas Adjudicatarias de Viviendas Protegidas.
-E igualmente, todos los grupos dieron el visto bueno a un convenio entre la Jefatura Central de Tráfico y el Ayuntamiento por el que se formaliza su adhesión al convenio de colaboración suscrito entre dicho organismo y la Federación Española de Municipios y Provincias en materia de seguridad vial.
________
____________
_________________
(*Según fuentes del Consistorio, la deuda del Ayuntamiento a 31 de diciembre de 2012, en préstamos con entidades financieras, era de 1.542.363 euros. También se consideran deuda, las dos liquidaciones negativas del Estado de los años 2008 y 2009 que hay que devolver y un anticipo reintegrable de Diputación que suman 437.820 euros).
TARDES DE TERTULIA DE MAYO
Contestando a una de las cuestiones, Carmen Romero confirmó que la intención del Ayuntamiento es inaugurar el Centro Cívico en julio y que la Banda Municipal comience su traslado allí en junio. Se expuso que se detectaron unas goteras en el edificio que han tenido que repararse, que se está a la espera del informe del arquitecto técnico, que ya se ha adquirido el equipamiento de la parte de arriba y el de la zona inferior se adquirirá con la Acción Concertada de la Diputación. Jesús Delgado dijo esperar que estas instalaciones entren en funcionamiento cuanto antes porque hacen falta y José Antonio Gómez aconsejó evitar poner plazos en este tipo de obras.
Otra cuestión preguntaba por el lugar donde se exponen las ofertas de empleo del municipio. La portavoz del equipo de gobierno, tras explicar el modo de selección de los distintos programas de empleo, comentó que las ofertas del PER nunca se han expuesto, realizándose por mediación del SAE; añadió que el Empleo Social, al tratarse de una situación sobrevenida y requerir informe de trabajadores sociales, no se puede exponer; la Bolsa de Empleo municipal recordó que sí está expuesta en todos los medios que tiene el Ayuntamiento y que las selecciones las hace la comisión de paro; y sobre los contratos de Colaboración Social señaló que se piden candidatos al INEM. En este último caso, concretó que si el puesto no requiere preparación se tiene en cuenta la situación personal y antigüedad en desempleo y ante igualdad de condiciones se hace un sorteo, aunque si el puesto requiere preparación, se tiene en cuenta el currículum.Desde IU, su portavoz comentó que conoce cómo funciona la Bolsa de Empleo porque forman parte de la mencionada comisión en la que se les da prioridad a las personas que más lo necesitan. El portavoz del PP por su parte, sugirió anunciar cómo es el proceso de selección de los distintos programas de empleo para evitar suspicacias.
También se propuso en otra preguntar utilizar el agua de los manantiales del municipio para el abastecimiento de la localidad. El portavoz de Izquierda Unida recordó que en la anterior legislatura Emproacsa cedió el agua del Pilar de Abajo y el consistorio puso un punto de agua para agricultores, aprovechamiento en instalaciones deportivas, huertos comunitarios y riego de zonas verdes. La portavoz socialista añadió que en 2012 se ha devuelto el uso del manantial de La Plata y se va a utilizar igualmente para riego de jardines y abastecimiento de agricultores. Desde el PP, su portavoz expuso que el problema es que en Doña Mencía no hay suficiente agua para abastecer a toda la población.
También se solicitó información sobre el Anteproyecto de Ley de Reforma de la Administración Local. José Antonio Gómez expuso que el Gobierno pretende clarificar competencias, reforzar el control financiero de las administraciones, hacer que desaparezcan competencias impropias y con ello prevé un ahorro de 7.000 millones. Además incidió en que la Constitución garantiza la universalidad de muchos servicios, por lo que el ciudadano no los va a perder. Jesús Delgado sin embargo, resaltó el daño que en su opinión, esta Ley hará, porque puede que desaparezcan de los Ayuntamientos competencias en servicios como educación, sanidad, servicios sociales, ayuda a domicilio o atención a la mujer. Recalcó a su vez que todo va a ser medido por indicadores financieros y que los servicios que no pueda prestar el Ayuntamiento los prestará la Diputación, existiendo riesgo de que se privaticen. Carmen Romero informaba de que se establecerá un coste estándar y los servicios que se considere no rentables se perderán. "Un Ayuntamiento debe ser eficaz, no tiene porque tener beneficios", insistía". La portavoz del equipo de gobierno explicaba que las competencias de un Ayuntamiento como Doña Mencía son: limpieza de la vía pública, alumbrado, cementerio, recogida de residuos, abastecimiento de agua potable, alcantarillado, acceso a núcleos de población y pavimentación en la vía pública. Resaltaba por ello, que todo lo demás serían servicios impropios y el consistorio los podría perder, como podría ser el caso de la Escuela de Música o la guardería. El portavoz de IU aportaba también que parques públicos, biblioteca, mercados y tratamiento de residuos podrían pasar a depender de Diputación.
____________________
Hasta el 23 de junio se pueden mandar las preguntas para el próximo Tardes de Tertulia a radio@donamencia.es . Se emitirá el jueves 27 de junio a las 18´15 horas.
____________________
Hasta el 23 de junio se pueden mandar las preguntas para el próximo Tardes de Tertulia a radio@donamencia.es . Se emitirá el jueves 27 de junio a las 18´15 horas.
jueves, 30 de mayo de 2013
ESTE DOMINGO FASE FINAL DE LA COPA DIPUTACIÓN DE FÚTBOL SALA FEMENINA EN DOÑA MENCÍA

El equipo Deportivo Córdoba está dirigido por Luis Lama.
La fase final de esta Copa Diputación esta organizada por la Federación Cordobesa de Fútbol, la delegación de Deportes de Doña Mencía y el Club Deportivo Amenfutsa.
CAMBIO DE UBICACIÓN DE CONTENEDORES ESTE FIN DE SEMANA
Desde el Ayuntamiento de Doña Mencía se ha informado de que debido al recorrido de la procesión del Corpus Christi, los contenedores de residuos sólidos urbanos y plástico ubicados en la calle Federico García Lorca pasarán a estar ubicados en la calle Eras, los ubicados en la Plaza de Andalucía pasarán al Pasaje Villalegre y los ubicados en la calle Higueras esquina Recodos pasarán a la calle Higueras esquina pasaje La Bodega.
Los contenedores serán reubicados a partir de la recogida del viernes y volverán a su lugar habitual después de la recogida del domingo.
Los contenedores serán reubicados a partir de la recogida del viernes y volverán a su lugar habitual después de la recogida del domingo.
miércoles, 29 de mayo de 2013
EL CORO INFANTIL DEL COLEGIO VIRGEN DEL VALLE DE LUCENA ACTÚA EN EL HOGAR DEL PENSIONISTA
El Coro Infantil del CEIP Virgen del Valle de Lucena actuó este martes en el Hogar del Pensionista de Doña Mencía dirigido por el Profesor Oleh Antoniak y ofreció a los asistentes un programa musical compuesto por canciones populares andaluzas, letras de García Lorca, canciones cordobesas y temas infantiles.
Esta agrupación vocal nació en el curso 2001-2002 dentro del Programa de Actividades Extraescolares del colegio. A lo largo de sus once años ha obtenido en dos ocasiones un primer premio del Concurso Provincial de Villancicos, y un segundo y un tercer premio. Cuenta con tres discos: uno de canciones infantiles, todas originales; otro de canciones basadas en letras de Federico García Lorca, realizado junto con la Escolanía de la Escuela Municipal de Música y Danza de Lucena, con música y arreglos del director del coro y el último, que corresponde a un conjunto de canciones infantiles con melodías de Oleh Antoniak y letras de Gloria Fuertes, Juan Reyes, Juan Manuel Valverde o Pepe Cañas.
La actuación en Doña Mencía está englobada dentro de un programa para acercar la música a los Centros de Día de la provincia gracias a la colaboración de la Consejería de Educación, los ayuntamientos de Doña Mencía, Rute y Lucena y Cajasur. El próximo 6 de junio este coro continuará con sus actuaciones en el municipio de Rute y finalizará la ronda en la localidad lucentina el 13 de junio.
UNA IMAGEN DEL CAUTIVO EN LA CALLE LLANA PRIMER PREMIO DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DE CUARESMA Y SEMANA SANTA

Este año la climatología marcó la Semana de Pasión y en consecuencia, también este concurso, pues precisamente la imagen galardonada con el primer premio fue tomada en uno de esos cambios de recorrido a los que obligaron las continúas amenazas de lluvia de la pasada Semana Santa menciana. La imagen más votada y galardonada por lo tanto con 200 euros de premio, es una instantánea de Gregorio Polo Gómez captada cuando Jesús Cautivo pasaba por la calle LLana, con la torre del Homenaje del castillo de fondo, imagen que se pudo tomar después de que la cofradía del Martes Santo decidiera acortar su estación de penitencia y trasladar sus imágenes de la Iglesia Vieja a su casa hermandad. Esta fotografía titulada "Hágase tu voluntad", ha recibido el 19% de los votos.
El segundo premio, de 100 euros, es para la imagen de Lorenzo Gómez Priego titulada "Alumbrando el camino", tomada durante la procesión del silencio del Cristo del Calvario, con el camino siendo alumbrado por los cofrades y la luna de fondo, fotografía que recibió el 15% de los votos. En cuanto al tercer premio, dotado con 60 euros, es para Antonio Montes Aceituno y la imagen "Cristo bajo la luna llena", en la que se muestra el Cristo Amarrado a la Columna en la Plaza de Andalucía con la luna llena detrás, votada por el 14% de los usuarios.
Este año han participado 59 fotografías en total, de 21 participantes y se han realizado 182 votos. Ha habido tres participantes menos, también 9 fotos menos en concurso y 21 votos menos que en la edición anterior.
El jurado encargado de seleccionar las 10 imágenes finalistas ha estado formado por dos profesionales de fotografía de la localidad, el presidente de la Agrupación de Cofradías, un miembro de Participación Ciudadana, un miembro de Rincón Menciano y miembros de la Comisión de Cultura. La concejala de Cultura, Carmen Romero, ha destacado la calidad de las imágenes presentadas en este concurso y el esmero que muestran los participantes al presentarlas al certamen. Además, junto al representante de Rincón Menciano, Vicente Cantero, ha mostrado su agradecimiento a todas las personas que han participado y votado, e igualmente han felicitado a los ganadores.
martes, 28 de mayo de 2013
EL JOVEN HERIDO GRAVE EN ACCIDENTE DE TRÁFICO RECIBE EL ALTA DEL HOSPITAL
El vecino de Doña Mencía de 26 años que el jueves por la noche ingresó en la UCI del Hospital Infanta Margarita de Cabra tras tener un accidente de tráfico, ha sido dado de alta en la tarde de este domingo tras pasar un día y medio en planta y sufrir un traumatismo craneal. Actualmente se recupera de algunas molestias y puntos en la cara, no teniendo ninguna fractura.
El Servicio de Emergencias 112 recibió el 23 de mayo sobre las 22 horas, un aviso de salida de vía de un vehículo en la CO-5206, en el término de Nueva Carteya. El accidente se saldó con dos heridos, un leve y otro grave. El herido de mayor gravedad era este joven, residente en Doña Mencía, que fue trasladado al Hospital Infanta Margarita de Cabra, donde quedó ingresado en la UCI. El accidente requirió la intervención de servicios sanitarios, Guardia Civil, Policía Local y bomberos.
El Servicio de Emergencias 112 recibió el 23 de mayo sobre las 22 horas, un aviso de salida de vía de un vehículo en la CO-5206, en el término de Nueva Carteya. El accidente se saldó con dos heridos, un leve y otro grave. El herido de mayor gravedad era este joven, residente en Doña Mencía, que fue trasladado al Hospital Infanta Margarita de Cabra, donde quedó ingresado en la UCI. El accidente requirió la intervención de servicios sanitarios, Guardia Civil, Policía Local y bomberos.
LA ASOCIACIÓN MENCIANA AMIGOS DE LOS NIÑOS SAHARAUIS ANIMA A LAS FAMILIAS A ACOGER UN NIÑO SAHARAUI ESTE VERANO

En la provincia hay ahora mismo entre 40 y 50 niños sin familia de acogida, por lo que se instaba a las familias que puedan estar interesadas en acoger a uno de ellos los meses de julio y agosto, a que contacten con la asociación llamando al 654047729.
Igualmente, el colectivo está trabajando ya en la organización de otras actividades. La más inmediata será el festival que cada verano lleva a cabo y que este año está previsto para el 13 de julio en el auditorio Iglesia Vieja.
CORPUS CHRISTI EN DOÑA MENCÍA
Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo
-Triduo preparatorio: Días 30, 31 de mayo y 1 de junio
A las 20'30 horas, eucaristía. Ocupará la sagrada cátedra D. José Enrique Alcalá-Zamora.
El acompañamiento musical correrá a cargo de los coros parroquiales.
-Día 1 de junio, a las 23´00 horas, solemne vigilia.
-Día 2 de junio, a las 18´00 horas, solemne función religiosa. Ocupará la sagrada cátedra D. José Enrique Alcalá-Zamora. El acompañamiento musical correrá a cargo de la Agrupación Polifónica "San Pedro Mártir".
-A las 19'15 horas procesión eucarística por las calles de la localidad en la que se espera participen los 56 niños y niñas que han hecho la comunión este año en la localidad. El acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda Municipal de Música "José Mª Gómez Caballero".
-Triduo preparatorio: Días 30, 31 de mayo y 1 de junio
A las 20'30 horas, eucaristía. Ocupará la sagrada cátedra D. José Enrique Alcalá-Zamora.
El acompañamiento musical correrá a cargo de los coros parroquiales.
-Día 1 de junio, a las 23´00 horas, solemne vigilia.
-Día 2 de junio, a las 18´00 horas, solemne función religiosa. Ocupará la sagrada cátedra D. José Enrique Alcalá-Zamora. El acompañamiento musical correrá a cargo de la Agrupación Polifónica "San Pedro Mártir".
-A las 19'15 horas procesión eucarística por las calles de la localidad en la que se espera participen los 56 niños y niñas que han hecho la comunión este año en la localidad. El acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda Municipal de Música "José Mª Gómez Caballero".
lunes, 27 de mayo de 2013
LA CONSEJERA DE EDUCACIÓN MUESTRA SU RECHAZO A LA REFORMA EDUCATIVA EN UN ACTO DEL PSOE

Informó igualmente que la Junta de Andalucía va a poner en marcha un Plan B en diálogo con la comunidad educativa, para tratar de minimizar los efectos de esta Ley en caso de que se apruebe.
El Gobierno justifica esta reforma para reducir la tasa de abandono educativo temprano y fracaso escolar.
Este lunes el ministro de Educación ha defendido el sistema de evaluaciones al final de cada etapa asegurando que no están planteadas como reválidas, que no pretenden dejar a gente en el cámino y que habrá dos convocatorias. A su vez, ha declarado que la LOMCE no va contra la escuela pública y ha defendido la existencia de una doble red, la pública y la concertada.
Este lunes el ministro de Educación ha defendido el sistema de evaluaciones al final de cada etapa asegurando que no están planteadas como reválidas, que no pretenden dejar a gente en el cámino y que habrá dos convocatorias. A su vez, ha declarado que la LOMCE no va contra la escuela pública y ha defendido la existencia de una doble red, la pública y la concertada.

sábado, 25 de mayo de 2013
ONDA MENCÍA LA QUINTA EMISORA PÚBLICA MEJOR VALORADA EN UN RANKING QUE EVALÚA LA COMUNICACIÓN Y BUENAS PRÁCTICAS

El IRSCOM (Índice de Rentabilidad Social de la Comunicación y Buenas Prácticas)
es un indicador que evalúa las buenas prácticas que se realizan en las emisoras
en función de 32 datos organizados en seis campos básicos (gestión, capital
social, articulación territorial, programación, presencia en Internet e
infraestructura) y trata de establecer desde criterios cualitativos –
cuantitativos una medición que refleje la capacidad de incidencia de las
emisoras locales públicas y ciudadanas.
El IRSCOM pretende ser un estímulo para la mejora del trabajo en las emisoras y su incidencia ciudadana. La puntuación se pondera a partir de un máximo de 120 puntos.
El IRSCOM pretende ser un estímulo para la mejora del trabajo en las emisoras y su incidencia ciudadana. La puntuación se pondera a partir de un máximo de 120 puntos.
viernes, 24 de mayo de 2013
UN VECINO DE DOÑA MENCÍA HERIDO EN ACCIDENTE DE TRÁFICO
El Servicio de Emergencias 112 ha confirmado que en la noche de este jueves, a las 22´01 horas, recibió aviso tras la salida de vía de un vehículo producida en el kilómetro 2´700 de la CO-5206, en el término de Nueva Carteya. El accidente se saldó con dos heridos, un leve y otro grave. El herido de mayor gravedad es un hombre de 26 años, residente en Doña Mencía, que fue trasladado al hospital Infanta Margarita de Cabra, donde quedó ingresado en la UCI. El accidente requirió la intervención de servicios sanitarios, Guardia Civil, Policía Local y bomberos.
CULMINA LA SEMANA CULTURAL Y FERIA DEL LIBRO
Hoy viernes culmina la VII Feria del Libro y Semana Cultural 2013 que ha permitido al alumnado del CEIP Los Alcalá Galiano y del IES Mencía López de Haro disfrutar de diversas actividades durante todas las mañanas. A su vez, para el resto de la población, el lunes por la tarde Francisco Castillo presentó la novela "La otra cara de Jano", el miércoles hubo concierto de la Escuela de Música y el jueves charla con la Guardia Civil sobre situaciones ante las que se pueden encontrar los menores y la legislación vigente.
La Feria del Libro ha abierto también cada tarde, hasta este jueves, en el instituto, a la población en general, con descuentos del 25% en los ejemplares. El balance de ventas que se realizaba esta mañana desde la librería Juan de Mairena es positivo. El autor más buscado por los compradores ha sido Carlos Ruiz Zafón. "Nadie es más que nadie" de Miguel Ángel Revilla ha sido de los libros más solicitados; en literatura juvenil el autor más pedido estos días ha sido Federico Moccia y en general, se ha confirmado que se ha vendido mucha literatura infantil, novelas y libros de cocina.
Además, en esta última jornada de la Semana Cultural, Onda Mencía Radio ha realizado un programa especial desde el IES Mencía López de Haro en el que se ha contado con la participación de alumnos, profesores y director y directora del instituto y colegio respectivamente.
Desde el instituto, el director Francisco Ruiz, coincidía en el balance positivo de estos cinco días porque han sido jornadas en las que los estudiantes han sentido que hay otras formas más lúdicas de aprender. Añadía que ahora toca evaluar qué se puede mejorar de cara al año que viene para también, llegar a más gente. Igualmente, ante la falta de asistencia a las actividades de la tarde, hizo un llamamiento a los padres y madres para que asistan a actos en los que se pueden resolver dudas que muchos de ellos pueden tener.
JUVENTUDES SOCIALISTAS PRESENTA LA CAMPAÑA "CON MI PUEBLO NO SE JUEGA" CONTRA LA REFORMA DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

Por su parte, la alcaldesa Juana Baena, y secretaria general del PSOE en Doña Mencía, comentaba que además de que se podrían perder competencias importantes de ejercer desde la cercanía como servicios sociales, que pasarían a la administración regional, servicios como el alumbrado, cementerio o limpieza podrían intervenirse si no superan el test que se fijará. En esas situaciones, según añadía, para resolverse posibles problemas sobre esos aspectos, el ciudadano tendrá que desplazarse para tratarlo con la Diputación o con la entidad que gestione el servicio.
Las juventudes cordobesas del PSOE ya han llevado está campaña a La Victoria, Villa del Río, Villaviciosa de Córdoba, Villanueva del Duque, La Guijarrosa y Espejo y seguirán informando al respecto en otras localidades.
jueves, 23 de mayo de 2013
AL-HANIZ TEATRO REPRESENTARÁ EL SÁBADO "EL OCULISTA DE LA VISTA" EN DOÑA MENCÍA

Soraya Falcón, como miembro de este colectivo, ha comentado que llevan tres años representando esta obra costumbrista con la que las risas y la diversión están aseguradas. El reparto de esta obra lo componen siete personajes. Entre ellos se encuentra Lisarda, una mujer de 84 años que acude a la consulta del oculista, donde se encuentra con dos monjas, un cura y un chico un tanto peculiar. En ese contexto se producen una serie de malentendidos y alboroto que se espera, hagan disfrutar a quienes lo vean desde las butacas de la Casa de la Cultura.
El grupo Al-Haniz se creó a finales de 2004, actualmente tiene 16 miembros, sus integrantes empezaron haciendo teatro costumbrista andaluz, aunque también han llegado a poner en escena obras como "Cuento de Navidad" de Charles Dickens, "El cuervo" de Edgar Allan Poe o "La venganza de Don Mendo" de Muñoz Seca. Igualmente, Soraya Falcón ha confirmado que a día de hoy, la asociación está inmersa en el proyecto con el que representarán "Diez negritos" de Agatha Christie.
PLAZO DE PREINSCRIPCIÓN EN LA ESCUELA DE MÚSICA
En este centro los alumnos pueden empezar a formarse desde los 4 años con "Música y Movimiento" para seguir posteriormente con la variedad instrumental deseada: piano, saxofón, guitarra o cualquiera de los demás instrumentos de viento madera, viento metal o cuerda. A su vez, la Escuela de Música de Doña Mencía dinamiza el aprendizaje contando con diferentes agrupaciones para cada familia de instrumentos. Tiene así banda juvenil, escolanía e incluso se quiere formar una orquesta de plectro.
_____________
El horario de la Escuela de Música para realizar las preinscripciones es de lunes a viernes de 16 a 20 horas y los miércoles de 10 a 14 horas.
PROGRAMA DE AYUDA A LA CONTRATACIÓN DEL DECRETO LEY CONTRA LA EXCLUSIÓN SOCIAL
La Junta de Andalucía ha publicado el Decreto Ley 7/2013, de 30 de abril, de Medidas extraordinarias y urgentes para la lucha contra la exclusión social por el que se establece un programa de ayuda a la contratación. Desde el Ayuntamiento se ha confirmado que Doña Mencía tiene asignada la cantidad de 12.615,77 € para realizar contratos de entre 15 días y 3 meses de duración, destinados al desarrollo de actividades de especial interés para la comunidad.
Las solicitudes para acogerse a este programa están establecidas en el Anexo II del Decreto-Ley y se pueden recoger en el Ayuntamiento.
Las personas destinatarias deberán reunir los siguientes requisitos:
1- Encontrarse en situación de demandante de empleo durante un período ininterrumpido igual o superior a un año.
2- En el momento de la presentación de la solicitud deberá pertenecer a una unidad familiar donde concurran las siguientes circunstancias:
-Todos los miembros tengan residencia efectiva en la Comunidad Autónoma de Andalucía y estén empadronados en el mismo domicilio mínimo desde el 1 de junio de 2012.
-Que el importe máximo de los ingresos del conjunto de las personas que forman la unidad familiar sea inferior a 1,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples.
-Que la persona solicitante forme parte de una unidad familiar en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo, acreditada mediante Informe Social de los Servicios Sociales Comunitarios.
Se establece un primer plazo para la entrega la solicitud de inscripción junto con la documentación que se solicita, que finalizará el día 28 de junio de 2013.
Con las solicitudes entregadas hasta esta fecha se hará una primera selección. En caso de que sobren fondos, se abrirá un nuevo plazo.
__________
Más información...
Las solicitudes para acogerse a este programa están establecidas en el Anexo II del Decreto-Ley y se pueden recoger en el Ayuntamiento.
Las personas destinatarias deberán reunir los siguientes requisitos:
1- Encontrarse en situación de demandante de empleo durante un período ininterrumpido igual o superior a un año.
2- En el momento de la presentación de la solicitud deberá pertenecer a una unidad familiar donde concurran las siguientes circunstancias:
-Todos los miembros tengan residencia efectiva en la Comunidad Autónoma de Andalucía y estén empadronados en el mismo domicilio mínimo desde el 1 de junio de 2012.
-Que el importe máximo de los ingresos del conjunto de las personas que forman la unidad familiar sea inferior a 1,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples.
-Que la persona solicitante forme parte de una unidad familiar en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo, acreditada mediante Informe Social de los Servicios Sociales Comunitarios.
Se establece un primer plazo para la entrega la solicitud de inscripción junto con la documentación que se solicita, que finalizará el día 28 de junio de 2013.
Con las solicitudes entregadas hasta esta fecha se hará una primera selección. En caso de que sobren fondos, se abrirá un nuevo plazo.
__________
Más información...
ACTIVIDAD MULTIAVENTURA PARA JÓVENES
La actividad que es totalmente gratuita, tendrá comienzo a las 10 de la mañana en el Centro de Interpretación de la Cueva de los Murciélagos (Zuheros), teniendo como hora de finalización las 17 horas. La Mancomunidad facilitará el traslado de los jóvenes a través de autobuses que partirán de los distintos municipios, así como bolsa de picnic para la comida.
Todos los/as jóvenes interesados/as en participar en la actividad, pueden dirigirse a la Mancomunidad de La Subbética en el teléfono 957704106 o a través del correo electrónico juventud@subbetica.org.
ASISTE COMO PÚBLICO AL PROGRAMA DE JUAN Y MEDIO
El sorteo de plazas entre las personas inscritas para asistir al programa "La tarde, aquí y ahora" de Canal Sur, será el lunes 27 de mayo, a las 13´00 horas, en la Casa de la Cultura Juan Valera.
miércoles, 22 de mayo de 2013
LA POLICÍA LOCAL FORMA A LOS ESTUDIANTES DE DOÑA MENCÍA EN SEGURIDAD VIAL

En primaria, los agentes municipales han explicado a los alumnos cómo deben circular como peatones, indicándoles que deben caminar por las aceras, no andar nunca por la calzada, enseñándoles a utilizar los pasos de peatones, a interpretar los semáforos y señales de forma adecuada y mostrándoles porqué no se debe jugar en la calzada. Se les aconseja también prestar atención a las cocheras y respetar siempre al resto de transeúntes, especialmente a las personas mayores, e igualmente se les recuerda que al viajar en coche siempre deben ponerse el cinturón de seguridad.
En secundaria, los agentes municipales están ofreciendo además pautas de seguridad al alumnado como conductores de bicicletas y de ciclomotores. Se incide en estos casos especialmente en que nunca deben ir en sentido contrario, ni subirse en los acerados. A su vez a los mayores se les ponen vídeos para informarles y sensibilizarles sobre los peligros a los que se exponen con determinadas actitudes y ante determinados accidentes de tráfico.
CONCIERTO DE LA ESCUELA DE MÚSICA PARA ALUMNOS DE PRIMARIA
Este miércoles los alumnos de primaria del CEIP Los Alcalá Galiano se han trasladado hasta la Casa de la Cultura Juan Valera para disfrutar de un concierto didáctico con la Escuela Municipal de Música, en el que han podido conocer algunos de los instrumentos que se enseñan en dicho centro y además, de forma amena. La actividad ha comenzado con un recital de la escolanía en el que se han interpretado tres canciones de Disney. Posteriormente, cada profesor ha tocado su instrumento y ha explicado cómo funciona. Entre ellos: la tuba, el saxofón, el clarinete, el piano y el violín. Además, culminando el evento, los profesores han interpretado un cuento en el que cada personaje estaba basado en un instrumento. Los alumnos asistentes han podido así disfrutar de una obra de Prokófiev con arreglo de José Pulido.
Esta tarde la Escuela de Música ofrecerá otro concierto, a las 19´30 horas, en el colegio Los Alcalá Galiano, también incluido en las actividades de la VII Feria del Libro y Semana Cultural 2013.
PONENCIA SOBRE EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO EN EL INSTITUTO
El doctor Sebastián Cosculluela impartió este lunes una ponencia sobre el Virus del Papiloma Humano y el Cáncer de Cuello de Útero ante estudiantes de 4º de ESO del IES Mencía López de Haro. Durante su intervención explicó que se trata de un virus más extendido de lo que se cree y que es el causante de varios tipos de cáncer. Añadió a su vez, que aunque su incidencia ha ido disminuyendo gracias a las campañas de prevención que se realizan, todavía continúa siendo preocupante. El método de diagnóstico y detección fundamental de este virus es la citología vaginal, la cual recomendó, debe realizarse toda mujer tras su primera relación sexual y repetirse, si no es grupo de riesgo cada tres años, y si lo es, cada año. Cosculluela informó de que este virus se contagia a través de las relaciones íntimas y que puede darse tanto en hombres como en mujeres. Para prevenirlo aconsejó la vacunación, utilizar siempre protección al mantener relaciones y someterse a las revisiones oportunas.
martes, 21 de mayo de 2013
FRANCISCO CASTILLO PRESENTA EN LA FERIA DEL LIBRO "LA OTRA CARA DE JANO"

Francisco Castillo fue profesor de Historia durante dos cursos en el IES menciano y de hecho, en esta ficción se nombra a Doña Mencía. Seguidor de las novelas de espionaje anglosajonas, decidió crear una historia con protagonistas españoles y así nació el agente del CNI Antonio Alba, protagonista de su primera publicación "Cazar el Capricornio" y también de su segundo libro, "La otra cara de Jano".
COMIENZA LA VII FERIA DEL LIBRO Y SEMANA CULTURAL 2013


En el instituto, los estudiantes disfrutan cada mañana, desde las 12´30, de iniciativas como talleres de educación física, de pulseras, de madera, de primeros auxilios, de bebidas isotónicas, karaoke, talleres de bádminton o incluso hay programado un encuentro deportivo en el pabellón entre alumnos de 6º de Primaria y de 1º de ESO. También tienen actividades literarias, como la clase de la que han disfrutado hoy con el escritor Alejandro Pedregosa, quien les ha hablado de poesía y novela negra, consiguiendo además despertar un gran interés entre los alumnos de 4º de ESO asistentes. El lunes igualmente tuvieron una charla informativa sobre el Virus del Papiloma Humano con el doctor Sebastián Cosculluela y se prevé que también tengan otra actividad sobre arqueología, así como que el viernes disfruten con el colegio de la obra teatral "El Castillo de Shakespeare". Alumnos de ambos centros también están asistiendo estos días a charlas informativas sobre Seguridad Vial con la Policía Local.
Por otro lado en Onda Mencía, cada mañana, de martes a jueves, desde las 10´05 horas, emitimos los programas realizados por los alumnos de Información y Comunicación. El viernes, en ese mismo horario, se emitirá un programa especial en directo desde el instituto.
La jefa de estudios del colegio, Irene Zamora y la coordinadora de la Semana Cultural del instituto Marisol Granados, coincidían al explicar que el objetivo que se plantean desde ambos centros al programar estas actividades es que los estudiantes encuentren en los distintos talleres una forma dinámica y divertida de aprender.
BOYIS HACE EL SAQUE DE HONOR DEL PARTIDO ENTRE EL ATLÉTICO MENCIANO SENIOR Y EL POSADAS

Boyis ha estado en Onda Mencía donde ha comentado que el ascenso a primera conseguido con el Montesinos Jumilla es un sueño hecho realidad que está viviendo con alegría tras mucho tiempo dedicado al fútbol sala. Ha recordado también que ha sido un año duro tras dejar su casa, familia y amigos, pero que poco a poco, con esfuerzo y sacrificio, todo ha ido saliendo bien. Además, ha señalado que en Doña Mencía se está encontrando con un gran recibimiento y con muchas palabras de apoyo y ánimos para la próxima temporada.
lunes, 20 de mayo de 2013
EMPRESAS MENCIANAS PARTICIPARÁN EN UNA PLATAFORMA PROVINCIAL ONLINE PARA COMERCIALIZAR PRODUCTOS Y SERVICIOS

Desde la institución provincial se ha informado de que el objetivo de este proyecto es mejorar la competitividad de las pymes de la provincia, fomentando sus productos y sus servicios, tanto en España como a nivel internacional, integrándolas para ello en el comercio digital. Asimismo, la iniciativa busca potenciar las empresas con la marca “Córdoba” a través de una multiplataforma.
Precisamente este lunes se ha celebrado en la Diputación una jornada informativa para las empresas que finalmente han sido seleccionadas, entre las que estaban D´Xocio y Subbética Bike´s Friends y la Cooperativa Olivarera Nuestra Señora de la Consolación de Doña Mencía. El siguiente paso del proyecto será el desarrollo de la plataforma comercial y su adaptación a las características de las distintas entidades participantes. El plan incluye asimismo un programa personalizado de asesoramiento en materia de comercio electrónico.
El desarrollo de la plataforma se iniciará a comienzos del mes de junio, y se prolongará hasta el mes de noviembre, cuando el proyecto se dará por concluido con la integración de todas las empresas beneficiarias en la plataforma de comercio online.
El programa está promovido por la Fundación EOI y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y el Consorcio Provincial de Desarrollo Económico de la Diputación Provincial de Córdoba.
TALLERES EN EL COLEGIO SOBRE CONSUMO RESPONSABLE DE AGUA
vida" sobre consumo responsable de agua impartidos por la asociación de consumidores Facua Córdoba. La actividad ha sido inaugurada a las 9´00 horas por el delegado de Medio Ambiente de la Diputación, Julio Criado, por la alcaldesa, Juana Baena, el presidente de Facua Córdoba, Francisco Martínez y el gerente de Emproacsa. El objetivo de esta iniciativa ha sido fomentar la sensibilización medioambiental sobre el uso responsable del agua como bien natural, público y limitado.
El presidente de Facua ha recordado que estos talleres comenzaron en 2008 y hasta la fecha han pasado por ellos más de 11.700 niños y niñas de la provincia. El diputado Julio Criado, exponía igualmente que tras haberse realizado en siete colegios en 2012, este año está previsto que se lleven a cabo en ocho, entre ellos, Montemayor, Villaviciosa y Doña Mencía. Añadía a su vez que la idea es que una vez que los niños aprendan a hacer un uso responsable del agua, se lo transmitan también a sus familias para que entre todos seamos conscientes de la importancia de hacer un uso correcto de un bien limitado como es el agua.
La alcaldesa resaltaba al mismo tiempo que es importante trabajar en información, concienciación y educación para que se aprenda a valorar lo que se tiene, conociendo el ciclo integral del agua, aprendiendo a ser sostenibles y a cuidar un recurso limitado como es el agua.
Con esta actividad comienzan en el colegio las actividades de la Semana Cultural y Feria del Libro que se celebra hasta el próximo viernes en este centro y en el instituto. La feria del libro será inaugurada en la tarde de este lunes, a las 19´30 horas, en el IES Mencía López de Haro. Seguidamente Francisco Castillo presentará el libro "La otra cara de Jano."
viernes, 17 de mayo de 2013
EL GUADALINFO DE DOÑA MENCÍA CELEBRA SU X ANIVERSARIO EN EL DÍA DE INTERNET

Además de las actividades que se realizan desde cada municipio, los centros también realizan actividades en conjunto. Los Guadalinfo de Doña Mencía, Posadas y Adamuz desarrollaron por ejemplo un proyecto que aglutina la oferta turística de la provincia denominado Cordobatur.es al que se adhirieron numerosas localidades, proyecto que recibió el Premio Imagen de Andalucía e Internacionalización en el Encuentro de Dinamizadores celebrado en Granada en 2012. (La web está actualmente en construcción porque se quieren incluir nuevas posibilidades a esta iniciativa). También destacan otros proyectos como el ideado por el Guadalinfo de Añora denominado Comercianda y que da visibilidad a las empresas andaluzas en Internet. José Baena explicaba que son proyectos con los que se pretende impulsar el crecimiento de las ciudades y su conocimiento en el resto del mundo, dando visibilidad a los usuarios.
Actualmente, en el Guadalinfo de Doña Mencía se imparten talleres de iniciación a las nuevas tecnologías y a la informática con la asociación Capaces, con los mayores del Hogar del Pensionista y con colectivos de mujeres. José Baena ha instado a su vez a los vecinos del municipio a que se acerquen al centro Guadalinfo y que utilicen los recursos que ofrece Internet para poner en marcha las ideas y proyectos que puedan tener en mente, innovando y utilizando las nuevas tecnologías.
La alcaldesa, Juana Baena, resaltaba que para Doña Mencía, Guadalinfo es muy importante, especialmente porque permite a toda la ciudadanía acceder a Internet y realizar las gestiones que tengan que llevar a cabo a través de la red.
El delegado de Innovación resaltaba por su parte, que se seguirá apostando por estos centros que tienen que seguir siendo una herramienta que permita el acceso a Internet de todas las personas y que a su vez, hay que seguir fomentando la formación en ámbitos como la mejora de la empleabilidad utilizando las nuevas tecnologías.
También el diputado provincial de Nuevas Tecnologías resaltaba las posibilidades que ofrece la red para buscar empleo y desarrollar ideas empresariales llegando a clientes potenciales de todo el mundo.
La red Guadalinfo nació con 26 centros impulsados por la Junta de Andalucía con el objetivo de apoyar el desarrollo de las nuevas tecnologías en la región y reducir la brecha digital. Poco a poco sus iniciativas han ido evolucionando en colaboración con la ciudadanía, desarrollando proyectos y vertebrando territorios.
Los primeros centros se crearon en el marco del Programa Europeo Regional de Acciones Innovadoras de Andalucía (PRAI 2002-2003). Guadalinfo cuenta actualmente con 744 centros, 636 de ellos en municipios de menos de 10.000 habitantes, 56 en localidades de entre 10.000 y 20.000 y 52 en zonas en riesgo de exclusión social. A día de hoy, la red es gestionada por el Consorcio Fernando de los Ríos, en el que están presentes la Consejería de Economía y las 8 Diputaciones provinciales. En el proyecto también participan los Ayuntamientos de los municipios. El delegado de Innovación confirmaba que todos los municipios de la provincia que tienen menos de 20.000 habitantes tienen ya centro Guadalinfo.
También el diputado provincial de Nuevas Tecnologías resaltaba las posibilidades que ofrece la red para buscar empleo y desarrollar ideas empresariales llegando a clientes potenciales de todo el mundo.
La red Guadalinfo nació con 26 centros impulsados por la Junta de Andalucía con el objetivo de apoyar el desarrollo de las nuevas tecnologías en la región y reducir la brecha digital. Poco a poco sus iniciativas han ido evolucionando en colaboración con la ciudadanía, desarrollando proyectos y vertebrando territorios.
Los primeros centros se crearon en el marco del Programa Europeo Regional de Acciones Innovadoras de Andalucía (PRAI 2002-2003). Guadalinfo cuenta actualmente con 744 centros, 636 de ellos en municipios de menos de 10.000 habitantes, 56 en localidades de entre 10.000 y 20.000 y 52 en zonas en riesgo de exclusión social. A día de hoy, la red es gestionada por el Consorcio Fernando de los Ríos, en el que están presentes la Consejería de Economía y las 8 Diputaciones provinciales. En el proyecto también participan los Ayuntamientos de los municipios. El delegado de Innovación confirmaba que todos los municipios de la provincia que tienen menos de 20.000 habitantes tienen ya centro Guadalinfo.
jueves, 16 de mayo de 2013
LIBROS, LECTORES Y AUTORES EN EL CLUB DE LECTURA "LA MADRONA"

Entre los miembros del club hay a quien le gusta más la novela histórica, las biografías, quien prefiere las novelas románticas, los ensayos, la poesía o a quien su afición por la lectura le hace leer de todo. Purita León, como integrante de este club, destaca que "La Madrona" les ha dado la oportunidad de conocer a autoras consagradas como Almudena Grandes o Clara Sánchez, al asistir a encuentros con otros clubes de lectura en Córdoba. Mari Muñoz por su parte, resalta además que la diversidad de personas que integran el colectivo, permite que se complementen, pues eso ayuda a que se combinen distintos puntos de vista. Valora a su vez, que aunque las iniciativas giran alrededor de una actividad cultural, se hacen actividades lúdicas, excursiones y se fomentan las relaciones interpersonales.
Juliana Priego añade que cada persona puede leer lo que le guste, porque hay libros y relatos para todos y con ellos se abren muchos mundos. Resalta igualmente que cualquier lector puede sentirse identificado con lo que cuentan determinados textos y que también a través de lo que relatan, se pueden conocer otras culturas.
Rafi Moreno recuerda que aunque el cupo de miembros de este club de lectura ya está completo, cualquier persona que lo desee puede pasarse por las tardes por la biblioteca municipal para leer e incluso si lo requiere, en función de sus gustos, se le puede tratar de recomendar algún libro.
PRÓXIMOS PARTIDOS DEL ATLÉTICO MENCIANO EN DOÑA MENCÍA

El siguiente encuentro será un derbi del propio club que enfrentará a los dos equipos alevines en la última jornada liguera de esta categoría. Dicho encuentro se disputará a partir de las 10 de la mañana del sábado, también en Doña Mencía.
E igualmente los senior del Atlético jugarán este fin de semana en casa. El domingo a las 19´00 horas disputarán las semifinales de la Copa Diputación frente al Posadas. Se espera además que haga el saque de honor y esté durante el encuentro, el jugador menciano de fútbol sala Antonio Manuel Sánchez Tienda (Boyis), quien con el CFS Montesinos Jumilla, acaba de conseguir el ascenso a la primera división del fútbol sala nacional.
miércoles, 15 de mayo de 2013
EL INFORME DE DIPUTACIÓN PLANTEA DIVERSAS OBRAS PARA RECONDUCIR LAS AGUAS A LA DEPURADORA

Ya en el tramo final, el informe marca tres puntos dañados del colector general que se considera, debe reparar la Consejería de Medio Ambiente de la Junta.
Salvador Fuentes informó de que para las actuaciones en la Avenida del Laderón, Trocha de la Molinera, aliviadero en PP5, gestión de residuos, seguridad y salud se ha estimado un presupuesto base de licitación de 110.069 euros que va a asumir Emproacsa. Sobre el coste de los trabajos a asumir por la Junta no se ofreció información, aunque se expuso que la cuantía será bastante menor que la que asumirá Diputación.
El Ayuntamiento debe gestionar la disponibilidad de los terrenos necesarios para ubicar la estación de bombeo y para que pasen los nuevos colectores. La alcaldesa, Juana Baena, expuso que desde el consistorio se trabajará sobre ello y también junto a los técnicos y las administraciones implicadas para que este problema se solucione cuanto antes.
Cabe señalar que el informe habla de la zona por la que discurre el colector en el PP5 como un terreno inestable, por lo que menciona el carácter provisional de la propuesta que plantea.
Sobre las causas que han podido provocar los daños en los colectores, Salvador Fuentes expuso que pudo ser por razones meteorológicas o quizás por algún presunto error técnico a la hora de proyectar, construir o supervisar la obra, añadiendo que será la Junta, entidad que a través de la Agencia Andaluza del Agua licitó las obras, quien tendrá que pedir responsabilidades sobre ello.El informe concluye con que dada la naturaleza de las obras propuestas, es necesario redactar un proyecto de construcción que las defina para poder acometerlas.
_____________
Consultar el "Informe sobre alternativas provisionales a la evacuación de las aguas residuales en Doña Mencía ante los daños que presentan los colectores de unificación de vertidos y el emisario a la EDAR".
martes, 14 de mayo de 2013
UNA INTENSA TORMENTA DEJA 37 LITROS EN UNA HORA EN DOÑA MENCÍA
La lluvia ha venido acompañada de tormenta y se ha llegado a alternar con fuertes granizadas, saturando alcantarillas y desagües en algunos puntos de la localidad. En la calle Buenavista el agua ha entrado en varias viviendas y cocheras. Allí los vecinos han visto como precisamente, el agua rebosaba por las tapaderas del alcantarillado y se unía a las intensas precipitaciones acumuladas en la zona superior de la calle, bajando como si de un río se tratase. En otras zonas podían observarse al mismo tiempo problemas con la saturación de bajantes. En la calle La Paz el barro llegaba a cubrir la calzada y en la avenida Doctor Fleming y calles colindantes, también se acumulaba gran cantidad de tierra y piedras que trabajadores municipales trababan por retirar a última hora de la tarde.
La Agencia Estatal de Meteorología ha contabilizado entre las 18´00 y las 22´00 horas 44´2 litros en su estación de Doña Mencía.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)