
Además, la estación menciana registra estos datos en un disquete que también es remitido una vez al mes por correo ordinario a la sede de la AEMET en Sevilla.
Igualmente, la Estación Meteorológica de nuestra localidad emite

Entre las curiosidades que depara la información registrada, cabe destacar la diferencia entre la cantidad de precipitaciones que contabiliza la estación y los litros que contabilizan los vecinos que tienen probetas o pluviómetros en sus terrazas. Según comentaba Pepita Contreras la explicación podría encontrarse en las diferentes situaciones climatológicas que se dan en cada zona, pues no se producen las mismas condiciones en el núcleo urbano, que en la zona alta y desepejada de edificaciones en la que se ubica la estación.