El presidente de la Agrupación, Antonio Martínez, ha adelantado a Onda Mencía que este sábado se escucharán canciones que evocarán momentos especiales de la coral. Habrá así una primera parte con habaneras y boleros entre los que sonarán las Habaneras de Cádiz, Bésame Mucho o Barquitos de sal, tema que esta agrupación interpretó en el prestigioso certamen de habaneras de Torrevieja. La segunda parte del evento estará dedicada a la música andaluza y cordobesa con canciones como Serenata a la Mezquita de Ramón Medina, canciones características de la agrupación como Jotilla de Aroche o la Canción a Doña Mencía, con letra de Juliana Luque. Además, se interpretará el Zorongo de Federico García Lorca y se espera que aquí llegue la sorpresa de la noche, porque la coral estará acompañada en esta ocasión por la guitarra flamenca de Enrique Ordóñez, el baile de Raquel Poyato y el piano de Alberto Cubero. No obstante, habrá más colaboraciones, especialmente en el apartado de boleros, donde otras variedades instrumentales acompañarán las voces de los miembros de la agrupación.
________
La imagen superior es del concierto lírico del 22 de octubre. Pertenece a la web de la Agrupación Polifónica San Pedro Mártir. Os recomendamos visitarla, pues en ella podeis conocer mucho mas de esta coral e incluso escuchar y ver sus últimas actuaciones. Puedes acceder a ella a través de: www.coralmenciana.com