
miércoles, 30 de noviembre de 2011
PRÓXIMAS ACTIVIDADES DE LA PEÑA FLAMENCA
La Peña Flamenca junto al Instituto Andaluz de la Juventud desarrollará este viernes por la mañana en la Casa de la Cultura la actividad "Flamenco en los centros educativos", una iniciativa con caracter formativo que en esta ocasión estará dirigida a los alumnos y alumnas del IES Mencía López de Haro. Contará con una conferencia a cargo del historiador y flamencólogo Juan Ortega Chacón y con la actuación al cante de Pepi Abad, a la guitarra de Rafael Trenas y al baile de Belén Ariza.
Ya el sábado a las dos de la tarde, será la sede de la Peña Flamenca menciana la que acogerá un espectáculo en colaboración con la Confederación de Peñas Flamencas. Será una actividad para socios que se llevará a cabo dentro del V Circuito Flamenco Ocho Provincias que además este año está dedicado a la memoria de Enrique Morente. El evento contará con el cante de la almeriense Rocio Zamora y el toque del guitarrista Francisco Hernández "El Niño de la Manola".
Además, cerrando 2011, la Peña acogerá su tradicional Navidad Flamenca a celebrar en la noche del sábado, 17 de diciembre y en la que además de sonar villancicos no faltará la copa con la que ir cerrando el presente año.
Ya el sábado a las dos de la tarde, será la sede de la Peña Flamenca menciana la que acogerá un espectáculo en colaboración con la Confederación de Peñas Flamencas. Será una actividad para socios que se llevará a cabo dentro del V Circuito Flamenco Ocho Provincias que además este año está dedicado a la memoria de Enrique Morente. El evento contará con el cante de la almeriense Rocio Zamora y el toque del guitarrista Francisco Hernández "El Niño de la Manola".
Además, cerrando 2011, la Peña acogerá su tradicional Navidad Flamenca a celebrar en la noche del sábado, 17 de diciembre y en la que además de sonar villancicos no faltará la copa con la que ir cerrando el presente año.
ASEDME ORGANIZA UNA CHARLA INFORMATIVA SOBRE DIABETES

Gertru Roldán resaltó también la relevancia de que la diabetes se trate con un equipo de profesionales que cuente con psicólogos, destacando igualmente la importancia de que el paciente se conciencie y responsabilice de las pautas que debe seguir si quiere mejorar su calidad de vida y evitar complicaciones en su salud.
A su vez, la presidenta de Asedme, Marina Campos, recordó que los vecinos que necesiten más información pueden contactar con la asociación y ellos, además de ofrecerles apoyo podrán derivarles, si lo desean, a otros organismos especializados en la atención de la diabetes.
FALLECE UNA MUJER DE DOÑA MENCÍA EN ACCIDENTE DE TRÁFICO
Entre las 7´30 y las 8´00 de esta mañana una vecina de 35 años de Doña Mencía ha fallecido en un accidente de tráfico cuando se dirigía a su trabajo en una sucursal bancaria de Castro del Río. Además, según ha confirmado la portavoz de Emergencias Sanitarias del 112 Andalucía, Lola Rodríguez, en el siniestro también han resultado heridas dos mujeres que han sido trasladadas al Hospital Infanta Margarita de Cabra.
Según se ha informado desde el 112 los servicios de emergencias recibieron varias llamadas alertando de una colisión entre dos vehículos en la N-432, Km 335, en término municipal de Baena. Las causas del accidente, aún se desconocen.
Según se ha informado desde el 112 los servicios de emergencias recibieron varias llamadas alertando de una colisión entre dos vehículos en la N-432, Km 335, en término municipal de Baena. Las causas del accidente, aún se desconocen.
martes, 29 de noviembre de 2011
PLENO DE NOVIEMBRE DEL AYUNTAMIENTO DE DOÑA MENCÍA
A continuación enumeramos los principales asuntos abordados en el pleno de noviembre del Ayuntamiento de Doña Mencía, celebrado este lunes día 28, en sesión ordinaria.
1-.En información de la Presidencia se informó del horario de encendido del alumbrado navideño que será: del 9 al 18 de diciembre de 19 a 22 horas, del 19 de diciembre al 6 de enero de 19 a 24 horas y los días 24 y 31 de diciembre, así como el 5 de enero de 19 a 2 de la madrugada.
Además, en este punto, también se confirmó que continúan las reuniones para disolver el contrato con la empresa que estaba haciendo los trabajos en la ladera de Buenavista. (Trabajos que la misma empresa paralizó por problemas internos).
2-.Durante la sesión se dio lectura a un manifiesto consensuado por los tres grupos políticos del Ayuntamiento con motivo del Día Internacional Contra la Violencia de Género. (Manifiesto que se leerá en pleno cada mes que una mujer sea asesinada por este tipo de violencia en nuestro país y que a ser posible será leido por los colectivos y vecinos de la localidad).
3-.El grupo municipal de IU presentó a su vez una moción contra la violencia de género que será tratada en un nuevo pleno para que los grupos puedan reflexionar sobre una serie de enmiendas propuestas en la misma sesión por el PSOE.
4-.Todos los grupos, PSOE, IU y PP, aprobaron unanimemente adherirse a la moción propuesta por la Plataforma Cordobesa Contra la Violencia a las Mujeres.
5-.También se aprobó por unanimidad la relación preferencial de obras a incluir en el Plan Plurianual de Inversiones Locales de la Diptación de Córdoba para el cuatrienio 2012-2015. Se acordó proponer así en primer lugar la reordenación de la Avenida Doctor Fleming y en segundo lugar actuar en el alumbrado de la Avenida del Laderón.
6-.Por acuerdo de todos los grupos se aprobó igualmente que la representante del Ayuntamiento para formar parte del Consejo Escolar del Centro de Educación Infantil sea la concejala de Educación Carmen Romero.
7-.Además, por Urgencias se aprobó por consenso prorrogar el contrato vigente con el Ayuntamiento para la prestación del servicio de Ayuda a Domicilio a la entidad Isabel Jiménez Urbano S.L.U. hasta el 31 de diciembre de 2012.
____________
Valoración del PSOE...
Valoración de IU...
Valoración del PP...
__
Escuchar el pleno completo: Parte 1 -Parte 2
1-.En información de la Presidencia se informó del horario de encendido del alumbrado navideño que será: del 9 al 18 de diciembre de 19 a 22 horas, del 19 de diciembre al 6 de enero de 19 a 24 horas y los días 24 y 31 de diciembre, así como el 5 de enero de 19 a 2 de la madrugada.
Además, en este punto, también se confirmó que continúan las reuniones para disolver el contrato con la empresa que estaba haciendo los trabajos en la ladera de Buenavista. (Trabajos que la misma empresa paralizó por problemas internos).
2-.Durante la sesión se dio lectura a un manifiesto consensuado por los tres grupos políticos del Ayuntamiento con motivo del Día Internacional Contra la Violencia de Género. (Manifiesto que se leerá en pleno cada mes que una mujer sea asesinada por este tipo de violencia en nuestro país y que a ser posible será leido por los colectivos y vecinos de la localidad).
3-.El grupo municipal de IU presentó a su vez una moción contra la violencia de género que será tratada en un nuevo pleno para que los grupos puedan reflexionar sobre una serie de enmiendas propuestas en la misma sesión por el PSOE.
4-.Todos los grupos, PSOE, IU y PP, aprobaron unanimemente adherirse a la moción propuesta por la Plataforma Cordobesa Contra la Violencia a las Mujeres.
5-.También se aprobó por unanimidad la relación preferencial de obras a incluir en el Plan Plurianual de Inversiones Locales de la Diptación de Córdoba para el cuatrienio 2012-2015. Se acordó proponer así en primer lugar la reordenación de la Avenida Doctor Fleming y en segundo lugar actuar en el alumbrado de la Avenida del Laderón.
6-.Por acuerdo de todos los grupos se aprobó igualmente que la representante del Ayuntamiento para formar parte del Consejo Escolar del Centro de Educación Infantil sea la concejala de Educación Carmen Romero.
7-.Además, por Urgencias se aprobó por consenso prorrogar el contrato vigente con el Ayuntamiento para la prestación del servicio de Ayuda a Domicilio a la entidad Isabel Jiménez Urbano S.L.U. hasta el 31 de diciembre de 2012.
____________
Valoración del PSOE...
Valoración de IU...
Valoración del PP...
__
Escuchar el pleno completo: Parte 1 -Parte 2
lunes, 28 de noviembre de 2011
JORNADAS DE ASOCIACIONES
Zona infantil: Castillo hinchable, piscina de bolas, multiactividad, animación, fotocol y fotos con personajes de dibujos animados.
Zona de talleres: reciclaje, globoflexia y pintura, manualidades (artes plásticas), creación de marcos de fotos.
Zona de animación: Roller Ball, rocódromo, futbolín gigante, tobogán, cama elástica, castillo hinchable y botas saltarinas.El pabellón estará abierto para estas jornadas con el siguiente horario:
Martes 6 de diciembre: de 18 h a 22 hMiércoles 7 de diciembre: de 09 h a 22 h
Jueves 8 de diciembre: de 10 h a 20 hLa entrada a las jornadas es completamente gratuita y la zona de actividades infantiles tendrá promociones para disfrutar de ellas. Además, el ,miércoles 7 de diciembre se celebrará el Día del Escolar con numerosas actividades, con un precio de 1,5 € por alumno/a de Infantil y Primaria.
viernes, 25 de noviembre de 2011
DOÑA MENCÍA CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Junto al lazo morado que simboliza el rechazo de todo un pueblo a esta lacra social, se han concentrado esta tarde numerosas personas que a título individual o representando a algún colectivo han querido pronunciar unas palabras en este Día Internacional Contra la Violencia de Género. Las asociaciones previamente repartían pulseras, adornos, separadores... Insignias moradas ilustrando el rechazo a la desigualdad. Pero el momento mas triste llegó al final, cuando las 54 pancartas, con los 54 nombres de las mujeres asesinadas fueron clavadas junto al lazo. Acabaron las palabras y las intervenciones, y esos nombres se quedaron allí, simbolizando a esas mujeres que injustamente ya no están. Sus nombres obligan a reflexionar sobre qué podemos hacer para evitar que se produzcan mas muertes.
Durante las mismas intervenciones se hizo referencia a la educación y a los jóvenes y por ello hoy en Onda Mencía hemos querido prestar especial atención a qué piensan los adolescentes de Doña Mencía. Los jóvenes de 4º de ESO que

Para acabar con estas cifras y que la teoría de la igualdad se lleve en su totalidad a la práctica, desde el IES Mencía López de Haro trabajan cada curso con un Plan de Igualdad que contempla diversas actividades a lo largo del año, abarcando en este día 25 decálogos para la mujer maltratada, teatro y unidades didácticas que incluso abordan la violencia de género en otras culturas entre otras iniciativas. Además, desde la Asociación para la Defensa Social de Adolescentes y Menores apostaban hoy en Onda Mencía Radio por trabajar con los menores, con caracter preventivo, el autoestima, sus capacidades de comunicación y habilidades para resolver conflictos.
Las dos concentraciones y el programa de Onda Mencía "Doña Mencía Contra la Violencia de Género" completan un programa de actividades coordinado desde la delegación de Igualdad que se inició el lunes con la conferencia de la presidenta de la Plataforma Cordobesa Contra la Violencia a las Mujeres, Carmen León; Actividades que continuaron el miércoles con el espectáculo "Mujeres de Carne y Verso" de Paco Damas y que culminará el domingo con la manifestación en Córdoba contra la violencia de género, para cuya asistencia se ha organizado un autobús que saldrá a las 10´00 de la Avenida del Laderón.
jueves, 24 de noviembre de 2011
CALENDARIO DE PARTIDOS DEL CD MENCIANA Y ENTRENAMIENTOS DE LA SELECCIÓN CORDOBESA INFANTIL

Adeval F.S & C.D. Menciana
Benjamín: Viernes 25- 17,30 h.
Adeval F.S & C.D. MencianaAlevín: Domingo 27- 16,00 h.
C.D. Menciana & Miragenil F.SInfantil: Viernes 25- 19,30 h.
C.D. Menciana & Miragenil F.SCadete: Domingo 27- 12,30 h.
Apademar & C.D.MencianaSenior: Sabado 26- 17,00 h.
Villarharto & C.D.Menciana
PACO DAMAS VISIBILIZA A LA MUJER EN LA CULTURA CON "MUJERES DE CARNE Y VERSO"
En enero verá la luz el quinto disco de este cantautor, natural de Torredonjimeno, aunque residente en Granada. El nombre del album será "Que a todas las balas se les haga de noche", un canto a la paz con el continuará con su implicación social, pues como comentaba a Onda Mencía "un escenario permite llegar al corazón de las personas".
MANUEL LUQUE PREMIADO EN EN ÁLAVA CON SU POEMARIO "ALAS CORTADAS"
El escritor menciano Manuel Luque Tapia ha sido premiado en el XX Premio de Poesía Ernestina de Champourcín de la Diputación Foral de Álava con su poemario "Alas cortadas", un trabajo compuesto por 651 versos en castellano distribuidos en 35 poemas. "Alas Cortadas" nos habla del intento de huida de una mujer que sufre violencia de género, de vacío, de nauseas, pesadillas, angustias, añoranzas... Un tema el de la violencia hacia a las mujeres que ya tocó en el conocido "Diario de Glori" y que vuelve a retomar porque sigue en la sociedad y admite que lo que pasa en el mundo le afecta y le motiva para escribir.
A este galardón optaron 47 poemarios en castellano y trece en euskera. En la categoría en vasco el premio fue para "Islak", de Aitor Irigoien. Ambas categorías están dotadas con 2.100 euros de premio. Precisamente, ya lo premiaron allí en 2007 con "La casa que ya no habito".
Manuel Luque comenta además, que nota como la crisis ha arremetido contra los certámenes literarios, aunque sigue participando en los que se mantienen. De hecho, ha ganado recientemente uno en Solana, Ciudad Real, y otro en Villa del Río en el que los relatos giraban en torno al tema de la enfermad mental.
En Doña Mencía se ha convocado ya el XIII Concurso de Relatos Breves Saturnino Calleja y Manuel Luque ha querido animar a los aficionados a la escritura a que participen. Para él, la escritura es como una terapia y admite que le ha servido de aliada en momentos difíciles.
A este galardón optaron 47 poemarios en castellano y trece en euskera. En la categoría en vasco el premio fue para "Islak", de Aitor Irigoien. Ambas categorías están dotadas con 2.100 euros de premio. Precisamente, ya lo premiaron allí en 2007 con "La casa que ya no habito".
Manuel Luque comenta además, que nota como la crisis ha arremetido contra los certámenes literarios, aunque sigue participando en los que se mantienen. De hecho, ha ganado recientemente uno en Solana, Ciudad Real, y otro en Villa del Río en el que los relatos giraban en torno al tema de la enfermad mental.
En Doña Mencía se ha convocado ya el XIII Concurso de Relatos Breves Saturnino Calleja y Manuel Luque ha querido animar a los aficionados a la escritura a que participen. Para él, la escritura es como una terapia y admite que le ha servido de aliada en momentos difíciles.
miércoles, 23 de noviembre de 2011
CONCIERTO DE SANTA CECILIA CON LA ESCOLANÍA, LA BANDA JUVENIL Y LA BANDA MUNICIPAL

Alberto Cubero, ha adelantado a Onda Mencía Radio que en este evento actuará por primera vez la escolanía de la Escuela de Música, permitiendo a los asistentes disfrutar de las voces de unos 20 niños de entre 3 y 8 años que harán dos obras con la banda y una pieza renacentista de gran complejidad en la que estarán acompañados de un piano.
Igualmente se verá sobre el escenario de la Casa de la Cultura a doce miembros de la Banda Juvenil que aún no forman parte de la Banda Municipal, mas dieciocho integrandes de la Banda Municipal que son alumnos de la Escuela y también forman parte de la Banda Juvenil. Estos contarán a su vez con la compañía de otros integrantes de la Banda Municipal de Música José María Gómez Caballero.
SESIÓN INFORMATIVA DE LA FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN
El próximo martes, 29 de noviembre, a las 18´30 horas, en el Centro de Formación de las instalaciones del antiguo Guadalinfo, se celebrará una sesión informativa sobre los cursos obligatorios para trabajadores y empresarios del sector de la construcción. La sesión será impartida por la Fundación Laboral de la Construcción, y en ella también se explicarán los modos de acceso a estos cursos.
martes, 22 de noviembre de 2011
CARMEN LEÓN INSTA A LAS ASOCIACIONES A QUE DESPIERTEN UN COMPROMISO TRANSFORMADOR A FAVOR DE LA IGUALDAD REAL

Carmen León, ha estado en la Casa de la Cultura Juan Valera hablando de lo que pueden hacer la asociaciones en la lucha contra este tipo de violencia y en su intervención ha aconsejado que en primer lugar se creen espacios de reflexión y se tome conciencia de la desigualdad que existe hoy en día. También ha animado a los colectivos a que incidan en la formación para conocer los orígenes y causas de la desigualdad, de la violencia y poder trabajar a favor de la igualdad real. Carmen León daba vital importancia a la voluntad transformadora que deben tener las mujeres, resaltando que con compromiso, querer es poder. A su vez, instó a estar atentos y atentas también desde los colectivos por si alguna socia puede estar sufriendo violencia de género con el objetivo de poder orientarla, ayudarla y apoyarla, aunque insistía, en que para eso es imprescindible la formación.
La presidenta de la Plataforma Cordobesa Contra la Violencia a las Mujeres comentó también en su intervención que se ha avanzado mucho en´materia política y legislativa pero que aún queda mucho que hacer en materia social y mientras no se alcance la igualdad real seguirá existiendo violencia machista.
Las actividades continuarán este miércoles a las 19´30 horas en la Casa de la Cultura, con el recital "Mujeres de Carne Verso" del cantautor Paco Damas. Un evento en el que participarán numerosas mujeres de la localidad.
lunes, 21 de noviembre de 2011
BASES XIII CONCURSO DE RELATO BREVE SATURNINO CALLEJA
Las Delegaciones de Cultura del Ayuntamiento de Doña Mencía, en colaboración con el periódico local “El Bermejino”, convocan el XIII Concurso de Relato Breve “Saturnino Calleja”.
Podrán participar en este concurso todos los autores que así lo deseen.
Los trabajos presentados deberán estar escritos en prosa y en castellano. Asimismo éstos deberán ser originales e inéditos no habiendo sido galardonados con anterioridad ni estar pendientes de fallo en ningún otro concurso.
El tema de los mismos será libre y su extensión no podrá ser inferior a seis ni superior a veinte folios de tamaño DIN A-4, debiendo estar estas debidamente numeradas y escritas por una sola cara, a máquina (a doble espacio) u ordenador (con interlineado de 1.5 puntos).
En este caso último, el tipo de letra será Times New Roman (tipo 12) y el número de líneas por página no será inferior a veintiocho ni superior a treinta y dos.
No se admitirán aquellas obras que hayan sido presentadas con anterioridad a este concurso, aunque no hayan obtenido premio alguno, ni aquellas que hayan sido premiadas en otros concursos.
El plazo de presentación de trabajos, finalizará el día 22 de diciembre a las 15’00h.
Quedan establecidos los siguientes premios:
- Primer premio: 200 € y diploma
- Segundo premio: 150 € y diploma
- Accésit “Juan Fresco” (destinado a un autor de la localidad, siempre y cuando entre los premiados, no exista ningún escritor local): 100 € y diploma.
Podrán participar en este concurso todos los autores que así lo deseen.
Los trabajos presentados deberán estar escritos en prosa y en castellano. Asimismo éstos deberán ser originales e inéditos no habiendo sido galardonados con anterioridad ni estar pendientes de fallo en ningún otro concurso.
El tema de los mismos será libre y su extensión no podrá ser inferior a seis ni superior a veinte folios de tamaño DIN A-4, debiendo estar estas debidamente numeradas y escritas por una sola cara, a máquina (a doble espacio) u ordenador (con interlineado de 1.5 puntos).
En este caso último, el tipo de letra será Times New Roman (tipo 12) y el número de líneas por página no será inferior a veintiocho ni superior a treinta y dos.
No se admitirán aquellas obras que hayan sido presentadas con anterioridad a este concurso, aunque no hayan obtenido premio alguno, ni aquellas que hayan sido premiadas en otros concursos.
El plazo de presentación de trabajos, finalizará el día 22 de diciembre a las 15’00h.
Quedan establecidos los siguientes premios:
- Primer premio: 200 € y diploma
- Segundo premio: 150 € y diploma
- Accésit “Juan Fresco” (destinado a un autor de la localidad, siempre y cuando entre los premiados, no exista ningún escritor local): 100 € y diploma.
RESULTADOS DEL CD MENCIANA 19/20 NOVIEMBRE
Prebenjamín:
C.D.Menciana 1 & Adeval 10
Benjamín:
C.D.menciana 6 & Adeval 1
Alevín:
Encinas Reales 2 & C.D.Menciana 14
Infantil:
Miragenil 1 & C.D.Menciana 4
Cadete:
C.D.Menciana 1 & Benamejí 2
Senior:
C.D.Menciana 3 & Peña La Lata 6
C.D.Menciana 1 & Adeval 10
Benjamín:
C.D.menciana 6 & Adeval 1
Alevín:
Encinas Reales 2 & C.D.Menciana 14
Infantil:
Miragenil 1 & C.D.Menciana 4
Cadete:
C.D.Menciana 1 & Benamejí 2
Senior:
C.D.Menciana 3 & Peña La Lata 6
LA TRABAJADORA SOCIAL ATIENDE AL PÚBLICO EN LA CASA DE LA JUVENTUD
La atención al público de la trabajadora social de Doña Mencía se ha trasladado a la planta baja de la antigua Casa de la Juventud, en la Plaza Pilarito. Los días de atención siguen siendo los lunes y jueves de 11 a 14 horas. Para cualquier información, contactar con el teléfono 957695517.
MUJERES DE DOÑA MENCÍA APRENDEN PAUTAS DE AUTOPROTECCIÓN

La parte práctica fue más dinámica y en ella las asistentes aprendieron pautas de actuación a seguir ante situaciones de agarre, trabajando también con el golpeo y exponiéndose a continuas situaciones de estrés. "Lo importante es no quedarse bloqueada", explicaba Francisco Morales.
domingo, 20 de noviembre de 2011
ELECCIONES GENERALES EN DOÑA MENCÍA

-Resultados Senado del 100% escrutado en Doña Mencía: 3.144 votantes, 933 abstenciones, 77 papeletas nulas y 59 en blanco. El 52% de los votos han sido para los candidatos del PSOE



-A las 14´00 horas la participación en Doña Mencía era de un 36´37 % de un total de 4.077 electores, por lo que a esa hora ya habían acudido a la cita con las urnas en nuestra localidad 1.483 personas. La votación termina a las 20´00 horas.
viernes, 18 de noviembre de 2011
ELECCIONES GENERALES EN ONDA MENCÍA
Este domingo, 20 de noviembre, sigue la última hora de la jornada electoral a través de Onda Mencía Radio y la Onda Local de Andalucía. A través de la 107.6 FM te ofrecemos la siguiente programación:
11:00-11:10 Horas. Boletín informativo.
12:00-12:10 Horas . Boletín informativo.
13:00-13:30 Horas. Especial elecciones "De Este a Oeste"
16:00-16:10 Horas. Boletín informativo.
17:00-17:10 Horas . Boletín informativo.
18:00-18:10 Horas . Boletín informativo.
19:00-19:10 Horas. Boletín informativo.
19:30-En adelante. Especial elecciones "De Este a Oeste" hasta escrutinio final.
En el "Especial elecciones de Este a Oeste" y en este blog se ofrecerán los resultados de la jornada en Doña Mencía.
11:00-11:10 Horas. Boletín informativo.
12:00-12:10 Horas . Boletín informativo.
13:00-13:30 Horas. Especial elecciones "De Este a Oeste"
16:00-16:10 Horas. Boletín informativo.
17:00-17:10 Horas . Boletín informativo.
18:00-18:10 Horas . Boletín informativo.
19:00-19:10 Horas. Boletín informativo.
19:30-En adelante. Especial elecciones "De Este a Oeste" hasta escrutinio final.
En el "Especial elecciones de Este a Oeste" y en este blog se ofrecerán los resultados de la jornada en Doña Mencía.
YA ESTÁ ABIERTO EL PLAZO PARA APUNTARSE EN EL CONCURSO DE BELENES Y ESCAPARATES NAVIDEÑOS
También se ha convocado ya el XII Concurso de Escaparates Navideños, e igualmente el plazo de inscripción está abierto hasta el 2 de diciembre. Los comercios participantes deberán estar adornados para el 8 de diciembre y podrán optar a un primer premio de 150 euros, uno segundo de 100 euros y un tercero de 60 euros.
A su vez, se ha abierto la convocatoria de Reyes Magos cuyas inscripciones estarán abiertas del 1 al 15 de diciembre. Podrán participar los mayores de 22 años nacidos en Doña Mencía o con residencia en el municipio. La elección se efectuará por sorteo entre las solicitudes cursadas y el nombramiento sólo recaerá en la persona que esté en la sala en el momento que se realice. El sorteo se celebrará el viernes 17 de diciembre a las 19´30 horas en el salón de plenos del Ayuntamiento.
ESTE SÁBADO CONCIERTO DE MÚSICA POPULAR CON LA CORAL
El presidente de la Agrupación, Antonio Martínez, ha adelantado a Onda Mencía que este sábado se escucharán canciones que evocarán momentos especiales de la coral. Habrá así una primera parte con habaneras y boleros entre los que sonarán las Habaneras de Cádiz, Bésame Mucho o Barquitos de sal, tema que esta agrupación interpretó en el prestigioso certamen de habaneras de Torrevieja. La segunda parte del evento estará dedicada a la música andaluza y cordobesa con canciones como Serenata a la Mezquita de Ramón Medina, canciones características de la agrupación como Jotilla de Aroche o la Canción a Doña Mencía, con letra de Juliana Luque. Además, se interpretará el Zorongo de Federico García Lorca y se espera que aquí llegue la sorpresa de la noche, porque la coral estará acompañada en esta ocasión por la guitarra flamenca de Enrique Ordóñez, el baile de Raquel Poyato y el piano de Alberto Cubero. No obstante, habrá más colaboraciones, especialmente en el apartado de boleros, donde otras variedades instrumentales acompañarán las voces de los miembros de la agrupación.
________
La imagen superior es del concierto lírico del 22 de octubre. Pertenece a la web de la Agrupación Polifónica San Pedro Mártir. Os recomendamos visitarla, pues en ella podeis conocer mucho mas de esta coral e incluso escuchar y ver sus últimas actuaciones. Puedes acceder a ella a través de: www.coralmenciana.com
IZQUIERDA UNIDA CELEBRA UN MITIN EN LA CASA DE LA CULTURA

MITIN DEL PSOE EN EL SALÓN SADEBOY DE DOÑA MENCÍA
jueves, 17 de noviembre de 2011
JORNADA DE AUTOPROTECCIÓN PARA LA MUJER
La Casa de la Cultura Juan Valera acogerá mañana de 16´30 a 20´30 de la tarde la I Jornada en Seguridad y Autoprotección Para la Mujer. Es una actividad de la entidad Formación, Defensa y Protección en la que el Sargento de la Guardia Civil Ignacio Martí López y el Policía Local de Córdoba Francisco M. Morales Montes darán a conocer a través de ponencias protocolos de seguridad, reglas de prevención a tener en cuenta en la calle, en el coche, en la vivienda, bancos, etc. y en la que se darán pautas teóricas y prácticas de autoprotección ante posibles agresiones. Las inscripciones para participar en esta jornada son gratuitas y se están realizando en la Casa de la Cultura Juan Valera.
SE ABRE LA BOLSA DE TRABAJO PARA CUBRIR VACANTES EN LA GUARDERÍA
Hasta las dos de la tarde del 23 de noviembre de 2011 se pueden presentar solicitudes en las bolsas de trabajo que se han abierto para cubrir las vacantes en la guardería municipal, en la temporera y en la escuela infantil .
Según señalan las bases, para trabajar en la guardería temporera municipal, además de ser demandante de empleo, se deberá estar en posesión del título de Técnico Superior en Educación Infantil o cualquier otro título declarado equivalente, título de Maestro/a o Profesor/a de EGB y tener carnet de manipulación de alimentos.
Las vacantes en la Escuela Infantil Municipal podrán ser ocupadas por maestros especialistas en Educación Infantil o con título de grado equivalente, así como técnicos superiores en Educación Infantil o similar.
También hay vacantes de cocinero/a en la guardería municipal, cuyos interesados/as en cubrirlos deberán estar en posesión del carnet de manipulador de alimentos.
_______
Descargar las bases completas...
Según señalan las bases, para trabajar en la guardería temporera municipal, además de ser demandante de empleo, se deberá estar en posesión del título de Técnico Superior en Educación Infantil o cualquier otro título declarado equivalente, título de Maestro/a o Profesor/a de EGB y tener carnet de manipulación de alimentos.
Las vacantes en la Escuela Infantil Municipal podrán ser ocupadas por maestros especialistas en Educación Infantil o con título de grado equivalente, así como técnicos superiores en Educación Infantil o similar.
También hay vacantes de cocinero/a en la guardería municipal, cuyos interesados/as en cubrirlos deberán estar en posesión del carnet de manipulador de alimentos.
_______
Descargar las bases completas...
miércoles, 16 de noviembre de 2011
SE CREA UNA COMISIÓN PARA COORDINAR LAS ACTIVIDADES SOLIDARIAS DE LA LOCALIDAD

Se trata de coordinar todas las acciones que se desarrollen en Doña Mencía con el fin de ayudar a las personas más necesitadas del municipio, misión de la que se encargará una comisión que se ha creado para tal efecto. Por ello, los colectivos interesados en desarrollar actividades para ayudar a las familias con menos recursos pueden contactar ya con esta "comisión solidaria" para conocer qué necesidades existen en cada momento y no duplicar campañas.
Actualmente, Servicios Sociales es el organismo que determina cuales son las familias que necesitan ayuda y en caso de requerir alimentos las deriva a Cruz Roja. Esta entidad es la que en función de los componentes de cada unidad familiar, asigna la cantidad de productos y los reparte en nuestra localidad gracias a la colaboración de la asociación del grupo de teatro La Karaba. También Cáritas está ofreciendo ayudas a las familias y recientemente, la Asociación Juvenil Favencia ha iniciado una campaña de recogida de ropa en la Ecocasa. Además, tanto el Ayuntamiento como el Instituto Provincial de Bienestar Social tienen partidas de emergencia social, y al estar todos estos agentes coordinados a través de una comisión, se consigue también hacer un reparto más justo y equitativo de las ayudas y evitar así la picaresca. Igualmente, la comisión creada en el seno del Consejo de Participación Ciudadana permitirá coordinar iniciativas para que cada colectivo que quiera colaborar lo haga apoyando una de las acciones ya existentes o poniendo en marcha otra que haga falta, pero nunca duplicándola. Precisamente entre las iniciativas que se quieren poner en marcha está la idea de ampliar los lotes de alimentos que se entregan a las familias de la localidad y dotarlos de más alimentos y productos de higiene.
Según datos de Servicios Sociales, actualmente son unas 25 familias del municipio las que acuden a Cruz Roja a por alimentos. Las personas que puedan necesitar estas ayudas deben dirigirse a los Servicios Sociales y será allí donde les orientarán de los siguientes pasos a seguir. En el caso los colectivos que quieran contactar con la "comisión solidaria" pueden dirigirse al Ayuntamiento de Doña Mencía y solicitar el contacto oportuno con sus integrantes, entre los que hay miembros de diferentes asociaciones. No obstante, en la reunión del Consejo se insistió en que de momento no hay que crear alarma social y tampoco es necesario desarrollar un gran número de actividades, pues con la ayuda que va llegando se va atendiendo a las familias.
IV CONCURSO DE DIBUJOS SOBRE LAS VÍAS VERDES Y LA NAVIDAD

Consulta las bases completas del concurso en la web www.viasverdes.com.
martes, 15 de noviembre de 2011
EDUARDO VALDERREY EXPONE AERÓPOLIS EN LA CASA DE LA CULTURA

Aerópolis ha sido premiada con la Beca de la Fundación Norte en el 2008 y el primer premio Inund´ART 2011 de Gerona. La obra forma parte de un proyecto mas amplio de este mismo autor en el que se profundiza sobre la identidad de los territorios y las ciudades, interesándose especialmente en la periferia. "Me interesan los no-lugares, esos residuos que se van creando a partir de la reconstrucción de nuevas identidades fuera de los espacios", comentaba para Onda Mencía Radio Eduardo Valderrey. Un proyecto que según adelantaba avanzará ahora en torno a las áreas industriales.
Eduardo Valderrey es Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona y ha valorado positivamente la apuesta por el arte que se hace en poblaciones como Doña Mencía. Además, ha destacado que han sido varios los artistas que han pasado por esta muestra y que le han hablado bien de ella y de la acogida que se da a los creadores que vienen a exponer.
lunes, 14 de noviembre de 2011
LA COOPERATIVA DE DOÑA MENCÍA CELEBRA SU 50 ANIVERSARIO

Los primeros en intervenir fueron el presidente de la cooperativa, Manuel Priego, y el secretario general del consejo regulador de la Denominación de Origen Baena, José Manuel Bajo Prado. Manuel Priego recordó aquel 18 noviembre de 1961 en que se fundó la cooperativa. La creaban 89 socios para proteger sus cosechas y en aras de una mayor rentabilidad, con Juanito Roldán Güeto como primer presidente. Por aquel entonces tenían una capacidad de almacenaje de 360.000 kilos de aceite aproximadamente y venían a molturar unos 25.000 kilos de aceituna diarios. Actualmente, la cooperativa cuenta con 823 socios y sus instalaciones tienen una capacidad de molturación diaria de unos 350.000 kilos de aceituna, siendo la media molturada por campaña de 14 millones de kilos y la capacidad de almacenaje de unos 3 millones de kilos de aceite. Priego resaltó además el valor de la cooperativa para la economía local, agradeció a los socios su trabajo y abogó por la unidad y por el esfuerzo para seguir luchando a pesar de las adversidades.
Por su parte, el secretario general del consejo regulador de la Denominación de Origen Baena incidió en la importancia de producir con calidad y apostar por la comercialización.
La Ministra de Medio Ambiente felicitó a la cooperativa por sus 50 años y destacó el valor añadido de pertenecer a la DO Baena. En cuanto a la PAC reiteró el rechazo español a la reforma planteada por el comisario de Agricultura por ir en contra de la agricultura productiva.
En su intervención, el vicepresidente de la Diputación, destacó el valor de las cooperativas para crear empleo y riqueza. A su vez, la directora general de Industria y Calidad Agroalimentaria resaltó la apuesta por la calidad de la cooperativa menciana y además, la alcaldesa destacó los avances producidos en la cooperativa y la importancia de cuidar el sector agrícola y los productos de la tierra.
En el acto también se dio a conocer el fallo del concurso de logotipos de la cooperativa, del que ha resultado ganadora Laura Pérez Burillo, de Cariñena y estudiante de grado de Bellas Artes de la Universidad de Zaragoza. Además, el consejero de la cooperativa Cruz Guijarro, informó del resto de actividades que se van a celebrar durante este año para seguir conmemorando el aniversario y entre las que destacan visitas de los colegios, catas de aceite, conferencias y charlas técnicas, una muestra fotográfica, la creación de un periódico y la constitución del día del socio.
El del sábado, fue un evento que destacó por la asistencia de numerosos socios y vecinos. También estuvieron presentes los miembros de las distinas formaciones políticas de la corporación municipal, representantes de otras cooperativas y otras autoridades como el subdelegado del Gobierno en Córdoba, Jesús Mª Ruiz o el presidente de Faeca Córdoba, Salvador de Prado Martínez de Ánguita, quien hizo entrega a la cooperativa de una placa conmemorativa de este 50 aniversario.
En su intervención, el vicepresidente de la Diputación, destacó el valor de las cooperativas para crear empleo y riqueza. A su vez, la directora general de Industria y Calidad Agroalimentaria resaltó la apuesta por la calidad de la cooperativa menciana y además, la alcaldesa destacó los avances producidos en la cooperativa y la importancia de cuidar el sector agrícola y los productos de la tierra.

El del sábado, fue un evento que destacó por la asistencia de numerosos socios y vecinos. También estuvieron presentes los miembros de las distinas formaciones políticas de la corporación municipal, representantes de otras cooperativas y otras autoridades como el subdelegado del Gobierno en Córdoba, Jesús Mª Ruiz o el presidente de Faeca Córdoba, Salvador de Prado Martínez de Ánguita, quien hizo entrega a la cooperativa de una placa conmemorativa de este 50 aniversario.
INMACULADA RODRÍGUEZ ES ELEGIDA SECRETARIA GENERAL DE LAS JUVENTUDES SOCIALISTAS DE DOÑA MENCÍA
viernes, 11 de noviembre de 2011
HOY VISITAMOS LA ESTACIÓN METEOROLÓGICA DE DOÑA MENCÍA

Además, la estación menciana registra estos datos en un disquete que también es remitido una vez al mes por correo ordinario a la sede de la AEMET en Sevilla.
Igualmente, la Estación Meteorológica de nuestra localidad emite

Entre las curiosidades que depara la información registrada, cabe destacar la diferencia entre la cantidad de precipitaciones que contabiliza la estación y los litros que contabilizan los vecinos que tienen probetas o pluviómetros en sus terrazas. Según comentaba Pepita Contreras la explicación podría encontrarse en las diferentes situaciones climatológicas que se dan en cada zona, pues no se producen las mismas condiciones en el núcleo urbano, que en la zona alta y desepejada de edificaciones en la que se ubica la estación.
CAFÉ TERTULIA DEL PSOE CON MIEMBROS DE LAS CANDIDATURAS AL CONGRESO Y AL SENADO
jueves, 10 de noviembre de 2011
COMIENZA LA CAMPAÑA DE RECOGIDA DE ALIMENTOS PARA EL SAHARA
La Asociación Menciana Amigos de los Niños Saharauis está iniciando estos días la campaña de recogida de alimentos que anualmente lleva a cabo bajo la denominación de "Caravana por la Paz". El presidente del colectivo, Paco Caballero, ha confirmado que las personas que quieran colaborar ya pueden donar sus productos llevándolos a los colegios o depositándolos en las cajas habilitadas en los supermercados del municipio. Preferiblemente, se recomienda que se donen productos no perecederos como legumbres, arroz o leche en polvo, pues son alimentos básicos y necesarios en los campamentos de refugiados saharauis donde irán destinados. Caballero también ha comentado que en esta campaña están colaborando las vecinas localidades de Nueva Carteya y Zuheros, y que a afinales de noviembre se habilitará igualmente como punto de recogida una de las cocheras frente a la iglesia de Doña Mencía.
Desde la Asociación Menciana Amigos de los Niños Saharauis se ha informado también de que gracias a la participación de la ciudadanía en el festival saharaui que se organizó en verano con Onda Mencía Radio y gracias a la participación y afluencia de público en la Marcha Cicloturista, el colectivo ha conseguido recaudar fondos para comprar una ambulancia y empezar a adquirir alimentos. Igualmente, gracias a la mediación del párroco Don José Enrique, una residencia de Granada ha donado numerosas sillas de ruedas, andadores y otros materiales que también serán enviados a los campamentos de refugiados de Tinduf.
Desde la Asociación Menciana Amigos de los Niños Saharauis se ha informado también de que gracias a la participación de la ciudadanía en el festival saharaui que se organizó en verano con Onda Mencía Radio y gracias a la participación y afluencia de público en la Marcha Cicloturista, el colectivo ha conseguido recaudar fondos para comprar una ambulancia y empezar a adquirir alimentos. Igualmente, gracias a la mediación del párroco Don José Enrique, una residencia de Granada ha donado numerosas sillas de ruedas, andadores y otros materiales que también serán enviados a los campamentos de refugiados de Tinduf.
EDUARDO VALDERREY INAUGURA EL DOMINGO AERÓPOLIS
El domingo a las 12´30 todos los mencianos y visitantes que lo deseen podrán adentrarse en Aerópolis, una exposición de Eduardo Valderrey que llega a la Casa de la Cultura de la mano de la XIII Muestra de Arte Contemporáneo D´Mencia 2011. La delegación de Cultura local ha informado de que la obra se compone de dos foto-esculturas y una video-instalación que ha sido premiada con la beca de la Fundación Norte en el 2008 y el primer premio Inund´ART 2011 de Gerona. Se trata de una exposición que invitará a reflexionar sobre la ciudad global, sobre espacios comunes en muchas ciudades del mundo como pueden ser los aeropuertos: pequeñas ciudades donde encontramos las mismas tiendas, los mismos restaurantes... Lugares autosuficientes donde se puede deambular, esperar, gastar, consumir o vivir.
Todos los aficionados a la fotografía que lo deseen pueden seguir captando imágenes para la exposición que se hará con todas las instantáneas una vez concluya D´Mencia 2011. Las fotografías habrá que entregarlas en la delegación de Cultura.
Todos los aficionados a la fotografía que lo deseen pueden seguir captando imágenes para la exposición que se hará con todas las instantáneas una vez concluya D´Mencia 2011. Las fotografías habrá que entregarlas en la delegación de Cultura.
miércoles, 9 de noviembre de 2011
FAVENCIA CELEBRA EL AÑO INTERNACIONAL DEL VOLUNTARIADO

Favencia tiene unos 20 voluntarios activos actualmente y entre las iniciativas en las que está implicada destacan los huertos comunitarios de El Ricial, donde participan vecinos y colectivos del municipio, y en los que los mayores enseñan a los mas jóvenes a cultivar en este espacio. Con esta asociación también se han reconstruido algunas chozas de pastores en la Oreja de la Mula y se han hecho otros trabajos para recuperar el entorno y favorecer el medio ambiente.
También el día 5 comenzarón los talleres infantiles de manualidades con materiales reciclados que se desarrollan cada sábado de 11 a 13 horas en la Ecocasa de Favencia para niños y niñas de 3 a 10 años. E igualmente en la Ecocasa, colaborando con otros colectivos, se ha iniciado ya la recogida de ropa usada con destino a las familias que la puedan necesitar. Los interesados en llevar prendas, pueden hacerlo de lunes a viernes de 10 a 13 horas.
También en ese horario pueden pasarse por la Ecocasa las asociaciones interesadas en informarse sobre las charlas que imparte Favencia. Precisamente la Asociación de Mujeres Buenavista y la Escuela de Adultos disfrutaron el viernes 4 de noviembre de una charla sobre consumo en la que se dieron consejos para hacer la compra, para ahorrar energía e incluso recetas para elaborar productos limpiadores ecológicos.
martes, 8 de noviembre de 2011
DETIENEN A LOS AUTORES DE UN ROBO EN UNA VIVIENDA EN CONSTRUCCIÓN DE DOÑA MENCÍA
La Guardia Civil con la colaboración de la Policía Local de Doña Mencía ha detenido en Nueva Carteya a dos jóvenes, uno de 20 y otro de 21 años, vecinos de Carteya, como supuestos autores de un delito con fuerza en las cosas.
Fue la Policía Local menciana la que remitió las correspondientes diligencias a la Guardia Civil tras tener conocimiento de que el 28 de octubre se había cometido un robo en una vivienda en construcción ubicada en el casco urbano de Doña Mencía, donde se sustrajo, entre otros efectos un taladro, una radial y una máquina de soldar. La policía había además identificado un vehículo sospechoso marca Renault Megane en las inmediaciones del lugar. Ante ello, la Guardia Civil centró la investigación en los ocupantes del coche, que resultó ser utilizado por un vecino de Nueva Carteya. Tras obtener indicios y pruebas suficientes, la Guardia Civil estableció un dispositivo de servicio orientado a la localización de los sospechosos y su detención, dispositivo que dio sus frutos en la mañana del 4 de noviembre cuando los dos jóvenes mencionados anteriormente, tras saberse buscados, se personaron voluntariamente en el Puesto de Nueva Carteya, donde confesaron a la Guardia Civil su autoría en el ilícito y donde fueron detenidos como supuestos autores de un delito de robo con fuerza en las cosas.
Además, los dos acusados hicieron entrega voluntaria de todos los efectos sustraídos en el interior de la vivienda, efectos que ya han sido entregados a su legítimo propietario en calidad de depósito a disposición de la Autoridad Judicial. También detenidos y diligencias instruidas han sido puestos ya a disposición de la Autoridad Judicial pertinente.
Fue la Policía Local menciana la que remitió las correspondientes diligencias a la Guardia Civil tras tener conocimiento de que el 28 de octubre se había cometido un robo en una vivienda en construcción ubicada en el casco urbano de Doña Mencía, donde se sustrajo, entre otros efectos un taladro, una radial y una máquina de soldar. La policía había además identificado un vehículo sospechoso marca Renault Megane en las inmediaciones del lugar. Ante ello, la Guardia Civil centró la investigación en los ocupantes del coche, que resultó ser utilizado por un vecino de Nueva Carteya. Tras obtener indicios y pruebas suficientes, la Guardia Civil estableció un dispositivo de servicio orientado a la localización de los sospechosos y su detención, dispositivo que dio sus frutos en la mañana del 4 de noviembre cuando los dos jóvenes mencionados anteriormente, tras saberse buscados, se personaron voluntariamente en el Puesto de Nueva Carteya, donde confesaron a la Guardia Civil su autoría en el ilícito y donde fueron detenidos como supuestos autores de un delito de robo con fuerza en las cosas.
Además, los dos acusados hicieron entrega voluntaria de todos los efectos sustraídos en el interior de la vivienda, efectos que ya han sido entregados a su legítimo propietario en calidad de depósito a disposición de la Autoridad Judicial. También detenidos y diligencias instruidas han sido puestos ya a disposición de la Autoridad Judicial pertinente.
MIGUEL POVEDA EN EL MESÓN DEL DUENDE
FÚTBOL SALA CON EL CLUB DEPORTIVO MENCIANA

La pasada jornada concluyó con los siguientes resultados:
Prebenjamines: CD Menciana 1 - Benamejí 9
Benjamines: CD Menciana 5 - Benamejí 2
Senior: CD Menciana 4 - Santaella 4
Infantiles: CD Menciana 12 - Peña La Lata 2
Cadetes: Palenciana 4 - CD Menciana 3
Además, el domingo por la mañana el pabellón de Doña Mencía acogió un entrenamiento de la Selección Cordobesa infantil, en el que participaron cuatro jugadores y un portero del CD Menciana, otros cuatro jugadores y portero del Benamejí y otros futbolistas de Puente Genil y del Peña La Lata.
Ya de cara al próximo fin de semana sólo jugarán en casa los alevines el sábado, a las 18´30, frente al Carcabuey. Los prebenjamines y benjamines jugarán en Córdoba frente al Bobinados, al igual que los cadetes, que se enfrentarán al Adeval. Los infantiles sin embargo, se desplazarán a Benamejí y los senior lo harán a Fuente Obejuna. Precisamente para acompañar a los senior los aficionados que lo deseen podrán reservar plaza en el autocar en el que viajarán. Para más información se puede contactar ya con la junta directiva del club.
(En unos días concretaremos fechas y horarios de los encuentros de la próxima jornada).
lunes, 7 de noviembre de 2011
VOLUNTARIOS DIGITALES SE REÚNEN EN DOÑA MENCÍA
Unos 55 voluntarios y voluntarias digitales de la provincia se reunieron el sábado en el Hotel Mencía Subbética de Doña Mencía para conocer las últimas novedades del proyecto Andalucía Compromiso Digital, participar en talleres formativos y compartir actividades de equipo. Los participantes en el encuentro forman parte del voluntariado digital de Córdoba, personas que de forma altruista ofrecen su ayuda y conocimientos sobre informática y nuevas tecnologías para formar a otros ciudadanos e impulsar el acceso a la ciudadanía andaluza a la sociedad de la información, contribuyendo así a reducir la brecha digital.
XIII JORNADAS DE HISTORIA LOCAL DE DOÑA MENCÍA

El viernes, tras la presentación del cuaderno, comenzó la ponencia sobre Iglesia y Guerra Civil del catedrático de Geografía e Historia del IES Marqués de Comares de Lucena, José Luis Casas Sánchez, quien además de hablar del papel de la iglesia y su implica
cion durante la guerra, destacó la figura del canónigo y filósofo Gallegos Rocafull.
El segundo y último día de jornadas fue el sábado. Estas arrancaron a las 20´00 horas con la proyección de un documental sobre la guerra civil en Córdoba al que siguió una conferencia sobre la represión de los militares en al posguerra a cargo de Antonio Barragán Moriana, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Córdoba.
viernes, 4 de noviembre de 2011
CALENDARIO DEL CD MENCIANA Y DEL PERICO CAMPOS
Partidos de fútbol sala del CD Menciana en el pabellón de deportes de Doña Mencía:
SÁBADO
A las 17´00 horas, prebenjamines: CD Menciana - Benamejí
A las 18´00 horas, benjamines: CD Menciana - Benamejí
A las 19´00 horas, senior: CD Menciana - Santaella
DOMINGO
A las 10´00 entrenamiento de la Selección Cordobesa infantil y a las 13´00 horas CD Menciana infantil - Peña La Lata (Lucena)
___________
Además, este fin de semana tenemos fútbol dentro y fuera de casa con el Perico Campos Doña Mencía.
El sábado, a las 17´30, en el campo menciano, encuentro de la segunda provincial juvenil, grupo 2, frente al Aguilarense. Y el domingo los del Perico viajarán hasta Luque para jugar la séptima jornada de la tercera provincial cadete, grupo uno, a las 17´00 horas.
SÁBADO
A las 17´00 horas, prebenjamines: CD Menciana - Benamejí
A las 18´00 horas, benjamines: CD Menciana - Benamejí
A las 19´00 horas, senior: CD Menciana - Santaella
DOMINGO
A las 10´00 entrenamiento de la Selección Cordobesa infantil y a las 13´00 horas CD Menciana infantil - Peña La Lata (Lucena)
___________
Además, este fin de semana tenemos fútbol dentro y fuera de casa con el Perico Campos Doña Mencía.
El sábado, a las 17´30, en el campo menciano, encuentro de la segunda provincial juvenil, grupo 2, frente al Aguilarense. Y el domingo los del Perico viajarán hasta Luque para jugar la séptima jornada de la tercera provincial cadete, grupo uno, a las 17´00 horas.
PLENO ORDINARIO DEL AYUNTAMIENTO DE DOÑA MENCÍA

1-En información de la presidencia la alcaldesa informó entre otros asuntos de que el ayuntamiento ha podido comprobar como la empresa que lleva a cabo los trabajos en la ladera de Buenavista ha parado las obras por problemas internos en el seno de la misma empresa. Parece ser que esta empresa incluso tiene un embargo por una deuda con otra empresa. El director técnico ha solicitado una explicación oficial a la entidad y está trabajando en la búsqueda de acuerdos de cara a una posible cesión de trabajos a una segunda empresa licitadora.
2-El punto más relevante en el orden del día era la modificación de ordenanzas fiscales reguladoras de impuestos, tasas y precios públicos:
-Se acordó por unanimidad modificar el tipo de gravamen del Impuesto de Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana, pasando de 0´667 a 0´651, con lo que la media de los recibos a pagar por los titulares de viviendas se incrementa un 2´48%.
-Con el voto favorable de PSOE y la negativa de PP e IU se aprobó subir el impuesto de vehículos de tracción mecánica de 1´71 a 1´75, con lo que la repercusión sobre el recibo de cada sujeto pasivo se estima en un 2´34%. Sin embargo, se aprobó por unanimidad, incluir exenciones para los vehículos de personas discapacitadas.
-Por unanimidad se aprobó a su vez la propuesta de IU de incluir bonificaciones de hasta el 50% en el Impuesto de Actividades Económicas en función del incremento de la plantilla media de las empresas mediante la contratación de personal con caracter indefinido.
-También se aprobó unanimemente subir las tasas de uso del salón de actos de la Casa de la Cultura Juan Valera de 50 a 60 Euros a las empresas con ánimo de lucro.
El resto de las tasas se congelan.
3-El grupo municipal de IULV-CA presentó una proposición sobre la dación en pago de la vivienda para evitar desahucios por ejecución de hipotecas. Proposición que fue retirada tras verse en el debate que no iba a seguir adelante tal y como la planteó IU, pues el PP la rechazó y el PSOE planteó una enmienda en uno de sus puntos que no fue aceptada por IU.
4-Sí se aprobó unanimente la proposición sobre la memoria histórica que también se aprobó en el pleno de la Diputación de Córdoba a propuesta de los grupos PSOE-A e IULV-CA.
5-Además, al inició del pleno un miembro del equipo de salud mental de Cabra dio lectura a un manifiesto a favor de las personas con enfermedad mental y el ayuntamiento de Doña Mencía se comprometió a difundir sus contenidos.
6-Ya por urgencias se aprobó por unanimidad que Doña Mencía, a través de Onda Mencía Radio, presente su candidatura para seguir formando parte del Consejo de Administración de EMA RTV. Este consejo será renovado el próximo 28 de noviembre en asamblea general.
ENCUENTRO SOBRE EL CAMINO MOZÁRABE DE SANTIAGO

El encuentro contó lo la presencia del presidente del GDR, José Luis Bergillos, la alcaldesa de Doña Mencía Juana Baena y el concejal de Turismo Eugenio Jurado. En su intervención, la alcaldesa destacó la apuesta por el desarrollo turístico de los municipios por los que pasa el camino y Bergillos habló del Camino Mozárabe como una fuente de recursos para las localidades, pues la iniciativa cuenta con una subvención de 500.000 euros. Igualmente, informó de que se está señalizando el camino, se ha creado la web http://www.caminomozarabedesantiago.es/, y se han elaborado dípticos y material para difundir los recursos disponibles en cada uno de los municipios por los que discurre el trazado.
jueves, 3 de noviembre de 2011
XIII JORNADAS DE HISTORIA LOCAL DE DOÑA MENCÍA

Mañana día 4, a las 20´00 horas, tendrá lugar la inauguración y la presentación del cuaderno de fotografías "Doña Mencía: 1900-1950. Medio siglo de historia" elaborado por el coordinador de las jornadas Antonio Gómez. Seguidamente, José Luis Casas Sánchez, Catedrático de Geografía e Historia del IES Marqués de Comares de Lucena, dará una conferencia titulada "Iglesia y Guerra Civil: el canónigo Gallegos Rocafull frente a los obispos".
Ya el sábado, a las 20´00 horas se proyectará un documental y a continuación, Antonio Barragán Moriana, Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Córdoba, impartirá una conferencia sobre "La represión de los militares en la posguerra".
Cabe destacar igualmente, que durante las jornadas permanecerá abierta una muestra de libros sobre la guerra civil y el franquismo.___
Descarga el tríptico de las XIII Jornadas de Historia Local de Doña Mencía.
PROGRAMACIÓN DEPORTIVA DE OTOÑO EN DOÑA MENCÍA
La programación deportiva del trimestre oferta en Doña Mencía actividades en el medio natural como la vía ferrata de Zuheros que se realizará este sábado, si el tiempo lo permite, en el cañón del Bailón y para la que según se ha informado desde la delegación de deportes municipal, aún quedan algunas plazas disponibles. También habrá a finales de mes orientación en bicicleta localizando balizas por las Subbética, y el 27 de este mismo mes, continuará el programa de senderismo en Cahorros de Monachil, Granada, una actividad recomendada para disfrutar en familia. Igualmente, continúa abierto el gimnasio municipal junto al consultorio médico, ofreciendo gimnasia de mantenimiento, GAP, musculación, yoga, gimnasia para discapacitados y gimnasia terapeútica. Además, como novedad también se oferta la actividad de danzas orientales y danza del vientre cuyas inscripciones se pueden realizar por las mañanas en el pabellón de deportes o llamando al 957685018. Desde la delegación deportiva local, se ha confirmado también que en noviembre podría arrancar la liga de fútbol para mayores de 35 años, contando además de con equipos del municipio con otras agrupaciones de localidades cercanas.
También están en marcha ya las Escuelas Deportivas para los alumnos del colegio y del instituto, que incluyen actividades en el campo de fútbol y en el pabellón de deportes como las escuelas de fútbol base, baloncesto, fútbol sala, tenis de mesa y otros deportes alternativos.
También están en marcha ya las Escuelas Deportivas para los alumnos del colegio y del instituto, que incluyen actividades en el campo de fútbol y en el pabellón de deportes como las escuelas de fútbol base, baloncesto, fútbol sala, tenis de mesa y otros deportes alternativos.
miércoles, 2 de noviembre de 2011
LA ASOCIACIÓN DE MUJERES BUENAVISTA PARTICIPA EN UNA CATA DE CAVA

Fue una noche que continuó con una cena, baile y cante y en la que las socias de Buenavista lucieron los mantones de Manila que aprendieron a ponerse en otro taller desarrollado por el colectivo.
MESA REDONDA SOBRE LA CRISIS ECONÓMICA

Suscribirse a:
Entradas (Atom)