En la tarde de este jueves Onda Mencía ha emitido la edición de febrero de "Tardes de Tertulia", un programa en el que los portavoces de los tres grupos políticos del Ayuntamiento de Doña Mencía han contestado a las preguntas enviadas por los radioyentes a radio@donamencia.es.
Respondiendo a una cuestión sobre la limpieza en el municipio, la portavoz del PSOE y equipo de gobierno, Carmen Romero, ha explicado que la barredora está rota, su arreglo no merece la pena y una nueva es muy costosa, siendo ese el motivo por el que se barre manualmente, teniendo en cuenta las situaciones que se van produciendo. Desde IU, Jesús Delgado planteó que desde el consistorio se debería hacer una mejor planificación de las tareas que realizan esas personas que están trabajando, pues con una mejor organización, además de limpiar podrían intervenir en otras zonas que lo necesitan. Por su parte, Rafael Caballero desde el PP, expuso que siempre se critica por momentos concretos que se observan, aunque coincidió con Delgado en que hay zonas del municipio que necesitan que se incida más en ellas.
Contestando a cuando terminarán las obras en la calle Eras, Carmen Romero señaló que los trabajos del PER se reanudarán el martes día 4 y que esa vía está previsto esté terminada para Semana Santa. Jesús Delgado consideró que es una calle que se tenía que haber asfaltado antes, aunque la portavoz del equipo de gobierno expuso que no se ha hecho por cuestiones técnicas, opción con la que no se mostró de acuerdo el portavoz de IU.
También se preguntó cual es el motivo por el que este año no habrá desfile de carnaval por la calle con los alumnos del colegio. A esta cuestión respondió la directora del CEIP Los Alcalá Galiano, quien explicó que a nivel organizativo el desfile resultaba muy complejo por lo que supone mover a 400 alumnos, contando con la falta de espacio en la Plaza, los inconvenientes para los más pequeños y las quejas porque no todos los niños escuchaban la música y veían los disfraces de su compañeros. Añadía que hubo una propuesta que se llevó a claustro y Consejo Escolar y que finalmente es la que se va a realizar el lunes. Consistirá en celebrar el carnaval en la pista del colegio, donde se instalará un escenario por el que pasarán todos los alumnos de infantil y primaria, en una jornada que será de puertas abiertas a partir de las 12´00 horas para que también la puedan disfrutar las familias.
jueves, 27 de febrero de 2014
LOS HUERTOS COMUNITARIOS TENDRÁN UNA PLAZA DEL VOLUNTARIADO

El coordinador del IAJ ha destacado que la labor que realiza Favencia en el Ricial resalta por la educación en valores y ambiental que promueve, siendo referente en la provincia y en Andalucía. La semana próxima de hecho, está previsto que visiten Doña Mencía personas de Cabra interesadas en poner en marcha un proyecto similar en dicha localidad.
La alcaldesa recordó que ya son cerca de 70 las parcelas cultivadas en el Ricial por unos 70 usuarios, dotando de riqueza paisajística lo que era una zona degradada, a través del trabajo intergeneracional y en equipo.
DOS PERSONAS HERIDAS TRAS VOLCAR UN VEHÍCULO EN LA SALIDA A DOÑA MENCÍA DE LA A-318
La causa del accidente se está investigando, aunque podría haber sido un despiste y el intento de rectificación de la maniobra de incorporación a la salida.
Hasta la zona del accidente se han dirigido tras recibir aviso Policía Local, Guardia Civil, Servicios Sanitarios del 061, 112 y Bomberos.
ACTIVIDADES DEL DÍA DE ANDALUCÍA
Debido a la previsión de mal tiempo, las actividades se realizarán en el Pabellón Municipal de Deportes.
miércoles, 26 de febrero de 2014
LA BANDA MUNICIPAL OFRECERÁ EL VIERNES UN CONCIERTO ESPECIAL DÍA DE ANDALUCÍA POR SU X ANIVERSARIO

La banda de Doña Mencía comenzó su andadura en 2002 con 49 personas y contando con tres profesores: Rafael Jurado, Jesús García y Julián Aguilera. Finalmente, sería solo Julián Aguilera quien se quedaría al frente de la agrupación y la dirigiría hasta finales de 2013, tomándole el relevo Luis Flores. En sus comienzos, los instrumentos fueron financiados por José Luis Gómez Contreras y los primeros 49 trajes por Juan José Guisado. Después sería el Ayuntamiento quien se haría cargo de las necesidades de la banda. Destaca la puesta en funcionamiento de la Escuela Municipal de Música que permitiría que en años sucesivos la formación de las personas interesadas en formar parte de esta agrupación musical se iniciara en dicho centro.
Hoy la banda cuenta con 82 componentes inscritos, aunque en total han desfilado por ella desde su creación 138 personas. El de este viernes será el primer concierto de Luis Flores como director, evento que empezará puntual y que contará con sorpresas desde el principio y hasta el final. Será el primero por lo tanto, de los actos de la Banda Municipal de Doña Mencía de este 2014, englobados todos en el marco de su décimo aniversario.
LA CHIRIGOTA INFANTIL "LOS PELOTAS" TELONERA ESTE SÁBADO DE LA CHIRIGOTA ALARÍOS

martes, 25 de febrero de 2014
EL CARNAVAL DE ESTE FIN DE SEMANA INCLUYE FIESTA INFANTIL, JUVENIL, ACTUACIÓN DE CHIRIGOTAS Y RUTA DE LA TAPA


SE APRUEBA EN PLENO MOCIÓN SOBRE EL CONVENIO DEL CAMPO Y PLANTEAR CONFLICTO ANTE EL CONSTITUCIONAL CONTRA LA REFORMA DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL
Este lunes por la tarde el Ayuntamiento ha acogido una sesión
plenaria de carácter extraordinario en la que se ha aprobado, con la abstención del
PP, una propuesta de los grupos municipales del PSOE e IU para plantear ante el
Tribunal Constitucional un conflicto en defensa de la autonomía local contra la Ley 27/2013, de 27 de diciembre,
de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local.
También se aprobó, aunque con unanimidad de los grupos, una moción
conjunta de PSOE e IU relativa al convenio colectivo provincial agropecuario.
__________
ELENA FERRER PROPONE UN REGRESO AL INTERIOR EN "COMMING BACK HOME"
Hasta el viernes se puede visitar en la Casa de la Cultura "Comming back home" (De regreso al hogar), una exposición de la XV Muestra de Arte Contemporáneo D´Mencia, en la que la artista Elena Ferrer propone una reflexión hacia el interior de uno mismo, una parada en silencio con la que aislarse del ruido rutinario exterior. Ferrer plantea además observar la realidad desde otra perspectiva distinta a la habitual, con la intención de que el espectador mire más allá para alcanzar lo que el aparente poder de la razón impide ver, incluyendo piezas en las que el orden de los factores sí altera el resultado final.
Para ello combina materiales que suelen pasan desapercibidos, como piedras, campanas o incluso cemento, que aquí se presentan como elementos estéticos y adquieren nuevos significados en los que el espectador se encontrará con ese silencio forzoso y reto ante el razonamiento común. Un regreso al interior que la propia autora explicaba es necesario porque siente que hay una dispersión absoluta de las personas en la sociedad actual, donde todo el mundo se comunica hacia el exterior en vez de con uno mismo y con quien tiene al lado.
Elena Ferrer ha realizado exposiciones individuales en Bruselas, Barcelona y París, y de forma colectiva en Burdeos, Varsovia, Helsinki, París, Barcelona, A Coruña y en Madrid (Arco). Actualmente hay obras suyas en el centro de Documentación del Centro de Arte y Naturaleza de Huesca y en el Museo de Arte Reina Sofía de Madrid. Ferrer nació en Montevideo, Uruguay, reside actualmente en Barcelona y es licenciada en Pintura por la Academia de Bellas Artes de Florencia. También se diplomó en dibujo en la escuela Libera del Nudo de Florencia, ha estudiado en la Escuela Superior de Bellas Artes de París y en el centro de Producción Visual de Barcelona.
Con esta exposición se clausura la XV Muestra de Arte Contemporáneo D´Mencia. La presente edición ha contado con cuatro intervenciones en total: "Seis donceles llorando" de José Iglesias García Arenal y Chaqui Warhole en el Pilar de Abajo y "Homo Faber" de Helí García, "La disección lúcida" de Javier Artero y "Comming back home" de Elena Ferrer, en la Casa de la Cultura.
Para ello combina materiales que suelen pasan desapercibidos, como piedras, campanas o incluso cemento, que aquí se presentan como elementos estéticos y adquieren nuevos significados en los que el espectador se encontrará con ese silencio forzoso y reto ante el razonamiento común. Un regreso al interior que la propia autora explicaba es necesario porque siente que hay una dispersión absoluta de las personas en la sociedad actual, donde todo el mundo se comunica hacia el exterior en vez de con uno mismo y con quien tiene al lado.
Elena Ferrer ha realizado exposiciones individuales en Bruselas, Barcelona y París, y de forma colectiva en Burdeos, Varsovia, Helsinki, París, Barcelona, A Coruña y en Madrid (Arco). Actualmente hay obras suyas en el centro de Documentación del Centro de Arte y Naturaleza de Huesca y en el Museo de Arte Reina Sofía de Madrid. Ferrer nació en Montevideo, Uruguay, reside actualmente en Barcelona y es licenciada en Pintura por la Academia de Bellas Artes de Florencia. También se diplomó en dibujo en la escuela Libera del Nudo de Florencia, ha estudiado en la Escuela Superior de Bellas Artes de París y en el centro de Producción Visual de Barcelona.
Con esta exposición se clausura la XV Muestra de Arte Contemporáneo D´Mencia. La presente edición ha contado con cuatro intervenciones en total: "Seis donceles llorando" de José Iglesias García Arenal y Chaqui Warhole en el Pilar de Abajo y "Homo Faber" de Helí García, "La disección lúcida" de Javier Artero y "Comming back home" de Elena Ferrer, en la Casa de la Cultura.
lunes, 24 de febrero de 2014
DOÑA MENCÍA CELEBRA SUS I JORNADAS "EXPERIENCIA AOVE"



Manuel Urbano fue además nombrado el domingo embajador del Aceite de Oliva El Henazar para contribuir en la promoción de este virgen extra fuera de las fronteras de Doña Mencía y entre la alta gastronomía. Las jornadas se clausuraron con una ponencia de Marta Reig del programa "Entre Olivos" de Canal Sur Radio sobre la difusión del aceite de oliva y con la presentación del Aove El Henazar edición limitada.
CURSOS DEL GDR CON EL PROGRAMA NATURALEZA Y EMPLEO
Próximos cursos a desarrollar por el GDR Subbética con el proyecto Naturaleza y Empleo, relacionado con la formación para la generación de empleo verde en la Red Natura 2000 y reservas de la Biosfera:
-Agricultura Ecológica (180 h, de las cuales 70 h son presenciales y 110 h a distancia), reconocido con certificado de profesionalidad. Inicio: 10 de marzo 2.014 (Cabra)
- Interpretación y Educación Ambiental, actividades humanas y problemática ambiental (100 h, de las cuales 40 h son presenciales y 60 h a distancia). Inicio: abril 2.014 (Cabra)
-Agricultura Ecológica (180 h, de las cuales 70 h son presenciales y 110 h a distancia), reconocido con certificado de profesionalidad. Inicio: 10 de marzo 2.014 (Cabra)
- Interpretación y Educación Ambiental, actividades humanas y problemática ambiental (100 h, de las cuales 40 h son presenciales y 60 h a distancia). Inicio: abril 2.014 (Cabra)
-Intérprete de la Naturaleza y del Medio
Rural. Una nueva profesión en las reservas de la Biosfera (50 h online).
Inicio: 10 de marzo 2.014
Paralelamente, el proyecto incluye el
servicio de asesoramiento empresarial para la creación o mejora de empresas en
temas medioambientales en espacios naturales incluidos dentro de la Red Natura 2000 o
Reservas de la Biosfera ,
contando para ello con un estudio de nuevos yacimientos de empleo en espacios
protegidos.
Los destinatarios de estas actividades
formativas son, principalmente, trabajadores de pymes y micropymes y
trabajadores por cuenta propia, así como trabajadores ubicados en el Parque Natural Sierras Subbéticas.
Se reservará asimismo un porcentaje de plazas para desempleados. Para más información, consultar el
apartado Formación y Empleo/Empleaverde de la web del GDR Subbética, donde podrán descargarse el pliego de
solicitud. Las iniciativas son de carácter gratuito.
domingo, 23 de febrero de 2014
ANDALUCÍA PASA A LA FINAL DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA TRAS VENCER A MADRID

Previsiblemente la final del Campeonato de España de fútbol sala sub 16 se disputará a finales del mes de abril. La sede aún está por determinar.
______
Lee la crónica del Madrid - Andalucía en la web de MenciSport.
Lee la crónica del Madrid - Andalucía en la web de MenciSport.
__________
Desde Onda Mencía Radio agradecemos especialmente a los compañeros de MenciSport el trabajo que han realizado todo este fin de semana retransmitiendo los partidos de esta fase previa del Campeonato de España y en definitiva, la labor que vienen llevando a cabo por difundir la actualidad deportiva de Doña Mencía.
sábado, 22 de febrero de 2014
EL PASE A LA FINAL DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA SE DECIDE ESTE DOMINGO TRAS EL CEUTA 1 MADRID 5 DE HOY

Este domingo a las 11´00h el pabellón municipal acogerá por lo tanto el partido decisivo de esta fase previa del Campeonato de España de fútbol sala. MenciSport realizará de nuevo un programa en directo desde el pabellón a partir de las 10´30h que incluirá la retransmisión del Andalucía - Madrid a través de esta web, redes sociales y de la 107.6 FM.
Escucha la crónica del Ceuta - Madrid de hoy con José Antonio Jiménez de MenciSport.
viernes, 21 de febrero de 2014
LA ANDALUZA GANA 7-2 A CEUTA Y SE PREPARA PARA JUGAR CONTRA MADRID EL DOMINGO

Mañana jugarán Madrid y Ceuta a las 12´00 horas en el pabellón. (MenciSport tendrá programa especial en Onda Mencía desde las 11´30 horas); y el domingo a las 11´00 Andalucía se enfrentará a Madrid en el que podría ser el partido decisivo de esta fase previa. (MenciSport también lo retransmitirá en directo).
_____________
Visualiza uno de los goles de Colacha con la Andaluza ante Ceuta....
LA GUARDIA CIVIL DETIENE A DOS JÓVENES COMO SUPUESTOS AUTORES DE UNA TENTATIVA DE ROBO EN DOÑA MENCÍA
La Guardia Civil ha detenido este miércoles a dos jóvenes en Baena como supuestos autores de una tentativa de robo de maquinaria agrícola, valorada en unos 5.000 euros, en un garaje comunitario de Doña Mencía. Según ha informado la Guardia Civil, un vecino denunció que en la madrugada del 20 de enero dos jóvenes se dieron a la fuga tras ser sorprendidos en el interior de un garaje. Los datos aportados por el denunciante, junto a las gestiones realizadas por la Guardia Civil y la Policía Local de Doña Mencía permitieron identificar a los supuestos autores, de 24 y 26 años, vecinos de Baena y detenerlos en la tarde del 19 de febrero. Diligencias y detenidos han sido puestas a disposición de la Autoridad Judicial.
PRÓXIMOS TALLERES SOBRE BÚSQUEDA DE EMPLEO, ELABORACIÓN DE BLOG CURRICULAR O RECURSOS FORMATIVOS
Inscripciones en el Ayuntamiento de Doña Mencía, en el e-mail mabonilla2008@gmail.com o en el
teléfono 957695582.
IZQUIERDA UNIDA RECHAZA EL REPARTO DE FONDOS DE LA NUEVA PAC

Por su parte, el concejal de IU, Rafael Cabezas, dijo que la PAC no atiende con fondos suficientes a importantes sectores que tienen el riesgo de desaparecer, que la definición de agricultor activo es insuficiente para medir el grado de profesionalidad y que la reforma no favorece el relevo generacional.
Por todo ello instaron a los presentes a movilizarse el 28 de febrero en Sevilla donde, junto a otras organizaciones, llevarán un bloque en defensa de la agricultura.
jueves, 20 de febrero de 2014
DOÑA MENCÍA PONE EN VALOR EL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA CON LAS I JORNADAS EXPERIENCIA AOVE

El sábado a las 11´00 horas, en el pabellón de deportes,
donde Andalucía, Ceuta y Madrid disputan este fin de semana la fase previa del
Campeonato de España de fútbol sala sub 16, habrá una cata de diferenciación de
distintos tipos de aceites. A las 12´30 en la Casa de la Cultura, comenzará el Concurso de Tapas con AOVE
en el que estarán como miembros del jurado Manuel Urbano Torres de Restaurante
Sacha, Germán Berlana de La
Chalota , Borja Letamendía de Top Chef y la especialista en
nutrición Cristina Galiano de www.cristinagaliano.com. A las 16´30 horas habrá
mesa redonda sobre aceite de oliva virgen extra y maridaje en la cocina con
Manuel Urbano y Rosa Marchal, química y promotora del encuentro Twitts &
Aove. La jornada continuará a las 17´15 con un encuentro sobre aceite de oliva
y salud, al que seguirá a las 18´00 horas un encuentro de blogueros, a las 19´00
horas una cata de caracterización de distintos tipos de aceites y a las 20´00
horas un showcooking donde varios chefs elaborarán un menú a base de aceite de oliva El
Henazar.
Las jornadas se clausurarán el domingo a las 13´00 horas con el fallo del
concurso de tapas, la presentación del Aove El Henazar edición limitada, el
nombramiento de Manuel Urbano Torres como embajador del Aceite de Oliva El
Henazar y una ponencia sobre difusión del aceite de oliva que ofrecerá Marga
Reig, directora del programa "Entre olivos" de Canal Sur Radio.
_______________
EL MOVIMIENTO CONTRA LA CRISIS DE DOÑA MENCÍA RECHAZA LA PROPUESTA DE LA PATRONAL EN LA NEGOCIACIÓN DEL CONVENIO DEL CAMPO

Se prevé que tanto hoy como en los próximas días, otros municipios de la provincia acojan actos simultáneos en los que se tratará igualmente este tema. Tomás Úbeda recordaba que con la entrada en vigor de la reforma laboral la ultractividad del convenio del campo terminaría el 1 de marzo y si no hay acuerdo, se corre el peligro de que se pueda aplicar el salario mínimo interprofesional.
miércoles, 19 de febrero de 2014
LA CHIRIGOTA ALARÍOS VUELVE A LOS CONCURSOS DE TORREDONJIMENO Y CABRA TRAS PASAR A LA FINAL EN MARTOS

En la Casa de la Cultura de Doña Mencía estarán, junto a la nueva y joven chirigota "Los Pelotas" , en la noche del sábado 1 de marzo. Ya el domingo día 2 sacarán sus letras a la calle actuando en diversos bares del municipio.
martes, 18 de febrero de 2014
TALLER DE "HABILIDADES PARA EMPRENDER" EN LA BIBLIOTECA

Por su parte, la técnico UNEM de Doña Mencía, Mª Ángeles Bonilla, comentaba que este taller forma parte de una batería de iniciativas que se iniciaron el lunes pasado con otra actividad de elaboración del currículum, habiendo más talleres pendientes sobre elaboración de un blog o búsqueda de empleo a través de Internet entre otros. Para más información recordó que las personas interesadas pueden dirigirse a la tercera planta del Ayuntamiento o llamar al teléfono 957695582.
I CONCURSO DE TAPAS AL AOVE EL HENAZAR
Dentro de las "I Jornadas Experiencia Aove" que se celebrarán en Doña Mencía entre el 21 y 23 de febrero, el sábado a las 12´30 horas en la Casa de la Cultura, tendrá lugar el I Concurso de Tapas al AOVE El Henazar. La inscripción para participar en este certamen es gratuita y está abierta, para cualquier persona mayor de 16 años, hasta el viernes en la Casa de la Cultura Juan Valera o en la web www.experienciaaove.com. Habrá un máximo de 20 participantes que podrán optar a los premios de Mejor Tapa tradicional, Tapa mas innovadora y Tapa mas saludable. Cada persona podrá elaborar una tapa como máximo que deberá contener aceite de oliva virgen extra El Henazar. El aceite estará a disposición de los participantes el día del concurso. Aunque las tapas podrán estar elaboradas por los participantes previamente, deberán ser terminadas y emplatadas durante el concurso, para lo cual, cada asistente utilizará sus propios utensilios. Además, cada tapa deberá tener un nombre que la defina. Los participantes dispondrán de 20 minutos para elaborar y emplatar sus tapas. Se prevé un premio para cada categoría de una botella de Aceite de Oliva Virgen Extra edición limitada El Henazar, 2 latas de 5 litros de Aceite El Henazar y diploma acreditativo. El jurado estará compuesto por Manuel Urbano Torres del Restaurante Sacha, Germán Berlana de Restaurante La Chalota, Borja Letamendía de Top Chef y Cristina Galiano, especialista en nutrición de www.cristinagaliano.com. Se valorará la presentación, el sabor, aroma, el uso del aceite de oliva, que sea saludable y equilibrado.
______
Consulta las bases completas del I Concurso de Tapas al AOVE...
Consulta el programa de las I Jornadas Experiencia AOVE.
______
Consulta las bases completas del I Concurso de Tapas al AOVE...
Consulta el programa de las I Jornadas Experiencia AOVE.
SOCIAS DE ASEDME ASISTEN A UN TALLER DE DESARROLLO EMOCIONAL A TRAVÉS DEL JUEGO

Estos conocimientos los ha ido aprendiendo cada semana a través de juegos basados en representaciones, lecturas u otros ejercicios. Jiménez recordaba que es fundamental que personas cuidadoras, como las socias de Asedme, tengan buenas habilidades sociales para saber definir cuales son sus momentos, cuales son los momentos de la persona que están cuidando y cuando deben ayudar los demás. Incidía por ello en que los cuidadores tienen que tener una buena autoestima, saber decir no y ser conscientes de que para ser un buen cuidador también deben cuidarse a sí mismos.
lunes, 17 de febrero de 2014
JOSE ANTONIO DUGOS GANA EL TORNEO PROVINCIAL JUNIOR DE TENIS

viernes, 14 de febrero de 2014
TALLER DE DESARROLLO EMOCIONAL PARA MAYORES EN EL HOGAR DEL PENSIONISTA
Cada martes y jueves, desde finales de enero y hasta el 25 de febrero, se desarrolla en el Hogar del Pensionista el taller "Desarrollo emocional y de la personalidad para mayores". Lo imparte la terapeuta ocupacional Paqui Crespo con el objetivo de que sus participantes aprendan a comprender y manejar sus emociones y pensamientos de la forma más satisfactoria para ellos mismos y las personas que les rodean. Paqui Crespo comentaba que actualmente vienen asistiendo a la iniciativa unas seis personas, aunque todavía cualquier interesado en participar, puede hacerlo dirigiéndose al Hogar del Pensionista los martes o jueves de 17´00 a 18´30 horas. Hasta el momento, en el taller han tratado aspectos como el autocontrol para resolver situaciones de estrés y de ansiedad, desarrollando incluso algunas técnicas de relajación. También se ha abordado el papel determinante de los pensamientos en el modo de sentirse y comportarse y se han ofrecido técnicas para identificar pensamientos negativos y cambiarlos por otros más positivos, que ayuden a mejorar la calidad de vida. Igualmente, en otra de las sesiones se ha puesto en valor la autoestima y el tener una actitud positiva hacia uno mismo. Crespo resaltaba que es fundamental cuidar la autoestima y emociones en todas las franjas de edad para sentirse bien.
Este taller se lleva a cabo dentro del programa de Envejecimiento Activo del Instituto Provincial de Bienestar Social de la Diputación y la concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento.
Este taller se lleva a cabo dentro del programa de Envejecimiento Activo del Instituto Provincial de Bienestar Social de la Diputación y la concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento.
Etiquetas:
autoestima,
Bienestar Social,
desarrollo emocional,
emociones,
Hogar Del Pensionista,
Instituto Provincial de Bienestar Social,
mayores,
taller
PENDIENTES DEL TIEMPO PARA CELEBRAR EL PROVINCIAL JUNIOR DE TENIS
Si la meteorología lo permite, Doña Mencía acogerá desde este viernes y hasta el domingo el Torneo Provincial Junior de Tenis que organiza el Club Saque y Volea junto
a la Federación Andaluza
de este deporte. Las inscripciones para este evento, puntuable para el campeonato regional, se cerraron la noche del miércoles con diez jugadores apuntados en
la categoría masculina, el doble que el año pasado. El director del torneo, Antonio Muñoz, ha
confirmado que finalmente no ha habido suficiente inscripciones femeninas para
disputar el campeonato en este apartado, aunque podría disputarse un
partido amistoso femenino en la mañana del domingo.
Entre los jugadores del Junior, desde la organización se ha destacado la presencia de tenistas como José Antonio Dugos del Club Figueroa de Córdoba y Javier Sánchez del Club de Pozoblanco. Por Doña Mencía jugará Antonio
Muñoz Cubero. La final está prevista para el domingo a las doce del medio día, aunque en caso de precipitaciones el torneo se aplazará.
Antonio Muñoz ha confirmado también que el Club Saque y Volea va a participar además en el circuito de
tenis de la Subbética
junto a otros clubes de la comarca. Concretamente, el club menciano competirá con cuatro equipos: uno de categoría absoluta y tres en +40.
jueves, 13 de febrero de 2014
UN TALLER DE EMPLEO MEJORA LA VÍA VERDE DE LA SUBBÉTICA Y SU POTENCIAL TURÍSTICO

La delegada del Gobierno ha valorado la formación como un valor añadido para buscar empleo y ha destacado la unión de esfuerzos de los cincos municipios participantes en este taller a través del GDR, localidades que comparten Parque Natural y Vía Verde y que cuentan con personas que necesitan una oportunidad de trabajo. Además pidió esfuerzo a los alumnos para aprovechar tanto los recursos que la administración les ofrece ahora al participar en este taller, como tras su finalización si desean poner en marcha una iniciativa empresarial.
Por su parte, el presidente del grupo de Desarrollo Rural comentó que los objetivos principales de la actividad son crear empleo y fijar la población al territorio y resaltó que el taller imparte módulos fundamentales para el desarrollo de la Vía Verde y sus zonas colindantes.
La alcaldesa de Doña Mencía confirmó que de los 22 alumnos, nueve son de Lucena, cinco de Cabra, dos de Zuheros, tres de Luque y otros tres de Doña Mencía. Además agradeció al GDR que haya ubicado en esta localidad la sede del taller y animó a los asistentes a dinamizar y promover el emprendimiento. Igualmente, instó a poner en marcha sinergias sobre patrimonio natural y medio ambiente, que aprovechen la bicicleta y el turismo haciendo de los pueblos una extensión de la Vía Verde.
miércoles, 12 de febrero de 2014
ELENA FERRER INAUGURA EL VIERNES "COMMING BACK HOME"
La artista uruguaya Elena Ferrer inaugurará este viernes a las 19´30 horas, en la Casa de la Cultura, "Comming back home" (De regreso al hogar). Es la última exposición de la XV Muestra de Arte Contemporáneo D´Mencia después de que otras tres hayan pasado ya, en la presente edición, por la Casa de la Cultura Juan Valera y además esté culminando estos días la intervención sonora del Pilar de Abajo. La concejala de Cultura, Carmen Romero ha adelantado que "Comming Back Home" propone una mirada intimista a nuestro interior, haciéndonos reflexionar sobre nosotros mismos en contraposición al mundo que nos rodea. Para ello la autora elabora diversas esculturas utilizando materiales naturales y combinando elementos como piedra, madera, tela y dibujo.
Elena Ferrer reside actualmente en Barcelona y es licenciada en Pintura por la Academia de Bellas Artes de Florencia. También se diplomó en dibujo en la escuela Libera del Nudo de Florencia, ha estudiado en la Escuela Superior de Bellas Artes de París y en el centro de Producción Visual de Barcelona.
Elena Ferrer reside actualmente en Barcelona y es licenciada en Pintura por la Academia de Bellas Artes de Florencia. También se diplomó en dibujo en la escuela Libera del Nudo de Florencia, ha estudiado en la Escuela Superior de Bellas Artes de París y en el centro de Producción Visual de Barcelona.
JAIME CALATAYUD GANA EL CONCURSO DE RELATO BREVE SATURNINO CALLEJA CON "DESENCUENTRO"
El jueves 6 de febrero se falló el XV Concurso de Relato Breve "Saturnino Calleja". Tuvo lugar entonces la reunión del jurado y suma de votos de los 24 relatos que se han presentado en esta edición llegados de diversas regiones del país. La concejala de Cultura, Carmen Romero, ha confirmado que el primer premio, dotado con 200 € y diploma, ha sido para el relato "Desencuentro" de Jaime Calatayud Ventura, de Altafulla (Tarragona), un texto de intriga en el que la trama comienza con la muerte y el enterramiento de un perro, a partir de lo cual se va desencadenando una historia que da lugar a un final sorprendente. El segundo premio, dotado con 150 € de galardón y diploma, ha sido concedido al relato "Confesiones de un payaso" de Francisco Lobo Ríos, de la Cala del Moral (Málaga), por la historia de un muchacho que es payaso en un hospital con niños enfermos.
Romero ha confirmado a su vez, que este año no ha presentado obra ningún autor local, por lo tanto ha quedado desierto el accésit "Juan Fresco" de 100 € y diploma que contempla el certamen para los autores de Doña Mencía que presenten trabajos de calidad.
El jurado ha estado formado por la Comisión de Cultura del Ayuntamiento, el Director del periódico local el Bermejino, la responsable de la Biblioteca Municipal, una persona del Club de Lectura "La Madrona", la directora del Centro de Educación de Adultos y el escritor local Manuel Luque.
Romero ha confirmado a su vez, que este año no ha presentado obra ningún autor local, por lo tanto ha quedado desierto el accésit "Juan Fresco" de 100 € y diploma que contempla el certamen para los autores de Doña Mencía que presenten trabajos de calidad.
El jurado ha estado formado por la Comisión de Cultura del Ayuntamiento, el Director del periódico local el Bermejino, la responsable de la Biblioteca Municipal, una persona del Club de Lectura "La Madrona", la directora del Centro de Educación de Adultos y el escritor local Manuel Luque.
TALLER SOBRE "HABILIDADES PARA EMPRENDER"
Inscripciones hasta el lunes 17 de febrero en el Ayuntamiento de Doña Mencía, en el e-mail mabonilla2008@gmail.com o en el teléfono 957695582.
martes, 11 de febrero de 2014
EL IES LUIS CARRILLO DE SOTOMAYOR CONVOCA EL VII CONCURSO DE PINTURA Y FOTOGRAFÍA "RAMÓN MUÑOZ TORRES"
La delegada de Educación, el alcalde de Baena y el director del IES Luis Carrillo de Sotomayor, han presentado hoy el VII Concurso de Pintura y Fotografía "Ramón Muñoz Torres", de nivel nacional y convocado por el mencionado instituto. El certamen pretende recordar al profesor de dibujo Ramón Muñoz Torres, fallecido en 2004 y dar a conocer la creatividad y expresividad de jóvenes y consolidados artistas. Esta edición presenta como novedad un aumento en la cuantía de los premios así como la consideración como carácter local de las localidades de la zona de influencia del IES: Albendín, Baena, Doña Mencía, Luque y Zuheros. Este año la temática será libre en las dos modalidades establecidas: Pintura y Fotografía. En Pintura se han organizado dos categorías: una de participación libre con un premio de 3.000 euros y otra, de carácter local, con un primer premio de 600 euros y un segundo premio de 400 euros. En Fotografía, con solo una categoría , hay un premio de 400 euros. La recepción de obras está abierta hasta el 5 de mayo de 2014, de lunes a viernes, de 9 a 14 horas y de 16 a 20 horas, en el IES Luis Carrillo de Sotomayor. Según se ha informado a través de un comunicado en el que se dan a conocer estas bases, la realización del concurso es posible gracias a la colaboración de las diferentes administraciones, entidades privadas y la familia del profesor Muñoz Torres.
HOY EN LEEMOS CONTIGO: "CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA"
El Club de Lectura "La Madrona" nos acerca hoy a las 18´30 horas, de la mano de Juliana Priego y la sección "Leemos contigo", la novela "Crónica de una muerte anunciada" del escritor colombiano Gabriel García Márquez.
En este libro, el narrador va recopilando datos y testimonios que ayudarán a entender el porqué del asesinato de Santiago Nasar, un suceso que nadie evita, a pesar de que son muchos los que saben que ocurrirá.
"Leemos contigo" es una sección que acerca a la población algunos de los libros con los que se trabaja en el Club de Lectura de Doña Mencía con el objetivo de incentivar el hábito lector. "Crónica de una muerte anunciada" fue leído en dicho club en el año 2006.
En este libro, el narrador va recopilando datos y testimonios que ayudarán a entender el porqué del asesinato de Santiago Nasar, un suceso que nadie evita, a pesar de que son muchos los que saben que ocurrirá.
"Leemos contigo" es una sección que acerca a la población algunos de los libros con los que se trabaja en el Club de Lectura de Doña Mencía con el objetivo de incentivar el hábito lector. "Crónica de una muerte anunciada" fue leído en dicho club en el año 2006.
lunes, 10 de febrero de 2014
EL AÑO AGRÍCOLA SE ACERCA A LOS 400 LITROS EN DOÑA MENCÍA
El presente Año Agrícola menciano ha contabilizado ya 393 litros por metro cuadrado. Esté domingo han caído 54 de ellos y el sábado 20´5. Son datos del pluviómetro de Pepe Jiménez, quien ha confirmado que aunque otoño apenas dejó 76 litros, invierno entró con precipitaciones intensas, pues ya el 25 de diciembre se registró la jornada más lluviosa de lo que va de Año Agrícola, con 70 litros por metro cuadrado.
Desde la concejalía de Seguridad de Doña Mencía, se ha confirmado que no se han detectado incidentes relevantes tras las intensas precipitaciones del fin de semana, aunque hubo algunos microcortes de luz en la noche del domingo.
LA ASAMBLEA DE PARTICIPACIÓN ABORDA TEMAS COMO LA DEPURADORA, EL CONSULTORIO, LOS EVENTOS CON BARRA Y LA FECHA DE LA FERIA

En esta ocasión la presidencia de turno del Consejo fue asumida por Salvador Cubero, quien recordó que no se están depurando las aguas del municipio por las roturas que existen en la red de colectores. Tras hacer un recorrido por las gestiones que se han ido realizando desde la puesta en funcionamiento de la EDAR, expuso que actualmente la Junta está prestando auxilio técnico al redactar un proyecto que viene a modificar parte de la solución planteada por la Diputación, tratando de hacerla más estable. Una vez culmine dicho proceso de redacción, se verá si Diputación financia su ejecución o perduran los conflictos de competencias. Desde la junta directiva del Consejo se señaló que junto a los grupos políticos se decidió poner la pancarta de la fachada del Ayuntamiento para pedir que el problema de la depuradora se solucione, acordando también informar a la ciudadanía sobre este asunto.
Salvador Cubero confirmó durante su intervención que desde el Consejo se ha continuado haciendo un seguimiento de la atención prestada en el consultorio médico, habiendo constatado que actualmente hay un médico contratado al 100% y dos al 75%. Los representantes de los colectivos asistentes a la asamblea solicitaron durante el encuentro pedir estabilidad para los médicos por el bien de los pacientes con el objetivo de que los profesionales que están al 75% no cambien cada pocos meses, e incluso instaron a que se presenten quejas para pedir a la administración otro sistema de contratación que dote la atención sanitaria de mayor estabilidad.
También se informó sobre las gestiones que está haciendo el Ayuntamiento para obtener la financiación necesaria con la que ejecutar las obras que cesen los movimientos en el parque de la ladera de Buenavista. Sobre el socavón del Iberplús se comentó que el consistorio ha pedido permiso a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir para actuar en la zona del agujero, no habiendo obtenido de momento respuesta. También se informó sobre la Agenda 21 local, un documento que recoge las líneas de desarrollo del municipio y que los grupos políticos están revisando actualmente, estando previsto pedir la participación de la ciudadanía para que haga sus propuestas.
Carmen Romero informaba a su vez, que se ha decidido que este año las asociaciones hagan en verano un solo evento con barra de los que han solicitado, quedando pendiente una reunión para modificar las fechas que coinciden. Además apuntaba que previsiblemente, la próxima feria de San Pedro se celebrará entre el martes 29 de abril y el sábado 3 de mayo. Y sobre los agentes locales explicó que se trata de representantes de cada uno de los 14 sectores en los que se ha dividido el municipio, que han sido elegidos tras reuniones mantenidas en cada zona, y que se encargan de informar sobre las necesidades de sus barrios. Próximamente se publicaran los mapas y nombres de cada agente local.
viernes, 7 de febrero de 2014
LIGA MATEMÁTICA EN EL INSTITUTO SOBRE PROBLEMAS COTIDIANOS

La iniciativa comenzó en noviembre y en enero se ha publicado el segundo enunciado. Ruiz Molina comentaba no obstante, que de momento, la participación no está siendo muy notoria, pues de cuarto de ESO, en noviembre, no participaron alumnos, y del resto de cursos, en ese mes, solo hubo unos ocho estudiantes que respondieron a las cuestiones. Por ello, desde el departamento de Matemáticas se ha hecho un llamamiento a los estudiantes para que participen en iniciativas como esta, ya que si el interés por este tipo de actividades complementarias aumentara, se podrían poner también en marcha otras como una gymkhana matemática por el pueblo, aunque para ello incidía, es necesaria la implicación del alumnado. Y es que tal y como resaltaba María Araceli Ruiz, "las matemáticas se pueden practicar de muchas maneras".
jueves, 6 de febrero de 2014
DOÑA MENCÍA ENVÍA 10.000 KG DE ALIMENTOS AL SAHARA

miércoles, 5 de febrero de 2014
LA ANDALUZA CONTINÚA PREPARANDO LA FASE PREVIA DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA QUE SE DISPUTARÁ EN DOÑA MENCÍA
La Selección Andaluza de fútbol sala sub 16 ha vivido este martes en Doña Mencía su tercer entrenamiento preparatorio para la fase previa del Campeonato de España, que se disputará igualmente en el pabellón menciano los días 21,22 y 23 de febrero. Durante dichas jornadas Andalucía, Madrid y Ceuta competirán por su pase a la final nacional. El seleccionador andaluz Antonio Ruiz, ha confirmado a Onda Mencía que el equipo regional ya está prácticamente formado, manteniéndose cinco jugadores del año pasado e incorporándose siete nuevos. De momento, se sigue contando en los entrenamientos con los jugadores del CD Menciana Jose Colacha y el portero Pablo Barba (en la imagen). Este último continúa además pendiente del estado de su rodilla tras su última lesión, confiándose en que llegue recuperado a tiempo.
La sesión preparatoria de este martes volvió a culminar con un partido frente al CD Menciana que reforzó su conjunto juvenil con varios senior haciéndolo de nuevo invencible para los sub 16, aunque permitiendo que los andaluces sigan creciendo y progresando en juego y formándose como grupo. El próximo entrenamiento está previsto para el día 16 de febrero y previsiblemente, se tratará de una jornada completa en la que en sesión de mañana y tarde, se combinarán pautas técnico-tácticas con su puesta en práctica y con un día completo de convivencia.
Sobre los rivales de la fase previa nacional, Antonio Ruiz comentaba que el sorteo ha querido que Andalucía se enfrente a unos equipos complicados, pues Madrid fue el año pasado tercero de España y Ceuta es también un equipo muy competitivo. Ya está confirmado que el viernes 21 será el partido entre Andalucía y Ceuta, el sábado entre Ceuta y Madrid, y el domingo entra Andalucía y Madrid.
Se espera que el jueves 20 los jugadores de la Selección Andaluza estén en Doña mencía y tengan un encuentro con alumnos del IES Mencía López de Haro y del CEIP Los Alcalá Galiano para promover los valores del deporte.
Por otro lado, también se disputarán en Doña Mencía, el 8 y 9 de marzo, las semifinales y finales del Campeonato de Andalucía de selecciones provinciales en las categorías infantil y cadete de fútbol sala. No obstante, debido al volumen de partidos previstos, Luque acogerá también varias semifinales. Previamente, todos los domingos por la tarde entrenarán en el pabellón menciano las selecciones cordobesas de estas dos categorías.
La sesión preparatoria de este martes volvió a culminar con un partido frente al CD Menciana que reforzó su conjunto juvenil con varios senior haciéndolo de nuevo invencible para los sub 16, aunque permitiendo que los andaluces sigan creciendo y progresando en juego y formándose como grupo. El próximo entrenamiento está previsto para el día 16 de febrero y previsiblemente, se tratará de una jornada completa en la que en sesión de mañana y tarde, se combinarán pautas técnico-tácticas con su puesta en práctica y con un día completo de convivencia.
Sobre los rivales de la fase previa nacional, Antonio Ruiz comentaba que el sorteo ha querido que Andalucía se enfrente a unos equipos complicados, pues Madrid fue el año pasado tercero de España y Ceuta es también un equipo muy competitivo. Ya está confirmado que el viernes 21 será el partido entre Andalucía y Ceuta, el sábado entre Ceuta y Madrid, y el domingo entra Andalucía y Madrid.
Se espera que el jueves 20 los jugadores de la Selección Andaluza estén en Doña mencía y tengan un encuentro con alumnos del IES Mencía López de Haro y del CEIP Los Alcalá Galiano para promover los valores del deporte.
Por otro lado, también se disputarán en Doña Mencía, el 8 y 9 de marzo, las semifinales y finales del Campeonato de Andalucía de selecciones provinciales en las categorías infantil y cadete de fútbol sala. No obstante, debido al volumen de partidos previstos, Luque acogerá también varias semifinales. Previamente, todos los domingos por la tarde entrenarán en el pabellón menciano las selecciones cordobesas de estas dos categorías.
ACTIVIDADES MULTIDEPORTE EN EL PABELLÓN

El técnico de deportes, Francis Flores, ha informado a su vez que este miércoles, de 16´00 a 17´00 horas, comienza un taller de psicomotricidad para niños y niñas de infantil dentro de las escuelas deportivas, a lo que seguirá, también en el pabellón, una actividad multideporte de 17´00 a 18´00 para estudiantes de primaria.
Ya se van conociendo además algunos detalles de cómo será la jornada del próximo Día de Andalucía. Las actividades se desarrollarán en la Avenida del Laderón y si el mal tiempo lo requiere, se trasladarán al pabellón. Tras el sorteo realizado para tal efecto, se ha acordado que la barra y otras iniciativas estarán gestionadas por el CD Menciana. En próximos días se publicará la cartelería y se podrán conocer con detalle las actividades previstas para este 28 de febrero, aunque se espera incluyan marcha cicloturista y desayuno como viene siendo tradicional. También para ese día estaría previsto que se celebre la final de la liga de tenis que el Club Saque y Volea viene celebrando entre sus asociados. Entidad que está preparando actualmente su Torneo Provincial Junior a celebrar entre los días 14 y 16 de febrero.
martes, 4 de febrero de 2014
HASTA EL 28 DE FEBRERO SE PUEDEN SOLICITAR CASETAS PARA LA FERIA DE ABRIL
Atendiendo al Reglamento para la adjudicación y utilización de casetas de feria de Doña Mencía, el plazo para solicitar casetas en la próxima feria de abril, está abierto en el Ayuntamiento hasta el próximo 28 de febrero. El recinto ferial de la Avenida del Laderón dispone de nueve parcelas que pueden ser solicitas por cualquier colectivo o asociación sin ánimo de lucro inscrito en el Registro de Asociaciones de Participación Ciudadana o cualquier cofradía de la localidad. En la solicitud se debe hacer constar si la petición es para la caseta joven o para las casetas andaluzas. El reglamento expone a su vez, que en caso de que el espacio para la caseta juvenil no sea requerido por algún colectivo o asociación, se abrirá un nuevo periodo en el que podrá cursar la solicitud cualquier autónomo hostelero empadronado en el municipio. Si el número de solicitudes supera el número de espacios ofertados, se procederá a efectuar un sorteo. Del mismo modo, una vez terminado el plazo de pago de las tasas municipales, la delegación de Festejos reunirá a los concesionarios para distribuir entre ellos el orden de las casetas mediante sorteo.
__________________
Consultar el Reglamento para la adjudicación y utilización de casetas de feria...
__________________
Consultar el Reglamento para la adjudicación y utilización de casetas de feria...
SEIS DONCELES LLORAN EN EL PILAR DE ABAJO E INVITAN A REFLEXIONAR SOBRE EL LLANTO PÚBLICO MASCULINO

José Iglesias Gª Arenal es madrileño y reside en Sevilla, donde en breve finalizara la licenciatura en Bellas Artes. Ha participado en diversas exposiciones colectivas, entre ellas Il grado zero dello sguardo, en MuseoLaboratorio, Citta'Sant'Angelo, de Italia, país donde inaugurará en noviembre una nueva exposición individual.Chaqui Warhole es de Moscú y actualmente reside entre Sevilla y Berlín.
"8 donceles llorando" se puede visitar en el Pilar de Abajo hasta el próximo 16 de febrero.
____________
Escuchar los sonidos de 6 donceles llorando... Recorrido 1... Recorrido 2
lunes, 3 de febrero de 2014
UN INCENDIO CALCINA UNA COCINA EN LA CALLE JUAN VALERA
Entre las 17´30 y las 18´00 horas de hoy lunes, se ha producido un incendio en el número cinco de la calle Juan Valera. Según las primeras hipótesis, un despiste al dejar una sartén con aceite en la vitrocerámica y salir unos minutos a otra casa cercana, podría haber sido el causante del fuego que ha calcinado la cocina de la vivienda. Al parecer, cuando la propietaria volvió a personarse en el domicilio, observó el humo y alertó a su hijo y a los vecinos. Una de las personas que ha intervenido para sofocar el incendio ha sido el policía local Francisco Lama, quien ha destacado que a la llegada a la calle encontró a varias personas actuando. Valoraba por ello la implicación e intervención de los vecinos que rápidamente acudieron a sofocar el fuego con extintores y toallas mojadas, evitando así la propagación de las llamas a otras dependencias. Igualmente, voluntarios de protección civil se personaron en la zona y con mangueras ayudaron a enfriar la superficie quemada. "Nuevamente el pueblo de Doña Mencía demuestra que es solidario y se vuelca cuando a alguien le pasa algo", comentaba Francisco Lama. Antoñi Hornero por su parte, recordaba incluso como notaron el humo y un fuerte olor a quemado desde el bar Los Manueles y tras constatar lo que ocurría en la vivienda, corrieron con los extintores para colaborar junto al resto de vecinos. Desde la policía municipal se ha confirmado que no ha habido que lamentar heridos y tan solo una persona, el hijo de la propietaria de la casa, tuvo que acudir al consultorio tras inhalar humo y haber recibido un leve golpe.
El arquitecto técnico municipal ha realizado una primera valoración de la zona afectada esta tarde, que continuará mañana martes, aunque todo apunta a que los daños ocasionados por el fuego no afectan a la estructura del domicilio.
El arquitecto técnico municipal ha realizado una primera valoración de la zona afectada esta tarde, que continuará mañana martes, aunque todo apunta a que los daños ocasionados por el fuego no afectan a la estructura del domicilio.
BENDICIÓN DE ROSCAS EN DOÑA MENCÍA POR SAN BLAS

Suscribirse a:
Entradas (Atom)