
En total, 39 han sido los proyectos presentados, procedentes de distintos puntos de la geografía nacional, así como de Alemania, desde donde también se ha aportado una propuesta. Para elegir los cuatro que expondrán en D´Mencia 2012 se ha tenido en cuenta la calidad y originalidad de los trabajos presentados, su relación con los lenguajes creativos actuales, así como la creatividad, innovación, profesionalidad, interdisciplinariedad y especialmente la experimentación expositiva y adecuación al espacio en el que intervenir.
El jurado lo han formado en esta ocasión José Álvarez Gómez (profesor del departamento de Historia del Arte de la Universidad de Córdoba), Francisco Buenavida (artista plástico y profesor de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla), Amalia Ortega Rodas (artista plástico y profesora de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla) y Joaquín Peña-Toro (artista plástico).
José Álvarez ha destacado en Onda Mencía Radio que se ha presentado una colección de proyectos muy interesante y de alta calidad. A su vez, Amalia Ortega señalaba que debido al reconocimiento que tiene esta muestra en el panorama artístico, hay artistas o propuestas más amateur que se autoexcluyen, lo que hace que destaque la profesionalidad de los proyectos presentados.
La XIV Muestra de Arte Contemporáneo D´Mencia 2012, estará organizada un año más por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Doña Mencía en colaboración con la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí y dentro de la red de proyectos que conforman Periféricos. Precisamente el jurado reunido en Doña Mencía ha destacado la vinculación de la ciudadanía con el arte contemporáneo que están consiguiendo iniciativas como D´Mencia en nuestro municipio y Periféricos en el ámbito provincial.
Aunque la fecha de comienzo de las exposiciones aún no está fijada, desde Cultura se estima que sobre principios de noviembre podremos ver la primera exposición de D´Mencia 2012 en la Casa de la Cultura.