“RED” es una exaltación de la abstracción pictórica
que toma como base la pura realidad de los barros, orillas y aguas del Río
Tinto. Son principalmente las aguas de lluvia las que en su discurrir a través
de los residuos del mineral, extraído de la región durante siglos, se cargan de
partículas que le proporcionan el característico color rojo. Esas mismas
partículas, al precipitarse sobre el barro del fondo del río, lo tiñen con un arco
iris de colores. Asimismo, por este fenómeno de arrastre de minerales se
produce una gran variedad de morfologías y texturas en las piedras que lo
rodean.
Juanje Priego resalta que ninguna de estas imágenes es fruto de fotocomposiciones ni
montajes, sino de un simple clic a tempranas horas de unas frías mañanas por
Nerva (Huelva). El autor de "RED" no duda en que el cromatismo diverso es digno de
admirar desde que sale el sol hasta que se pone.