lunes, 31 de enero de 2011
EL JUEVES SE INAUGURA LA "CASA DE LA ASOCIACIÓN DE AMAS DE CASA, CONSUMIDORES Y USUARIOS"
viernes, 28 de enero de 2011
LOS NIÑOS Y NIÑAS DE DOÑA MENCÍA CELEBRAN EL DÍA DE LA PAZ

En el colegio Los Alcalá Galiano de Doña Mencía la celebración de este día se ha adelantado a hoy viernes, llenando de actividades una mañana nada rutinaria para los alumnos de Primaria. En música han trabajado canciones centradas en esta temática, se han hecho pancartas con palomas multicolores dando forma a un arcoíris con mensajes sobre la paz, se han trabajado frases célebres y se han realizado otros trabajos plásticos. La profesora del CEIP Mª José Villatoro ha informado a Onda Mencía Radio que estas actividades se engloban dentro de las iniciativas del Proyecto Escuela Espacio de Paz que intenta renovar valores positivos entre los estudiantes. Han sido unas horas en las que, según relataba esta docente, los niños y niñas se han mostrado muy receptivos ante lo que se les estaba enseñando. “El futuro nos dirá si lo que estamos haciendo ahora es productivo”, comentaba Mª José Villatoro.
Onda Mencía ha tenido también la oportunidad de hablar con algunos de los alumnos y alumnas participantes. Ellos han comentado que les han gustado las actividades de este día porque son interesantes y porque les permiten ayudarse unos a otros. Ellos mismos han aconsejado a sus compañeros “que nunca se peleen, que sean buenos con los demás y que convivan juntos”. Precisamente muchos de ellos han trabajado esta semana con la siguiente frase de Martin Luther King: “Los hombres hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces pero aún no hemos aprendido el sencillo arte de vivir juntos como hermanos”.
jueves, 27 de enero de 2011
TARDES DE TERTULIA DE ENERO DE 2011

En el apartado de accesibilidad y ha propuesta de los oyentes, se habló de la acera de 25 cm. De la Avd. Doctor Fleming, de los árboles que impiden el tránsito por las aceras de la C/Buenavista y de los naranjos que hay en el acerado de la C/Pablo Picasso. En este punto los tertulianos coincidieron en que hay que ir trabajando en estas y otras calles para eliminar las barreras existentes. Respecto a Doctor Fleming desde IU se comentó que hay previsto un proyecto de abastecimiento y saneamiento de agua de la Diputación de Córdoba y desde el PSOE se recalcó que la actuación en la zona no ha acabado y falta asfaltado. En cuanto a las zonas con árboles, coincidieron en estudiar cada caso para ver si se pueden ampliar las aceras o si hay que quitar o trasladar algunos árboles.
Otro de los oyentes planteó ampliar las horas de servicio de la Policía Local en periodos de mayor riesgo. El portavoz de Izquierda Unida apuntó que en momentos especiales, como ferias, conciertos… sí que se incrementan los horarios de vigilancia. A su vez, desde el PSOE se apuntó que no se puede cargar con horas extras a los policías, que el motivo por el que no hay más efectivos es económico y que “Doña Mencía, por su número de habitantes, no tiene facilidad para aumentar la plantilla”. Los tertuliamos expusieron también que la Guardia Civil es la encargada de suplir la vigilancia cuando no están en horario de servicio los agentes municipales, pero teniendo en cuenta las denuncias cursadas, a la benemérita no le consta que en esta zona se produzcan muchos delitos. Por ello, todos los tertulianos coincidieron en lo importante que es que los vecinos denuncien cuando sufran algún robo para que de forma equitativa se incremente la vigilancia.
En la Tarde de Tertulia de enero también se habló de la bandera del municipio, un símbolo que no tiene Doña Mencía, aunque sí que se inició el procedimiento para su creación en 2004 a petición de algunos vecinos. El cronista oficial de la Villa D. César Sánchez propuso varios bocetos, se escogió uno y se llevó a pleno. La bandera propuesta era morada, atravesada por una cruz blanca con el escudo de la villa. César Sánchez argumentó que optó por el color morado por ser el color de la bandera de Castilla que portaban las tropas cristianas del Rey Fernando III, comandadas por el mariscal de Castilla D. Alvar Pérez de Castro, que ocuparon militarmente estas tierras. La cruz blanca corresponde a la orden de caballería de Calatrava, cuyos caballeros fueron, al parecer, los primeros que levantaron una atalaya de vigilancia en la frontera cristiano-nazarí, en el lugar donde hoy se asienta la población de Doña Mencía.
En el pleno se aprobó que el procedimiento siguiera con los votos favorables del PSOE, negativos de IU y la ausencia del PP, aunque el procedimiento no llegó a concluir. IU votó en contra porque, teniendo en cuenta la legislación actual, no creen que los símbolos de la bandera tengan que estar basados en elementos heráldicos del pasado y porque no apoyan que tenga una cruz “que represente la victoria de los cristianos sobre los moros”. Desde el PSOE se recordó que también había bocetos que contemplaban elementos amarillos con significados actuales como el aceite y el vino.
Atendiendo a la legislación vigente, 6/2003 de 9 de octubre, para que se inicie un nuevo expediente de creación de una bandera hay que presentar un mínimo de 30 firmantes o el 1% de la población.
___________________
Los oyentes que lo deseen ya pueden enviarnos sus preguntas y sugerirnos tertulianos para el "Tardes de Tertulia" de febrero. Para ello, sólo hay que mandar un email a radio@donamencia.es
MAÑANA CONOCEREMOS A LOS GANADORES DEL CONCURSO DE RELATOS

HOY HABLAMOS DE ACCESIBILIDAD, SEGURIDAD Y DE LA BANDERA EN "TARDES DE TERTULIA"
Además, atendiendo al compromiso que Onda Mencía adquirió en el anterior programa, informaremos sobre las iniciativas relacionadas con la Educación Vial a desarrollar en Doña Mencía. Previsiblemente, esta emisora, junto a la Policía Local y el CEIP Los Alcalá Galiano, realizará actividades con los alumnos de Primaria para fomentar conductas responsables en la circulación y como peatones.
Recuerda que ya se pueden mandar las preguntas y proponer a los invitados del “Tardes de Tertulia” de febrero. Sólo tienes que mandarnos un e-mail a radio@donamencia.es .
miércoles, 26 de enero de 2011
ENCUENTRO ANUAL DE DINAMIZADORES GUADALINFO

Entre los premiados, destacan cuatro centros cordobeses:
Como proyecto más innovador ha sido reconocido “Paisaje de Palabras: Rute Lee” del Centro Guadalinfo de Rute. Una iniciativa (http://www.youtube.com/user/bibliotecarute) que pretende involucrar a pequeños y mayores en el hábito de la lectura unido al uso de las Nuevas Tecnologías.
Entre los proyectos que propician la corresponsabilidad entre los agentes que integran la Red Guadalinfo se ha elegido "Lectura continuada de Las mil y una noches", del Centro de Montemayor. Esta actividad se celebró con motivo de la Feria del libro de Montemayor y fue retransmitida en directo por televisión y mediante la web de Guadalinfo y la del municipio. También han sido reconocidos como mejor proyecto para el fomento de la igualdad y la inclusión social "Construyendo la red social de adultos", del Centro de Benamejí y "Guadalinfo versus Ataxia de Friedreich", del Centro Pedroche, como mejor Proyecto accesible.
La categoría "Proyecto Guadalinfo excelente" ha recaído en la iniciativa "Salgo un momento al Sáhara" del Centro de Turre (Almería), con un conjunto de proyectos de distintos Centros Guadalinfo, asociaciones y comunidades de protección civil que cooperan en los campamentos de refugiados saharauis en Tindouf (Argelia) con la instalación de aulas de informática.
Y en la categoría iniciativa sostenible ha sido reconocido "Guadalinfo2010: Año del Medio Ambiente", del Centro Cumbres de San Bartolomé (Huelva), cuya finalidad es la concienciación sobre el entorno y medio natural.
En este certamen también se ha premiado al mejor usuario Guadalinfo por su participación activa, que ha elegido en Rafael Galvez Torres, del Centro Ugíjar (Granada).
Por último, se ha seleccionado el mejor Centro Guadalinfo del año 2010, premio que ha sido otorgado al proyecto de colaboración "Guadalinfo Sierra Sur", de los Centros de Pedrera, Badolatosa, La Roda de Andalucía, Aguadulce y Herrera.
_________
¿Qué es Guadalinfo?
ESTE CARNAVAL: DE CENA CON EL MAESTRO

martes, 25 de enero de 2011
CADETES Y VETERANOS ESTRENAN EL CAMPO DE CÉSPED

A pesar de ello, comienza una nueva etapa para el Doña Mencía Perico Campos, pues ya pueden entrenar en césped artificial y no tienen que volver a viajar cada fin de semana a Nueva Carteya para jugar como locales allí. En su primer partido en casa, los cadetes contaron con una afición que llenó la grada del campo del Calatraveño. El entrenador, Juli Cubero, destacaba ante Onda Mencía Radio que los chavales se presentaron al encuentro ilusionados al 100% y tuvieron una actitud fuerte y deportiva, aunque se encontraban bastante nerviosos.
El próximo partido lo jugarán el sábado 29 de enero, a las 18´00 horas, también en el terreno de juego de Doña Mencía y contra el Atlético Montoreño.
(El CF Doña Mencía Perico Campos tiene actualmente abierto el plazo de inscripción para la categoría infantil que empezará a jugar en la próxima temporada).
A continuación, los veteranos, mayores de 40 años, continuaron probando el nuevo campo participando en un triangular que ganaron los Amigos de Pedro Moreno. En segundo lugar quedaron los amigos de Antonio Camacho y en tercer lugar los Amigos de Juan Alguacil.
Pedro Moreno contó con un equipo formado por muchos jugadores del antiguo Club Deportivo Doña Mencía y también de la Juventud. Ganaron vestidos de azul y demostraron que todavía hay muchos veteranos en buena forma. “Tenemos que volver a formar una alineación y seguir echando buenos ratos”, comentaba Moreno.
Por su parte, Antonio Camacho recordó con sus compañeros de equipo los tiempos de la Cruzcampo. Algunos rondan ya los 60 años y se han mostrado ilusionados con volver a jugar al fútbol y poder hacerlo en césped artificial. Precisamente Juan Alguacil, un Rompehuesos de los de antes, aún recuerda cuando se jugaba en el campo que había donde ahora está el consultorio. Él también se ha mostrado contento por reencontrarse con sus antiguos compañeros de equipo y no descarta el participar en próximos torneos locales.
lunes, 24 de enero de 2011
EL CAMPO DE FÚTBOL Y EL PABELLÓN YA ESTÁN INAUGURADOS

Las obras en el terreno de césped han tenido un coste total de 891.772,33 €. y han sido financiadas por los FEILS del Gobierno central, por la Junta y por el Ayuntamiento. En cuanto a la construcción del pabellón ha tenido un coste de 1.759.906,48 financiado por la Junta de Andalucía, la Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento menciano.

Además de fruto de la colaboración entre administraciones, la construcción del pabellón es también producto de la colaboración entre distintas corporaciones municipales, pues tras ser un proyecto promovido por el PSOE, ha sido IU el partido que lo ha finalizado.
Ahora toca seguir trabajando a favor del deporte y llenar de usuarios tanto la pista del pabellón como el terreno de césped del Calatraveño. Precisamente son las asociaciones, clubes y deportistas mencianos lo que van a dar sentido a estas construcciones. No obstante, a ellos también les afecta la crisis. En varias ocasiones estos colectivos han mostrado su preocupación ante la falta de subvenciones que se viene anunciando para este 2011. El delegado de Deportes de la Junta ha dicho al respecto que desde la administración regional los recursos que manejan actualmente son inferiores a los que han tenido otros años, por lo que han tenido que limitar los gastos. A pesar de ello, se mostró consciente de la situación de los clubes, que en ocasiones se ven también afectados por la falta de patrocinios y mostró su reconocimiento a la labor altruista que hacen muchos equipos. Por su parte, el diputado de Acción Territorial apuntó que no todo puede ser a base de subvenciones en momentos difíciles, resaltando que la subvención más importante es la apuesta por construir infraestructuras como las que se acaban de inaugurar.
Una m

________
Mañana tendremos en “Tardes de Radio” al entrenador del CF Doña Mencía Perico Campos y a los capitanes de los tres equipos de veteranos que participaron en el triangular del sábado.
viernes, 21 de enero de 2011
HOY COMIENZAN LOS ACTOS DE INAUGURACIÓN DEL CAMPO DE FÚTBOL DE CÉSPED ARTIFICIAL
En primer lugar los asistentes, guiados por técnicos locales, participarán en un recorrido por el campo del Calatraveño para conocer sus características.
El técnico de deportes Francis Flores, ha declarado a Onda Mencía Radio que este terreno de juego cuenta con un sistema novedoso en España formado por un césped que incluye capa elástica bajo él, que le proporciona especiales condiciones de amortiguación y que lo asemejan al césped natural. Tiene pelo de 45mm., más corto de lo habitual, y un compuesto ecológico de coco, corcho y arena de sílice que le permite mantener la humedad y ahorrar en costes de regado. Sus medidas son reglamentarias, de 50 por 90 m..y se espera que en los próximos días sea visitado por miembros del Instituto de Biomecánica de Valencia para conceder a este campo la homologación FIFA dos estrellas.
Según Flores, las características del césped lo hacen menos abrasivo que otros tipos de campos, añadiendo que “es un campo rápido y que quizás requiere que estemos más en forma, pues la superficie es blanda y los tacos se clavan más”.
La afición podrá disfrutar del fútbol menciano desde los 254 asientos que fueron donados por el Cádiz Club de Fútbol y que están ya instalados en las gradas del Calatraveño.
Esté sábado asientos y césped se estrenarán en competición oficial con el encuentro de tercera provincial cadete que enfrentará al CF Doña Mencía Perico Campos y al CD Carpio. Cadetes que por fin dejarán de viajar hasta Nueva Carteya para jugar como locales y que en los días previos han comenzado a entrenar en el césped instalado por Limonta Sport Ibérica. También han pisado el césped ecológico los futbolistas veteranos que se enfrentarán en el triangular que habrá el sábado a las ocho de la tarde y en que participarán los amigos de Antonio Camacho, los amigos de Juan Alguacil y los amigos de Pedro Moreno.
Ya el domingo, las jugadoras del CD Menciana se enfrentarán al equipo femenino de La Rambla en un torneo de fútbol 7 que comenzará a las 12´00 en el terreno de césped. Además, la delegación de Deportes local está organizando un torneo de apertura en el que podrán participar todos los equipos que se quieran inscribir. Para ello, los interesados/as sólo tienen que informarse en el Pabellón de Deportes.
En cuanto a la creación de equipos de fútbol a competir en torneos oficiales, Francis Flores ha comentado que lo ideal sería que todos los clubes de Doña Mencía aunasen esfuerzos para apostar por el fútbol de forma conjunta, y ha recordado que aún está abierto el plazo de inscripción de la Escuela de Fútbol Base Municipal.
La actuación en el campo de fútbol de césped artificial ha tenido un coste total de 891.772,33 €. El Gobierno central, a través de los Fondos Estatales para la Inversión Local, ha invertido 484.976,33 € para actuar en la canalización y evacuación de aguas pluviales, para adaptar los accesos, cerramiento e iluminación del campo y para reformar los vestuarios. Además, Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Doña Mencía han financiado de forma equitativa la implantación de césped artificial con 203.398 € de aportación por parte de cada administración.
Seguidamente hoy viernes, sobre las 18´30 horas, autoridades y deportistas federados de los equipos locales se verán en el pabellón deportivo municipal, que aunque lleva usándose varios meses, acogerá hoy también su inauguración oficial.
La inversión total llevada a cabo en la construcción del Pabellón ha sido de 1.759.906,48 €. De esta cantidad, la Junta de Andalucía ha aportado 818.118.52 €, y el Ayuntamiento 941.725,96 €, de los cuales 781.315,63 fueron con cargo a los Planes Provinciales de la Diputación de Córdoba.
jueves, 20 de enero de 2011
miércoles, 19 de enero de 2011
WEB DE FOTOGRAFÍAS CON IMÁGENES DEL DÍA DE SAN ANTÓN

PARTIDO DE VETERANOS PARA INAUGURAR EL CAMPO DE FÚTBOL DE CESPED ARTIFICIAL
Más información en el Pabellón Municipal de Deportes.

martes, 18 de enero de 2011
BENDICIÓN DE MASCOTAS POR SAN ANTÓN

Esta tradición se celebra en distintos puntos del mundo, aunque es la primera vez que se lleva a cabo en Doña Mencía, donde ha sido recibida de manera positiva, pues fueron muchos los mencianos que salieron a la calle con sus animales domésticos. Onda Mencía habló con algunos de ellos y coincidían en señalar a sus mascotas como un miembros más de la familia.
Para D. José Enrique fue un acto bonito porque fomentó la convivencia entre la gente mientras se enseñaban sus mascotas. Además, insistió en que hay que cuidar y proteger a los animales y señaló que este evento sirve también para recordar la figura de San Antonio, un monje cristiano que nació en el alto Egipto y del que se cuenta, pasó muchos años de su vida en el desierto. Precisamente, se dice que allí convivió y cuidó de muchos animales. Por ello, se le considera el gran protector de los animales domésticos y de granja y también, el primer fundador de la vida monacal.
ESTE VIERNES SE INAUGURA EL CAMPO DE FÚTBOL DE CÉSPED ARTIFICIAL

Los actos comenzarán en el campo de fútbol, donde los asistentes podrán disfrutar de una visita que estará guiada por técnicos municipales. Las obras de acondicionamiento del campo han tenido un coste total de 891.772,33 €.
En este espacio el Gobierno central, a través de los Fondos estatales para la Inversión local, ha invertido 484.976,33 €. Esta cantidad ha permitido la contratación de 23 trabajadores para actuar en la canalización y evacuación de aguas pluviales de esta instalación deportiva, para adaptar los accesos, cerramiento e iluminación del campo y para reformar los vestuarios.
Además, Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Doña Mencía han financiado de forma equitativa la implantación de césped artificial con 203.398 € cada uno.
Posteriormente, sobre las 18´00 horas, se procederá a la inauguración del Pabellón Municipal de Deportes, contando con la presentación de los equipos federados de la localidad. La inversión total llevada a cabo en la construcción del Pabellón ha sido de 1.759.906,48 €. De esta cantidad, la Junta de Andalucía ha aportado 818.118.52 €, y el Ayuntamiento 941.725,96 €, de los cuales 781.315,63 fueron con cargo a los Planes Provinciales de la Diputación de Córdoba.
Con motivo de la puesta en marcha del campo de fútbol de césped artificial, la delegación de deportes de Doña Mencía ha abierto el plazo de inscripción en la Escuela de Fútbol Base municipal, que funcionará en las categorías mini, prebenjamín, benjamín, alevín, infantil y cadete.
Además, este sábado a las 18´00 horas, el CF Doña Mencía Perico Campos jugará en este nuevo campo el encuentro que lo enfrentará al CD Carpio en la tercera provincial de la categoría cadete. Las entradas podrán adquirirse en el campo menciano por 1 Euro y serán gratuitas para pensionistas y menores de 16 años. Además, con la entrada se podrá recoger una papeleta gratuita que permitirá a los asistentes participar en el sorteo de un televisor de 19 pulgadas y un lote de productos cárnicos, que se efectuará durante el partido.
lunes, 17 de enero de 2011
IU PRESENTA A MªSANTOS CÓRDOBA COMO CANDIDATA A LA ALCALDÍA

Por su parte, Mª Santos Córdoba comentó que asume la candidatura renovando su compromiso político con su pueblo, lo que traduce en esfuerzo, trabajo y en dedicación constante. En su intervención dio un repaso a los proyectos ejecutados y no ejecutados en los últimos cuatro años de gobierno de IU. Entre los realizados destacó, entre otros, la actuación en el consultorio, la creación de una partida anticrisis para crear empleo, la actuación en caminos y otras zonas públicas, la activación de la radio, la apuesta por el deporte, agradeciendo a los mencianos y asociaciones su implicación, y destacó también la intervención en el castillo. Entre los objetivos no cumplidos recordó el intento fallido de recuperar el Conjunto Vergara y el poner en marcha el hotel. Respecto a este último punto, informó de que ya está publicado en el BOP el pliego de condiciones, por lo que se está a la espera de que las empresas presenten sus ofertas.
La candidata de IU destacó además la participación y entrega de los vecinos en el tema de la autovía, así como la solidaridad que va a permitir construir una escuela en Haití con la aportación de la partida de Cooperación al Desarrollo del ayuntamiento.
Córdoba confirmó que su formación política está trabajando ya en la elaboración del programa y la lista electoral que se presentarán con vistas a la cita con la urnas de mayo.
viernes, 14 de enero de 2011
REVISA TU INSCRIPCIÓN EN EL CENSO
El BOE publica hoy, 14 de enero, la Orden del Ministerio de Economía y Hacienda por la que se amplía en 10 días el plazo para que los inmigrantes se inscriban en el censo electoral y puedan ejercer su derecho a voto en las próximas elecciones municipales. De esta forma, el plazo que vencía el sábado 15 enero queda ampliado hasta el día 25 de este mes.
Seas inmigrante o no, recuerda revisar también tu inscripción en el censo para evitar problemas en las elecciones de mayo. Puedes dirigirte para ello de lunes a viernes, de 08´00 a 15´00 horas, al Ayuntamiento de Doña Mencía.