La guía ha sido editada con la financiación de la Consejería de Medio Ambiente y la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural.
En su intervención, la alcaldesa Juana Baena, resaltó la creación de esta guía como una herramienta que pone en valor el patrimonio natural, urbano, histórico, gastronómico y etnológico. Destacó a su vez el esfuerzo que se ha hecho por el turismo verde rescatando rutas y recursos existentes en el municipio. Además, expuso que es importante aprovechar las posibilidades y oportunidades que tenemos y que enlazan la historia, el patrimonio y la naturaleza.
Por su parte, la delegada territorial de Fomento de la Junta, Mª Santos Córdoba, hizo mención al proyecto que desarrolló el Ayuntamiento denominado "Doña Mencía amiga de la bici" y al carril bici del municipio, pues según comentó, con ello también se pretendía, como hace la guía, unir el patrimonio natural con el cultural y dar la posibilidad a quienes visitan la Vía Verde de conocer lo que hay en la localidad.
La Guía Etnológico-Cultural Parque Natural Sierras Subbéticas y Doña Mencía se ve completada con una serie de paquetes que Subbética Bike´s Friends también ha puesto en marcha y sobre los que Aurora Tapia informó el sábado. Están centrados en la naturaleza, la cultura y la gastronomía, divididos por segmentos de clientes y apoyados por diversos materiales. La entidad ofrece así recorridos en vehículos sostenibles, gymkhanas en el caso de escolares o rutas con visitas a almazaras y bodegas.
Subbética Bike´s Friends es la sección dedicada al turismo activo de la empresa D´Xocio. D´Xocio empezó su andadura hace diez años centrada en la animación de eventos, aunque poco a poco se fue ampliando al sector de la animación deportiva, gestión educativa y desde hace un año con SBF, al turismo activo.