
Sobre la feria de septiembre, Primo Jurado ha comentado ante los medios, que solo ha habido pequeños incidentes y en cuanto a los robos sufridos en algunos establecimientos ha destacado que están siendo investigados actualmente.
A su vez, el subdelegado también ha informado sobre la reunión celebrada ayer en la Mancomunidad de la Subbética para tratar la seguridad de la campaña agrícola. En dicho encuentro la Guardia Civil informó a los alcaldes de las medidas de prevención y autoprotección que se van a difundir a través de dípticos para que sean tenidas en cuenta por los agricultores y que recomiendan, entre otros, no colocar la aceituna junto a la carretera o tomar el número de serie de la maquinaria agrícola por si esta se roba y posteriormente es recuperada. Igualmente se incidió en la importancia de que se denuncien los robos. El subdelegado comentó al respecto que en la anterior campaña agrícola se dio la circunstancia de que se esclarecieron más delitos que los denunciados.
Informó además que el año pasado en la provincia se registraron 164 delitos de robo en la campaña agrícola, produciéndose 60 de ellos en la Subbética. Se sustrajeron en total 244 toneladas de aceitunas, 2 kilos por cada 10.000.Primo Jurado comentó que para velar por la seguridad en el campo en los próximos meses habrá 1.500 puntos de identificación y más de 250 agentes de la Guardia Civil cubriendo la campaña agrícola.
La alcaldesa por su parte destacó que desde Doña Mencía se está trabajando en buena coordinación con la Guardia Civil y se valoró el trabajo que viene realizando la Policía Local. Igualmente, instó a la ciudadanía a que cuando tenga conocimiento de que se está cometiendo un delito, se informe de ello a las fuerzas de seguridad.