
En opinión del Delegado, han puesto sobre la mesa la mejor solución posible respetando el acuerdo de intenciones rubricado con Consejería de Obras Públicas. Consiste en integrar la autovía con dos túneles (uno de 300 metros en la zona de la Cantina y otro de 190 por el Alón) que garantizan la permeabilidad entre el núcleo urbano y el Parque Natural. Según ha expuesto, desde el punto de vista del impacto del tráfico, los vecinos no van a ver la autovía a no ser que estén encima de ella. Además, se gana espacio para usos recreativos en las zonas soterradas. No obstante, se ha pedido a Ayuntamiento y colectivo ciudadano que aporten más detalles y sugerencias de mejora sobre este tramo de autovía y sobre el entorno de la Torre de la Plata.
En cuanto a la zona sin soterrar, el Delegado de Obras Públicas ha comentado que una reducción o ampliación de este espacio dependerá de los requerimientos del terreno.

En cuanto a los yacimientos arqueológicos a proteger en el espacio afectado por la carretera, Francisco García ha señalado que en estos momentos se está tramitando la declaración de impacto ambiental, donde se recogen los requerimientos de Medio Ambiente y Cultura. De modo que "todo lo que marque esta declaración que hay que proteger, tendrá que ser protegido".
El Delegado ha recordado que ya se está en la última fase de elaboración del anteproyecto y que lo siguiente será realizar el proyecto constructivo, el cual contemplará más detalles y se espera que se vaya culminando en este 2010.
Señalar que tras la remodelación de cargos y consejerías en la Junta de Andalucía, era la primera reunión con alcaldesa, portavoces y plataforma a la que Francisco García asistía como Delegado de Obras Públicas y Vivienda de la Junta en Córdoba. Por ello, al terminar el encuentro ha destacado el nivel de entendimiento y colaboración entre todos los asistentes a la reunión.
Por su parte, la alcaldesa ha hecho una valoración positiva del trabajo presentado porque en algunos detalles se mejora el acuerdo rubricado con la Consejería.
Lo expuesto en la biblioteca será analizado esta noche por la Plataforma Pro Soterramiento en una nueva reunión.