
lunes, 31 de marzo de 2014
ELABORACIÓN DE PESTIÑOS Y ROSOLI EN LA ASOCIACIÓN BUENAVISTA

sábado, 29 de marzo de 2014
ESTE DOMINGO A LAS 2 DE LA MADRUGADA SERÁN LAS 3
viernes, 28 de marzo de 2014
ESTE DOMINGO CONVIVENCIA COFRADE DE DOÑA MENCÍA

Es un evento organizado por la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Doña Mencía que se trasladará a la pérgola del parque en caso de inclemencias meteorológicas.
El presidente de la Agrupación, Manuel Lorenzo Cantero, ha instado a los vecinos a participar en esta jornada cuyo objetivo es fomentar la convivencia entre cofrades y recaudar fondos para el mantenimiento de la ermita.
LA COOPERATIVA CIERRA CAMPAÑA SUPERANDO LOS 17 MILLONES DE KILOS DE ACEITUNA
Manuel Priego, presidente de la Cooperativa Olivarera Nuestra Señora de la Consolación de Doña Mencía, ha confirmado en Onda Mencía que este año la campaña de aceituna se ha cerrado en la localidad con 17.600.000 kilos de aceituna molturados, una campaña por lo tanto muy positiva, pues a pesar de haber pasado un otoño muy seco, casi se han alcanzado los 18 millones de la campaña record de hace dos años, cifra que contrasta a su vez con los cerca de 5 millones recogidos el año pasado. Manuel Priego ha resaltado además la calidad de los aceites obtenidos esta temporada gracias a la separación del suelo y del vuelo, lo que ha permitido que la cooperativa menciana mande algunas muestras a concursos nacionales e internacionales, entre ellos el de la propia Denominación de Origen Baena, el del Comité Oleícola Internacional e incluso otro certamen de Italia al que han concurrido con el grupo Almazaras de la Subbética al que la cooperativa se ha unido este año para la comercialización del aceite a granel.
En cuanto a los precios, aunque Manuel Priego ha explicado que ahora mismo están bajos, confía en que se incrementen debido a las malas campañas registradas en otros países productores de aceite, lo cual hará que el aceite obtenido aquí se venda fuera de España. Precios que no obstante, se verán influidos también por cómo sea la primavera y el periodo de floración.
En cuanto a los precios, aunque Manuel Priego ha explicado que ahora mismo están bajos, confía en que se incrementen debido a las malas campañas registradas en otros países productores de aceite, lo cual hará que el aceite obtenido aquí se venda fuera de España. Precios que no obstante, se verán influidos también por cómo sea la primavera y el periodo de floración.
TARDES DE TERTULIA DEL MES DE MARZO

Dando respuesta a una cuestión sobre si se contará con djs locales en al próxima feria, la portavoz del equipo de gobierno local y PSOE, Carmen Romero, señalaba que se les va a intentar seguir dando cabida dentro de las posibilidades de seguridad y legalidad existentes, teniendo en cuenta si actúan con equipos de otros profesionales. Romero comentó que según las últimas noticias que tenía, ninguna cofradía ni asociación ha solicitado montar Caseta Joven en la feria y de momento, ningún hostelero ha mostrado tampoco interés, por lo que como todavía deben celebrarse las correspondientes comisiones de Festejos, desconocía qué se hará al respecto. A su vez, tanto el portavoz de IU, Jesús Delgado, como el portavoz del PP, Rafael Caballero, se mostraron favorables a que se tenga en cuenta a los dj del municipio.
Respondiendo a una queja sobre las altas facturas de la luz que se están recibiendo, Rafael Caballero se mostró de acuerdo con el oyente en que el precio de la luz es demasiado elevado y explicó que su cálculo procede de una parte regulada que depende del Gobierno y otra producto de una subasta que depende del mercado y que se ve influenciada por grandes corporaciones, por lo que dijo esperar que el Gobierno tome medidas pronto para evitar que estos abusos se sigan produciendo. Jesús Delgado consideró por su parte que más que un abuso es un robo y explicó que dentro de Europa, España es uno de los países con la luz más cara porque las grandes compañías eléctricas tienen mucho poder político. Comentó que IU ha presentado una proposición no de Ley en el Congreso que se va a debatir para que el negocio de las eléctricas sea nacionalizado y recordó que desde Doña Mencía se pueden presentar mociones como las presentada por IU sobre las renovables y bonificar esas energías como se acordó en pleno, así como respaldar movilizaciones que se hagan e informar a los ciudadanos de lo que está pasando. Carmen Romero comentó igualmente que una herramienta disponible en los Ayuntamientos son las mociones. También expuso que está el derecho a la protesta y valoró entre las posibles soluciones la apuesta por las energías renovables, destacando especialmente que en materia energética debería realizarse un gran pacto de Estado.
En otro e-mail se solicitaba al Ayuntamiento que limpiara los solares de su competencia, petición a la que se sumaron los portavoces de IU y PP de no estar cumpliéndose esta medida, al considerar que el consistorio debe dar ejemplo y cumplir la ordenanza de limpieza viaria. Sin embargo, la portavoz del equipo de gobierno explicó que dicha cuestión no podía referirse a propiedades municipales ya que donde el consistorio tiene solares, están limpios. Entendía por lo tanto que la pregunta podría referirse a unos solares que hay en el PP1 que no son propiedad municipal y a cuyos propietarios no se consigue localizar para que se hagan cargo de su adecentamiento, comunicaciones que incluso se han publicado en boletín oficial.
Por último, se sugería al Ayuntamiento que creara un departamento que fomente la creación de negocios viables a través de personas con capacidad económica, aportando ideas a quienes puedan invertir con la intención de generar empleo. Carmen Romero consideró que el Ayuntamiento no debe aportar la idea, aunque sí existe ya un departamento que fomenta el emprendimiento y la formación para el empleo en la segunda planta del consistorio, donde se ofrece ayuda técnica y asesoramiento sobre subvenciones, en coordinación con la delegación de Economía y la Agencia Idea, el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) y la Asociación de Empresarios de la localidad. Rafael Caballero resaltó que aunque la idea planteada en la pregunta es interesante, está este departamento asesor en el Ayuntamiento. Por su parte, Jesús Delgado comentó sobre dar ideas, que nunca se sabe como va a salir un negocio y si se conociese a ciencia cierta que algo va a ser rentable, todo el mundo iría a por lo mismo. Diferenció además entre la función de asesoramiento que se está cumpliendo y la apuesta por el desarrollo económico de un pueblo. Instó en este sentido a promover una simbiosis entre Ayuntamiento y ciudadanía, fomentando que se pueda lanzar quien no tenga muchos recursos, creando foros de debate planteando qué se puede hacer, fomentando el cooperativismo y buscando alternativas, para lo cual puso de ejemplo las entidades de cría de caracoles que se han puesto en marcha en Castro del Río.
________________
Hasta el 20 de abril se pueden mandar las preguntas a radio@donamencia.es para el Tardes de Tertulia de ese mes.
jueves, 27 de marzo de 2014
SEGUIMIENTO DE LA HUELGA ESTUDIANTIL EN EL INSTITUTO DE DOÑA MENCÍA
El Sindicato de Estudiantes ha convocado este jueves,
coincidiendo con la segunda jornada de huelga en enseñanzas medias y
universidad, manifestaciones y concentraciones en varias ciudades españolas
contra los recortes en educación y la
LOMCE.
En el instituto de Doña Mencía el seguimiento de la huelga está siendo desigual en función de los cursos, destacando especialmente las ausencias en clase del alumnado de tercero y cuarto de ESO, tanto en la jornada de este miércoles como en la de hoy jueves. Desde la dirección del IES Mencía López de Haro se ha confirmado a primera hora de esta mañana, que en primero de ESO ayer acudieron a las aulas 42 de 66 estudiantes y hoy 44 de 66; en segundo ayer asistieron 34 de 44 y hoy 15 de 44; en tercero ayer miércoles fueron a clase 2 alumnos de 57 y hoy jueves 3 de 57, mientras que de cuarto de ESO ni ayer ni hoy han acudido estudiantes al centro. Por lo tanto en la primera jornada de huelga se ausentó un 63% del alumnado del instituto y en esta segunda lo ha hecho un 70%.
miércoles, 26 de marzo de 2014
EL AYUNTAMIENTO INTERVENDRÁ EN EL SOCAVÓN DE RONDA POVEDANO
La próxima semana podrían comenzar los trabajos que pongan solución al hundimiento en el terreno y agujero en la calzada de Ronda Povedano detectado el 16 de abril de 2013. Dependerá de la meteorología, pues la intención es efectuar las obras en una semana en la que no haya previsión de precipitaciones para evitar complicaciones en el terreno. Así lo ha confirmado la alcaldesa, Juana Baena, quien ha explicado que finalmente la intervención correrá a cargo del Ayuntamiento tras haber conseguido la pertinente autorización de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, entidad que según señalaba, es el organismo competente en el colector del arroyo de la Cruz del Muelle afectado, aunque ha mostrado su negativa a intervenir de forma puntual en la zona. Baena añadía que tras recibir el asesoramiento técnico de la consejería de Medio Ambiente de la Junta, se ha optado por intervenir desde el consistorio en esta rotura concreta, que afecta al lateral de la bóveda y que está presupuestada en unos 7.000 euros, para lo cual, ya se ha mantenido una reunión con la empresa Gómez Tapia que realizará los trabajos y con Emproacsa, que intervendrá simultáneamente en otra avería contigua en la red de saneamiento.
En declaraciones a Onda Mencía Radio, la alcaldesa ha denunciado la mala respuesta de las instituciones que el Ayuntamiento de Doña Mencía ha recibido en torno a este incidente que afecta a una vía importante de la localidad.
La Confederación Hidrográfica es consciente de que la situación de la bóveda del arroyo requiere una intervención completa, presupuestada en 2010 en 1.800.000 euros, y aunque nunca ha rechazado realizar estos trabajos, nunca ha indicado fecha para llevarlos a cabo. Juana Baena ha comentado que el grupo socialista preguntó al ministro de Medio Ambiente por este tema y desde el ministerio se mostró disposición a abordar el asunto a través de un convenio conjunto con la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento cuando haya fondos Feder disponibles. La alcaldesa añadía no obstante, que una vez terminen las obras puntuales a realizar ahora, volverá a contactar con la Confederación Hidrográfica para tratar de planificar esa intervención en toda la bóveda.
COMIENZAN LAS OBRAS QUE HABILITARÁN UN ESPACIO DE INTERPRETACIÓN DEL CASTILLO EN EL PÓSITO

La alcaldesa, Juana Baena, ha explicado que la intervención en Doña Mencía consistirá en cerrar el pósito con un tratamiento vidriado traslúcido por el lateral abierto. Igualmente se cerrarán con cristal los huecos de las ventanas y al suelo se le dará un tratamiento en madera. A la parte de arriba se le dará uso de almacén y se habilitará una escalera en caracol para su acceso, manteniendo las paredes y los arcos. La idea es que en el espacio inferior se muestren paneles interpretativos sobre la historia del castillo. Dicha zona podrá servir como centro de recepción de visitantes, espacio de interpretación de la fortaleza e incluso zona expositiva.
En Zuheros la ayuda se destinará a mejorar la seguridad del castillo instalando una baranda y protegiendo piedras en riesgo de desprendimiento. En Carcabuey se consolidará la torre del homenaje del castillo y en Luque se rehabilitará y reformará el paseo de los Enamorados que se encuentra a los pies del recinto amurallado.
La intervención en cada localidad está presupuestada en 39.600 euros, de los cuales la alcaldesa explicaba que aproximadamente, en términos del proyecto total, 111.000 euros los aporta Europa con fondos Feder, 15.800 Diputación y 7.900 cada municipio. El plazo de ejecución del total de las intervenciones es de seis meses.
martes, 25 de marzo de 2014
TONI CONTRERAS TERCERO EN LA CARRERA DE MONTAÑA "GUZMÁN EL BUENO"
El menciano del club Subbética Outdoor Antonio Manuel Contreras Jiménez entró el sábado tercero por la línea de meta de la Trail "Guzmán el Bueno" X Sierra Morena, tras superar los 65 km de recorrido de esta prueba, que cuenta con un desnivel positivo de más de 2600 metros. Toni Contreras completó el trayecto habilitado entre la capital cordobesa y la base de la brigada de infantería en Cerro Muriano en un tiempo de 06h:33m, por detrás de Ernesto Angulo (06h:23m) y Zaid Aid Malet (06h:14m).
En sexta posición llegó otro corredor del Subbética Outdoor, Rafael Pulido (Luque), quien marcó un tiempo de 07h:08m, y en novena posición de la general y segundo en su categoría, el menciano Luis Amores (07h:18m). También participaron en esta prueba de montaña con el club Subbética Outdoor José Antonio García, Jesús Pulido y José Antonio Pulido. (Ver clasificación...).
En el apartado de Mountain Bike, completaron los 80 km de trazado, los mencianos Francisco Fernández Jiménez, Juan Aceituno y Mario Delgado. (Ver clasificación...)
Toni Contreras ha comentado sentirse contento por su tercera posición y además, quedando detrás de dos grandes corredores de montaña como son Zaid y Angulo. En Onda Mencía Radio ha recordado como durante la carrera fue en segunda posición hasta el km 50, cuando le alcanzó Ernesto, quien haciendo un gesto de compañerismo le ofreció incluso hacer juntos los siguientes kilómetros, aunque según explica, lo tuvo que dejar marchar. También ha valorado el post carrera y las relaciones de amistad que se crean en torno a estas competiciones, en las que los paisajes de los que se disfrutan durante las pruebas también son un aliciente más. Pero para completar estas carreras de montaña, y aun más para alcanzar un pódium, son constantes las sesiones de entrenamiento y preparación. Momentos que Toni explicaba, se ven recompensados al atravesar la línea de meta. En este instante en su mente siempre hay sitio para sus compañeros de club, su gente y su familia, a quienes especialmente siempre se muestra agradecido.
Contreras ha animado además a todas aquellas personas que puedan estar interesadas en practicar deporte de montaña, a cualquier nivel, que contacten con el club Subbética Outdoor. A su vez, se prepara ya para la próxima carrera, pues este próximo domingo tiene previsto acudir junto a Juan Domingo Gómez y Luis Amores a la Pinsapo Trail de Yunquera (Málaga).
Otra cita a la que tampoco faltarán varios exponentes del Subbética Outdoor será la Subbética Trail del 6 de Abril en Zuheros.
____
Imágenes cedidas por Luis Amores.

En el apartado de Mountain Bike, completaron los 80 km de trazado, los mencianos Francisco Fernández Jiménez, Juan Aceituno y Mario Delgado. (Ver clasificación...)
Toni Contreras ha comentado sentirse contento por su tercera posición y además, quedando detrás de dos grandes corredores de montaña como son Zaid y Angulo. En Onda Mencía Radio ha recordado como durante la carrera fue en segunda posición hasta el km 50, cuando le alcanzó Ernesto, quien haciendo un gesto de compañerismo le ofreció incluso hacer juntos los siguientes kilómetros, aunque según explica, lo tuvo que dejar marchar. También ha valorado el post carrera y las relaciones de amistad que se crean en torno a estas competiciones, en las que los paisajes de los que se disfrutan durante las pruebas también son un aliciente más. Pero para completar estas carreras de montaña, y aun más para alcanzar un pódium, son constantes las sesiones de entrenamiento y preparación. Momentos que Toni explicaba, se ven recompensados al atravesar la línea de meta. En este instante en su mente siempre hay sitio para sus compañeros de club, su gente y su familia, a quienes especialmente siempre se muestra agradecido.
Contreras ha animado además a todas aquellas personas que puedan estar interesadas en practicar deporte de montaña, a cualquier nivel, que contacten con el club Subbética Outdoor. A su vez, se prepara ya para la próxima carrera, pues este próximo domingo tiene previsto acudir junto a Juan Domingo Gómez y Luis Amores a la Pinsapo Trail de Yunquera (Málaga).
Otra cita a la que tampoco faltarán varios exponentes del Subbética Outdoor será la Subbética Trail del 6 de Abril en Zuheros.
____
Imágenes cedidas por Luis Amores.
EL EQUIPO DEL CALVARIO GANA EL TRIVIAL COFRADE DE LA COLUMNA 2014

Desde la Columna, el vicesecretario de la cofradía, Manolo Caballero ha realizado un balance positivo de la jornada pues aunque la meteorología no acompañase, fueron muchas las personas que respondieron y se pasaron por la pérgola el sábado, participando en una actividad que según señaló, se sale de lo habitual. Una iniciativa que comentaba, permite seguir difundiendo conocimientos sobre la Semana de Pasión menciana.
A su vez , la organización hizo entrega a los equipos de un ejemplar del libro de Antonio Cantero "Religiosidad popular y Semana Santa en la Iglesia Dominicana de Doña Mencía Siglos XVI - XVIII" y un diploma que acreditó su participación en el evento. Antonio Cantero estuvo además comentando este Trivial en la retransmisión realizada por Onda Mencía Radio.
lunes, 24 de marzo de 2014
SORTEADOS LOS PREMIOS DEL ÁLBUM DE CROMOS DE FÚTBOL Y FÚTBOL SALA

El álbum de cromos ha sido una iniciativa de la asamblea local de Izquierda Unida que tal y como se explicó en su presentación pública, recibió desde un principio el apoyo de diferentes personas y colectivos por su carácter solidario al tener como objetivo recaudar fondos para el banco de alimentos del municipio, y por fomentar la convivencia a través del intercambio y la participación en actividades para conseguir los cromos. Jesús Delgado agradeció la implicación de todas las personas y colectivos que han participado en el proyecto, como clubes, Asoc. Contra el Cáncer, Asoc. Buenavista, Asoc. Empresarios, grupo de teatro La Karaba, colegio e instituto, Peña del Real Madrid y Peña del Córdoba, Hotel Mencía Subbética, Onda Mencía, los establecimientos que han puesto a la venta álbumes y cromos, el Ayuntamiento que ha cedido instalaciones, y personas como Vicente Cantero, Gregorio Polo, Juanjo Carrillo, Salvador Cubero y Fernando Plaza entre otros. Desde la organización se realizaba el viernes un balance positivo del transcurso del proyecto por cómo lo han vivido los niños y porque se está ayudando a quienes lo necesitan. Jesús Delgado confirmó que tras costear los gastos de impresión, los beneficios están ya por encima de los 1.000 euros. No obstante, la recaudación continúa todavía, ya que a partir de ahora se pondrán a la venta los álbumes completos a un precio de 25 euros. Estos álbumes podrán adquirirse en las papelerías del municipio o a través de los clubes. Se concretó que al comprarse en las papelerías, toda la recaudación será para el banco de alimentos y en el caso de que se adquieran a través de los clubes, 10 euros serán para los clubes y 15 para Cruz Roja.
viernes, 21 de marzo de 2014
XVI CONCURSO DE FOTOGRAFÍA "CUARESMA Y SEMANA SANTA DE DOÑA MENCÍA 2014"

El plazo de presentación de fotografías se iniciará el 28 de abril y concluirá el 11 de mayo de 2014. Se enviarán a info@rinconmenciano.com indicando en el asunto "Concurso Fotográfico Cuaresma y Semana Santa 2014". Todas las fotos serán expuestas en el foro el 16 de mayo. A partir de entonces comenzará el proceso de elección de las ganadoras, el cual estará dividido en dos fases: una preselección y una elección final. La primera fase la llevará a cabo un jurado en el que estarán los miembros de la Comisión de Cultura, un representante de Rincón Menciano y fotógrafos profesionales del municipio. En este proceso se preseleccionarán 10 imágenes del total presentadas, siempre que el jurado las estime con calidad suficiente. La decisión será publicada en Rincón Menciano el 23 de mayo.
A partir de entonces comenzará la segunda fase, en la que los usuarios registrados del foro podrán votar las fotografías preseleccionadas por el jurado. Cada usuario podrá aportar un máximo de tres votos a distintas imágenes y el resultado de las votaciones no será visible hasta que el plazo de votos haya concluido el 6 de junio. Un día después se publicará en Rincón Menciano cuales han sido las fotografías ganadoras de los 200 euros de primer premio, 100 euros de segundo premio y 60 euros de tercer premio.
Desde la organización se ha instado a los participantes a que presenten además de fotografías de la Semana Santa, fotografías de la Cuaresma, ya que no suelen aportarse imágenes de este periodo al concurso, lo cual de seguir así podría llevar a replantear en la próxima edición esta cuestión en las bases. Igualmente se ha animado a que además de presentar fotografías al certamen, se participe en la votación que se iniciará a partir del 23 de mayo para elegir a las imágenes ganadoras.
___________
Consulta las bases completas del XVI Concurso de Fotografía "Cuaresma y Semana Santa de Doña Mencía 2014".
ESTE DOMINGO SERÁ EL XVIII CERTAMEN DE MÚSICA COFRADE JESÚS CAUTIVO
Este domingo, a partir de las 13´30 horas, la Plaza de Andalucía acogerá el XVIII Certamen de Música Cofrade Jesús Cautivo en el que actuarán la Agrupación Musical "Virgen de la Soledad" y la Banda de Cornetas y Tambores "Expiración y Caridad" de Doña Mencía, la Banda de Cornetas y Tambores "Las Penas" de Úbeda (Jaén), la Agrupación Musical "Angustias" de Alcalá la Real (Jaén) y la Agrupación Musical "La Pasión" de Linares (Jaén).
jueves, 20 de marzo de 2014
LA AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LA SOLEDAD ORGANIZA UN EVENTO DE PRESENTACIÓN DE MARCHAS PROPIAS

La Agrupación Musical Virgen de la Soledad de Doña Mencía tuvo el fin de semana pasado una actuación en Montoro (imagen) y participó también recientemente en el certamen de bandas Francisco López Gómez "Maestro Pelayo" organizado por la Cofradía de la Soledad aquí en Doña Mencía. Este domingo actuarán igualmente en el certamen de la Cofradía de Jesús Cautivo de esta localidad, estarán en la próxima Convivencia Cofrade y el 6 de abril tocarán en Luque.
LAS COFRADÍAS VOLVERÁN A JUGAR AL TRIVIAL COFRADE ESTE SÁBADO EN LA PÉRGOLA

miércoles, 19 de marzo de 2014
EL DELEGADO DE ECONOMÍA INFORMA A EMPRESARIOS DE DOÑA MENCÍA SOBRE LAS OPCIONES DE FINANCIACIÓN DISPONIBLES

Sobre las trabas burocráticas de la administración de la que en ocasiones anteriores se ha quejado el sector, José Ignacio Expósito informó que desde la consejería se está trabajando en un decreto de agilización de trámites administrativos que podría aprobarse a finales de marzo o abril y cuyo objetivo es simplificar las tramitaciones relacionadas por ejemplo, con la creación de empresas y reducir tiempos.
La alcaldesa, Juana Baena, recordó que en la segunda planta del Ayuntamiento se ofrece información sobre las líneas de ayudas que hay disponibles y sobre los recursos formativos que se van ofreciendo. Reiteró por ello la importancia de informar y formar a los emprendedores para que las ideas de negocio que tengan en mente obtengan respuesta desde las instituciones.
La presidenta de la Asociación de Empresarios de Doña Mencía, Aurora Tapia, mostró su interés porque esta sesión informativa fuera de utilidad para que se conocieran las líneas de ayudas disponibles, sirviendo a su vez para mejorar empresas de la localidad, ya sea por creación o consolidación.
(Más información sobre las ayudas y financiación de la Agencia Idea...)

En cuanto a próximas sesiones formativas, el Cade de Baena acogerá el próximo jueves 27 de marzo, de 17´00 a 21´00 horas, una jornada sobre "Formación financiera para emprendedores y empresarios". Las inscripciones para participar se realizan en el 957747016 o en el e-mail smorenog@andaluciaemprende.es. (Consultar la programación en la imagen de la derecha).
martes, 18 de marzo de 2014
EL CLUB CICLISTA PATA NEGRA COMIENZA LA TEMPORADA 2014

DOÑA MENCÍA CONTRA LA CRISIS Y LOS RECORTES PARTICIPARÁ EN LA MARCHA DE LA DIGNIDAD

Las personas interesadas en participar en la marcha, pueden viajar en autobús a Madrid, desde Doña Mencía, por 10€, inscribiéndose en la Peña Flamenca o en la sede de IU. La salida está prevista el 22 de marzo a las 9 de la mañana de la Avenida del Laderón.
La columna andaluza salió este fin de semana con destino a Madrid tras una manifestación que tuvo lugar en Córdoba y en la que según datos de la Policía Local, participaron 4.000 personas llegadas de diversos rincones de la región.
LA POLICÍA LOCAL DESMIENTE QUE ANOCHE SUCEDIERA ALGÚN INCIDENTE GRAVE EN DOÑA MENCÍA
La Policía Local ha desmentido el rumor que anoche se difundía por las redes sociales alertando de algún altercado en el municipio. Según se ha informado a Onda Mencía ayer no se produjo ningún incidente de gravedad en la localidad. Tan solo la Guardia Civil realizó un control rutinario con identificación de vehículos y personas en la zona del parque y Avenida del Laderón.
Instantes previos y sin relación a dicho control, la Policía Local intervino en la identificación de los presuntos autores de una agresión que tuvo lugar días antes.
lunes, 17 de marzo de 2014
INAUGURADAS LA OFICINA DE TURISMO, EL CENTRO CICLOTURISTA Y LA RUTA RINCONES CON ENCANTO

El sábado se inauguraron en el hangar de la estación la Oficina Municipal de Turismo, el Centro Cicloturista y la Ruta "Rincones con Encanto", tres recursos que unen la Vía Verde con Doña Mencía y que acercan ya la oferta turística de la localidad a todas las personas que visitan dicho entorno natural. Son iniciativas puestas en marcha por la empresa DxOcio a través de su sección Subbética Bike´s Friends y gracias a la colaboración público-privada, pues se asientan en un edificio propiedad de Adif cedido al Ayuntamiento por cinco años, quien a su vez, ha suscrito un convenio anual, prorrogable, con la mencionada entidad de ocio activo. A la inauguración asistieron la delegada territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio de la Junta, María Santos Córdoba, la presidenta de la Mancomunidad de la Subbética, Manuela Romero, la alcaldesa de Doña Mencía, Juana Baena y miembros de Subbética Bike´s Friends. Antonio Camacho en representación de la entidad explicó que el Centro Cicloturista es la culminación de un proyecto de turismo sostenible basado en el alquiler de bicicletas y en la oferta de rutas y visitas que enlazan la Vía Verde con el casco urbano de Doña Mencía, aprovechando las potencialidades culturales y gastronómicas que ofrece el municipio. Resaltó a su vez, que en el punto de información turística se ofrecen los servicios y productos de la zona y la ruta "Rincones con encanto". Su recorrido comienza en la misma Vía Verde y avanzando por el carril bici se adentra en el casco urbano y llega a la Plaza de Andalucía para visitar a continuación el Castillo, el mirador del Calvario, el Pilar de Abajo, ofreciendo también un paseo por calles como Juanita la Larga para terminar con una visita a la bodega y al museo del vino. Camacho confirmaba que dos personas trabajan actualmente gracias a este proyecto realizando labores comerciales y de atención al público. Todo ello se ve además complementado con la Casilla del Caserón que actúa también de centro cicloturista y como espacio de interpretación de la Vía Verde y el Parque Natural, teniendo previsto acoger próximamente varias exposiciones.
La alcaldesa, Juana Baena, valoraba la iniciativa puesta en marcha por SBF porque será el nexo para que quien venga a la Vía Verde, entre a Doña Mencía y conozca los productos locales, porque supone generación de empleo, desarrollo turístico y porque desde la Oficina de Turismo se podrá crear una estadística para conocer las características de las personas que vienen al municipio y cómo son sus visitas. Juana Baena comentó que el convenio con Subbética se rubricó tras un proyecto que presentó la entidad y que permitía dar uso a un edificio en cuya cubierta se actuó con cargo al Profea en una primera fase, pero donde no se ha podido seguir interviniendo porque se ha denegado al consistorio la posibilidad de ejecutar una segunda fase con fondos Profea por no ser un edificio de titularidad municipal.
La delegada de Fomento y Turismo, Mª Santos Córdoba destacó igualmente la importancia de los tres productos inaugurados porque por un lado, la Oficina de Turismo dará información sobre lo que ofrece Doña Mencía, en el Centro Cicloturista se ofertarán experiencias y servirá de punto de encuentro para compartir momentos y la ruta permitirá que los visitantes que lleguen a la Vía Verde se adentren en el núcleo urbano y recorran los diferentes rincones emblemáticos de Doña Mencía que el Ayuntamiento, con sus distintas corporaciones, ha ido poniendo en valor. La delegada confirmó también que Subbética Bike´s Friends ha sido beneficiaria de una línea de subvenciones de la consejería de Turismo y Comercio para pymes del sector.
La alcaldesa, Juana Baena, valoraba la iniciativa puesta en marcha por SBF porque será el nexo para que quien venga a la Vía Verde, entre a Doña Mencía y conozca los productos locales, porque supone generación de empleo, desarrollo turístico y porque desde la Oficina de Turismo se podrá crear una estadística para conocer las características de las personas que vienen al municipio y cómo son sus visitas. Juana Baena comentó que el convenio con Subbética se rubricó tras un proyecto que presentó la entidad y que permitía dar uso a un edificio en cuya cubierta se actuó con cargo al Profea en una primera fase, pero donde no se ha podido seguir interviniendo porque se ha denegado al consistorio la posibilidad de ejecutar una segunda fase con fondos Profea por no ser un edificio de titularidad municipal.

Por su parte, la presidenta de la Mancomunidad de la Subbética, Manuela Romera, resaltó que el centro inaugurado va a reforzar las opciones de los turistas que visitan la zona, valorando que se encuentra en el centro de los pueblos de la comarca que forman parte de la vía, a puertas además del Parque Natural de las Sierras Subbéticas.
viernes, 14 de marzo de 2014
DOÑA MENCÍA Y ZUHEROS ACOGERÁN EN ABRIL UN CAMPEONATO PROVINCIAL DE ORIENTACIÓN
Doña Mencía y Zuheros acogerán el próximo 26 de abril, de la mano de Neoaktivo, una carrera de
orientación en dos mangas, mañana y tarde, dentro de la liga provincial de
orientación cordobesa. Se trata de la primera edición del CASPCO 2014, Campeonato
Cordobés de Orientación Sprint. Los mapas de la prueba llevarán a los participantes a recorrer un trazado que
combinará callejuelas, senderos urbanos, parques y plazas con otros
innumerables rincones de la
Subbética. La organización ha diseñado además un recorrido apto
para todas las categorías, desde iniciación a élite, para que todos los
deportistas puedan disfrutar de la jornada.
Las inscripciones para participar en este Campeonato
Provincial de Orientación Sprint se abrieron el 3 de marzo y se cerrarán el 23
de abril. Más información en la web de Neoaktivo.
LA ASOCIACIÓN DE AMAS DE CASA, CONSUMIDORES Y USUARIOS ORGANIZA UN TALLER DE FOTOGRAFÍA DIGITAL BÁSICA

jueves, 13 de marzo de 2014
CERTAMEN PRO RESTAURACIÓN DEL TEJADO DE LA ERMITA DEL CALVARIO

El objetivo del evento es seguir recaudando fondos para completar la restauración del tejado de la ermita del Calvario. Desde la cofradía se explicaba que aunque ya se han realizado algunos trabajos de adecentamiento en la zona afectada que han conseguido paliar los daños en la temporada de lluvias y evitar goteras, el tejado sigue necesitando una actuación, cuyo presupuesto es elevado. Por ello se comentaba que es importante seguir recaudando fondos a través de actividades como esta que permitan conseguir la financiación necesaria para ejecutar las obras antes de que el problema en el techo empeore. Desde la cofradía se ha agradecido además a todo el pueblo su ayuda y colaboración.
PADRES Y MADRES APRENDEN A POTENCIAR LAS INTELIGENCIAS DE SUS HIJOS
Este curso, la Escuela de Padres y Madres de Doña Mencía se está reuniendo mensualmente, desde octubre, en el salón de actos del colegio Los Alcalá Galiano ofreciendo sesiones formativas a padres y madres de alumnos de primaria y secundaria de la localidad. Este lunes el tema a tratar por la psicóloga Carmen Gálvez fue "Cómo potenciar las inteligencias en los niños", basándose en la teoría de las inteligencias múltiples, la cual se centra en diversificar áreas y descubrir qué capacidades se pueden potenciar. Carmen Gálvez enumeraba así hasta ocho tipos de inteligencias: verbal (capacidad de comprender y expresarse utilizando el lenguaje), lógico-matemática (relacionada con el razonamiento deductivo y la agilidad mental), musical (relacionada con la expresión musical), quinestésico-corporal (relacionada con la capacidad motriz), inteligencia espacial (concesión del espacio en arte, elaboración de planos...), naturalista (capacidad de observación), intrapersonal (capacidad para conocerse a uno mismo) y la inteligencia interpersonal (habilidad para relacionarse con los demás). La actividad de este mes se centró concretamente en los modos de potenciar las seis primeras. Para ello se recomendó practicar algunos ejercicios y juegos en casa. Por ejemplo, para potenciar la inteligencia verbal se aconsejó facilitar libros de lectura y fomentar los juegos de palabras. A nivel lógico-matemático y espacial, se recomendó practicar juegos con los niños como pasear por la calle sumando matrículas de coches, hacerles razonar sobre que pasaría ante determinadas situaciones, o fomentar juegos como los rompecabezas y el ajedrez. Igualmente, para mejorar la inteligencia corporal se explicó que es positivo practicar cualquier actividad deportiva, baile o manualidades. Carmen Gálvez señalaba que "hay niños que no destacan tanto en inteligencia verbal ni matemática y a lo mejor son genios en la música, y todos necesitan sentirse valiosos en algún área, por ello es importante intentar potenciar este tipo de inteligencias". Añadía a su vez que el niño puede recuperar así una autoestima que potencie el desarrollo del resto de habilidades.
La Escuela de Padres y Madres volverá con una nueva sesión formativa al CEIP Los Alcalá Galiano a principios del próximo mes de abril centrándose en la inteligencia emocional: intrapersonal e interpersonal, lo cual según adelantaba la psicóloga responsable del taller, tiene mucho ver con educar en la felicidad.
La Escuela de Padres y Madres volverá con una nueva sesión formativa al CEIP Los Alcalá Galiano a principios del próximo mes de abril centrándose en la inteligencia emocional: intrapersonal e interpersonal, lo cual según adelantaba la psicóloga responsable del taller, tiene mucho ver con educar en la felicidad.
miércoles, 12 de marzo de 2014
LOS CERTIFICADOS DIGITALES SE TRAMITAN AHORA EN GUADALINFO

José Baena ha explicado desde Guadalinfo que esta certificación permite al usuario acreditar su identidad digitalmente y realizar multitud de trámites desde un ordenador sin necesidad de trasladarse a la oficina de turno. Esta certificación vincula a su suscriptor unos datos de verificación de firma, garantizando su identidad personal, por lo que le permitirá identificarse de forma telemática y firmar o cifrar documentos electrónicos, realizando diversas gestiones a través de Internet sin moverse de casa. La administración pública por ejemplo permite obtener diferentes certificados de forma instantánea si se cuenta con esta identificación, entre ellos el de vida laboral, también se pueden realizar gestiones en el apartado de administración electrónica de la web del Ayuntamiento o incluso en la web de la Dirección General de Tráfico.
Para solicitar este certificado digital es necesario que la persona interesada se dirija al centro Guadalinfo con su DNI de lunes a viernes, de 11´30 a 13´30 horas o de 17´30 a 19´30 horas. Allí se le tramitará y se le explicará que debe hacer para descargarlo e instalarlo en su ordenador para poder comenzar a utilizarlo.
martes, 11 de marzo de 2014
TELEFONÍA Y SUMINISTRO ELÉCTRICO LOS SECTORES MÁS RECLAMADOS EN DOÑA MENCÍA EN 2013
Telefonía y suministro eléctrico fueron los sectores que más reclamaciones recibieron en el Punto de Información al Consumidor de Doña Mencía en el 2013. Así lo refleja el balance sobre el que hoy ha informado la responsable de este PIC gestionado por la Unión de Consumidores de Córdoba, Carmen María Aguayo, quien añadía que en total se contabilizaron 185 reclamaciones el año pasado sobre diversos ámbitos, 50 en el primer semestre y 135 en el segundo. En el sector eléctrico destacaron las quejas por las ventas comerciales puerta a puerta para el cambio de compañía suministradora y en el ámbito de la telefonía, resaltaron reclamaciones como las cursadas por el cobro de sms premium. Para evitar el cobro de estos servicios premium desde el Punto de Información se recomendó bloquear este tipo de servicios que no se quieren utilizar accediendo al área de cliente en la web de cada compañía telefónica.
Carmen María Aguayo ha señalado a su vez que los PIC de Doña Mencía y Nueva Carteya están entre los que más reclamaciones registran de la provincia, lo que demuestra que los consumidores se mueven bastante cuando consideran que no se están cumpliendo sus derechos.
Para cursar reclamaciones o recibir el asesoramiento que se necesite, el Punto de Información al Consumidor volverá a la Casa de la Cultura de Doña Mencía el martes 25 de marzo de 11´00 a 14´00 horas.
JUANA BAENA OFRECE UNA PONENCIA SOBRE IGUALDAD EN EL CENTRO CÍVICO
Dentro de los actos conmemorativos del Día Internacional de la Mujer, el centro cívico acogió el viernes por la tarde una ponencia sobre igualdad a cargo de Juana Baena, quien antes de ser alcaldesa ocupó el cargo de coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer. Durante su intervención instó a que este 8 de marzo fuera una jornada para celebrar lo que se ha conseguido en materia de igualdad y también para reflexionar y movilizarse para seguir avanzando y reivindicando que no se den pasos atrás con las reformas que se están poniendo en marcha. Reiteró a su vez que todos los días del año y desde todos los sectores hay que tener en cuenta la igualdad. Juana Baena explicó que más de la mitad de la población son mujeres y que aunque las estadísticas reflejan que tienen mejores expedientes académicos, tienen sin embargo más dificultades para acceder a un empleo y más contratos eventuales. Baena habló de los roles asignados tradicionalmente a hombres y mujeres e instó a educar en igualdad evitando estereotipos de género que fomenten desigualdades. Señaló que es importante ser conscientes de que los principales agentes socializadores son la familia y la escuela y que es fundamental educar en igualdad partiendo del respeto entre iguales, caminando juntos para tener los mismos derechos y deberes, compartiendo decisiones y presencias. "Hombres y mujeres tienen que estar en lo público y en lo privado, el hombre compartiendo la educación de los hijos y la mujer el trabajo en la calle. Esa doble parte nos la hemos perdido unos y otros, y también tenemos que saber distribuir el tiempo y los recursos", comentaba Juana Baena en el centro cívico de Doña Mencía.
Las actividades continuaron el sábado 8 de marzo con la obra de teatro "Bodas de Sangre" en la Casa de la Cultura Juan Valera. Representación que corrió a cargo del grupo de teatro de Bujalance "Cachivaches".
lunes, 10 de marzo de 2014
EL CRISTO DEL CALVARIO IMAGEN DEL CARTEL DE LA SEMANA SANTA DE DOÑA MENCÍA 2014
Griselda Paños ha presentado este primer domingo de cuaresma en la parroquia el cartel oficial de la Semana Santa de Doña Mencía 2014, obra de Manuel Cubero que muestra una imagen del Cristo del Calvario mirando al pueblo menciano bajo un oscuro cielo de fondo. El cartel representa este año así a la Cofradía Obrera del Santísimo Cristo del Calvario, María Santísima del Mayor Dolor, San Juan Evangelista y Santa María Magdalena, que además conmemora en este 2014 su 50 aniversario fundacional.
Tras la presentación del cartel, el vicepresidente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías, Ángel Urbano, presentó la revista El Rezaor de este año, que sin cambiar su esencia, renueva diseño tras un cambio de imprenta. Se tuvo igualmente un detalle con el colaborador más joven de la publicación en este número, Juan Cosano, a quien se le hizo entrega de la revista y un recuerdo.

El presidente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías, Manuel Lorenzo Cantero, fue el encargado de presentar todo el acto. En declaraciones a Onda Mencía comentó que todos los cofrades viven estas fechas con mucha ilusión y preparando una Semana Santa que esperan venga sin lluvia. A su vez, confirmó que desde la Agrupación se ha decidido que este año no habrá romería de San Pedro por la proximidad de fechas que hay entre Semana Santa y feria e instó a que alguna persona se presente a hermano mayor de la hermandad para que la autonomía propia de esta entidad no se pierda.
LA SELECCIÓN SEVILLANA INFANTIL Y LA SELECCIÓN MALAGUEÑA CADETE GANAN EL CAMPEONATO DE ANDALUCÍA

Las semifinales se jugaron el sábado por la tarde en Luque y Doña Mencía. En infantiles Córdoba venció a Jaén y Sevilla ganó a Granada. En el apartado cadete Málaga venció en semifinales a Sevilla por penaltis y Almería goleó a Córdoba.
viernes, 7 de marzo de 2014
ONDA MENCÍA CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER CON UN PROGRAMA SOBRE IGUALDAD

Las asistentes resaltaron durante el programa la educación, desde todos los sectores, como un elemento fundamental para alcanzar la igualdad real, destacando que esa educación, en el caso de las familias, es patrimonio tanto del padre como de la madre.
La concejala de Igualdad felicitó además a todas las asociaciones de mujeres de Doña Mencía por el trabajo que realizan durante todo el año, no solo en beneficio de ellas, sino también en beneficio del municipio. Carmen Romero también consideró que la propuesta de reforma de la ley del aborto, el recorte en el presupuesto destinado a la lucha contra la violencia de género y en dependencia, suponen un retroceso en materia de igualdad.
El programa contó además en su inicio con la intervención de Bárbara Luque, miembro de la Comisión de Igualdad de la Universidad de Córdoba, quien comentó que aunque se han ido haciendo muchas cosas a favor de la igualdad, quedan muchos retos por conseguir y es necesario ser sensible ante los micromachismos existentes. En su opinión, no se trata de construir una igualdad que anule las diferencias. Recomendaba revisar los valores y los roles tradicionales asignados a hombres y mujeres, ponerlos en valor y cuestionarlos.
También en el instituto Mencía López de Haro los estudiantes han trabajado hoy en torno al Día Internacional de la Mujer reflexionando sobre las situaciones de igualdad o desigualdad que se producen en la actualidad. Sobre ello ha informado la responsable del departamento de coeducación del IES, Alicia Ruiz Gallegos, quien señalaba que aunque este año han contado con menos recursos económicos para elaborar el programa de iniciativas y poder contar con visitas de ONG, este curso han centrado las actividades en el trabajo directo con el alumnado. De este modo, en primero de ESO se ha proyectado la película "Quiero ser como Beckham", en la que una chica hindú quiere jugar al fútbol y romper con tradiciones establecidas; en segundo han recibido exposiciones sobre sufragio universal que han preparado alumnos de cuarto; en tercero de ESO han preparado una serie de murales para adornar el centro junto a una pancarta elaborada por los estudiantes de segundo de plástica; y los estudiantes de cuarto de ESO han preparado unas presentaciones sobre igualdad que también han dado a conocer al resto de grupos. En esas redacciones las alumnas de cuarto denunciaban que a día de hoy, la mayoría de las tareas del hogar son realizadas por mujeres, también exponían que cuando les fijan los horarios de regreso los fines de semana, a los chicos suelen darles más libertad que a las chicas. Consideraban que de muchas de estas situaciones, en parte es culpable la publicidad al fomentar estereotipos y marcar pautas de lo que corresponde a un género u otro. Son circunstancias que consideran injustas por lo que piden que se dejen de producir reivindicando un futuro igual para todos y todas.
__________________
Hoy viernes a las 19´00 h. la alcaldesa, Juana Baena, ofrecerá una ponencia sobre igualdad en el Centro Cívico y mañana sábado a las 20´30 h. el grupo de teatro de Bujalance "Cachivaches" representará la obra "Bodas de Sangre" en la Casa de la Cultura.
jueves, 6 de marzo de 2014
VI CERTAMEN DE BANDAS FRANCISCO LÓPEZ GÓMEZ "MAESTRO PELAYO"
.jpg)
-Banda Municipal de Música "José María Gómez
Caballero" de Doña Mencía
-Banda de Cornetas y Tambores "Expiración y
Caridad" de Doña Mencía
-Banda de Cornetas y Tambores "Amigos de la Música " de Antequera
(Málaga)
-Agrupación Musical "Virgen de DOÑA MENCÍA CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Este jueves las alumnas del Centro de Educación de Adultos representarán a las 19´30 horas, en la Casa de la Cultura, la obra teatral "Bochornos", una comedia en la que cuatro amigas y una camarera de personalidades y generaciones diferentes tratan sin tabúes temas como la menopausia.
El viernes Juana Baena ofrecerá a las 19´00 horas en el Centro Cívico una conferencia sobre igualdad y el sábado, a las 20´30 en la Casa de la Cultura, el grupo de teatro "Cachivaches" de Bujalance representará la obra teatral "Bodas de Sangre" de Federico García Lorca, promovido igualmente desde el área de Igualdad del Ayuntamiento.
También el sábado la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios tiene previsto realizar al medio día, en Casa Morejón, una comida en conmemoración de este 8 de marzo. Las socias interesadas en participar pueden inscribirse en la sede social del colectivo por las tardes. Del mismo modo, conmemorando este Día Internacional, la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios, también contó el pasado martes con una conferencia coloquio sobre "Acceso al servicio sanitario" a cargo de Marifé Rueda Montes y hoy jueves habrá otra sobre "Cómo gestionar las emociones" a cargo de la enfermera Gregoria Borrallo.
___________
Onda Mencía emitirá un programa especial Día Internacional de la Mujer, este viernes de 10´30 a 11´30 horas.
ROBAN EN EL CEPILLO DEL CALVARIO TRAS ACCEDER A LAS DEPENDENCIAS CONTIGUAS A LA ERMITA
Desde la cofradía del Calvario se ha confirmado que la denuncia por el robo en el cepillo de limosnas de la Ermita del Calvario se interpuso este miércoles 5 de marzo, en las oficinas de la Policía Local de Doña Mencía. Fue entonces cuando se constató que alguien había sustraído las donaciones de varios días, tras acceder a las dependencias que colindan con la ermita rompiendo los barrotes y cristales de una ventana.
miércoles, 5 de marzo de 2014
DOÑA MENCÍA ACOGE ESTE FIN DE SEMANA EL CAMPEONATO ANDALUZ DE SELECCIONES DE FÚTBOL SALA INFANTIL Y CADETE

El salón de plenos del Ayuntamiento menciano fue el lugar elegido el lunes para realizar el sorteo oficial de encuentros, contando con la presencia de la alcaldesa Juana Baena, el concejal de Deportes, Paco Priego, el vicepresidente de la Federación Cordobesa de Fútbol, Rafael Hidalgo y varios jugadores del CD Menciana que vestirán estos días la camiseta de la selección cordobesa compitiendo por el título regional. De la extracción de bolas, los emparejamientos que dan forma al cuadrante final del torneo son los siguientes:
Sábado 8 de marzo

Córdoba - Jaén (Pabellón Doña Mencía, 17´00h)
Granada - Sevilla (Luque, 17´00 h)
-Semifinal Cadete:
Córdoba - Almería (Pabellón Doña Mencía, 19´00h)
Sevilla - Málaga (Luque, 19´00 h)
Domingo 9 de marzo
-Final Infantil: Pabellón Doña Mencía a las 10´00 h.
-Final Cadete: Pabellón Doña Mencía a las 12´00 h.
El conjunto cordobés infantil cuenta con seleccionador menciano, Fernando Tienda, y con los jugadores Sergio Rubio, Antonio Jesús Carrillo "Tetur" y Andrés Pérez del CD Menciana. Tienda confirmaba que llevan desde noviembre preparando este campeonato y afrontan el torneo dispuestos a ofrecer un gran espectáculo en el pabellón este fin de semana. Por su parte, la selección cordobesa cadete cuenta en sus filas también con los locales José Antonio Luna "Colacha", Pablo Barba, Carlos Venzalá y Manolo Campos.
CD Menciana campeón de la liga provincial
Los cadetes del CD Menciana acaban además de proclamarse campeones de la liga provincial, lo que les hace fijar su próximo objetivo en el Campeonato de Andalucía de clubes.
PLENO ORDINARIO DEL AYUNTAMIENTO CORRESPONDIENTE AL MES DE FEBRERO

Desde alcaldía también se expuso que ingenieros de la Consejería de Medio Ambiente
y de la Diputación
han visitado recientemente el municipio para conocer el estado del colector de
la depuradora. Se confirmó que la consejería sigue trabajando en la redacción
del proyecto para contemplar un trazado de los colectores que planteen la solución
más definitiva posible, comentando que una vez el proyecto esté sobre la mesa habrá
que estudiar la financiación de su ejecución por parte de quien corresponda.
En cuanto al socavón se expuso que el Ayuntamiento ya tiene
autorización de la Confederación
Hidrográfica del Guadalquivir para actuar en el tramo que hay
frente al supermercado Iberplús y se ha tenido una reunión de coordinación de las
obras con Emproacsa para tratar de iniciar los trabajos la próxima semana,
aunque su comienzo dependerá de la previsión meteorológica.
Continuando con el orden del día, María Camacho, en
representación de la
Asociación Juvenil Favencia, dio lectura al manifiesto de los
tres grupos políticos del Ayuntamiento contra la violencia de género, con
motivo de los asesinatos de mujeres ocurridos durante el mes de febrero del
presente año.
Por unanimidad se acordó la aprobación inicial de la “Ordenanza
municipal reguladora del procedimiento administrativo de declaración de asimilados
a fuera de ordenación en el término municipal de Doña Mencía”.
Todos los grupos aprobaron también prorrogar un año el
contrato administrativo relativo a la gestión del servicio de tanatorio del
cementerio municipal.
El PSOE presentó una moción de rechazo a la Política Agraria
Común (PAC) negociada por el Gobierno de España, texto que fue aprobado con los
votos de los concejales de PSOE e IU y que contó con el voto negativo del
concejal del PP presente en la sesión.
IU presentó una moción relativa al día 8 de marzo de 2014,
Día Internacional de la Mujer ,
moción que fue aprobada con los votos favorables de PSOE e IU y la abstención
del PP.
Por unanimidad de los grupos se aprobó inicialmente la modificación
de la “Ordenanza municipal reguladora de la venta ambulante en el municipio”, acordándose
que se pase de 30 a
26 los puestos del mercadillo.
Igualmente se aprobó con acuerdo de todos los presentes la modificación
de la “Ordenanza fiscal reguladora de la tasa del cementerio municipal y otros
servicios funerarios”, así como bajas de liquidaciones practicadas por distintos
conceptos tributarios.
lunes, 3 de marzo de 2014
LA COFRADÍA DEL CALVARIO PRESENTA EL LOGO Y AUDIOVISUAL DE SU 50 ANIVERSARIO

Seguidamente, se proyectó el audiovisual "Calvario, 50 años de una ilusión", un documental de Miguel Ángel Lama y Emilio José Moreno que sirve de homenaje a todos los hermanos de la cofradía y sus 50 años de historia.
A su vez, en la presentación del acto, el Hermano Mayor de la Cofradía, Cristino Lastres, informó del resto de actos que compondrán la conmemoración de esta efeméride y entre los que se incluyen: Bendición de las estaciones del Vía Crucis el Domingo de Ramos, exposición del patrimonio de la cofradía del 10 al 17 de mayo en la Ermita del Espíritu Santo, concierto de la Banda de Música José Mª Gómez Caballero el sábado 21 de junio en la Plaza de Andalucía, presentación del Cartel del 50 Aniversario el viernes 19 de septiembre en la Ermita del Calvario, pregón del 50 aniversario el domingo 5 de octubre en la Casa de la Cultura, Rosario de la Aurora el domingo 12 de octubre, triduo los días 14, 15 y 16 de octubre en la parroquia Ntra. Sñra. de la Consolación y salida extraordinaria del Cristo del Calvario el sábado 18 de octubre.
CARNAVAL 2014 EN DOÑA MENCÍA
Culmina en Doña Mencía el fin de semana de Carnaval con un domingo en el que las chirigotas locales pusieron el broche a estos días de fiesta actuando en los locales adheridos a la Ruta de la Tapa y también en el Hogar del Pensionista, por donde igualmente pasó la chirigota de Nueva Carteya "Jalisco Bonito".
Previamente, también el sábado la pérgola fue testigo de la fiesta de Carnaval infantil, donde no faltaron, vaqueras, piratas, princesas y superhéroes. Tras la actuación de las chirigotas en la Casa de la Cultura, comenzó en el parque la fiesta joven de Carnaval con el dj José House y con el concurso de disfraces que ganaron en el apartado individual "Iluminado", por parejas "Cazafantasmas" y en grupos "Safari".
Levantaron aplausos y buenas críticas el sábado "Los que vienen del país de los champanes y reparten ostias como mazapanes" y la chirigota infantil "Los Pelotas". Por un lado, una chirigota Alaríos que se presentó en la Casa de la Cultura menciana tras conseguir un segundo puesto en el concurso de Cabra y hablando sin tapujos de temas como la ley de dependencia y la reforma de la ley del aborto, con un original estribillo y una gran dosis de humor, a la que hay que sumar los momentos del galo Blanco. También gustaron "Los Pelotas", niños que afinaron puntería y maneras hablando de perseguir sueños, y constituyendo una joven chirigota que ojalá vuelva a hacernos disfrutar de su actuación otro Carnaval.

Este lunes será la fiesta de Carnaval en el CEIP Los Alcalá Galiano.
________________
Onda Mencía Radio retransmitió en directo la actuación de las chirigotas del sábado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)