
Desde alcaldía también se expuso que ingenieros de la Consejería de Medio Ambiente
y de la Diputación
han visitado recientemente el municipio para conocer el estado del colector de
la depuradora. Se confirmó que la consejería sigue trabajando en la redacción
del proyecto para contemplar un trazado de los colectores que planteen la solución
más definitiva posible, comentando que una vez el proyecto esté sobre la mesa habrá
que estudiar la financiación de su ejecución por parte de quien corresponda.
En cuanto al socavón se expuso que el Ayuntamiento ya tiene
autorización de la Confederación
Hidrográfica del Guadalquivir para actuar en el tramo que hay
frente al supermercado Iberplús y se ha tenido una reunión de coordinación de las
obras con Emproacsa para tratar de iniciar los trabajos la próxima semana,
aunque su comienzo dependerá de la previsión meteorológica.
Continuando con el orden del día, María Camacho, en
representación de la
Asociación Juvenil Favencia, dio lectura al manifiesto de los
tres grupos políticos del Ayuntamiento contra la violencia de género, con
motivo de los asesinatos de mujeres ocurridos durante el mes de febrero del
presente año.
Por unanimidad se acordó la aprobación inicial de la “Ordenanza
municipal reguladora del procedimiento administrativo de declaración de asimilados
a fuera de ordenación en el término municipal de Doña Mencía”.
Todos los grupos aprobaron también prorrogar un año el
contrato administrativo relativo a la gestión del servicio de tanatorio del
cementerio municipal.
El PSOE presentó una moción de rechazo a la Política Agraria
Común (PAC) negociada por el Gobierno de España, texto que fue aprobado con los
votos de los concejales de PSOE e IU y que contó con el voto negativo del
concejal del PP presente en la sesión.
IU presentó una moción relativa al día 8 de marzo de 2014,
Día Internacional de la Mujer ,
moción que fue aprobada con los votos favorables de PSOE e IU y la abstención
del PP.
Por unanimidad de los grupos se aprobó inicialmente la modificación
de la “Ordenanza municipal reguladora de la venta ambulante en el municipio”, acordándose
que se pase de 30 a
26 los puestos del mercadillo.
Igualmente se aprobó con acuerdo de todos los presentes la modificación
de la “Ordenanza fiscal reguladora de la tasa del cementerio municipal y otros
servicios funerarios”, así como bajas de liquidaciones practicadas por distintos
conceptos tributarios.