
La inauguración será a las 20´00 horas y correrá a cargo de la alcaldesa, Mª Santos Córdoba y del coordinador de esta actividad, Antonio Gómez.
En esta primera tarde de actividades se presentará también la exposición “Cuaderno de biografías” y se representará, por primera vez, la obra “Rosas para Recordar”, una adaptación sobre Las 13 Rosas, escrita y dirigida por Cristóbal Pérez Jorge. Será interpretada p

El segundo día de jornadas, el sábado, habrá dos conferencias a partir de las 20´00 horas: La primera de ellas correrá a cargo de Manuel García Parody, catedrático de Historia sobre “El silencio de los olvidados”; la segunda, será impartida por Miguel Jiménez y versará sobre la biografía de Antonio Gan, el Cubano, republicano de ascendencia menciana y miembro de los Maquis hasta su muerte en 1947.
(Para acceder a este segundo día de jornadas no hace falta presentar invitación).
Ya el domingo, a las 18´00 horas se pondrá en escena “Rosas para Recordar” y a continuación, a las 20´30, comenzará la charla coloquio de Rafael Espino, miembro de Aremehisa, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera, que hablará del proceso de exhumación de fosas realizado en la provincia.
La actividad está organizada por el Ayuntamiento de Doña Mencía y el Centro del Profesorado “Priego-Montilla”.
__________
Imágenes de los últimos ensayos previos al estreno de "Rosas para recordar".