
El subdelegado del Gobierno en Córdoba, Jesús María Ruiz, ha visitado esta mañana diversas obras realizadas en Doña Mencía con cargo al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local. Acompañado por la alcaldesa, Juana Baena, y por varios miembros de los grupos políticos de la corporación municipal, la visita ha comenzado por la intervención en el alumbrado público del casco antiguo y del castillo, y ha continuado por el centro cívico, la ladera de Buenavista, El Retamar y la calle Carril. Durante el recorrido la alcaldesa ha resaltado la contribución que han hecho los fondos estatales a la dinamización del empleo en la localidad y el subdelegado ha informado de que los fondos estatales FEELS y FEIL han generado 70 puestos de trabajo en el municipio.

El centro cívico cuenta con una aportación de 299.720 euros de los mencionados fondos y continúa tomando forma en el Plan Parcial 1. Según confirmaba la alcaldesa, a la parte superior le queda un mes de obra aproximadamente y para terminar la parte de abajo se ha solicitado a Medio Ambiente una subvención de 80.000 euros en una línea destinada a la sostenibilidad del parque natural. En cuanto a los usos que se le dará al edificio, Baena ha indicado que la parte de abajo será para las asociaciones y para la Banda Municipal de Música y la de arriba servirá de salón de actos. Como fecha en la que se pueda comenzar a usar este espacio, la alcaldesa ha apuntado a finales de 2011 o al primer semestre de 2012, así como a empezar a usarlo de forma parcial. "
Empezaremos a utilizarlo de forma parcial casi con toda seguridad, pero no podemos olvidar que tenemos que terminar la plaza de acceso", comentaba.

Francisco Albornoz es el arquitecto que ha diseñado y dirige la construcción del centro cívico, un edificio, según ha expuesto, enmarcado en la arquitectura contemporánea, que mira a la sierra y a su vez acoge al peatón desde la Avenida de Chartrettes. La construcción está distribuida en dos alas y dos alturas, aprovechando la pendiente de la parcela y dotando de versatilidad el espacio, sin dar la espalda a la zona verde ni al espacio urbano principal.