
El encuentro tuvo como invitado al delegado de Agricultura de la Junta de Andalucía, Francisco Zurera, que asistió a la reunión para informar del “Plan Encamina2”. Se trata de un programa financiado con fondos europeos FEADER, ejecutado a través del AGAPA, La Agencia de Gestión Agraria y Pesquera Andaluza, y con el que la Junta actuará en aquellos caminos rurales de titularidad municipal que decidan los ayuntamientos y en los que no se hayan ejecutado obras con acuerdo a subvenciones en los últimos cinco años. El plan financiará íntegramente los proyectos sin coste alguno para las corporaciones y tratará de beneficiar a las empresas locales que estén capacitadas para realizar los trabajos, teniendo que culminar las obras antes de marzo o abril de 2012. Con Encamina2 cada municipio tiene asignada una cuantía económica en función de las explotaciones agrarias que tiene: en el caso de Doña Mencía 427, lo que equivale según informó Zurera a 125.000 € . Ahora, el Ayuntamiento deberá proponer los caminos sobre los que actuar. Esta decisión se tomará en el seno del Consejo Agrario, que ha acordado volver a reunirse el viernes con el objetivo de establecer una lista de prioridades. El problema, tal y como se debatió en el seno del consejo, está en los caminos cuya titularidad está compartida entre más de un municipio. En caso de que se decidiese arreglar algún camino de este tipo, el ayuntamiento seguirá contactando con los equipos de gobierno de las localidades afectadas para tratar de alcanzar acuerdos.
En la reunión del Consejo Agrario también se analizaron las cuatro alegaciones presentadas a las contribuciones especiales establecidas para los arreglos de los caminos “La Venta” y “La Pasada del Barco”. Dos de ellas se dictaminaron favorablemente y dos negativamente.
Igualmente, en el transcurso del consejo, se habló de la Ordenanza Reguladora de los Caminos Rurales del municipio, aprobada en el pleno del 11 de mayo, y en la que se regula el mantenimiento de estos espacios. El concejal de Agricultura Francisco Cámara, ha comentado al respecto que está en exposición pública en el BOP y que se puede consultar también en el Ayuntamiento, aunque próximamente se va sacar una publicación con la ordenanza y varias imágenes explicativas para hacer más sencilla su comprensión y que los caminos se conserven en buen estado.