Este fin de semana se estrena jugando en casa el Club Deportivo Menciana Senior. Es un encuentro de la segunda jornada de la liga provincial en el que se enfrentarán al CD Fútbol Sala Egabrense. Se disputará el sábado, a las 19´00 horas en el Pabellón Municipal de Deportes de Doña Mencía, por lo que se ha animado a todos los vecinos a que se dirijan a las instalaciones municipales a animar a este nuevo equipo local.
El Club de Fútbol Perico Campos jugará sin embargo este fin de semana fuera de Doña Mencía: El sábado, sus juveniles lo harán a las 18´00 en Rute y el domingo los cadetes se desplazarán hasta El Carpio para enfrentarse a las 11´30 al Carpense. Desde el club se ha informado además, que los aficionados que lo deseen podrán viajar en el autobús que se habilitará y que saldrá de la Avenida del Laderón con destino a El Carpio a las 9´15 de la mañana. Todo un incentivo sin duda, para animar también a estos futbolistas de Doña Mencía.
viernes, 30 de septiembre de 2011
MARI SANTOS CÓRDOBA INCLUIDA EN LA PROPUESTA DE CANDIDATURA AL CONGRESO POR IU EN CÓRDOBA

INICIATIVAS PARA APOYAR AL SECTOR EMPRESARIAL Y LA GENERACIÓN DE EMPLEO

Otro de los programas que se ofrecen desde este centro es el denominado "Senior", a través del cual personas jubiladas pertenecientes a empresas importantes asesoran gratuitamente a emprendedores de su mismo sector que lo demanden . Además el CADE también ofrece ayudas a las empresas para obtener créditos ICO a través de esta misma entidad e incluso posibilita la creación de empresas en 24 horas.Para más información los interesados pueden asistir el 20 de octubre al encuentro que habrá en Doña Mencía, cuya ubicación concreta está aún por confirmar, llamar al 957696521 o al 957696522.
El concejal de Empleo y Desarrollo Económico ha animado a los emprendedores y empresarios de la localidad a que se interesen por los servicios que se ofrecen desde el CADE y asistan al desayuno del día 20, destacando la importancia de formar a futuros emprendedores e informar a los que ya lo son, sobre los mecanismos que tienen a su alcance. A su vez, ha informado de que desde el Ayuntamiento se está trabajando por poder poner en funcionamiento el polígono insdustrial, confirmando que en julio mantuvieron una reunión con el agente urbanizador Grupo Cinco y hay interés en que continúen los encuentros con los distintos sectores implicados en su desarrollo. Igualmente Jurado ha señalado que desde el consistorio están demandado formación a los estamentos que organizan cursos para desempleados, que se seguirá apostando por la partida anticrisis para la bolsa de empleo local y que previsiblemente, en noviembre, se abrirá la bolsa de empleo de la guardería. Además, el concejal también hizo un llamamiento a las empresas del municipio para que se inscriban en la bolsa de empresas, cuyo formulario de inscripción pueden recoger por las mañanas en el Ayuntamiento.
jueves, 29 de septiembre de 2011
LAS ASOCIACIONES DE MUJERES HABLAN DE IGUALDAD CON LA DELEGADA SILVIA CAÑERO

Ha sido una reunión que las asociaciones presentes en el encuentro, Buenavista, Amas de Casa Consumidores y Usuarios y Emprendedoras, han valorado positivamente. De hecho han acordado volver a realizar una iniciativa de este tipo ampliando la participación a más socias, así como trabajar conjuntamente por organizar una actividad en la que puedan participar juntas todas las asociaciones de mujeres de Doña Mencía.
Antes de comenzar este encuentro, la delegada se reunió con equipo de gobierno local y oposición para hablar de la residencia del municipio. Según se ha informado se ha marcado una hoja de ruta para poder empezar pronto a marcar plazos con el objetivo de impulsar la finalización de su construcción.
PLATAFORMA Y JUNTA CONTINÚAN TRABAJANDO EN LA ORDENACIÓN DE LOS FUTUROS ESPACIOS SOTERRADOS

De momento, lo que más preocupa a técnicos municipales y plataforma es la duda de que pueda existir un desnivel de importancia entre la zona por la que discurra la carretera y los espacios lúdicos que queden alrededor. Salvador Cubero, como portavoz de la plataforma ha destacado el interés del colectivo porque el espacio resultante tras el soterramiento sea lo mas lineal posible, ya que según ha expuesto, habiendo dos alturas diferentes se limitaría el uso de la zona, cuando hasta ahora siempre se había mantenido que la superficie estaría nivelada. Por su parte, el técnico municipal ha confirmado que Ayesa se ha comprometido a facilitarles planos y datos concretos de las secciones para conocer con mayor exactitud informaciones concretas como esas cotas y la existencia o no de desniveles de relevancia.
En la reunión se informó además de que el proyecto esta practicamente terminado y en fase de supervisión.
miércoles, 28 de septiembre de 2011
CRISIS DE PRECIOS EN EL SECTOR DEL OLIVAR Y PLAN PARA ARREGLAR CAMINOS, ALGUNOS DE LOS TEMAS ABORDADOS EN EL CONSEJO AGRARIO MUNICIPAL

El encuentro tuvo como invitado al delegado de Agricultura de la Junta de Andalucía, Francisco Zurera, que asistió a la reunión para informar del “Plan Encamina2”. Se trata de un programa financiado con fondos europeos FEADER, ejecutado a través del AGAPA, La Agencia de Gestión Agraria y Pesquera Andaluza, y con el que la Junta actuará en aquellos caminos rurales de titularidad municipal que decidan los ayuntamientos y en los que no se hayan ejecutado obras con acuerdo a subvenciones en los últimos cinco años. El plan financiará íntegramente los proyectos sin coste alguno para las corporaciones y tratará de beneficiar a las empresas locales que estén capacitadas para realizar los trabajos, teniendo que culminar las obras antes de marzo o abril de 2012. Con Encamina2 cada municipio tiene asignada una cuantía económica en función de las explotaciones agrarias que tiene: en el caso de Doña Mencía 427, lo que equivale según informó Zurera a 125.000 € . Ahora, el Ayuntamiento deberá proponer los caminos sobre los que actuar. Esta decisión se tomará en el seno del Consejo Agrario, que ha acordado volver a reunirse el viernes con el objetivo de establecer una lista de prioridades. El problema, tal y como se debatió en el seno del consejo, está en los caminos cuya titularidad está compartida entre más de un municipio. En caso de que se decidiese arreglar algún camino de este tipo, el ayuntamiento seguirá contactando con los equipos de gobierno de las localidades afectadas para tratar de alcanzar acuerdos.
En la reunión del Consejo Agrario también se analizaron las cuatro alegaciones presentadas a las contribuciones especiales establecidas para los arreglos de los caminos “La Venta” y “La Pasada del Barco”. Dos de ellas se dictaminaron favorablemente y dos negativamente.
Igualmente, en el transcurso del consejo, se habló de la Ordenanza Reguladora de los Caminos Rurales del municipio, aprobada en el pleno del 11 de mayo, y en la que se regula el mantenimiento de estos espacios. El concejal de Agricultura Francisco Cámara, ha comentado al respecto que está en exposición pública en el BOP y que se puede consultar también en el Ayuntamiento, aunque próximamente se va sacar una publicación con la ordenanza y varias imágenes explicativas para hacer más sencilla su comprensión y que los caminos se conserven en buen estado.
ESCUCHA EL POEMA GANADOR DEL ACCÉSIT LOCAL DEL CONCURSO DOÑA LUZ

Mª José ha estado en Onda Mencía Radio, donde hasta que se falle la próxima edición de Doña Luz podrá escucharse el trabajo con el que ha obtenido el accésit en el mencionado certamen de poesía nacional organizado desde nuestra localidad. El primer premio de este concurso fue para Feliciano Ramos, de Montoro, por "Y me colmé de amor y regocijo" y el segundo premio fue para Juan Molina, de Ubrique, por "De la muerte por entregas".
martes, 27 de septiembre de 2011
MARCHA CICLOTURISTA PARA AYUDAR AL SAHARA

Lo recaudado con esta actividad y con el resto de iniciativas organizadas por la Asociación Menciana Amigos de los Niños Saharauis irá detinado a la compra de alimentos para el Sahara. Además, según ha confirmado el presidente de este colectivo, Paco Caballero, en la actual campaña se está intentando también adquirir una ambulancia para mandarla al mismo destino. Para hacerlo posible ha animado a los vecinos de Doña Mencía a seguir participando en las actividades que promueven e igualmente, ha mostrado su agradecimiento a todas las personas que han colaborado o han asistido a los eventos que este asociación ha ido llevando a cabo, entre ellos, la fiesta saharaui del verano.
Entre las próximas iniciativas a poner en marcha por este colectivo menciano destaca la recogida de alimentos de la "Caravana de la Paz", que se intentará desarrollar no sólo en Doña Mencía, sino también en Nueva Carteya, Zuheros y Luque. Y una vez culmine esa campaña sobre el mes de febrero, se retomará el programa "Vacaciones en Paz" para traer niños saharauis a la localidad en los meses de verano.
lunes, 26 de septiembre de 2011
COMIENZA LA XIII MUESTRA DE ARTE CONTEMPORÁNEO D-MENCIA


Por su parte, la alcaldesa ha valorado D-Mencia como una seña de identidad en el ámbito cultural menciano y ha hecho referencia a la cultura, también como elemento de desarrollo de la economía local. Precisamente la responsable de Turismo provincial y vicepresidenta segunda de la Diputación comentó que apostar por cultura es una apuesta segura, pues es invertir en desarrollo económico y en crecimiento cultural de un municipio. Además, se refirió a las posiilidades que ofrecen las exposiciones al aire lire, pues "invitan a que la gente viva y disfrute de la cultura directamente" y según continuó exponiendo "una de las cosas que transmite Doña Mencía es cómo la gente participa y se siente orgullosa de lo que tiene". Por todo ello, comentó, la Diputación, seguirá apoyando a iniciativas como esta.
Javier Flores, uno de los padres de D-Mencia y comisario de Periféricos también estuvo en la inauguración y en declaraciones a Onda Mencía Radio comentó que Periféricos tiene previsto para este 2011 la realización de una exposición resumen de todos los municipios y la creación de una guía del arte contemporáneo de la provincia de Córdoba.
Como novedad, la XIII Muestra de Arte Contemporáneo D-Mencia mostrará dos de las seis exposiciones en el entorno de la antigua estación de ferrocarril: la primera y actual, y la última. El resto se desarrollarán en la sala de exposiciones de la Casa de la Cultura Juan Valera.
Del 25 de septiembre al 12 de octubre: "Las Raices de la Vida" de Mª José Planells.
Del 16 de octubre al 2 de noviembre: "In Ictu Oculis" de Amalia Ortega Rodas.
Del 13 de noviembre al 30 de noviembre:"Aerópolis" de Eduardo Valderrey.
Del 8 de enero al 25 de enero: "Humana" de Daniel García Sánchez.
Del 29 de enero al 15 de febrero: "Faenas del hogar" de Francisco Buenavida.
Del 19 de febrero al 8 de marzo: "DMencia Soundwalk" de Juan Cantizani.
Como novedad, la XIII Muestra de Arte Contemporáneo D-Mencia mostrará dos de las seis exposiciones en el entorno de la antigua estación de ferrocarril: la primera y actual, y la última. El resto se desarrollarán en la sala de exposiciones de la Casa de la Cultura Juan Valera.
Del 25 de septiembre al 12 de octubre: "Las Raices de la Vida" de Mª José Planells.
Del 16 de octubre al 2 de noviembre: "In Ictu Oculis" de Amalia Ortega Rodas.
Del 13 de noviembre al 30 de noviembre:"Aerópolis" de Eduardo Valderrey.
Del 8 de enero al 25 de enero: "Humana" de Daniel García Sánchez.
Del 29 de enero al 15 de febrero: "Faenas del hogar" de Francisco Buenavida.
Del 19 de febrero al 8 de marzo: "DMencia Soundwalk" de Juan Cantizani.
viernes, 23 de septiembre de 2011
COMIENZAN LOS TRABAJOS DE LIMPIEZA DEL CAUCE DEL ARROYO DE LA CRUZ DEL MUELLE

Fue a principios de 2010, cuando se abrió el socavón del parque y a mediados de ese año cuando se iniciaron los trabajos de reparación en la zona hundida. Por aquel entonces, la Junta se comprometió a realizar un estudio de la situación del colector para conocer si era necesario intervenir o no en todo el embovedado del arroyo para evitar futuros hundimientos y garantizar la seguridad de la ciudadanía. Esta actuación, se valoró inicialmente en mas de un millón de euros y se supeditó a que lo estudios lo estimasen realmente necesario y a la disponibilidad presupuestaria. El delegado de Medio Ambiente, José Ignacio Expósito, en su visita hoy a Doña Mencía para visitar las obras del arroyo, ha comentado que “los informes técnicos de los que se disponen creen conveniente que la actuación que se está llevando a cabo en estos momentos va a ser suficiente para adecuar el cauce del arroyo a las previsiones de lluvia que pueden producirse en la estación de otoño”.
Igualmente, el delegado ha hablado de la situación de la depuradora del municipio, la cual continúa sin funcionar, y ha declarado que se va a establecer una colaboración entre el ayuntamiento y la delegación provincial de Medio Ambiente, tratando a su vez de analizar donde están los problemas de la instalación para tratarlos de solventar.
Por su parte, la alcaldesa Juana Baena, ha adelantado que desde el consistorio se va a trabajar en la elaboración de un proyecto que permita crear un futuro parque periurbano en la zona de El Ricial.
jueves, 22 de septiembre de 2011
ARRANCA EL CURSO 2011/2012 EN EL INSTITUTO DE DOÑA MENCÍA
Aunque el día 15 fue la presentación del curso, esta semana es cuando realmente los alumnos y alumnas del IES Mencía López de Haro se enganchan a la rutina de las clases en el horario habitual. Este curso son 248 matriculados repartidos en nueve grupos, uno menos que el año pasado, por lo que se pierden también dos profesores. A pesar de ello, finalmente el instituto contará con 25 docentes y no con 24 como se pensó a primeros de mes, pues según ha confirmado el director, Francisco Ruiz, un nuevo profesor de inglés se ha podido incorporar a la plantilla del centro.
El instituto incorpora además este curso a todo el primer ciclo de secundaria a la escuela TIC 2.0. Un programa de la consejería de Educación para la implatación de las tecnologías de la información y comunicación en los centros educativos que permitirá este año a todos los alumnos de primero y segundo de ESO tener sus propios portátiles y disponer de pizarras digitales en las aulas. Concretamente, el año pasado estas pizarras se instalaron en las clases de primero y en el presente curso lo harán en las de segundo. El director del IES recordaba a su vez, que los alumnos de tercero y cuarto, aunque no disponen de ordenadores portátiles propios, pueden usar las aulas de informática del centro o los 120 ordenadores que tiene el Mencía López de Haro para facilitar el trabajo en clase.
Entre las iniciativas a destacar en el recién iniciado curso, destaca la apuesta por la biblioteca que vuelve a abrir sus puertas a padres y alumnos. De hecho, Francisco Ruiz, ha recordado ante los micrófonos de Onda Mencía Radio, que los padres también pueden obtener el carnet de la biblioteca y sacar libros dirigiéndose al centro. Para fomentar el hábito a la lectura, en mayo se hará de nuevo la Feria del Libro y se recuperará la Semana Cultural. Además, el próximo 1 de octubre volverán las Escuelas Deportivas y a lo largo del año académico se trabajará en planes como la igualdad entre hombres y mujeres y la seguridad escolar, contando para esto último con un programa en el que colabora la Policía Local y la Guardia Civil, capaz de asesorar a jóvenes y docentes en temas de riesgo.
El instituto incorpora además este curso a todo el primer ciclo de secundaria a la escuela TIC 2.0. Un programa de la consejería de Educación para la implatación de las tecnologías de la información y comunicación en los centros educativos que permitirá este año a todos los alumnos de primero y segundo de ESO tener sus propios portátiles y disponer de pizarras digitales en las aulas. Concretamente, el año pasado estas pizarras se instalaron en las clases de primero y en el presente curso lo harán en las de segundo. El director del IES recordaba a su vez, que los alumnos de tercero y cuarto, aunque no disponen de ordenadores portátiles propios, pueden usar las aulas de informática del centro o los 120 ordenadores que tiene el Mencía López de Haro para facilitar el trabajo en clase.
Entre las iniciativas a destacar en el recién iniciado curso, destaca la apuesta por la biblioteca que vuelve a abrir sus puertas a padres y alumnos. De hecho, Francisco Ruiz, ha recordado ante los micrófonos de Onda Mencía Radio, que los padres también pueden obtener el carnet de la biblioteca y sacar libros dirigiéndose al centro. Para fomentar el hábito a la lectura, en mayo se hará de nuevo la Feria del Libro y se recuperará la Semana Cultural. Además, el próximo 1 de octubre volverán las Escuelas Deportivas y a lo largo del año académico se trabajará en planes como la igualdad entre hombres y mujeres y la seguridad escolar, contando para esto último con un programa en el que colabora la Policía Local y la Guardia Civil, capaz de asesorar a jóvenes y docentes en temas de riesgo.
LA COMISIÓN TÉCNICA ULTIMA EL PROYECTO DE LA AUTOVÍA

En la reunión se analizó la propuesta de ordenación que ayuntamiento y plataforma presentaron a la consejería sobre los futuros espacios soterrados, iniciativa a la que el director de Carreteras se refirió como ambiciosa y atractiva, confirmando que s

El portavoz de la plataforma preguntó también en el encuentro por el 1% cultural al que pueden optar las localidades que se vean afectadas por el paso de una vía de estas características. Cantidad que según se informó, en el caso de las obras financiadas a través de concesiones podría estar supeditada a la inscripción en una bolsa de proyectos de Cultura.
El tramo de la Autovía del Olivar a su paso por Doña Mencía tendrá un espacio de 350 metros soterrados en la zona de La Cantina y otro de 140 en la zona de El Alón. En total, el tramo de carretera deprimido tendrá una longitud de 1.300 metros y se construirá mediante pantallas. Los primeros metros del tramo deprimido se plantean en trinchera a cielo abierto, suprimiendo las pérgolas por cuestiones constructivas. Además, el proyecto define, de forma más exhaustiva, los tratamientos geotécnicos en las laderas, sustituyendo el manto de escollera por “costillas drenantes” con el objeto de integrar aún más esta infraestructura en el entorno de la Vía Verde.
Con respecto al enlace de acceso al municipio de Doña Mencía se plantea la inclusión de dos ramales en dirección Jaén que no venían en el estudio informativo. Este enlace resuelve los movimientos en la zona de La Estación y mejora las condiciones de entrada y salida de la autovía hacia el municipio. Este tramo de la Autovía del Olivar entre Doña Mencía y la N-432 en Luque tiene una longitud total de 12 kilómetros y plantea tres enlaces a lo largo del recorrido. Se construirán dos viaductos, tres pasos superiores y 7 pasos inferiores a lo largo de todo el trazado. Su coste total estimado es de unos 148 millones de euros.
miércoles, 21 de septiembre de 2011
PSICOEDUCACIÓN PARA CUIDADORES Y DIAGNÓSTICO DEL ALZHEIMER

Álvaro Rodríguez habló en su intervención de "Situaciones conflictivas y psicoeducación para el cuidador", aconsejando a los cuidadores que no se guarden los problemas para ellos mismos, sino que compartan experiencias con otras personas en la misma situación. Igualmente, recomendó seguir rutinas en los momentos de bañar, vestir, dar de comer o dormir del paciente, evitando discusiones, críticas e intentando que el enfermo siempre viva en la misma casa.
Por su parte, Don Ricardo Rodríguez apostó por una buena historia clínica, compatibilizada con los test habituales y con un buen contacto médico-paciente para posibilitar un diagnóstico lo más precoz posible. Entre los síntomas del alzheimer destacó la pérdida de memoria, el transtorno en el lenguaje, la dificultad para coordinar movimientos y la desorientación en tiempo y espacio. Comentó también que actualmente no hay ningún medicamento que cure el Alzheimer, aunque sí que hay tratamientos que retrasan el deterioro del paciente y mejoran su calidad de vida. A su vez, en su ponencia informó sobre el testamento vital, una fórmula legal que permite al paciente dejar claro hasta donde quiere que llegue la atención médica en caso de que en un futuro pierda las facultades para decidir.
ESTE DOMINGO VUELVE D-MENCIA CON UNA EXPOSICIÓN EN EL ENTORNO DE LA CANTINA

En primer lugar, dos de las seis exposiciones que del 25 de septiembre al 8 de marzo conformarán la muestra, saldrán de la Casa de la Cultura Juan Valera y se mostrarán al público en el espacio abierto que ofrece el entorno de la antigua estación de ferrocarril.
Como segunda novedad, se ofrecerá un catálogo expositivo mas D-Mencia que nunca, pues se publicará una vez finalizada la muestra, en lugar de con anterioridad, con imágenes propias de las obras en el municipio.
Y la tercera innovación llega de la mano de la participación de la ciudadanía, pues está invitada a captar imágenes de las exposiciones con sus cámaras fotográficas o móviles. Estas instantáneas serán expuestas a posteriori en la Casa de la Cultura Juan Valera, ofreciendo el punto de vista que los vecinos tienen de la muestra de arte contemporáneo de la localidad.
De este modo, D-Mencia alcanza su décimo tercera edición, consolidando un proyecto local que arrancó en 1996, que ha crecido con la ruta provincial del arte contemporáneo que marca Periféricos y que es ya un referente nacional, capaz de demostrar como la cultura y el arte también pueden llegar con fuerza a las zonas rurales.
Una muestra de la envergadura de D-Mencia es la cantidad de artistas que se interesan por participar en esta iniciativa. En la convocatoria de este año, han concurrido 37 propuestas procedentes de toda Europa y Sudamérica, de las que un jurado especializado eligió los trabajos de seis artistas, cuatro de ellos andaluces (uno de Lucena), y los otros dos de Barcelona y Valencia.
En total, ya han pasado por D-Mencia más de 84 artistas y 80 exposiciones. De todas ellas, el ayuntamiento de Doña Mencía, adquiere una obra, lo que le ha permitido ir haciéndose con una importante colección de arte contemporáneo, que en un futuro espera ser expuesta para el disfrute de los vecinos y visitantes de la localidad.
La exposición que se inaugura este domingo, 25 de septiembre, a las 12´30, es una intervención al aire libre, en el entorno de la antigua estación de ferrocarril. La obra se titula “Las raices de la vida” y es de la valenciana María José Planells.
El resto del calendario expositivo tiene la siguiente configuración:
-Amalia Ortega Rodas, 16 octubre-2 noviembre. Exposición ‘In Ictu Oculis’
-Eduardo Valderrey, 13 noviembre-30 noviembre. Exposición ‘Aerópolis’-Amalia Ortega Rodas, 16 octubre-2 noviembre. Exposición ‘In Ictu Oculis’
-Daniel García Sánchez, 8 enero-25 de enero. Exposición ‘Humana’
-Francisco Buenavida, 29 enero-15 febrero. Exposición ‘Faenas del hogar’-Juan Cantizani. 19 febrero-8 de marzo. Intervención artística ‘DMencia Soundwalk’
_____
Más información sobre las fotografías de las exposiciones para una futura muestra...
_____
Más información sobre las fotografías de las exposiciones para una futura muestra...
martes, 20 de septiembre de 2011
EL SUBDELEGADO DEL GOBIERNO VISITA DOÑA MENCÍA



COMIENZAN LAS JORNADAS SOBRE EL ALZHEIMER

La presidenta de Asedme, Marina Campos, ha animado a los vecinos de la localidad a que asistan a las distintas charlas y se formen, pues lo que aprendan puede serles de utilidad en el momento actual o futuro. De igual modo, ha resaltado la necesidad de que los cuidadores se cuiden para poder cuidar correctamente a otra persona que lo pueda necesitar.
Hoy martes, a las ocho de la tarde, habrá dos nuevas ponencias: Una sobre "Situaciones conflictivas y psicoeducacion para el cuidador", a cargo del psicólogo Álvaro Rodríguez Muñoz, y otra sobre "Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad del Alzheimer" a cargo del médico de familia Don Ricardo Rodríguez Cruz.
Las jornadas culminarán mañana miércoles 21 de septiembre, Día Mundial del Alzheimer, con la proyección de la película dirigida por Sarah Polley "Lejos de ella".
LA ASOCIACIÓN BUENAVISTA CELEBRA SU ASAMBLEA GENERAL
Según ha informado su presidenta a Onda Mencía Radio, este colectivo tiene actualmente 112 socias, doce de reciente incorporación y realizó en la anterior temporada 39 actividades. Entre ellas, talleres de castañuelas, sexualidad y primeros auxilios, paseos en
De cara a los próximos meses se prepararán actividades contra la violencia de género alrededor del 25 de noviembre, se programará una cata de cava y la tradicional cena de navidad, se organizará una excursión a Antequera donde intercambiarán experiencias con otra asociación de mujeres y se hara una actividad con una quiromasajista.
____En la primera imagen se puede ver la nueva junta directiva y en la segunda a las nuevas socias.
lunes, 19 de septiembre de 2011
ESTE DOMINGO VUELVE D´MENCIA CON UNA INTERVENCIÓN EN LA ZONA DE LA CANTINA

El presidente de la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí, Antonio Pineda, ha explicado que D´Mencia “es la decana de lo que es la apuesta del arte contemporáneo en la provincia de Córdoba, con una propuesta cultural arriesgada y original”. DMencia se engloba en el programa Periféricos, un programa auspiciado por la Fundación Botí, que pretende llevar el arte hasta lo rural, aprovechando los recursos naturales, y en continuo contacto con sus habitantes. A su vez, la alcaldesa de Doña Mencía, Juana Baena, ha mostrado su satisfacción por la consolidación de un proyecto que se inició en 1996 “con el único esfuerzo del ayuntamiento de la localidad, pero que con el tiempo ha ido contando con el apoyo y colaboración de las instituciones hasta convertirlo en un referente cultural a nivel nacional”.
El proyecto DMencia, ha presentado a lo largo de sus doce ediciones más de 80 exposiciones, con la participación de un total de 84 artistas. A la convocatoria de este año han concurrido 37 propuestas procedentes de toda Europa y de Sudamérica, de entre las que se eligieron los trabajos de seis artistas, cuatro de ellos andaluces (uno de Lucena), y los otros dos de Barcelona y de Valencia. Del 25 de septiembre al 12 de octubre se podrá visitar la exposición “Las raíces de la vida”, de la artista María José Planells; del 16 de octubre al 2 de noviembre, la muestra “In Ictu Oculti”, de Amalia Ortega; del 13 de noviembre al 30 de noviembre, “Acrópolis”,de Eduardo Valderrey; del 8 al 25 de enero, “Humana”, de Daniel García Sánchez y del 29 de enero al 15 de febrero, “Faenas del Hogar”, de Francisco Carrasco.
miércoles, 14 de septiembre de 2011
martes, 13 de septiembre de 2011
EL VIERNES A LAS 12´00 H. PROGRAMA DE RADIO DESDE LA FERIA CON GYMKANA Y NUMEROSOS REGALOS
El próximo viernes Onda Mencía Radio realizará un programa especial de feria desde el recinto ferial de Doña Mencía. Comenzará a las 12´00 del medio día y contará con tertulias hasta la una. A partir de las 13´00 horas dará inicio la gymkana de la delegación de Juventud y Deportes de Doña Mencía. Habrá regalos informáticos y deportivos escondidos por el recinto ferial. Para encontrarlos sólo habrá que seguir las pistas que daremos a través de la 107.6 FM esa misma mañana.
MISA Y PROCESIÓN EN HONOR A JESÚS NAZARENO
Mañana miércoles a las 19´30 horas tendrá lugar la misa en honor a Nuestro Padre Jesús Nazareno y a continuación se iniciará la procesión por las calles de la localidad, acompañada por la Banda Municipal de Música José María Gómez Caballero. A la llegada a las cuatro esquinas se llevará a cabo la bendición de Jesús Nazareno.
RECOMENDACIONES DE TRÁFICO Y DEPÓSITO DE BASURA
Durante los días de feria se verán afectadas las siguientes calles de la localidad:
Ronda Povedano permanecerá cerrada, Pintor Velázquez tendrá la dirección del tráfico en sentido contrario y la calle Córdoba estará cerrada durante la noche. Además, el miércoles 14 estarán cerradas al tráfico las calles del centro desde las 12´00 y hasta el paso de la procesión.
En cuanto al horario de depósito de basura, recordar que el miércoles 14, el jueves 15 y el viernes 16 será de ocho a doce de la noche. Mientras que hoy martes y el sábado 17 no se podrá tirar la basura.
Ronda Povedano permanecerá cerrada, Pintor Velázquez tendrá la dirección del tráfico en sentido contrario y la calle Córdoba estará cerrada durante la noche. Además, el miércoles 14 estarán cerradas al tráfico las calles del centro desde las 12´00 y hasta el paso de la procesión.
En cuanto al horario de depósito de basura, recordar que el miércoles 14, el jueves 15 y el viernes 16 será de ocho a doce de la noche. Mientras que hoy martes y el sábado 17 no se podrá tirar la basura.
lunes, 12 de septiembre de 2011
LOS ALUMNOS DE INFANTIL Y PRIMARIA VUELVEN HOY AL COLE EN DOÑA MENCÍA

Por su parte, la alcaldesa ha apostado por poner en marcha un programa en el que tengan representación todos los agentes educativos de Doña Mencía, para trabajar desde ahí en pro de la enseñanza y la educación, abogando porque la labor del ayuntamiento no sólo se centre en trabajos de mantenimiento, sino que vaya más allá.
Mañana martes comenzarán las clases en su horario ordinario, de 9 a 14´00 horas, así como el aula matinal a las 7´30 y el comedor, que funcionará de 14´00 a 16´00 horas. No obstante, las actividades extraescolares se iniciarán el 3 de octubre.
LAS CLASES EN EL INSTITUTO COMIENZAN EL JUEVES
Desde el IES Mencía López de Haro se informa al alumnado de E.S.O. que el próximo jueves, día 15 de septiembre comenzará el nuevo curso académico con la presentación del alumnado, de acuerdo con el siguiente horario:
A las 12,00 h. : 1º de ESO.
A las 12,30 h. : 2º de ESO.
A las 12,45 h. : 3º de ESO.
A las 13,00 h. : 4º de ESO.
La jornada lectiva finalizará a las 14:30 h. para todos los cursos.
Este primer día, el alumnado de 2º y 4º de ESO deberá venir provisto de mochila para recoger los libros de texto.
El viernes día 16 de septiembre no habrá clase, es un día no lectivo.
Las clases ordinarias comenzarán el lunes día 19, siendo el horario de 8,00 h. de la mañana a 14,30 h. de la tarde.
A las 12,00 h. : 1º de ESO.
A las 12,30 h. : 2º de ESO.
A las 12,45 h. : 3º de ESO.
A las 13,00 h. : 4º de ESO.
La jornada lectiva finalizará a las 14:30 h. para todos los cursos.
Este primer día, el alumnado de 2º y 4º de ESO deberá venir provisto de mochila para recoger los libros de texto.
El viernes día 16 de septiembre no habrá clase, es un día no lectivo.
Las clases ordinarias comenzarán el lunes día 19, siendo el horario de 8,00 h. de la mañana a 14,30 h. de la tarde.
sábado, 10 de septiembre de 2011
viernes, 9 de septiembre de 2011
JOSÉ ANTONIO MARISCAL ES NOMBRADO COORDINADOR DEL ÁREA JOVEN DE IZQUIERDA UNIDA DOÑA MENCÍA

Izquierda Unida ha señalado en un comunicado que su área joven nace de un grupo de jóvenes de IU Doña Mencía, que vieron la necesidad de elaborar un proyecto político renovado, con ideas nuevas y un programa de interés para los jóvenes. “Así, de esta manera, los jóvenes podemos tomar la palabra ante los acontecimientos que se están desarrollando y que lógicamente nos afectarán en un futuro no muy lejano, ya que somos los protagonistas del mismo”, señala el texto.
José Antonio Mariscal ha estado en Onda Mencía y ha animado a los jóvenes a que se pasen por las asambleas abiertas y talleres que se vayan desarrollando y participen. Los que se llevarán a cabo próximamente serán sobre la crisis económica y el impacto en la juventud, el tratamiento que hacen los medios de comunicación de las noticias políticas actuales y sobre el papel de la mujer en la política.
jueves, 8 de septiembre de 2011
ESTE FIN DE SEMANA: FERIA DE LA TAPA Y IV MARCHA CICLOTURISTA

QUEDAN TRES PLAZAS EN LA GUARDERÍA. EL COLEGIO EMPIEZA EL LUNES
Desde la guardería de Doña Mencía se ha confirmado que actualmente quedan tres plazas vacantes en el centro que pueden ser ocupadas por niños o niñas de 0 a 3 años. Las familias interesadas pueden dirigirse al Ayuntamiento en horario de mañana.
Por otro lado, el equipo directivo del colegio Los Alcalá Galiano ha informado de que las clases comenzarán el lunes 12 de septiembre a las 11 de la mañana. Para más información u otras consultas, dirigirse al centro escolar.
Por otro lado, el equipo directivo del colegio Los Alcalá Galiano ha informado de que las clases comenzarán el lunes 12 de septiembre a las 11 de la mañana. Para más información u otras consultas, dirigirse al centro escolar.
miércoles, 7 de septiembre de 2011
CAMBIA EL CALENDARIO DE LA LIGA DE FÚTBOL SALA
Según ha informado la delegación de Deportes, debido a la incomparecencia de dos equipos en la liga local de fútbol sala y confirmar ambos que no continúan en el torneo, se han modificado calendario y horarios de la competición.

BANDOS Y ANUNCIOS DEL AYUNTAMIENTO



Juana Baena ha recordado igualmente que se sigue trabajando para poner en marcha el Punto Limpio del Plan Parcial 5 (frente a la gasolinera). Según comentaba, falta que se termine una nave, que disponga de luz, barandilla de seguridad y se mejoren los accesos.
lunes, 5 de septiembre de 2011
TRAS LOS EXÁMENES DE SEPTIEMBRE EL IES SE PREPARA PARA EL NUEVO CURSO

El director del instituto de educación secundaria de Doña Mencía, Francisco Ruiz, ha informado hoy a Onda Mencía de que en el primer ciclo, (primero y segundo de ESO) las materias que más se han suspendido han sido Ciencias Sociales, Ciencias Naturales e Inglés; mientras que en el segundo ciclo, (tercero y cuarto de ESO) han sido Ciencias Naturales, Física y Química, Lengua y también Inglés. Analizando esta tendencia, Ruiz notaba por un lado, una falta de estudio teórico y por otro lado, una mejora en materias complejas como matemáticas. Esta mejora la ha relacionado con los desdobles y grupos de diversificación que se vienen realizando. Los desdobles se realizan en el primer ciclo y permiten que dos grupos pasen a ser tres, permitiendo así una atención más especializada al alumnado en matemáticas y lengua. Por su parte, los grupos de diversificación se forman en el segundo ciclo y permiten dar un ritmo de trabajo especializado a aquellos estudiantes que lo requieran, logrando a su vez que estos permanezcan estudiando y obtengan el graduado en ESO. De hecho, el director del IES confirmaba que se están detectando menos abandonos y que incluso en el pasado curso todos los alumnos de diversificación que terminaron cuarto, obtuvieron el graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
Se va cerrando así el curso 2010/2011 y se mira ya al 2011/2012, que se iniciará en el instituto el 15 de septiembre con las correspondientes presentaciones. El día 16, coincidiendo con la continuidad de la feria de Jesús, no habrá clase, por lo que será el lunes 19 cuando se retomará la actividad ordinaria en el IES. Los horarios se podrán consultar a finales de esta semana en www.iesmencialopezdeharo.es.
El instituto contará de nuevo con 250 alumnos y alumnas, aunque con un grupo menos: habrá dos primeros (el año pasado había tres), dos segundos (también había tres), tres terceros (había dos) y dos cuartos. Francisco Ruiz ha señalado que esto se traduce a su vez en dos profesores menos, situación que se remediaría con un aumento de matriculaciones en los cursos menos numerosos. Igualmente, ha comentado que habrá otro profesor menos porque el centro ya ha terminado el programa de calidad al que estaba adherido. Ruiz comentaba al respecto que si la consejería de Educación sacara este programa de nuevo, y tal y como era antes, el IES podría acogerse a él y recuperar a este profesor para los desdobles. A pesar de ello, el responsable del instituto resaltaba que el Mencía López de Haro seguirá apostando por el sistema de dedobles. "Si no se pueden hacer tantos como antes, intentaremos que se hagan por lo menos la mitad", comentaba.
En cuanto a los cheques libros, el director ha recordado que este año podrán usarlos los estudiantes de primero y tercero de ESO. Se podrán recoger a partir del día 7 de 9 a 14´00 horas en la secretaría del instituto. El año que viene tendrán estos cheques los de segundo y cuarto, pero mientras, este curso tendrán que seguir reutilizando los libros de texto de años anteriores, que se repartirán entre el día 15 y el 19.
sábado, 3 de septiembre de 2011
viernes, 2 de septiembre de 2011
HOY HA COMENZADO EL CURSO EN LA GUARDERÍA DE DOÑA MENCÍA

Trabajarán los niveles educativos del primer ciclo de educación infantil en las áreas de comunicación y representación, conocimiento del entorno y lenguaje, y lo harán a través de cuentos motivadores, fichas y otras iniciativas.
La guardería pública de la localidad cuenta con un aula para bebés de cero años, otra para niños y niñas de un año y dos para alumnos de dos, así como un aula de mayor tamaño para los niños de uno a dos años que asistan a la guardería temporera de los meses de aceituna. Trabajando en la guardería hay cuatro tutoras, dos personas de apoyo, una cocinera, una ayudante de cocina y una limpiadora, aunque durante la guardería temporera entran a trabajar más monitoras. Además, todo lo que se come en el centro, está verificado por la pediatra del consultorio médico.
Que los pequeños asistan desde las 7´30 horas, desayunen, almuercen y permanezcan en el centro hasta las 16´45, tiene un coste de entre 275€ y 0 euros mensuales, dependiendo de la cantidad subvencionable por la Junta de Andalucía, en función de la declaracion de la Renta. Actualmente no existe lista de espera, por lo que la cobertura de la población infantil está garantizada en el municipio. De hecho, el curso se ha iniciado con tres plazas libres. No obstante, la directora de la guardería ha señalado que debido a la crisis se solicitan menos ingresos, pues hay padres que no pueden hacer frente al coste que conlleva la asistencia de sus hijos al centro.
EL AYUNTAMIENTO PIDE A LOS PROPIETARIOS DE ANIMALES QUE NO PERMITAN EL DEPÓSITO DE EXCREMENTOS EN LA CALLE

____
Para leer el bando pinchar en la imagen.
ABIERTA LA BOLSA DE EMPRESAS DE DOÑA MENCÍA
Las empresas de Doña Mencía en condiciones de contratar con el Ayuntamiento la ejecución de obras, realización de suministros y prestación de servicios, pueden inscribirse en la bolsa de empresas de la localidad.
Las solicitudes se recogen en la planta baja del consistorio y al entregarlas, deberán acompañarse de una memoria explicativa de los servicios que se puedan prestar, así como de un presupuesto detallado de los mismos. El plazo de entrega estará abierto indefinidamente.
___
Ver anuncio completo...
Las solicitudes se recogen en la planta baja del consistorio y al entregarlas, deberán acompañarse de una memoria explicativa de los servicios que se puedan prestar, así como de un presupuesto detallado de los mismos. El plazo de entrega estará abierto indefinidamente.
___
Ver anuncio completo...
jueves, 1 de septiembre de 2011
SE VAN CERRANDO LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS DEL VERANO


Antes de todo ello, concretamente esta tarde, a partir de las siete, se desarrollará en la piscina el trofeo de natación. El día 11 de septiembre el Club Pata Negra llevará a cabo la IV Marcha Cicloturista BTT Villa de Doña Mencía, desde Deportes se está programando un cliclo de senderismo por la geografía andaluza para el próximo trimestre, y de cara a feria de Jesús se espera que se presenten los equipos federados del municipio, se juege la Copa Alcaldía de fútbol 7 para mayores de 37 años, se dispute la final de la liga de fútbol sala, así como un torneo de tenis y de ajedrez entre otros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)