
El técnico medioambiental de Favencia, Jean Noël Rodier, ha estado en Onda Mencía Radio donde, teniendo en cuenta los residuos depositados en estos puntos, ha destacado la implicación que está teniendo la ciudadanía a favor del reciclaje. Curiosamente los CDS y DVDs son los productos que más tiramos en estos puntos.
Otra de las principales iniciativas de esta asociación es la celebración en torno al 5 de junio de La Semana del Medio Ambiente, con actividades en la Ecocasa, en la Plaza de Andalucía de Doña Mencía y en colegios de localidades vecinas. También resalta la campaña comarcal de recogida de cartuchos de tinta, en la que colaboran activamente numerosos centros educativos y empresas de la comarca. Precisamente, la Asociación Favencia-Ecocasa ha instalado en 20 colegios, 18 Minipuntos Limpios y 2 de recogida de tóner propiciando una sensibilización medioambiental entre los escolares. Otro ejemplo de ello lo encontramos en la visita a la Ecocasa que realizaron los alumnos del CEIP Camacho Melendo de Priego o la reforestación en la ladera de la Oreja de la Mula en la que participaron niños y niñas de educación infantil del CEIP Los Alcalá Galiano de Doña Mencía. Además, bajo el título “La Subbética: Una comarca sostenible” Favencia está realizando una serie de actividades concienciando a la población infantil de la necesidad de preservar los valores naturales que nos rodean.
Por actividades como estas, este colectivo recogió en diciembre de 2010 la Medalla de Oro de la Subbética en la categoría de Juventud, todo un reconocimiento a una labor que está creando conciencia y fomentando conductas más responsables con el medio ambiente.
Para conocer estos y otros contenidos del cuarto Boletín Ambiental de Favencia, nada mejor que hacerse con él y leerlo. Podéis encontrarlo en la Ecocasa (junto al colegio infantil), en la Casa de la Cultura Juan Valera, o en los estudios de Onda Mencía Radio.