
En la primera de las jornadas, el educador social Francisco Alarcón abordó el tema de la inteligencia emocional, entendida como la capacidad de cada individuo para reconocer sus sentimientos y los sentimientos de los demás y para manejarlos adecuadamente en las relaciones personales. Fue una actividad en la que también se habló de la autoconciencia, motivación, empatía, habilidades sociales y de lo importante que es sentirse bien con uno mismo.
El siguiente miércoles, la terapeuta ocupacional Francisca Crespo trató el tema del cambio de los pensamientos negativos y sus beneficios. Además, el miércoles 6 de noviembre, la psicóloga Eva Mª Cubero centró el taller en el autocontrol personal y la prevención de la depresión. En este caso habló del autocontrol personal para controlar emociones y pensamientos, que al mismo tiempo, controlen la conducta. Expuso que identificar determinados pensamientos y buscar alternativas a aquello que hace a cada uno sentirse mal, puede ayudar de forma significante a evitar la depresión. A lo que añadió recomendaciones como practicar deporte y recordar siempre vivencias positivas.
Este miércoles 13 de noviembre Eva Mª Cubero continuará el taller con una ponencia sobre "Autoconocimeinto y crecimiento personal", el miércoles 20 Francisca Crespo realizará la sesión "Aprendemos a relajarnos" y Eva Alarcón clausurará el taller el día 27 de noviembre con la actividad "Manejo del estrés y control de la ansiedad".