Desde 2007, este instituto es un Centro TIC, pues incorpora en las aulas las tecnologías de la información y la comunicación. Desde entonces los alumnos cuentan con dos aulas con ordenadores fijos, cinco carros con ordenadores portátiles y cañones para proyectar, entre otros. La novedad llega este año con la implantación de la Escuela TIC 2.0. Este sistema incluye un ordenador portátil por cada alumno y de él se benefician los alumnos que han entrado en 1º de ESO. A ellos se les entregó en primaria un dispositivo portátil que ahora seguirán usando en el instituto.

Este curso se implantan también, por normativa, las tutorías electrónicas a través de la Plataforma Pasen, un servicio que el IES de Doña Mencía lleva dos años utilizando de manera voluntaria y que tiene por objetivo facilitar la interacción entre profesores, padres y alumnos. No obstante, seguirán funcionando las tutorías presenciales tradicionales. Próximamente se informará a los padres de cuales son las claves para acceder a este servicio. Además, tal y como recordaba el director del Mencía López de Haro, Francisco Ruiz, ellos, también pueden participar en la vida escolar asociándose al AMPA Villalegre.
En cuanto a programas educativos, el director ha comentado que a pesar de haber finalizado el proyecto lector y el de coeducación sobre igualdad, desde este centro se seguirá trabajando en el fomento a la lectura con el desarrollo de actividades como la Semana Cultural y la Feria del Libro. Incluso permanecerá en marcha el Plan de Igualdad entre hombres y mujeres, por lo que continuarán trabajando en esta dirección. Ruiz aprovechaba también su intervención en Onda Mencía para recordar a los padres que pueden sacarse el carnet de lectores de la biblioteca del instituto y utilizar estas instalaciones. Este centro educativo, en colaboración con el Ayuntamiento, también seguirá apostando por la práctica de ejercicio físico con las Escuelas Deportivas.