
Las solicitudes de inscripción en la bolsa se pueden descargar en la sede electrónica del consistorio o en las oficinas del Ayuntamiento. Los solicitantes deberán aportar a su vez, por cada miembro de la unidad familiar: informe de vida laboral, copia de las nóminas de los tres últimos meses, declaración de la Renta de 2012 y último recibo del banco acreditativo del cobro por prestación de desempleo. También los siguientes certificados: del Instituto Nacional de Seguridad Social, acreditativo del cobro o no de pensiones, del Servicio de Empleo Público Estatal acreditativo de la situación y de la Agencia Tributaria, acreditativo de no estar obligado a hacer la declaración de hacienda (solo en caso de no tener que hacerla). Algunos de estos documentos se pueden conseguir a través de Internet con certificado digital, por ello desde el consistorio se ha recordado a los vecinos que pueden hacer uso de las instalaciones de Guadalinfo, en el edificio de la Plaza Pilarito.
Será la comisión de selección la encargada de establecer el orden de prioridad de las personas que salen contratadas de la bolsa en función de un listado que se elaborará con los datos aportados por quienes se inscriban. En dicha comisión hay un representante de cada grupo político del Ayuntamiento, otro del movimiento "Doña Mencía contra la crisis y los recortes", también un miembro del consejo de Participación Ciudadana, un representante del SAT, otro de CCOO y de UGT. Cada vez que se reúna la comisión, se estima que cada 15 días, se servirá de la situación de la bolsa de empleo el día anterior. La intención es que ya en junio se puedan realizar las primeras contrataciones, debiendo estar todas culminadas en 2014.
La alcaldesa ha reiterado que si la situación de una persona cambia después de haberse apuntado en la bolsa, debe comunicarlo en el Ayuntamiento para que los datos se actualicen y recordaba que la falsedad en cualquiera de los datos suministrados determinará la exclusión de la solicitud.