La Banda Municipal de Música "José María Gómez Caballero", ofrecerá en la víspera del día de Reyes su concierto de Navidad. Concretamente, será el viernes 4 de enero, a las 21´00 horas, en la Casa de la Cultura, cuando sus componentes deleitarán al público con un repertorio con el que se recordarán bandas sonoras como "La vida es bella", obras de autores contemporáneos como F. Ferrán, así como una selección de villancicos populares.
Durante el evento se presentará además a 5 nuevos jóvenes integrantes de la banda, algo que como ha destacado el subdirector, Luis Flores, pone de manifiesto el crecimiento del colectivo y el buen hacer del profesorado de la Escuela Municipal de Música, ya que todos provienen de ella.
El concierto permitirá al mismo tiempo ayudar a algunos vecinos de la localidad, ya que tendrá un carácter solidario, pues la entrada al mismo tendrá un coste de 1 euro, destinándose la recaudación al banco de alimentos de Doña Mencía.
lunes, 31 de diciembre de 2012
jueves, 27 de diciembre de 2012
sábado, 22 de diciembre de 2012
FESTIVAL NAVIDEÑO DEL COLEGIO Y GYMKANA DE ONDA MENCÍA

viernes, 21 de diciembre de 2012
I CARRERA SAN SILVESTRE MENCIANA SOLIDARIA

TALLERES INFANTILES EN NAVIDAD
Esta Navidad habrá diferentes talleres infantiles en Doña Mencía organizados desde el Ayuntamiento. Se celebrarán entre el 24 de diciembre y el 5 de enero, de lunes a viernes.
Uno de ellos es "Navidad de Circo", pensado para niños y niñas de 4 a 8 años. Se desarrollará en la Casa de la Cultura de 9´00 a 11´00 horas y contará con malabares, zancos, cariocas, juegos... Su cuota de inscripción es de 10 euros.
Otro es el taller "Juegos, Manualidades y mucho más" a celebrarse también en la Casa de la Cultura pero de 11´00 a 13´00 horas, para niños y niñas igualmente de 4 a 8 años y contando con juegos tradicionales, juguetes con material reciclado, manualidades, animación, canciones, bailes, pinturas y cuentacuentos.
También habrá "Deporte en el Pabellón", para niños y niñas de 9 a 12 años, de 11´30 a 14´00 horas, con patinaje, hockey con patines, paseos por la vía verde, zancos, senderismo...También su cuota es de 10 euros.
El 26 de diciembre habrá una visita gratuita guiada al Castillo y al museo de la localidad, a las 17´00 horas.
El jueves 27 cine en la Casa de la Cultura, a las 17´00 horas, con 1 euro de coste de la entrada.
También para ese jueves se está organizando un viaje a Sierra nevada. Sólo el viaje de ida/vuelta tiene un precio de 5 euros para menores de 30 años y 8 euros para el resto. Si se quiere incluir esquí o snow con monitor, ascendería a 30 euros.
Además, el sábado 29 de diciembre será la Gran Fiesta Infantil Fin de Año de 11´00 a 13´00 horas en la Casa de la Cultura para niños y niñas de 4 a 8 años. Inscripciones 1´50 euros.
Todas las inscripciones se realizan en la Casa de la Cultura y para más información se puede llamar al 957 695075.
Por otro lado, también la Asociación Juvenil Favencia realiza Talleres de Navidad en la Ecocasa los días 26,27, 28 de diciembre y 3,4 y 5 de enero de 11 a 13 h para niños y niñas de 4 a 12 años por un coste de inscripción de 2 euros.
Uno de ellos es "Navidad de Circo", pensado para niños y niñas de 4 a 8 años. Se desarrollará en la Casa de la Cultura de 9´00 a 11´00 horas y contará con malabares, zancos, cariocas, juegos... Su cuota de inscripción es de 10 euros.
Otro es el taller "Juegos, Manualidades y mucho más" a celebrarse también en la Casa de la Cultura pero de 11´00 a 13´00 horas, para niños y niñas igualmente de 4 a 8 años y contando con juegos tradicionales, juguetes con material reciclado, manualidades, animación, canciones, bailes, pinturas y cuentacuentos.
También habrá "Deporte en el Pabellón", para niños y niñas de 9 a 12 años, de 11´30 a 14´00 horas, con patinaje, hockey con patines, paseos por la vía verde, zancos, senderismo...También su cuota es de 10 euros.
El 26 de diciembre habrá una visita gratuita guiada al Castillo y al museo de la localidad, a las 17´00 horas.
El jueves 27 cine en la Casa de la Cultura, a las 17´00 horas, con 1 euro de coste de la entrada.
También para ese jueves se está organizando un viaje a Sierra nevada. Sólo el viaje de ida/vuelta tiene un precio de 5 euros para menores de 30 años y 8 euros para el resto. Si se quiere incluir esquí o snow con monitor, ascendería a 30 euros.
Además, el sábado 29 de diciembre será la Gran Fiesta Infantil Fin de Año de 11´00 a 13´00 horas en la Casa de la Cultura para niños y niñas de 4 a 8 años. Inscripciones 1´50 euros.
Todas las inscripciones se realizan en la Casa de la Cultura y para más información se puede llamar al 957 695075.
Por otro lado, también la Asociación Juvenil Favencia realiza Talleres de Navidad en la Ecocasa los días 26,27, 28 de diciembre y 3,4 y 5 de enero de 11 a 13 h para niños y niñas de 4 a 12 años por un coste de inscripción de 2 euros.
DOÑA MENCÍA SE VUELCA PARA RECOGER PRODUCTOS PARA EL BANCO DE ALIMENTOS

También otros organismos como Cáritas realizan actividades para ayudar a quienes más lo necesitan y colaborar con el pago de recibos, con vales de productos e incluso en estas navidades, harán una aportación de alimentos puntual para ayudar a estas familias.
Entre las próximas actividades solidarias programadas en Doña Mencía están:
- Recogidas de productos para el banco de alimentos de Cruz Roja en los supermercados y establecimientos de la localidad.
- Recogida de alimentos en Onda Mencía hasta este sábado 22 de diciembre al medio día, también para el banco de alimentos.
- El sábado 22, a las 20´30, en la Casa de la Cultura, Muestra de Polifonía Navideña de la Subbética de la Agrupación Polifónica San Pedro Mártir, un evento solidario con entrada donativo de 1 € a favor del banco de alimentos.
- El mismo sábado a las 22´00 horas, concierto en la pérgola del parque con Filamentos, A´Ziegas y Confesiones de un Loco. Entrada donativo 1 € o 1 kilo de alimentos también para Cruz Roja.
-El domingo 23 de diciembre a las 20´30 en la Casa de la Cultura Festival de Villancicos con entrada donativo de 1 euro a favor de Cáritas.
- Sábado 29 de diciembre en la Casa de la Cultura, actuación de la Banda de Zuheros a las 20´30 horas con entrada donativo de 1 euro a beneficio también de Cáritas.
- El 31 de diciembre la delegación de Deportes celebrará la carrera popular San Silvestre con inscripciones basadas en donaciones de productos para el banco de alimentos.
- También se prevé que en estas fiestas actúe en la Casa de la Cultura la Orquesta Joven de Baena con entrada solidaria a favor del banco de alimentos del municipio.
jueves, 20 de diciembre de 2012
SE CELEBRA EL SORTEO DE REYES MAGOS

En relación con sus funciones, destacar que el 3 de enero será la entrega de cartas a los carteros reales de 18´00 a 21´00 horas en la Plaza de Andalucía, en una tarde en la que habrá juegos y actividades de animación. Ya el 5 de enero será la Cabalgata de Reyes Magos. La concentración de los grupos de animación a pie de calle para recibir a los Reyes será a las 17´00 horas en la Plaza, la entrada de los Reyes en Doña Mencía será media hora más tarde y tras la recepción por parte de las autoridades, comenzará la Cabalgata. Se prevé que finalice a las 21´00 horas, dando paso entonces al mensaje de los Reyes al pueblo de Doña Mencía y posteriormente al fallo del concurso de animación de la Cabalgata de 2013, tanto en su modalidad de carroza como a pie de calle.
CRISMONA DESPIDE A 40 TRABAJADORES
La empresa Crismona, ha despedido a 40 trabajadores con 20 días por año trabajado con un máximo de doce mensualidades, si bien algunos de los afectados han emprendido acciones legales contra esta industria de Doña Mencía para solicitar la rescisión de contrato por incumplimiento del mismo, pues hay trabajadores a los que se les adeudan hasta 9 nóminas. Así lo ha expuesto el secretario del sector agroalimentario de CCOO en Córdoba, Rafael Estévez, sindicato presente en el proceso que se está llevando a cabo.
Trabajadores y empresa han confirmado a su vez, que Crismona contaba ya desde mediados de abril con un Expediente de Regulación Temporal de Empleo consensuado y con el que se llevó a cabo una reducción de la jornada laboral de los empleados. Además, en octubre, la entidad determinó unilateralmente la ampliación del ERTE, que repercutió en más reducción de jornada laboral por falta de liquidez.
Actualmente algunos trabajadores permanecen desempeñando su labor en la fábrica de cárnicas, junto con personal de oficinas.
También algunos de los trabajadores despedidos han constituido una Sociedad Limitada Laboral para continuar con la actividad de la sección de vinagres y salsas, para cuya producción alquilarán las instalaciones de Crismona, manteniéndose así, de momento, cinco puestos de trabajo.
Desde la dirección de la empresa, Cristóbal Moreno ha declinado hacer declaraciones a Onda Mencía Radio, limitándose a señalar que seguirán haciendo lo posible para sacar la empresa adelante.
Crismona, fundada en 1.904, ha sido una industria relevante para la economía local, ha llegado a contar con más de 100 trabajadores, comercializando conservas cárnicas, congelados, vinagres, vinos y aceites de oliva virgen extra y vendiendo sus productos por toda la geografía española y a más de 30 países.
Estos despidos vienen a engrosar las cifras del desempleo de un municipio en el que además, tal y como estamos comprobando actualmente, ni el campo, con una reducción de cosecha importante, está aliviando la situación de muchas familias este año.
Trabajadores y empresa han confirmado a su vez, que Crismona contaba ya desde mediados de abril con un Expediente de Regulación Temporal de Empleo consensuado y con el que se llevó a cabo una reducción de la jornada laboral de los empleados. Además, en octubre, la entidad determinó unilateralmente la ampliación del ERTE, que repercutió en más reducción de jornada laboral por falta de liquidez.
Actualmente algunos trabajadores permanecen desempeñando su labor en la fábrica de cárnicas, junto con personal de oficinas.
También algunos de los trabajadores despedidos han constituido una Sociedad Limitada Laboral para continuar con la actividad de la sección de vinagres y salsas, para cuya producción alquilarán las instalaciones de Crismona, manteniéndose así, de momento, cinco puestos de trabajo.
Desde la dirección de la empresa, Cristóbal Moreno ha declinado hacer declaraciones a Onda Mencía Radio, limitándose a señalar que seguirán haciendo lo posible para sacar la empresa adelante.
Crismona, fundada en 1.904, ha sido una industria relevante para la economía local, ha llegado a contar con más de 100 trabajadores, comercializando conservas cárnicas, congelados, vinagres, vinos y aceites de oliva virgen extra y vendiendo sus productos por toda la geografía española y a más de 30 países.
Estos despidos vienen a engrosar las cifras del desempleo de un municipio en el que además, tal y como estamos comprobando actualmente, ni el campo, con una reducción de cosecha importante, está aliviando la situación de muchas familias este año.
miércoles, 19 de diciembre de 2012
LA ASOCIACIÓN DE AMAS DE CASA RENUEVA JUNTA DIRECTIVA

Entre las próximas actividades del colectivo destaca la merienda de Navidad a celebrar el próximo viernes 21 de diciembre y los actuales talleres de elaboración de muñecas de fieltro y de punto y ganchillo. Además, para el primer trimestre de 2013 prevén realizar un curso de cocina y un taller de arte floral.
QUEMAN UN TROZO DE CÉSPED DEL CAMPO DEL CALATRAVEÑO

martes, 18 de diciembre de 2012
XXIII MUESTRA DE POLIFONÍA NAVIDEÑA CON LA AGRUPACIÓN POLIFÓNICA SAN PEDRO MÁRTIR
El evento será además solidario, pues la entrada tendrá un coste de un euro y todo lo recaudado se destinará al banco de alimentos que atiende a las familias más necesitadas de Doña Mencía.
EN DOÑA MENCÍA SE ESTIMA CERCA DE UN 70% MENOS DE COSECHA DE ACEITUNA QUE EL AÑO PASADO
El tres de diciembre comenzó oficialmente la campaña de aceituna en Doña Mencía y los primeros aceites de la temporada empiezan a producirse ya en la Cooperativa Olivarera Nuestra Señora de la Consolación. El presidente de la cooperativa menciana Manuel Priego, ha comentado que se estima que la cosecha de este año sea un 30% de lo que fue la del año pasado, es decir, se espera pasar de los 18 millones de kilos molturados en la campaña 2011/2012, a entre 5 y 6 millones este año. Como consecuencia directa, comentaba que la presente temporada se verá acortada y que está habiendo muchas personas que no han podido salir a trabajar al campo. Añadía igualmente que se ha pasado un año muy seco y que por falta de humedad la aceituna no fabricó el aceite cuando debía, de ahí la poca cosecha, a lo que se suma el menor rendimiento de la aceituna, con entre cuatro y cinco puntos menos de aceite que el año anterior. No obstante, Manuel Priego resaltaba que se está produciendo un aceite de calidad.
Mientras tanto, los precios siguen al alza. El presidente de la cooperativa confirmaba que a día de hoy se han superado las 400 pesetas y estimaba que llegarán a alcanzarse los 3 euros.
Manuel Priego incidió a su vez en la importancia de trabajar por buscar la calidad del aceite, "la calidad se prima, se premia y se paga", resaltaba. Apostó así por separar la aceituna de suelo de la de vuelo, no echar tratamientos cuando no lo indiquen lo consejos reguladores y tratar con fitosanitarios cuando sea necesario.
Mientras tanto, los precios siguen al alza. El presidente de la cooperativa confirmaba que a día de hoy se han superado las 400 pesetas y estimaba que llegarán a alcanzarse los 3 euros.
Manuel Priego incidió a su vez en la importancia de trabajar por buscar la calidad del aceite, "la calidad se prima, se premia y se paga", resaltaba. Apostó así por separar la aceituna de suelo de la de vuelo, no echar tratamientos cuando no lo indiquen lo consejos reguladores y tratar con fitosanitarios cuando sea necesario.
lunes, 17 de diciembre de 2012
CLUB DE LECTURA "LA MADRONA"
Aunque hace ya ocho años que Doña Mencía tiene Club de Lectura, ha sido recientemente cuando se ha bautizado con el nombre de "La Madrona", en alusión a un manantial situado en la Sierrezuela. Zona que además, aprovechando la ocasión, ha sido visitada por las componentes del colectivo.
La coordinadora de "La Madrona", Rafi Moreno, ha comentado en Onda Mencía que este nombre fue elegido entre los miembros del club haciéndose un símil entre el agua y la lectura como fuente de vida.
Ha recordado igualmente que en el club empezaron siete personas y actualmente son 20 sus miembros, el número máximo permitido en un grupo de este tipo.
El Centro Andaluz de las Letras propone anualmente varios títulos, de los que el Club de Lectura selecciona seis para ir leyendo durante el año. A su vez, los miembros del colectivo se reúnen para comentar las lecturas en la biblioteca cada dos o tres semanas. En este 2012 los libros que se han leído son: "La mujer gris", "El marino que perdió la gracia del mar", "El perfume", "El tercer hombre", "Réquiem por un campesino español" y "El Principito". Ya para 2013 tienen previsto trabajar con las siguientes obras: "Thérèse Raquin", "Kim", "Lo es", "La cabeza perdida" y "La conjura de los necios".
La coordinadora de "La Madrona", Rafi Moreno, ha comentado en Onda Mencía que este nombre fue elegido entre los miembros del club haciéndose un símil entre el agua y la lectura como fuente de vida.
Ha recordado igualmente que en el club empezaron siete personas y actualmente son 20 sus miembros, el número máximo permitido en un grupo de este tipo.
El Centro Andaluz de las Letras propone anualmente varios títulos, de los que el Club de Lectura selecciona seis para ir leyendo durante el año. A su vez, los miembros del colectivo se reúnen para comentar las lecturas en la biblioteca cada dos o tres semanas. En este 2012 los libros que se han leído son: "La mujer gris", "El marino que perdió la gracia del mar", "El perfume", "El tercer hombre", "Réquiem por un campesino español" y "El Principito". Ya para 2013 tienen previsto trabajar con las siguientes obras: "Thérèse Raquin", "Kim", "Lo es", "La cabeza perdida" y "La conjura de los necios".
ONDA MENCÍA INICIA UNA RECOGIDA DE PRODUCTOS PARA EL BANCO DE ALIMENTOS DE DOÑA MENCÍA
Onda Mencía Radio inició el sábado una semana solidaria basada en la recogida de productos para el banco de alimentos que atiende a las familias mas necesitadas de Doña Mencía. Según conocíamos hace unas semanas, son ya 26 las familias que acuden a esta ayuda para cubrir esta necesidad básica y llevar comida a sus casas. Por ello, apelando a la solidaridad que siempre ha caracterizado a la ciudadanía menciana, animamos a que todas aquellas personas que puedan colaborar, nos traigan a la radio, en la medida de lo posible, leche, galletas, azúcar, conservas (atún, champiñones...), habichuelas, garbanzos, lentejas, cacao soluble... Estos son los alimentos que Cruz Roja nos ha informado mas falta hacen en el banco de alimentos de nuestro municipio.
Los productos pueden traerse hasta el próximo sábado, 22 de diciembre, de 10´30 a 13´00 horas. Además, de lunes a viernes, las personas que traigan sus alimentos a la emisora pueden aprovechar su visita a los estudios para hacer sus dedicatorias en directo en los programas "Mañana de Puertas Abiertas" y "La Coctelera Musical".
Los productos pueden traerse hasta el próximo sábado, 22 de diciembre, de 10´30 a 13´00 horas. Además, de lunes a viernes, las personas que traigan sus alimentos a la emisora pueden aprovechar su visita a los estudios para hacer sus dedicatorias en directo en los programas "Mañana de Puertas Abiertas" y "La Coctelera Musical".
viernes, 14 de diciembre de 2012
CULMINA EL TALLER DE CUENTACUENTOS
+copia.jpg)
Han sido unos días en los que tras adquirirse unos primeros conocimientos teóricos, los participantes han podido seleccionar sus propios cuentos y empezar a trabajar con ellos. Cristóbal Pérez Jorge recomendaba en el momento de seleccionar cuentos, elegirlos con moraleja para que siempre aporten una enseñanza al final y resaltaba que un buen cuentacuentos puede ser cualquier persona, de cualquier edad, no debe tener reparo en mostrar su trabajo y debe tener ganas de pasarlo bien con lo que hace y divertir a quienes le escuchen. Recordaba además que siempre se han contado cuentos, que antiguamente servían para transmitir historias y que además, con ellos podemos aumentar el interés por la lectura, por la representación, motivar en definitiva hacia los libros y hacia la cultura en general.
El taller ha estado organizado por la delegación de Juventud de Doña Mencía y la Diputación de Córdoba.
DIPUTACIÓN PODRÍA RECLAMAR AL AYUNTAMIENTO QUE DEVUELVA UNA SUBVENCIÓN CONCEDIDA A D´MENCIA
El delegado de Cultura de la Diputación de Córdoba, Antonio Pineda, ha denunciado ante la prensa esta semana la gestión de los anteriores responsables de la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí aludiendo a los controles financieros realizados por el servicio de Intervención de la institución provincial sobre muestras de subvenciones otorgadas en 2009, tanto a ayuntamientos como a personas físicas y a asociaciones. El responsable de Cultura ha explicado que de las 38 subvenciones otorgadas a ayuntamientos que han sido analizadas, unas 25 presentan elementos defectuosos, lo que hace que la Diputación vaya a pedir a los consistorios 47.779 euros. Igualmente, sobre las subvenciones otorgadas a artistas, Pineda ha informado de que seis de diez analizadas, cuentan con informe negativo, por lo que requerirá la reclamación a los beneficiarios de 17.700 euros. En cuanto a la tipología de las anomalías detectadas, el diputado provincial ha mencionado la inexistencia de publicidad de la subvención, de informes de conformidad del órgano gestor, de memoria final, de informes de la comisión técnica o de información documental sobre los pagos de las facturas presentadas.
Entre los ayuntamientos a los que se les reclamaría alguna cuantía a devolver, está Doña Mencía, concretamente la subvención de 9.000 euros que la Fundación Botí concedió en 2009 a la muestra de arte contemporáneo D´Mencia. Desde el consistorio, la alcaldesa Juana Baena ha confirmado que en el ayuntamiento se ha recibido una carta del servicio de Intervención de la Diputación en la que se informa de que la Fundación iniciará en el plazo de un mes un expediente por haber encontrado deficiencias en la justificación presentada y que cuando se inicie, el consistorio tendrá quince días para presentar alegaciones. Juana Baena ha resaltado que en esa misma carta Diputación confirma que en 2009 se realizó el proyecto D´Mencia al 100%, que el Ayuntamiento justificó los 15.300 euros que costó en su totalidad y que se le dio correctamente publicidad, pero que falta un documento: el certificado de ingreso en contabilidad con carácter finalista. La alcaldesa ha explicado que ese papel no se mandó como tal, aunque se podía haber hecho porque la justificación estaba realizada. Ha explicado que lo que se mandó fue la carta de pago que dijeron en su día era igualmente válida. Desde el Ayuntamiento esperan por lo tanto que no haya motivo para tener que realizar el reintegro de la subvención. Juana Baena resaltaba al respecto que "la actividad se hizo y se justificó con creces". A su vez, la alcaldesa ha mostrado su malestar y ha añadido que este tipo de informaciones perjudican a ayuntamientos que están saneados como el de Doña Mencía y desvirtúan la imagen de proyectos tan importantes y comprometidos con el arte como D´Mencia.
Entre los ayuntamientos a los que se les reclamaría alguna cuantía a devolver, está Doña Mencía, concretamente la subvención de 9.000 euros que la Fundación Botí concedió en 2009 a la muestra de arte contemporáneo D´Mencia. Desde el consistorio, la alcaldesa Juana Baena ha confirmado que en el ayuntamiento se ha recibido una carta del servicio de Intervención de la Diputación en la que se informa de que la Fundación iniciará en el plazo de un mes un expediente por haber encontrado deficiencias en la justificación presentada y que cuando se inicie, el consistorio tendrá quince días para presentar alegaciones. Juana Baena ha resaltado que en esa misma carta Diputación confirma que en 2009 se realizó el proyecto D´Mencia al 100%, que el Ayuntamiento justificó los 15.300 euros que costó en su totalidad y que se le dio correctamente publicidad, pero que falta un documento: el certificado de ingreso en contabilidad con carácter finalista. La alcaldesa ha explicado que ese papel no se mandó como tal, aunque se podía haber hecho porque la justificación estaba realizada. Ha explicado que lo que se mandó fue la carta de pago que dijeron en su día era igualmente válida. Desde el Ayuntamiento esperan por lo tanto que no haya motivo para tener que realizar el reintegro de la subvención. Juana Baena resaltaba al respecto que "la actividad se hizo y se justificó con creces". A su vez, la alcaldesa ha mostrado su malestar y ha añadido que este tipo de informaciones perjudican a ayuntamientos que están saneados como el de Doña Mencía y desvirtúan la imagen de proyectos tan importantes y comprometidos con el arte como D´Mencia.
jueves, 13 de diciembre de 2012
CONCIERTO DE NAVIDAD CON LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA
Durante el concierto el público podrá disfrutar de actuaciones individuales por cursos, de canciones de Disney, Los chicos del Coro y algún villancico interpretados por la escolanía, del teatro de los alumnos de música y movimiento, de obras a cargo de la orquesta de guitarra, del grupo de clarinetes, también del grupo de flautas, del de saxofones, viento madera y también del grupo de viento metal, siendo estos últimos los encargados de poner las últimas notas al fin de fiesta con el que terminará este concierto.
La entrada al evento costará un euro y la recaudación se destinará al banco de alimentos que atiende a las familias más necesitadas de Doña Mencía.
NAVIDAD FLAMENCA EN LA PEÑA DE DOÑA MENCÍA
La Peña Flamenca de Doña Mencía celebrará este sábado a las 21´00 horas en su local el espectáculo Navidad Flamenca, un evento con el que los socios de esta peña despedirán 2012 y que contará con la actuación del grupo jerezano "Sabor a Jerez", formación que deleitará a los presentes con temas característicos de las fechas navideñas.
El acto será presentado por el presidente de la Peña Flamenca Antonio Camacho. El aforo estará limitado a los peñistas.
El acto será presentado por el presidente de la Peña Flamenca Antonio Camacho. El aforo estará limitado a los peñistas.
miércoles, 12 de diciembre de 2012
MIEMBROS DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES REGIONALES ANDALUZAS EN EL PAÍS VASCO VISITAN DOÑA MENCÍA

Doña Mencía acudió en octubre a Durango como pueblo invitado en los XXIII Encuentros de Andaluces en el País Vasco, una actividad que promueve anualmente esta federación de asociaciones andaluzas.
martes, 11 de diciembre de 2012
PADRES Y MADRES APRENDEN TÉCNICAS DE AUTOCONTROL PARA EDUCAR
La sesión de noviembre de la Escuela de Padres y Madres de Doña Mencía trató el tema del autocontrol entendido como la habilidad que tenemos los adultos para manejar situaciones estresantes, conflictos familiares o peleas entre hermanos. La psicóloga Carmen Gálvez fue la encargada de conducir esta actividad a la que asistieron unas 50 personas y que se realizó en el colegio Los Alcalá Galiano.
Tal y como ha comentado Carmen Gálvez en Onda Mencía, suelen ser habituales los momentos en los que padres y madres pierden este autocontrol, gritan e incluso pueden descalificar a los hijos y llegar a poner castigos impulsivos que luego no suelen cumplir. Las causas por las que se produce esta pérdida de control pueden ser a su vez variadas y producto de las prisas, de imitación de modelos educativos anteriores o por falta de creatividad a la hora de educar para hacer que los hijos hagan caso.
Como consecuencia de esta pérdida de control, expuso que la labor educativa se complica, se genera ansiedad en los padres, bajada del autoestima en los hijos de darse faltas de respeto y al mismo tiempo se deteriora la comunicación familiar. Carmen Gálvez añadió además que "si un padre pierde los papeles con facilidad, es fácil que un hijo también pierda los papeles con facilidad". Para evitarlo recomendó contar hasta 10 antes de saltar de forma brusca ante determinada situación, intentar hablar despacio y calmarse antes de optar por gritar, para tranquilos, explicar después a los hijos que han hecho mal.
La próxima sesión de la Escuela de Padres y Madres de Doña Mencía será el miércoles 23 de enero, a las 16´30 horas, en el CEIP Los Alcalá Galiano. En ella se abordará el tema de la inteligencia emocional para educar en emociones y felicidad.
Tal y como ha comentado Carmen Gálvez en Onda Mencía, suelen ser habituales los momentos en los que padres y madres pierden este autocontrol, gritan e incluso pueden descalificar a los hijos y llegar a poner castigos impulsivos que luego no suelen cumplir. Las causas por las que se produce esta pérdida de control pueden ser a su vez variadas y producto de las prisas, de imitación de modelos educativos anteriores o por falta de creatividad a la hora de educar para hacer que los hijos hagan caso.
Como consecuencia de esta pérdida de control, expuso que la labor educativa se complica, se genera ansiedad en los padres, bajada del autoestima en los hijos de darse faltas de respeto y al mismo tiempo se deteriora la comunicación familiar. Carmen Gálvez añadió además que "si un padre pierde los papeles con facilidad, es fácil que un hijo también pierda los papeles con facilidad". Para evitarlo recomendó contar hasta 10 antes de saltar de forma brusca ante determinada situación, intentar hablar despacio y calmarse antes de optar por gritar, para tranquilos, explicar después a los hijos que han hecho mal.
La próxima sesión de la Escuela de Padres y Madres de Doña Mencía será el miércoles 23 de enero, a las 16´30 horas, en el CEIP Los Alcalá Galiano. En ella se abordará el tema de la inteligencia emocional para educar en emociones y felicidad.
PLENO EXTRAORDINARIO EN EL AYUNTAMIENTO
El miércoles 5 de diciembre hubo pleno extraordinario en el Ayuntamiento de Doña Mencía en el que se aprobó por unanimidad de los grupos PSOE, IU y PP un expediente de modificación de crédito.
Además, se aprobó con los votos afirmativos de PSOE y PP y negativo de IU el acuerdo de no disponibilidad de crédito, conforme se establece en el artículo 33 del Real Decreto Legislativo 500/1990, de 20 de abril, del importe correspondiente a las pagas extraordinarias y pagas adicionales de mes de diciembre de los empleados públicos del Ayuntamiento.
Además, se aprobó con los votos afirmativos de PSOE y PP y negativo de IU el acuerdo de no disponibilidad de crédito, conforme se establece en el artículo 33 del Real Decreto Legislativo 500/1990, de 20 de abril, del importe correspondiente a las pagas extraordinarias y pagas adicionales de mes de diciembre de los empleados públicos del Ayuntamiento.
lunes, 10 de diciembre de 2012
DOÑA MENCÍA CELEBRA SU I OPEN RAID


Entre las pruebas que más expectación generaron entre los vecinos destacaron la escalada por la palmera de la Plaza de Andalucía, el rápel guiado del interior del castillo y el patinaje por el carril bici. Los participantes también tuvieron pruebas de trekking, tiro con arco y los más experimentados incluso llegaron a Zuheros donde tuvieron la prueba de vía ferrata. También vimos a los atletas por la Oreja de la Mula, El Balachar y por otros puntos de la sierra menciana.
Los primeros en pasar por meta tras un tiempo de 03h:35m:55s fueron Antonio y Pilar, padre e hija de Cañete la Real, Málaga, que participaron en la categoría Familiar.
Minutos después alcanzaron el final de la prueba Sara y Oliver, una pareja granadina que participaba en la modalidad de Iniciación y que hizo un tiempo de 04h:05m:27s.
El podium de la categoría Aventura fue para los baenenses del Medialegua Raid José Miguel y Juan José, equipo que pasó por meta tras 07h:12m:45s de carrera.
En la categoría Élite, los primeros fueron la pareja malagueña de atletas compuesta por Gema y José Manuel con un tiempo de 07h:24m:04s. Además, el tercer puesto de esta categoría fue para el equipo formado por el menciano Luis Amores y su compañero el egabrense Javier Molina.

Por otro lado, desde la empresa organizadora, el director de carrera de Neoaktivo, Kiko Lozano, hizo en la tarde del sábado un primer balance positivo del Raid destacando el buen enclave de Doña Mencía para realizar este tipo de eventos. Desde esta entidad también se agradeció al Ayuntamiento su patrocinio, y a los voluntarios y demás entidades su colaboración, así como a la asociación Capaces la realización de los trofeos de las categorías élites.

jueves, 6 de diciembre de 2012
ESTE SÁBADO DOÑA MENCÍA CELEBRARÁ SU I OPEN RAID

El evento está organizado por la empresa Neoaktivo con el patrocinio de las delegaciones del Ayuntamiento de Doña Mencía de Deportes, Juventud y Turismo y se disputará en diferentes categorías: Iniciación y Familiar, con 21´5 km. de recorrido; y Aventura, Élite y Élite solo, con una distancia similar a las de competiciones federadas, de unos 60´5 km. también primando la orientación y a completar siempre en 8 horas como máximo.
El director de carrera de Neoaktivo, Francisco Lozano, comentó este miércoles en la presentación del evento, que la aventura comenzará el sábado a las 10 de la mañana, en el arco del recinto del paseo Iglesia Vieja, donde está prevista la salida y donde los participantes partirán con el primer plano en búsqueda de la primera baliza. La zona de transición, entre sección y sección, se prevé realice en el parque, y las llegadas a meta de las categorías Iniciación y Familiar está previsto comiencen sobre las 14´30, mientras que las de las categorías máximas se esperan a partir de las 16´30 horas. (La entrega de trofeos será a las 19´00 horas en el parque). Lozano confirmó que la organización de este evento contará con la colaboración de unos 44 voluntarios, muchos de ellos personas de Doña Mencía y miembros de clubes de la localidad. En total, añadió que habrá unas 60 personas velando por la organización de este raid. Por todo ello, desde Neoaktivo se instó también a los vecinos de la localidad a salir el sábado a disfrutar de esta prueba y del ambiente que traerá al municipio.
En la presentación oficial del raid, la alcaldesa Juana Baena, destacó por su parte que el evento va a servir de entrada para que numerosas personas visiten Doña Mencía, dinamizando en lo económico, turístico y además, desde el fomento del deporte. A su vez, confirmó que el hotel y varios bares colaborarán con la actividad y que seis establecimientos ofrecerán descuentos a raiders y acompañantes durante el transcurso del evento. Igualmente, desde el Ayuntamiento y desde Neoaktivo se agradeció a los voluntarios su participación y a la asociación Capaces su colaboración en la elaboración de los trofeos.
El concejal de Deportes y Juventud, incidió también en que uno de los objetivos de este raid, además del deportivo, es promover el desarrollo social, económico, turístico y cultural del municipio, así como una nueva actividad en el medio natural aprovechando el Parque Natural de las Sierras Subbéticas.
________________________________
miércoles, 5 de diciembre de 2012
ALUMNOS DE SEXTO DE PRIMARIA CONSTITUYEN EL AYUNTAMIENTO PLENO INFANTIL
EL DIRECTOR DEL DISTRITO SANITARIO ASEGURA QUE NO SE VAN A QUITAR LAS URGENCIAS DE DOÑA MENCÍA
El director del Distrito Sanitario Sur, Jesús González, se reunió en la tarde de ayer con los portavoces políticos de la corporación municipal y concedió previamente una entrevista a Onda Mencía Radio en la que le preguntamos por el consultorio médico del municipio y le planteamos algunos de los asuntos que actualmente preocupan al respecto. El responsable del distrito sanitario al que pertenece esta localidad dijo que no se van a quitar las urgencias de Doña Mencía y que es algo que no se ha planteado. Al preguntarle por qué varias semanas, varios días, ha habido solo dos médicos pasando consulta, en vez de tres, que es el número de médicos que tienen que pasar consulta en la localidad, Jesús González respondía que circunstancialmente puede ocurrir que por alguna incidencia, algún día, falte algún médico, aunque esto, según señalaba, no debe suponer ninguna merma para la asistencia ya que la atención a los pacientes la realizan los otros dos facultativos que estén en ese momento.
El responsable del Distrito Sur comentó que un nuevo médico sustituye ya al facultativo que se ha trasladado recientemente a Cabra, aunque no confirmó si su contrato es del 75% o del 100%, incidiendo en que en Doña Mencía la asistencia sanitaria es todos los días del año, las 24 horas del día.
El responsable del Distrito Sur comentó que un nuevo médico sustituye ya al facultativo que se ha trasladado recientemente a Cabra, aunque no confirmó si su contrato es del 75% o del 100%, incidiendo en que en Doña Mencía la asistencia sanitaria es todos los días del año, las 24 horas del día.
martes, 4 de diciembre de 2012
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DE SALVA RECIO SOBRE FAUNA DE LAS SIERRAS SUBBÉTICAS EN LA CASILLA DEL CASERÓN

El presidente de la Asociación Juvenil Favencia, Antonio Camacho, ha señalado a su vez, que esta actividad forma parte de las iniciativas a desarrollar por el colectivo dentro de la conmemoración del décimo aniversario de la asociación y ha animado a todos los deportistas y transeúntes de la Vía Verde a que se pasen este mes de diciembre por el Punto de Información Cicloturística de Subbética Bike´s Friends en la Casilla del Caserón para visitar esta exposición, que estará abierta los fines de semana y festivos.
Además, en la inauguración de la muestra, el concejal del Ayuntamiento de Doña Mencía, Eugenio Jurado, animó a los asistentes a visitar la web de Salva Recio en la que se pueden conocer otras de sus muchas imágenes captadas en plena naturaleza.
Además, en la inauguración de la muestra, el concejal del Ayuntamiento de Doña Mencía, Eugenio Jurado, animó a los asistentes a visitar la web de Salva Recio en la que se pueden conocer otras de sus muchas imágenes captadas en plena naturaleza.
ACTIVIDAD CON CUENTACUENTOS EN EL COLEGIO

lunes, 3 de diciembre de 2012
EL VIERNES 14 DE DICIEMBRE DONA SANGRE EN DOÑA MENCÍA
Desde el Centro Regional de Transfusión Sanguínea se ha informado de que el próximo viernes, 14 de diciembre, se podrá donar sangre en Doña Mencía. Concretamente, en el IES Mencía López de Haro, de 17´30 a 21´30 horas.
ASAMBLEA DEL CONSEJO LOCAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Sobre la depuradora, la Junta Directiva del consejo informó de la reunión mantenida el 27 de noviembre con alcaldesa y técnico municipal en la que informaron de que actualmente la estación depuradora no funciona por averías en el colector, así como de la reciente visita del vicepresidente de la Diputación en la que ofreció una solución "provisional, pero estable", desviando aguas residuales de la zona sur del municipio con un proyecto que necesitaría la colaboración de la Junta para llevar las aguas negras hasta la depuradora y en cuya definición se está trabajando con técnicos provinciales. La concejala de Participación, Carmen Romero informó a su vez que el viernes ingenieros de la Diputación estuvieron recorriendo el colector para tratar de localizar las averías y se espera que sigan trabajando en ello. Desde el consejo se pidió también que se constituya la comisión de seguimiento de las depuradoras en la que deben estar representadas todas las administraciones implicadas para tratar este asunto y se acordó seguir recabando información sobre el canon provincial que se cobra por depuración y/o vertido. La concejala expuso sobre el canon autonómico, que también aparece en las facturas, que se usa para nuevas depuradoras y para mejorar las ya construidas cuando han cumplido su edad de servicio.
La Junta Directiva del Consejo de Participación también dio a conocer la información que han recabado sus miembros sobre cómo están afectando los recortes a la atención prestada en el consultorio de la localidad. Según se informó, se ha constatado que la falta de médicos de refuerzo hace que varios días a la semana haya dos médicos en el consultorio en lugar de tres (hablaron de que en las últimas semanas esto ha pasado hasta tres días de lunes a viernes). Los miembros del consejo comentaron que no siempre es posible que las sustituciones (salientes de guardia, permisos y bajas) se cubran por médicos de refuerzo, al no estar estos siempre disponibles, ya que en la zona básica de Cabra, Nueva Carteya y Doña Mencía hay dos médicos de este tipo. También se señaló que uno de los médicos que hasta ahora tenía plaza en el consultorio se ha trasladado voluntariamente a Cabra y su vacante ha sido ocupada por uno de los médicos de la zona básica contratado al 75% y asumiendo el otro 25% los otros dos médicos del consultorio. Desde el consejo se mostró además preocupación por la merma de calidad que todo esto puede suponer en el servicio que se está prestando, así como por el temor de que se pueda plantear en algún momento la posibilidad de quitar las urgencias de Doña Mencía. La concejala de Participación informó que desde alcaldía se ha contactado con el Jefe del Distrito Sanitario, quien ha comentado que el sustituto del médico que se ha trasladado, es un eventual con contrato al 75% de acuerdo al Real Decreto del Gobierno que rige estas contrataciones. Añadió que desde el Distrito también comentaron que asistencialmente el servicio se cubre al 100% porque el 25% restante lo cubren los otros dos médicos al trabajar dos horas y media más y que esto será así hasta que se pueda asignar la plaza. Sobre las urgencias trasladaron que no hay planeado ningún replanteamiento al respecto a nivel andaluz. Además, Carmen Romero confirmó que está previsto que el responsable de Distrito se reúna con los portavoces políticos mañana martes en Doña Mencía para tratar todos estos asuntos.
Por otro lado, la concejala de Participación Ciudadana comentó que cada 15 días hay una reunión en el Ayuntamiento con Cáritas, Cruz Roja y la trabajadora social y hace unos días en esa reunión se informó de la falta de productos del banco de alimentos del municipio, por lo que se ha optado por pedir colaboración a los colectivos de la localidad. De hecho, en los eventos que se vienen realizando en la Casa de la Cultura se están vendiendo entradas solidarias a un euro y la recaudación se está destinando a este banco de alimentos que ya atiende a 26 familias de Doña Mencía.
En la asamblea también se informó de la última reunión de la comisión técnica de la Autovía del Olivar en la que se confirmó que las alegaciones de la plataforma se contemplan en el proyecto de restauración paisajística, actualmente en fase de supervisión. Igualmente se habló de los agentes locales, figura creada recientemente desde el Ayuntamiento a partir de la creación de 14 distritos en Doña Mencía. En unos días se celebrará una reunión con todos los distritos para empezar a marcar las pautas de trabajo de esta figura canalizadora de las demandas e iniciativas de los barrios, figura que se quiere incluir también en el Consejo de Participación Ciudadana.La asamblea destacó por una baja participación a pesar de estar convocados todos los colectivos del municipio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)