Durante los días de Feria se verán alteradas en su circulación las siguientes calles:
-Avenida El Laderón hasta C/Junco.
-Glorieta Príncipe de España.
-Avda. Ronda Povedano y C/ Eras.
El acceso al consultorio médico será por la C/ Lope de Vega desde las calles Pablo Picasso y Junco.
Además, durante los días de Feria la parada de autobús pasará de forma provisional a la Avenida el Laderón.
Finalmente, la Caseta Municipal estará en su lugar habitual en los últimos años, "La Pérgola" del Parque, quedando distribuidas el resto de las casetas en la Avd. El Laderón de la siguiente manera:
1-Cofradía del Sepulcro
2-Izquierda Unida
3-CD Menciana
4-Cofradía del Calvario
5-PSOE
6-Cofradía del Resucitado
7-Cofradía del Huerto
8-Cofradía del Cautivo
9-Caseta Joven de la Expiración.
viernes, 27 de abril de 2012
jueves, 26 de abril de 2012
SEMIFINALES DEL CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE FÚTBOL SALA
En la vuelta de cuartos de final del Campeonato de Andalucía de Clubes de Fútbol Sala, disputada el pasado fin de semana, el CD Menciana terminó con los siguientes resultados:
-Benjamines: CD Menciana 4 - La Muralla (Sevilla) 5
-Alevines: Géminis (Cádiz) 3 - CD Menciana 1
-Infantiles: Géminis (Cádiz) 4 - CD Menciana 2
A pesar de haber perdido en las tres categorías, los benjamines e infantiles han pasado a la semifinal por vencer por suficientes goles de ventaja en los partidos de ida. Caen sin embargo del torneo los alevines.
Estos son los horarios de los próximos encuentros, ya de semifinales del torneo CADEBA:
- Benjamines: En Cádiz el sábado 28 de abril, a las 13´30 horas. Géminis - CD Menciana.
- Infantiles: En el Pabellón de Doña Mencía el martes 1 de mayo, a las 12´00 horas. CD Menciana - CD Torroles (Torremolinos).
El partido de los infantiles se juega en martes festivo para no coincidir con el Campeonato de España de selecciones regionales. El torneo ya se ha iniciado con encuentros en Barcelona en los que el jugador del CD Menciana José Antonio Luna está participando como futbolista de la Selección Andaluza Sub 16.
-Benjamines: CD Menciana 4 - La Muralla (Sevilla) 5
-Alevines: Géminis (Cádiz) 3 - CD Menciana 1
-Infantiles: Géminis (Cádiz) 4 - CD Menciana 2
A pesar de haber perdido en las tres categorías, los benjamines e infantiles han pasado a la semifinal por vencer por suficientes goles de ventaja en los partidos de ida. Caen sin embargo del torneo los alevines.
Estos son los horarios de los próximos encuentros, ya de semifinales del torneo CADEBA:
- Benjamines: En Cádiz el sábado 28 de abril, a las 13´30 horas. Géminis - CD Menciana.
- Infantiles: En el Pabellón de Doña Mencía el martes 1 de mayo, a las 12´00 horas. CD Menciana - CD Torroles (Torremolinos).
El partido de los infantiles se juega en martes festivo para no coincidir con el Campeonato de España de selecciones regionales. El torneo ya se ha iniciado con encuentros en Barcelona en los que el jugador del CD Menciana José Antonio Luna está participando como futbolista de la Selección Andaluza Sub 16.
miércoles, 25 de abril de 2012
ICONOGRAFÍA DE SAN PEDRO MÁRTIR EN LA CASA DE LA CULTURA

II TROFEO DE FÚTBOL FERIA DE ABRIL
El Club de Fútbol Doña Mencía Perico Campos está organizando para el próximo domingo su II Trofeo Feria de Abril, a disputarse durante toda la mañana en el campo de fútbol menciano. El torneo contará así con los siguientes encuentros:
-A las 10´30 h.: Categoría infantil. CF Perico Campos - Atlético Albendín
-A las 11´30 h.: Categoría cadete. CF Perico Campos - Granada CF
(Trofeo donado por Electriclima)
-A las 13´00 h.: Categoría Juvenil. CF Perico Campos - Granada CF
(Trofeo donado por Mesón La Cantina)
Además, durante el evento habrá servicio de barra y paella.
-A las 10´30 h.: Categoría infantil. CF Perico Campos - Atlético Albendín
-A las 11´30 h.: Categoría cadete. CF Perico Campos - Granada CF
(Trofeo donado por Electriclima)
-A las 13´00 h.: Categoría Juvenil. CF Perico Campos - Granada CF
(Trofeo donado por Mesón La Cantina)
Además, durante el evento habrá servicio de barra y paella.
martes, 24 de abril de 2012
CINE DOCUMENTAL Y DEGUSTACIÓN DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS CON A TORNALLOM

La actividad concluyó con una degustación de productos ecológicos.
LAS JORNADAS MÉDICO EDUCATIVAS OFRECEN UNA GUÍA DE ACTUACIÓN ANTE ACCIDENTES Y PATOLOGÍAS LEVES

Para más información, recomendó visitar estas webs:
_________
Las jornadas continúan este miércoles 25 de abril, a las 19´00 horas en la guardería con una charla sobre salud bucodental. Puede asistir cualquier persona con hijos en etapa infantil.
VUELVE EL PROGRAMA "TARDES DE TERTULIA"
Onda Mencía prepara ya la vuelta del programa mensual "Tardes de Tertulia" a emitir el último jueves de cada mes, o el jueves que sigue a la última sesión plenaria del Ayuntamiento, de 18´15 a 19´00 horas. Como su nombre indica, es un espacio de tertulia en el que los oyentes pueden decidir los temas a tratar, quienes serán los tertulianos y qué preguntas se les harán. En definitiva, os animamos a que participeis y nos digais de qué quereis que hablemos o a quién quereis que preguntemos sobre determinado asunto.Para ello, sólo teneis que mandar por adelantado vuestras sugerencias a radio@donamencia.es indicando en el asunto que es para el programa "Tardes de Tertulia".
_____________
Por problemas con el servidor de correo, recomendamos que se manden las propuestas a partir del 25 de abril.
_____________
Por problemas con el servidor de correo, recomendamos que se manden las propuestas a partir del 25 de abril.
lunes, 23 de abril de 2012
LECTURA COLECTIVA DEL QUIJOTE EN EL COLEGIO
Los alumnos de tercero y cuarto de primaria del colegio los Alcalá Galiano han celebrado hoy el Día Internacional del Libro con una lectura colectiva de Don Quijote de la Mancha. La lectura, basada en una adaptación infantil del clásico de Cervantes, será emitida por Onda Mencía Radio entre las 16´30 y las 18´30 horas.
FRANCISCO TÉLLEZ MUESTRA EL RECHAZO CIUDADANO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA EXPOSICIÓN "BASTA YA"
Entre el 20 de abril y el 6 de mayo una de las salas de exposiciones de la Casa de la Cultura acoge una muestra fotográfica contra la violencia de género elaborada por Francisco Téllez y titulada "BASTA YA". La exposición la forman 38 instantáneas tomadas en distintas manifestaciones, concentraciones y actos llevados a cabo en la provincia en los últimos diez años. Francisco Téllez mostró en la inauguración su intención de que la muestra sirva de denuncia contra la violencia machista y refleje el sentir de la ciudadanía contra esta lacra. En declaraciones a Onda Mencía comentó además, que cada vez hay más actos de rechazo a este tipo de violencia en los que cada vez participa más gente y en los que año tras año se va sumando la presencia de más hombres. La muestra, de carácter itinerante, ha pasado ya por el rectorado de la Universidad de Córdoba y tras Doña Mencía se dirigirá al municipio de Aguilar de la Frontera.
viernes, 20 de abril de 2012
DOÑA MENCÍA CELEBRA EL DÍA DEL LIBRO

Ya el lunes 23 los alumnos del CEIP Los Alcalá Galiano realizarán una lectura conjunta de El Quijote y el martes 24 tendrán un mercadillo de libros usados que permitirá a los escolares adquirir libros por precios que oscilarán entre los 0´50 céntimos y los 3 euros. La jefa de estudios del colegio menciano, Isabel Zamora, ha resaltado la importancia de realizar actividades de este tipo para que los alumnos le cojan el gusto a la lectura. Comentaba igualmente que en colegio fomentan este hábito desde Infantil, aunque también es recomendable que los niños vean modelos de lectores en sus familias. Una habilidad imprescindible para leer es la comprensión lectora y a ello, según confirmaba Zamora, se dedica mucho esfuerzo desde las aulas, pues es una habilidad que a los escolares les cuesta trabajo adquirir.
También el viernes 26, dentro del circuito de dinamización lectora del Centro Andaluz de las Letras, la escritora Isabel Padilla visitará la biblioteca municipal para reunirse con el Club de la Lectura de Doña Mencía.
jueves, 19 de abril de 2012
EL LUNES CORTE TEMPORAL DE LUZ EN ALGUNAS CALLES
Endesa ha informado de que debido a trabajos de mantenimiento habrá un corte de suministro de energía eléctrica, de carácter temporal, el próximo lunes 23 de abril de 2012 entre las 14´30 y las 17´30 horas. Afectará al Polígono del Calatraveño, a la calle Alto de los Olivares y a la calle Pilar de Abajo. Para más información se ofrece la web http://www.endesadistribucion.es/ .
EXPOSICIÓN DE PACO TÉLLEZ SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Este viernes, 20 de abril, a las ocho de la tarde, se inaugurará en la Casa de la Cultura la exposición fotográfica de Paco Téllez titulada "10 Años de Lucha en la Calle Contra la Violencia de Género".
ACTUACIÓN DEL GRUPO DE BAILE FLAMENCO DE RAQUEL POYATO

____
(Imagen del evento)
CONTINÚAN LOS CUARTOS DE FINAL DEL CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE FÚTBOL SALA
Benjamines, alevines e infantiles del CD Menciana se enfrentarán este fin de semana a los partidos de vuelta del Campeonato de Andalucía de Clubes de fútbol sala. En la ida los benjamines ganaron 3-6 a La Muralla de Sevilla, los alevines perdieron 0 -6 frente a los gaditanos del Géminis, mientras que los infantiles vencieron a esta otra categoría del Géminis 4-0. Con estos resultados los de Doña Mencía afrontarán el próximo sábado el partido de los más pequeños en el pabellón menciano, mientras que los otros dos equipos viajarán hasta Cádiz. Este es el calendario y horario de encuentros:
Benjamines: CD Menciana - La Muralla
Sábado 21, a las 18´00 horas en el Pabellón de Deportes de Doña Mencía.
Alevines: Géminis - CD Menciana
Domingo 22, a las 11´30 horas en Cádiz.
Infantiles: Géminis - CD Menciana
Domingo 22, a las 13´00 horas en Cádiz.
De superar la vuelta con éxito, benjamines y alevines pasarían a las semifinales del torneo, mientras que los infantiles tendrían acceso a la final CADEBA a disputarse en una sede única (se baraja Baena), con dos eliminatorias en sábado y la final en domingo. Quienes lo tienen más complicado este fin de semana son los alevines, que tras el resultado de la ida deben vencer a los gaditanos por una diferencia de al menos siete puntos. El vicepresidente del CD Menciana, Antonio Ruiz, ha señalado ante los micrófonos de Onda Mencía que los jugadores afrontan estos días con mucha ilusión, ánimo y ganas de divertirse. "Son equipos luchadores que jugarán honesta y deportivamente", comentaba Ruiz.
Benjamines: CD Menciana - La Muralla
Sábado 21, a las 18´00 horas en el Pabellón de Deportes de Doña Mencía.
Alevines: Géminis - CD Menciana
Domingo 22, a las 11´30 horas en Cádiz.
Infantiles: Géminis - CD Menciana
Domingo 22, a las 13´00 horas en Cádiz.
De superar la vuelta con éxito, benjamines y alevines pasarían a las semifinales del torneo, mientras que los infantiles tendrían acceso a la final CADEBA a disputarse en una sede única (se baraja Baena), con dos eliminatorias en sábado y la final en domingo. Quienes lo tienen más complicado este fin de semana son los alevines, que tras el resultado de la ida deben vencer a los gaditanos por una diferencia de al menos siete puntos. El vicepresidente del CD Menciana, Antonio Ruiz, ha señalado ante los micrófonos de Onda Mencía que los jugadores afrontan estos días con mucha ilusión, ánimo y ganas de divertirse. "Son equipos luchadores que jugarán honesta y deportivamente", comentaba Ruiz.
miércoles, 18 de abril de 2012
COMIENZAN LAS JORNADAS MÉDICO EDUCATIVAS DE LA ESCUELA INFANTIL

Las jornadas continúan este jueves a las 19´00 horas con la pediatra Mª Dolores Muñoz Jiménez. Además, el miércoles 25, a la misma hora, la odontóloga Gema Mª Lama Recio hablará de salud bucodental.
III CONCIERTO DE PROFESORES DE LA ESCUELA DE MÚSICA

El evento estuvo dividido en dos partes: una en la que los profesores actuaron como solistas y otra segunda en la que el Esemble "Luis Bedmar Encinas" interpretó varias piezas dirigido por el director de la escuela Alberto Cubero. Se homenajea con el título del ensemble al compositor residente en Córdoba, Luis Bedmar, en una noche en la que sonaron obras barrocas y también contemporáneas, adaptaciones de clásicos como la Flauta Mágica de Mozart u otras obras de Beethoven, Mendelshonn o Astor Piazzolla.
La actuación, que fue grabada en video al completo, sirve a su vez para continuar participando en el concurso nacional Música Viva de Roquetas de Mar, un certamen en el que se dan cita escuelas de toda la geografía española y en el que tras pasar una primera parte, se tratará de llegar a la fase final mostrando el vídeo del evento del viernes. Según informaba el director de la Escuela Municipal de Música, esperan saber en solo unos días si pasan o no a la final, que se celebrará en mayo en el mencionado municipio almeriense.
Por otro lado, Alberto Cubero ha recordado que en mayo se abren las preinscripciones para reservar plaza para el próximo curso en la escuela. Estas preinscripciones se pueden realizar por las tardes de 16´00 a 21´00 horas o los martes y miércoles de 10´00 a 14´00 horas.
Las próximas actuaciones de los alumnos serán el 16 de junio ofreciendo una audición como solistas y el 23 de junio con un concierto de la escolanía, la banda juvenil y una pequeña orquesta de guitarras.
martes, 17 de abril de 2012
BOLSA DE PROYECTOS PARA IMPARTIR TALLERES Y CURSOS
Las Delegaciones de Cultura y Juventud del Ayuntamiento de Doña Mencía abren el plazo de inscripción para la presentación de Currículum Vitae y los proyectos para la impartición de talleres y cursos para el año 2012. Podrán presentar proyectos aquellas personas físicas o jurídicas (asociaciones, empresas, autónomos o personas físicas) que están interesados en el campo de la formación, el ocio y el tiempo libre. Las áreas de los cursos y talleres podrán ser:
-Educativos (Inglés, informática…)
-Artísticos (pintura, música, teatro…)
-Hábitos saludables (educación sexual, trastornos alimentarios, drogodependencias…)
-Ocio y tiempo libre (manualidades, entretenimiento, maquillaje, cocina…)
Estarán dirigidos a los siguientes bloques de edad:
-Niños/as de 3 a 13 años
-Jóvenes de 14 a 35 años
-Mayores de 36 años
El número de participantes por taller será a partir de 18 plazas.
El plazo de presentación de los proyectos para los talleres y actividades que se desarrollarán durante el año 2012 estará abierto hasta el 11 de mayo de 2012.
Más información y bases completas...
-Educativos (Inglés, informática…)
-Artísticos (pintura, música, teatro…)
-Hábitos saludables (educación sexual, trastornos alimentarios, drogodependencias…)
-Ocio y tiempo libre (manualidades, entretenimiento, maquillaje, cocina…)
Estarán dirigidos a los siguientes bloques de edad:
-Niños/as de 3 a 13 años
-Jóvenes de 14 a 35 años
-Mayores de 36 años
El número de participantes por taller será a partir de 18 plazas.
El plazo de presentación de los proyectos para los talleres y actividades que se desarrollarán durante el año 2012 estará abierto hasta el 11 de mayo de 2012.
Más información y bases completas...
JUAN LUQUE CORRERÁ LA COPA DE ANDALUCÍA CON EL BYOCYCLE-PATANEGRA

El menciano Juan Luque, en Master 40, intentará revalidar el entorchado conseguido en 2011. Luque ya se impuso en el circuito del descubrimiento el año pasado, por lo que será el gran vigilado por parte de rivales y contrincantes. En Master 30 el equipo jugará las bazas de Alexis Jarana y Eduardo Pérez, mientras que en la categoría Senior, serán Antonio José Cardona, Alberto León y el Prieguense Jesús Carrillo quienes disputarán la prueba.
Copas de España, Campeonatos así como distintas pruebas por etapas completarán el calendario inicial del equipo.
Por su parte, Juan Luque ha mostrado su enorme agradecimiento no solo a los patrocinadores (Biocycle, Líder y Ciclos Chofle) sino también al Club Ciclista Pata Negra de la localidad por el enorme apoyo prestado, deseando que esto sirva como impulso definitivo para el ciclismo en Doña Mencía, para el Club y para que la gente se anime a practicar el ciclismo de carretera.
Como ciclista, Juan Luque fue subcampeón del Mundo en 2008 y bronce en 2007. También tiene en su palmarés un Campeonato de Europa Master 30, un Campeonato de España y una Copa, ha sido cinco veces Campeón de Andalucía y ha conseguido cuatro copas regionales entre otras.
_________Juan Luque estará hoy en "Tardes de radio" volviendo así a la emisora en la que tantas veces participó realizando programas radiofónicos.
JORNADAS MÉDICO EDUCATIVAS EN LA GUARDERÍA
Hoy a las 19´00 horas comienzan en la guardería las Jornadas Médico-Educativas, que continuarán el jueves 19 de abril a la misma hora y en las que la pediatra Mª Dolores Muñoz Jiménez y la enfermera Gertrudis Roldán Molina darán a conocer una guía de autocuidados en patologías leves, así como recomendaciones de actuaciones ante accidentes infantiles y consejos de alimentación saludable. Además, el miércoles 25 de abril, también a las 19´00 horas, la guardería albergará una actividad sobre salud bucodental en la primera infancia que contará con la experiencia de Gema Mª Lama Recio, odontóloga de la clínica Baedent.
lunes, 16 de abril de 2012
TRITEATRAS REPRESENTA EN DOÑA MENCÍA "EDIFICIO SOLEDAD, RELLANO CERO"

viernes, 13 de abril de 2012
AGENDA DE ACTIVIDADES CULTURALES Y DEPORTIVAS
CULTURA
-Hoy viernes a las 21´00 horas en la Casa de la Cultura Juan Valera tendrá lugar el III Concierto de Profesores de la Escuela Municipal de Música. El objetivo del evento es difundir el repertorio más característico de cada instrumento. El plato fuerte del concierto será la actuación del ensemble instrumental Luis Bedmar Encinas, integrado por los profesores de la escuela y los alumnos que se encuentran cursando estudios profesionales de música, que bajo la batuta de Alberto Cubero, interpretará la Flauta Mágica de Mozart, Adiós Nonino de Piazzolla o Concierto para violín y orquesta en Mi menor de Mendelsohnn.
-Ya el sábado la Casa de la Cultura acogerá la función teatral "Edificio Soledad, rellano cero", del grupo de teatro Triteatras. Será también a las 21´00 horas.
DEPORTES
-Viernes 13 de abril:
A las 20´00 horas en el Pabellón Municipal de Deportes de Doña Mencía partido de Copa Diputación de Fútbol-Sala Cadete con el C.D.Menciana & Peña La Lata (Lucena).
- Sábado 14 de abril:
A las 11´30 horas en el campo de fútbol Encuentro de Fútbol Base con el Egabrense & Escuela Base de Doña Mencía
A las 18´30 horas, en el Pabellón Municipal de Deportes, Copa Diputación de Fútbol-Sala Femenino.
- Domingo 15 de abril:
Partidos de ida de cuartos de final del Campeonato de Andalucia de Clubes de Futbol Sala:
-Categoria Alevín
C.D. Menciana & C.D. Géminis (Cádiz)
A las 11,30 h. en el Pabellón de Deportes de Doña Mencía
-Categoria Infantil
C.D. Menciana & C.D. Géminis(Cádiz)
A las 13,00 h. en el Pabellón Municipal de Deportes de Doña Mencia
-Categoría Benjamín
La Muralla & CD Menciana
A las 13,00 h. en el Pabellón San Luis (Sevilla)
(La ruta senderista prevista para el domingo por el Puerto del Cerezo se ha suspendido ante las previsiones de lluvia. Más información en el Pabellón Municipal de Deportes)
-Hoy viernes a las 21´00 horas en la Casa de la Cultura Juan Valera tendrá lugar el III Concierto de Profesores de la Escuela Municipal de Música. El objetivo del evento es difundir el repertorio más característico de cada instrumento. El plato fuerte del concierto será la actuación del ensemble instrumental Luis Bedmar Encinas, integrado por los profesores de la escuela y los alumnos que se encuentran cursando estudios profesionales de música, que bajo la batuta de Alberto Cubero, interpretará la Flauta Mágica de Mozart, Adiós Nonino de Piazzolla o Concierto para violín y orquesta en Mi menor de Mendelsohnn.
-Ya el sábado la Casa de la Cultura acogerá la función teatral "Edificio Soledad, rellano cero", del grupo de teatro Triteatras. Será también a las 21´00 horas.
DEPORTES
-Viernes 13 de abril:
A las 20´00 horas en el Pabellón Municipal de Deportes de Doña Mencía partido de Copa Diputación de Fútbol-Sala Cadete con el C.D.Menciana & Peña La Lata (Lucena).
- Sábado 14 de abril:
A las 11´30 horas en el campo de fútbol Encuentro de Fútbol Base con el Egabrense & Escuela Base de Doña Mencía
A las 18´30 horas, en el Pabellón Municipal de Deportes, Copa Diputación de Fútbol-Sala Femenino.
- Domingo 15 de abril:
Partidos de ida de cuartos de final del Campeonato de Andalucia de Clubes de Futbol Sala:
-Categoria Alevín
C.D. Menciana & C.D. Géminis (Cádiz)
A las 11,30 h. en el Pabellón de Deportes de Doña Mencía
-Categoria Infantil
C.D. Menciana & C.D. Géminis(Cádiz)
A las 13,00 h. en el Pabellón Municipal de Deportes de Doña Mencia
-Categoría Benjamín
La Muralla & CD Menciana
A las 13,00 h. en el Pabellón San Luis (Sevilla)
(La ruta senderista prevista para el domingo por el Puerto del Cerezo se ha suspendido ante las previsiones de lluvia. Más información en el Pabellón Municipal de Deportes)
LA SOLIDARIDAD DE DOÑA MENCÍA PERMITE QUE 200 NIÑOS ASISTAN YA A SU NUEVO COLEGIO EN HAITÍ

El acto celebrado este jueves sirvió para informar a la ciudadanía de cómo comenzó el proyecto y se ha desarrollado hasta la actualidad, contando para ello con la participación de Francis Fernández, impulsor de "Doña Mencía con Haití" y José Fernández Crespo, miembro de la ONG Cesal, encargada de coordinar la construcción de la escuela. Además, en representación de Haití, acudieron al evento James Louis, primer secretario y responsable de los asuntos administrativos de la Embajada de Haití en España y Rosny Evariste, Consejero Encargado de Negocios de la misma Embajada. En el transcurso del evento, la alcaldesa Juana Baena rubricó el convenio de entrega de la escuela donde además, aparecen todas las facturas que se han suscrito para su ejecución. Un documento que puede ser consultado por cualquier ciudadano que lo desee en el Ayuntamiento.
Fue tras el terremoto de 2010 cuando se inició el proyecto "Doña Mencía con Haití" de la mano de Francis Fernández y otros vecinos de la localidad. Enseguida se sumaron y organizaron actividades numerosos colectivos y entidades, la mayoría de Doña Mencía, aunque también de municipios cercanos. Fueron muchos los particulares y empresas que igualmente colaboraron, ya fuera con aportaciones económicas o con trabajo, demostrando como la solidaridad y la unión de muchos era capaz de conseguir los objetivos marcados. También el Ayuntamiento se sumó al proyecto, destinando los 10.000 euros de su partida de Cooperación y entre todos se alcanzó la cifra de 24.600 euros.

EL SECRETARIO TÉCNICO DEL CÓRDOBA CF VISITA EL INSTITUTO


Luna Eslava empezó como futbolista en su pueblo natal, Fernán Núñez. Debutó con el Córdoba CF en 1983 y se retiró en el Écija Balompié en 2003. Ha jugado también en el Recreativo de Huelva y en el Cádiz CF. Comenzó como entrenador en las categorías inferiores del Córdoba y en 2007 debutó como segundo entrenador junto a Paco Jémez en la Liga Adelante, aunque ya antes había trabajado junto a José Tomás Escalante. En diciembre de 2008 sustituyó a José Manuel González López, siendo la primera ocasión que dirigió a un equipo profesional. En 2010 firmó como segundo de Jémez en la UD Las Palmas y en 2011 como Secretario Técnico del Córdoba coincidiendo con la vuelta de Paco Jémez al conjunto cordobesista.
miércoles, 11 de abril de 2012
CONCURSO DE CRUCES DE MAYO
El Ayuntamiento de Doña Mencía, convoca a través de la Delegación de Cultura, el concurso popular de Cruces de Mayo para el año 2012, de acuerdo con las siguientes bases:
1. El concurso tendrá lugar desde el viernes 4 de mayo al domingo 6 ambos inclusive.
2. Las cruces deberán estar terminadas antes de las 20:00 horas de viernes 4 de mayo.
3. El objeto fundamental del concurso es la ornamentación de la cruz y/o de la calle
4. Las inscripciones para tomar parte del concurso se realizarán en la Casa de la Cultura hasta el día 27 de abril de 2012.
5. Las autorizaciones de instalación se harán con los condicionamientos que garanticen el tráfico rodado y peatonal por la zona, la limpieza y el respeto al ciudadano, el acceso a las viviendas, cocheras, locales comerciales y el respeto al mobiliario e infraestructura urbana.
6. Las cruces montadas deberán presentar en su entorno una decoración global que realce el entorno de la cruz
7. El jurado otorgará los siguientes premios:
-Mejor calle: 120 €
-Mejor cruz: 120 €
8. Los premios podrán quedar desiertos a criterio del jurado, si este considerase que en las cruces presentadas a concurso no se alcanzan los niveles de calidad exigidos.
9. Se subvencionará con 60 € a las cruces participantes en este concurso cuyo elemento ornamental sea el clavel y con 30 € a las cruces que utilicen otros elementos diferentes al clavel.
10. Para la calificación y concesión del premio, el jurado tendrá en cuenta el respeto a lo estipulado en las presentes Bases, como cuestión fundamental y, entre otros criterios la decoración natural de la cruz, la iluminación, la integración y respeto de los elementos existentes en el entorno, así como el esfuerzo, interés y originalidad demostrado por los vecinos de la zona para mantener esta tradición festiva.
11. El fallo del jurado es inapelable
12. El hecho de participar en el Concurso implica la aceptación de todos y cada uno de los apartados de estas bases.
1. El concurso tendrá lugar desde el viernes 4 de mayo al domingo 6 ambos inclusive.
2. Las cruces deberán estar terminadas antes de las 20:00 horas de viernes 4 de mayo.
3. El objeto fundamental del concurso es la ornamentación de la cruz y/o de la calle
4. Las inscripciones para tomar parte del concurso se realizarán en la Casa de la Cultura hasta el día 27 de abril de 2012.
5. Las autorizaciones de instalación se harán con los condicionamientos que garanticen el tráfico rodado y peatonal por la zona, la limpieza y el respeto al ciudadano, el acceso a las viviendas, cocheras, locales comerciales y el respeto al mobiliario e infraestructura urbana.
6. Las cruces montadas deberán presentar en su entorno una decoración global que realce el entorno de la cruz
7. El jurado otorgará los siguientes premios:
-Mejor calle: 120 €
-Mejor cruz: 120 €
8. Los premios podrán quedar desiertos a criterio del jurado, si este considerase que en las cruces presentadas a concurso no se alcanzan los niveles de calidad exigidos.
9. Se subvencionará con 60 € a las cruces participantes en este concurso cuyo elemento ornamental sea el clavel y con 30 € a las cruces que utilicen otros elementos diferentes al clavel.
10. Para la calificación y concesión del premio, el jurado tendrá en cuenta el respeto a lo estipulado en las presentes Bases, como cuestión fundamental y, entre otros criterios la decoración natural de la cruz, la iluminación, la integración y respeto de los elementos existentes en el entorno, así como el esfuerzo, interés y originalidad demostrado por los vecinos de la zona para mantener esta tradición festiva.
11. El fallo del jurado es inapelable
12. El hecho de participar en el Concurso implica la aceptación de todos y cada uno de los apartados de estas bases.
III RALLY FOTOGRÁFICO RINCONES DE FERIA
Bases:
1. El Rally Fotográfico «RINCONES DE LA FERIA» se desarrollará en Doña Mencía desde el viernes 27 de abril hasta el martes 1 mayo de 2012
2. Podrán participar todas las personas que lo deseen, y que acepten estas bases
3. Premios:
-1º Premio : 150 Euros
-2º Premio: 90 Euros
-Accésit mejor foto ambiente feria: 60 Euros
4. Para participar en el Rally es preciso realizar inscripción, antes del viernes 27 de abril en:
Casa de la Cultura .C/ Juan Ramón Jiménez 6 . 14860. Doña Mencía .
5. El comienzo del Rally tendrá lugar el viernes 27 de abril a las 12:00 h, siendo libre el recorrido, y el plazo de finalizará el martes 1 de mayo a las 18:00h. Los concursantes deberán realizar fotografías relacionas con la Feria de Abril de 2012 y presentarlas en formato digital (CD que será entregado al realizar la inscripción). Las fotografías deben ser suficientemente identificativas con la celebración de la Feria, y sólo se admitirán a concurso a aquellos concursantes que presenten en sus CD un máximo de 15 fotos.
6. Todas las fotografías presentadas en los CD deberán estar realizadas entre el 27 de abril y 1 de mayo de 2012
7. Las fotografías incluidas en el Cd tendrán el formato «JPEG», siendo recomendable que sean presentadas en 1024x768 y con una resolución mínima de un mega.
8. El plazo de entrega de CD estará abierto hasta el viernes 4 de mayo a las 14:00 h.
El lugar o dirección de entrega: Casa de la Cultura, C/ Juan Ramón Jiménez 6 , 14860 Doña Mencía.
9. El jurado será designado por la Comisión de Festejos del Excmo. Ayuntamiento de Doña Mencía. El fallo del jurado y la entrega de premios se comunicará mediante escrito a los participantes.
10. El hecho de participar implica aceptar las presentes bases.
1. El Rally Fotográfico «RINCONES DE LA FERIA» se desarrollará en Doña Mencía desde el viernes 27 de abril hasta el martes 1 mayo de 2012
2. Podrán participar todas las personas que lo deseen, y que acepten estas bases
3. Premios:
-1º Premio : 150 Euros
-2º Premio: 90 Euros
-Accésit mejor foto ambiente feria: 60 Euros
4. Para participar en el Rally es preciso realizar inscripción, antes del viernes 27 de abril en:
Casa de la Cultura .C/ Juan Ramón Jiménez 6 . 14860. Doña Mencía .
5. El comienzo del Rally tendrá lugar el viernes 27 de abril a las 12:00 h, siendo libre el recorrido, y el plazo de finalizará el martes 1 de mayo a las 18:00h. Los concursantes deberán realizar fotografías relacionas con la Feria de Abril de 2012 y presentarlas en formato digital (CD que será entregado al realizar la inscripción). Las fotografías deben ser suficientemente identificativas con la celebración de la Feria, y sólo se admitirán a concurso a aquellos concursantes que presenten en sus CD un máximo de 15 fotos.
6. Todas las fotografías presentadas en los CD deberán estar realizadas entre el 27 de abril y 1 de mayo de 2012
7. Las fotografías incluidas en el Cd tendrán el formato «JPEG», siendo recomendable que sean presentadas en 1024x768 y con una resolución mínima de un mega.
8. El plazo de entrega de CD estará abierto hasta el viernes 4 de mayo a las 14:00 h.
El lugar o dirección de entrega: Casa de la Cultura, C/ Juan Ramón Jiménez 6 , 14860 Doña Mencía.
9. El jurado será designado por la Comisión de Festejos del Excmo. Ayuntamiento de Doña Mencía. El fallo del jurado y la entrega de premios se comunicará mediante escrito a los participantes.
10. El hecho de participar implica aceptar las presentes bases.
martes, 10 de abril de 2012
LA ESCUELA DE LA ESPERANZA ES UNA REALIDAD GRACIAS A "DOÑA MENCÍA CON HAITÍ"

El próximo jueves, 12 de abril, a las 21´00 horas, se realizará en La Casa de la Cultura Juan Valera un acto informativo y de presentación de esta escuela. A dicho acto asistirán miembros de la ONG Cesal así como varios diplomáticos de la Embajada de Haití en España. Desde "Doña Mencía con Haití" se ha querido invitar por ello a todos los mencianos a que asistan a este acto, así como a la Exposición Fotográfica que estará abierta del 12 al 19 de abril también en la Casa de la Cultura. En esta muestra se podrá ver tanto el proceso de construcción de la escuela como a las personas, colectivos y entidades que han colaborado para que este proyecto solidario pueda ser una realidad.
Y LA DEPURADURA SIGUE SIN DEPURAR
La depuradora de Doña Mencía sigue sin funcionar debido al mal estado de sus colectores, por lo que en esta localidad se continúan vertiendo aguas residuales, mientras que los vecinos pagan en sus facturas la tasa por depuración y/o vertido. Desde el Ayuntamiento se ha pedido colaboración a la Diputación de Córdoba y se ha solicitado una reunión con su vicepresidente para abordar este asunto. Además, se ha tratado el tema con la delegación de Medio Ambiente. La alcaldesa, Juana Baena, ha mostrado a su vez preocupación por los daños medioambientales que esto supone y por el deterioro que van sufriendo las instalaciones.
Desde la Diputación se ha pronunciado al respecto Salvador Fuentes, vicepresidente de la institución provincial y presidente del consejo de administración de Emproacsa, quien ha señalado que desde este organismo se está trabajando para que cuanto antes se pueda poner en funcionamiento la depuradora, comprometiéndose también a visitar pronto Doña Mencía. No obstante, Fuentes ha comentado que la obra de reparación requiere mucho esfuerzo presupuestario y de ejecución y hay que ver cómo afrontarlo, abogando porque la responsabilidad sea compartida y exista coordinación entre todas las administraciones.
En cuanto a la delegación de Medio Ambiente, el delegado José Ignacio Expósito, en declaraciones a Onda Mencía Radio a finales de 2011, señaló que se colaboraría con el Ayuntamiento para tratar de solventar el problema.
Ya el 1 de marzo de 2011 todos los grupos políticos de la corporación municipal aprobaron por unanimidad en pleno una moción de IU relativa a la financiación y ejecución de las obras de reparación de la depuradora de Doña Mencía. La moción exponía que en 2010 la Dirección General del Ministerio había rechazado una solicitud de subvención que la Diputación pidió para sufragar las obras. La moción pedía también el apoyo de la Consejería de Medio Ambiente para financiar la reparación y que se reuniese la Comisión de Seguimiento creada entre Junta y Diputación para la construcción de las depuradoras con el objetivo de abordar la reparación de los tramos de colectores afectados.
Desde la Diputación se ha pronunciado al respecto Salvador Fuentes, vicepresidente de la institución provincial y presidente del consejo de administración de Emproacsa, quien ha señalado que desde este organismo se está trabajando para que cuanto antes se pueda poner en funcionamiento la depuradora, comprometiéndose también a visitar pronto Doña Mencía. No obstante, Fuentes ha comentado que la obra de reparación requiere mucho esfuerzo presupuestario y de ejecución y hay que ver cómo afrontarlo, abogando porque la responsabilidad sea compartida y exista coordinación entre todas las administraciones.
En cuanto a la delegación de Medio Ambiente, el delegado José Ignacio Expósito, en declaraciones a Onda Mencía Radio a finales de 2011, señaló que se colaboraría con el Ayuntamiento para tratar de solventar el problema.
Ya el 1 de marzo de 2011 todos los grupos políticos de la corporación municipal aprobaron por unanimidad en pleno una moción de IU relativa a la financiación y ejecución de las obras de reparación de la depuradora de Doña Mencía. La moción exponía que en 2010 la Dirección General del Ministerio había rechazado una solicitud de subvención que la Diputación pidió para sufragar las obras. La moción pedía también el apoyo de la Consejería de Medio Ambiente para financiar la reparación y que se reuniese la Comisión de Seguimiento creada entre Junta y Diputación para la construcción de las depuradoras con el objetivo de abordar la reparación de los tramos de colectores afectados.
lunes, 9 de abril de 2012
COMIENZA EL CURSO DE ATENCIÓN SOCIOSANITARIA EN DOÑA MENCÍA

José Coronel, como presidente de Indesa, la entidad encargada de impartir el curso, ha confirmado que tendrá una duración total de 620 horas divididas en tres unidades de competencia e incluyendo módulo de prácticas, permitiendo así la formación de las alumnas en materias que van desde la atención de higiene sanitaria a la gestión administrativa.
Por su parte, el jefe de servicio del Servicio Andaluz de Empleo, Manuel Gavilán, ha informado de que el SAE invertirá unos 45.000 euros en la realización de este curso, uno de los más demandados en la actualidad. Precisamente la alcaldesa, Juana Baena, resaltaba en la inauguración la gran demanda formativa que se ha detectado en este sector, ya sea en cuanto al curso que acaba de comenzar como en el de atención sociosanitaria en instituciones.
sábado, 7 de abril de 2012
miércoles, 4 de abril de 2012
MIÉRCOLES SANTO

Desfile procesional de la Cofradía de San Juan Evangelista y Santa María Magdalena y Cofradía de Evangelistas y Pregoneros.
Al igual que pasó con la Cofradía del Huerto el lunes, también anoche la Cofradía de Jesús Cautivo y Nuestra Señora de la Estrella tuvo que retrasar su salida en procesión una hora ante la amenaza de lluvia.
Recuerda que puedes conocer la última hora de los desfiles procesionales, incluyendo cambios de horarios y recorridos, accediendo al twitter de Doña Mencía Cofrade o descargando su aplicación para móviles Android sobre la Semana Santa de Doña Mencía.
Recorrido: Plaza de España, Juan Ramón Jiménez, Juan Valera, Antonio Machado, La Bodega, Higueras, Federico García Lorca, Bendición, Granada, Plaza de Andalucía, Ramón y Cajal y Plaza de España.
-Salida a las 12´00 de la noche- Recogida a las 04´30 h.
Procesión del Silencio. Cofradía Obrera del Santísimo Cristo del Calvario, María Santísima del Mayor Dolor y San Juan Evangelista, y Cofradía de Evangelistas y Pregoneros.Recorrido: Calvario, Santa Catalina, Torres, Virgen, Paseo Iglesia, Baena, Pintor Velázquez, Federico García Lorca, Bendición, Granada, Plaza de Andalucía, Ramón y Cajal y Plaza de España.
A las 03´30 h. de la madrugada encuentro en las Cuatro Esquinas.
______
Recuerda que puedes conocer la última hora de los desfiles procesionales, incluyendo cambios de horarios y recorridos, accediendo al twitter de Doña Mencía Cofrade o descargando su aplicación para móviles Android sobre la Semana Santa de Doña Mencía.
martes, 3 de abril de 2012
MARTES SANTO
Salida a las 20´00 horas y recogida a la 01´00.
Desfile Procesional de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Nuestra Señora de la Estrella.Recorrido
Paseo Iglesia, Antonio Machado, La Bodega, Higueras, Federico García Lorca, Plaza de Andalucía, Granada, Colón, Cervantes, Calvario, Santa Catalina, Torres, Virgen y Paseo Iglesia.___

EL PREGÓN DEL COSTALERO DE FRANCISCO GALISTEO ES DEDICADO A JESÚS CANTERO

El Hermano Mayor de la Cofradía del Cautivo, Antonio Muñoz, fue el encargado de presentar el acto, resaltando al inicio del mismo la implicación de las cofradías de la localidad en la organización de eventos durante la cuaresma menciana. Seguidamente Vicente Gómez introdujo al pregonero Francisco Galisteo, costalero de la Virgen de la Soledad e hijo de un costalero de Jesús Nazareno. Por ello, durante el pregón, Galisteo se refirió a la Cofradía de Jesús como la cofradía del encuentro con sus raíces, y de la Soledad recordó entre otros momentos, su fundación en 1962, la forma de turnarse que había al principio entre costaleros y el grupo fijo que se constituyó después.

lunes, 2 de abril de 2012
LUNES SANTO
Salida a las 20´30 horas - recogida a las 01´00 horas.: Desfile procesional de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús en su Oración en el Huerto de los Olivos y Nuestra Señora de la Consolación y Paz, Cofradía de los Apóstoles y Cofradía de Evangelistas y Pregoneros.
Recorrido
Plaza de España, Juan Ramón Jiménez, Pilar de Arriba, Calvario, Santa Catalina, Torres, Virgen, Paseo Iglesia, Antonio Machado, La Bodega, Higueras, Federico García Lorca, Bendición, Granada, Plaza de Andalucía, Ramón y Cajal y Plaza de España.
___________
Hoy a las 17´30 en el canal de televisión Onda Mezquita se podrá ver en diferido el desfile procesional vivido este Domingo de Ramos en Doña Mencía con la Cofradía de Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén. (La repetición será el martes a las 11´00)
Recorrido
Plaza de España, Juan Ramón Jiménez, Pilar de Arriba, Calvario, Santa Catalina, Torres, Virgen, Paseo Iglesia, Antonio Machado, La Bodega, Higueras, Federico García Lorca, Bendición, Granada, Plaza de Andalucía, Ramón y Cajal y Plaza de España.
___________
Hoy a las 17´30 en el canal de televisión Onda Mezquita se podrá ver en diferido el desfile procesional vivido este Domingo de Ramos en Doña Mencía con la Cofradía de Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén. (La repetición será el martes a las 11´00)
CONFERENCIA DE LA ASOCIACIÓN DE PREGONEROS DEL NAZARENO SOBRE EL CANTO DE LA PASIÓN EN DOÑA MENCÍA

En la conferencia, Antonio Cantero comenzó hablando de la vinculación de los pregones a las saetas llanas y primitivas cuyo fin en sus orígenes, era hacer más asequibles los dogmas de la religión. En su intervención, Cantero también hizo referencia a la fundación de la parroquia de Ntra. Sra. de la Consolación y al papel de los dominicos en la religiosidad popular local. Continuó entonces repasando la evolución de los pregones hasta llegar a la actualidad, resaltando la labor de Pedro Recio Santiago para recuperar los pregones en la Semana Santa de Doña Mencía con la Cofradía de Jesús, así como las aportaciones de Antonio Buitrago Jiménez, que conservó en un libro manuscrito los pregones, y a pregoneros como Manuel López Cubero y Pablo Arrebola.
A su vez, en la conferencia, también destacó tres momentos del Canto de la Pasión: el Jueves Santo con el Sermón del Mandato, el Viernes Santo por la mañana con el Sermón del Paso y el Viernes Santo por la noche con el Sermón del Descendimiento. La intervención de Cantero concluyó con una reflexión sobre las manifestaciones de religiosidad popular, las autoridades eclesiásticas, las administraciones públicas y las cofradías.
Manuel Cubero tomó la palabra finalizando el evento y tras referirse al Canto de la Pasión como la seña de identidad de la Semana Santa de Doña Mencía, instó a que si alguien tiene ese libro antiguo, con todos los pregones, que Antonio Buitrago contó en una entrevista que prestó, les dejen verlo para estudiarlo, restaurarlo y recuperar su contenido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)