
Pablo Fernández recordó los orígenes de la actual Semana Santa Chiquita, rememorando aquellas tardes de 2005 y 2006, cuando todavía a modo de juego, procesionaban con el paso que les hizo Manuel Priego. Recordó igualmente como a él, sus amigos y su hermano Francis, se les iban las horas en casa de Adela preparando esas procesiones que encabezaba un estandarte sujeto a una percha. Pablo explicó como poco a poco, y con la ayuda de varios colaboradores adultos, entre ellos Pedro Recio, todo fue tomando forma hasta convertirse en una procesión oficial. Su intervención culminó echando el pregón de la "Confortación del Ángel". A continuación, Eugenio Jurado López presentó el cartel de la Semana Santa Chiquita 2014, obra de Modesto Jiménez en la que aparece una réplica del Cristo Amarrado a la Columna, bajando por la calle La Bodega, con dos niños vestidos con sus túnicas y la Banda de Tambores y Timbales de la Columna de fondo. Eugenio Jurado será además el pregonero de la Semana Santa Chiquita de 2015.

El recorrido procesional de la Semana Santa Chiquita será el sábado 26 de abril a partir de las 17´00 horas.
La presentadora del acto, Mercedes Priego, animó además a los asistentes a apuntarse en la recién creada Asociación Amigos de la Semana Santa Chiquita de Doña Mencía, cuyos fines son divulgar la Semana Santa menciana, recuperar tradiciones y realizar talleres sobre la misma. Las personas interesadas pueden inscribirse o informarse sobre ello en la tienda de Pedro Recio.
El evento terminó con la proyección de un vídeo sobre la Semana Santa Chiquita 2013.