Según ha informado el técnico municipal Jesús Caballero, las obras que se desarrollan en la zona de los pisos de San Antonio tienen el objetivo de facilitar la accesibilidad peatonal a los vecinos y modificar el pavimento. Tienen un coste total de unos 153.460 euros, de los cuales, 105.150 de mano de obra los subvenciona el Inem, 42.060 de materiales lo aportan la Junta de Andalucía (75%) y la Diputación (25%), y cerca de 6.250 los pone el Ayuntamiento. Esta obra generará 79 contrataciones en sus cuatro meses de duración y tendrá trabajando a dos oficiales y ocho peones (los peones cambian al mes y los peones a las quincenas).
En cuanto a la calle Granada, destacar que el Profea comenzará a mediados de agosto, aunque el consistorio ya ha iniciado allí algunos trabajos previos. Lo que se va a hacer en este espacio es cambiar el pavimento y poner la zona de rodadura de vehículos y el acerado al mismo nivel, haciendo para ello uso de diferentes materiales. El coste de esta
También con el Profea, aunque con el Plan de Empleo Estable, se va a rehabilitar el hangar de la estación. Esta actuación todavía no ha comenzado, aunque se espera que tenga un coste de 112.522 euros (52.970 de mano de obra subvencionados por el Inem, 21.188 de materiales por la Junta y la Diputación y 38.364 aportados por el Ayuntamiento). La idea es que genere 40 contratos a través de un puesto de oficial y cuatro de peones durante cuatro meses.
Otra obra que sí que podemos ver ya iniciada es la del carril bici, subvencionada con un programa de turismo sostenible, de la consejería de Turismo. Tal y como ha confirmado el técnico municipal, el carril pasará por la Avenida del Laderón, rotonda de Chartrettes, Avd. Doctor Fleming y Camino de la Nava. La obra la ejecuta la empresa local Construcciones Urbano Montes y tiene un presupuesto de 167.504 euros. Actualmente se está reformando el firme y posteriormente se le dará el tratamiento especial de estos carriles, con su correspondiente señalización y separación del resto de la vía, utilizando elementos que han sido elaborados con material reciclado.