Desde el Ayuntamiento de Doña Mencía se ha confirmado que finalmente serán dos las visitas que realizará a la localidad personal de la Policía Nacional para renovar los Documentos Nacionales de Identidad de los vecinos que lo necesiten.
La primera visita programada está prevista para el viernes 16 de octubre. En esa jornada será la aportación de datos de los ciudadanos, que tendrán que recoger sus nuevos carnés el 26 de octubre.
La segunda visita se ha programado para el viernes 4 de diciembre, siendo el día 18 del mismo mes cuando se prevé la recogida de los nuevos documentos de identidad.
Para acudir a cualquiera de las visitas es imprescindible inscribirse previamente en el Ayuntamiento. Allí mismo se podrá obtener información sobre la documentación que debe aportarse para realizar tanto el proceso de renovación, como la tramitación de un nuevo carné.
miércoles, 30 de septiembre de 2015
ESTA TARDE EN LEEMOS CONTIGO: Un antropólogo en Marte

En esta publicación el autor expone siete casos neurológicos realmente curiosos. No obstante, en el programa de hoy Juliana se centrará en tan solo uno de ellos, el de un cirujano cuyos tics nerviosos solo remiten cuando opera o pilota su aeroplano. La historia muestra la capacidad de adaptación del ser humano, aprendiendo a vivir con la patología que tiene y desarrollando a pesar de ello una excelente labor profesional.
Juliana Priego recordaba además que este libro está disponible en la biblioteca de Doña Mencía, por lo que animó a los radioyentes a que se acerquen a la Casa de la Cultura y se adentren en estas interesantes historias publicadas por este neurólogo y escritor británico, fallecido el pasado 30 de agosto.
martes, 29 de septiembre de 2015
DOÑA MENCÍA MUESTRA SU APOYO A LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER


Desde la AECC se ha recordado además la labor de prevención que realizan impulsando la divulgación de hábitos saludables. Como ejemplo se recordó que el curso pasado alumnos de la etapa infantil del colegio Los Alcalá Galiano participaron en un programa educativo puesto en marcha junto a la asociación, cuyo objetivo fue transmitir al alumnado la importancia de cuidar la alimentación y realizar deporte con frecuencia para tratar de prevenir esta enfermedad.
lunes, 28 de septiembre de 2015
PLENO DE SEPTIEMBRE DEL AYUNTAMIENTO
El Ayuntamiento de Doña Mencía acogió el viernes el pleno ordinario correspondiente al mes de septiembre. Fue una sesión en la que se aprobaron todos los puntos del orden día y en la que la lectura del manifiesto de los grupos políticos municipales contra la violencia de género, corrió a cargo de Jacinta Torres en representación de la Asociación de bailes de salón Remolele.
En información de la presidencia la alcaldesa confirmó que ya se ha aprobado en Diputación el Programa de Fomento y Colaboración con los municipios concediendo a Doña Mencía 92.606 euros para la siguientes actuaciones: señalización de pasos de peatones, adecuación del camión de bomberos, instalación de acometida eléctrica en el punto limpio, adquisición de dos fuentes de agua fría para cementerio y mercado de abastos, sopladoras para limpieza, mobiliario urbano, instalación de toldo para la guardería, actividades culturales, climatización del salón de actos y sustitución de puertas para la sala de exposiciones de la casa de la cultura, puesta en funcionamiento de las placas solares del pabellón, arreglo de caminos vecinales y construcción de aseos en instalaciones deportivas del Calatraveño.
-Continuando con el orden del día, por unanimidad de los grupos (PSOE, IU y PP) se aprobó la solicitud de fraccionamiento del saldo deudor del Ayuntamiento, resultante de la liquidación de la participación en los tributos del Estado correspondiente a 2013. (Se señaló que el importe total a reintegrar es de 47.939 euros).
-Por unanimidad se aprobaron además dos mociones relacionadas con la ayuda a los refugiados. La primera que se abordó fue impulsada por el PSOE en referencia a "la crisis migratoria y situación de los refugiados que llegan a Europa", mientras que la segunda fue promovida por IU "para la aplicación de políticas reales de ayuda a refugiados". Fruto de estos acuerdos la corporación aprobó que Doña Mencía se adhiera a la Red de Ciudades Refugio y la creación de una mesa de trabajo en la que estén presentes grupos políticos, servicios sociales, colectivos y personas que quieran participar.
-Con los votos positivos de PSOE e IU y el pronunciamiento en contra del PP, salió adelante una moción del Partido Socialista instando al Gobierno de España a que apruebe e incremente la dotación de inversiones previstas en los presupuestos generales del Estado de 2016 en la provincia de Córdoba.
-Todos los grupos dieron su aprobación a una moción de Izquierda Unida relativa a las contrataciones de los trabajadores sociales del servicio de ayuda a domicilio de la localidad y con la que se solicitaron varios informes relativos al cumplimiento del contrato de la empresa adjudicataria.
-Seguidamente, todos los concejales presentes aprobaron otra moción de IU, en este caso contra el rechazo y odio a las personas lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales.
-A su vez se informó de la resolución de la alcaldía por la que se aprobó un expediente de modificación de créditos, en la modalidad de transferencias de créditos entre aplicaciones presupuestarias que afectan a bajas y altas de créditos de personal.
___________
Escuchar las valoraciones tras el pleno de los portavoces municipales de: IU, PP y PSOE
Escuchar el pleno al completo...
En información de la presidencia la alcaldesa confirmó que ya se ha aprobado en Diputación el Programa de Fomento y Colaboración con los municipios concediendo a Doña Mencía 92.606 euros para la siguientes actuaciones: señalización de pasos de peatones, adecuación del camión de bomberos, instalación de acometida eléctrica en el punto limpio, adquisición de dos fuentes de agua fría para cementerio y mercado de abastos, sopladoras para limpieza, mobiliario urbano, instalación de toldo para la guardería, actividades culturales, climatización del salón de actos y sustitución de puertas para la sala de exposiciones de la casa de la cultura, puesta en funcionamiento de las placas solares del pabellón, arreglo de caminos vecinales y construcción de aseos en instalaciones deportivas del Calatraveño.
-Continuando con el orden del día, por unanimidad de los grupos (PSOE, IU y PP) se aprobó la solicitud de fraccionamiento del saldo deudor del Ayuntamiento, resultante de la liquidación de la participación en los tributos del Estado correspondiente a 2013. (Se señaló que el importe total a reintegrar es de 47.939 euros).
-Por unanimidad se aprobaron además dos mociones relacionadas con la ayuda a los refugiados. La primera que se abordó fue impulsada por el PSOE en referencia a "la crisis migratoria y situación de los refugiados que llegan a Europa", mientras que la segunda fue promovida por IU "para la aplicación de políticas reales de ayuda a refugiados". Fruto de estos acuerdos la corporación aprobó que Doña Mencía se adhiera a la Red de Ciudades Refugio y la creación de una mesa de trabajo en la que estén presentes grupos políticos, servicios sociales, colectivos y personas que quieran participar.
-Con los votos positivos de PSOE e IU y el pronunciamiento en contra del PP, salió adelante una moción del Partido Socialista instando al Gobierno de España a que apruebe e incremente la dotación de inversiones previstas en los presupuestos generales del Estado de 2016 en la provincia de Córdoba.
-Todos los grupos dieron su aprobación a una moción de Izquierda Unida relativa a las contrataciones de los trabajadores sociales del servicio de ayuda a domicilio de la localidad y con la que se solicitaron varios informes relativos al cumplimiento del contrato de la empresa adjudicataria.
-Seguidamente, todos los concejales presentes aprobaron otra moción de IU, en este caso contra el rechazo y odio a las personas lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales.
-A su vez se informó de la resolución de la alcaldía por la que se aprobó un expediente de modificación de créditos, en la modalidad de transferencias de créditos entre aplicaciones presupuestarias que afectan a bajas y altas de créditos de personal.
___________
Escuchar las valoraciones tras el pleno de los portavoces municipales de: IU, PP y PSOE
Escuchar el pleno al completo...
viernes, 25 de septiembre de 2015
CULMINAN LAS XI JORNADAS SOBRE EL ALZHEIMER

El martes fue la enfermera del hospital Infanta Margarita, Gregoria Borrallo, la encargada de hablar sobre alimentación y dependencia en una ponencia en la que resaltó que la salud está muy ligada a los alimentos que ingerimos. Durante su exposición abordó aquellos nutrientes y modos de presentar las comidas que pueden ayudar a los pacientes. Instaba así a los asistentes a seguir una dieta equilibrada evitando las grasas saturadas y variando el modo de presentación de los alimentos en cada fase de la enfermedad, primero con alimentos enteros, después troceados y cuando sea necesario en puré.
La presidenta de Asedme, Marina Campos, ha recordado además que estas XI Jornadas comenzaron el lunes con la proyección de una emotiva película sobre la enfermedad. Marina Campos realizaba este miércoles un balance positivo de la undécima edición de esta actividad, a la que han acudido socios del colectivo y vecinos del municipio que han podido adquirir nuevos conocimientos sobre el Alzheimer.
EL PICUDO ROJO DEVORA PALMERAS DE DOÑA MENCÍA
El picudo rojo es un escarabajo de origen asiático que lleva años instalado en España, donde se expande a modo de plaga colonizando las palmeras de las ciudades y provocando en muchos casos la muerte de los ejemplares. En Doña Mencía el pasado fin de semana se tuvo que acordonar por seguridad para los viandantes, el entorno de algunas palmeras de la Plaza de Andalucía, después de que algunas ramas se desprendieran y cayeran al suelo. Esta situación llevó al Ayuntamiento a podar las coronas de estos ejemplares dejándoles únicamente el tronco. Desde el equipo de gobierno se ha confirmado que además se han detectado infecciones de picudo rojo en palmeras de la calle Junco, Pisos de San Antonio, C/ Aguas, Calvario y parque infantil, existiendo palmeras de particulares afectadas.
El concejal Jerónimo Pérez-Vico ha explicado que en 2011 se tuvo conocimiento de que la plaga estaba ya en esta zona afectando a municipios como Cabra, por lo que desde entonces los servicios de jardinería de Doña Mencía han estado aplicando tratamientos al respecto. Este año la situación se ha agravado y la plaga en Doña Mencía ha puesto en riesgo numerosas palmeras del municipio. Desde el equipo de gobierno se ha confirmado que en los últimos días han incrementado los tratamientos con insecticidas para tratar de evitar que las plantas mueran. Pérez-Vico espera "que no se lleguen a perder los ejemplares afectados de la plaza, pero es posible que lleguemos a perderlos". Para evitarlo y conocer los mejores métodos para erradicar la plaga, el Ayuntamiento tiene prevista una reunión próximamente con un ingeniero agrónomo experto. Desde el consistorio se aclaraba además que no es una plaga peligrosa para los seres humanos.
Precisamente este miércoles ha habido comisión de Medio Ambiente en el Ayuntamiento en la que se ha tratado este asunto con todos los grupos políticos de la corporación. El portavoz del PP, José Aceituno, ha lamentado la expansión del picudo por la situación en la que se están quedando las palmeras de la localidad e Izquierda Unida ha presentado un escrito con recomendaciones para atajar esta infección basadas en experiencias de otros municipios. La portavoz de dicha formación, Mª Santos Córdoba, ha explicado que dichos consejos pasan por alternar un tratamiento químico con otro biológico y sugieren a su vez, para evitar atraer al picudo, quitar los frutos del árbol y no podar con temperaturas superiores a 20 grados.
TARDES DE TERTULIA DE SEPTIEMBRE DE 2015
El programa mensual Tardes de Tertulia volvió este jueves a Onda Mencía Radio. Fue la primera edición de este espacio tras las pasadas elecciones municipales y acudieron a contestar a las preguntas remitidas a radio@donamencia.es, la portavoz del PSOE y equipo de gobierno, Carmen Romero, la portavoz de IU, Mª Santos Córdoba y el concejal de la misma formación, Salvador Cubero, así como el portavoz del PP, José Aceituno.
-Contestando a una cuestión sobre la depuradora, Carmen Romero confirmó que el lunes tendrá lugar una reunión en Sevilla para abordar este asunto. Es un encuentro que ha propiciado el presidente de la Diputación y en el que estarán presentes la institución provincial, la Dirección General de Infraestructuras y Aguas de la Junta y el Ayuntamiento de Doña Mencía. Mª Santos Córdoba dijo alegrarse por esta reunión, ya que hasta el momento lo único que se tiene es un proyecto cuya ejecución supera los 2´5 millones de euros, por lo cual demandó respuestas por escrito de las administraciones con competencias. José Aceituno recordó que la depuradora tiene rotos los colectores, esperando que ahora que Junta y Diputación son del mismo signo político, se desbloqueen los problemas, si los había. Añadió no obstante, que otra cosa es que la actuación sea muy costosa y haya que negociar cómo se financia.

-Un radioyente preguntaba si el Ayuntamiento tiene pensado responder al escrito de un ciudadano denunciando un posible atentado medioambiental. La portavoz del equipo de gobierno señaló que el Ayuntamiento contesta a todos los escritos que se reciben en el consistorio, instando a la persona que planteaba la pregunta, a que si no ha sido así, se dirija al mismo Ayuntamiento para comprobar de qué escrito se trata, por qué no se ha respondido y tratar la solución del problema que plantea. Desde IU y el PP se incidió igualmente en que lo correcto es responder sea cual sea el tema planteado. Cubero mostró además la disposición de su grupo para recibir los escritos de los vecinos y hacer un seguimiento de esos asuntos.
-Este jueves Romero explicó también que el colectivo Aventúrate no gestionó finalmente la zona joven de la última feria por discrepancias con el Ayuntamiento sobre las condiciones acordadas en un principio, añadiendo que la otra fiesta que propusieron a nivel particular era en el término de Zuheros. Mª Santos Córdoba criticó además la poca información que su grupo ha recibido sobre la feria y planteó dudas sobre las condiciones laborales de los trabajadores de la zona joven.
-Otro apartado preguntaba a la portavoz de IU "por qué hace cuatro años rompió su compromiso con los mencianos y renunció a su acta de concejal". Córdoba comentó que cuando se puso al frente de la delegación provincial no rompió su compromiso, sino que lo amplió con los vecinos de Doña Mencía y la provincia, mostrando siempre preocupación por los asuntos del municipio desde las competencias que tenía, destacando temas como los desahucios, la ladera de Buenavista y la autovía. Romero por su parte, cuestionó esas aportaciones y resaltó que en la pasada legislatura desde el Ayuntamiento se dio respuesta a muchos problemas de los ciudadanos. José Aceituno añadió que si una persona tiene motivos para renunciar a su acta de concejal, habrá otra persona que lo sustituya y adquiera ese compromiso para trabajar por Doña Mencía.
-También se preguntó a IU por la información difundida en redes y foro en la que señalaban que gracias a los compañeros de Nueva Carteya conocen los criterios del Programa Extraordinario de Ayuda a la Contratación. Salvador Cubero explicó entonces que la mencionada publicación fue un error, ya que la persona que colgó ese comentario no había asistido al pleno, no estaba bien informada y se equivocó, algo que procurarán no se vuelva a repetir.
-La última cuestión preguntaba por qué siempre salen las mismas personas contratadas en Doña Mencía. Salvador Cubero expuso que es un tema que les preocupa y para comprobar si esto sucede, han solicitado al equipo de gobierno las listas de las contrataciones, información que han empezado a recibir recientemente. Además se mostró dispuesto a que se replanteen algunos de los criterios y procedimientos con el objetivo de avanzar en transparencia y garantías. Pepe Aceituno explicó que están tratando de seguir los criterios acordados, aunque no es fácil porque esto requiere conocer mucho a las personas y sus circunstancias. Apostó no obstante por afinar esos criterios, mejorar la transparencia y agilidad de los procedimientos y recomendó a los ciudadanos que el malestar de la calle se traduzca en escritos al consistorio. Carmen Romero comentó al mismo tiempo, que hay programas que las distintas administraciones crean priorizando determinados perfiles, siendo consciente de que va haber disgusto si hay menos puestos de trabajo que personas en disposición de trabajar. Desmintió además el comentario de que alguien haya podido ser seleccionado a dedo y añadió que quizás haya que pedir un plan a nivel autonómico o estatal, que atienda a los vecinos que no tienen ni mucho ni poco, que están pasando dificultades y quedan excluidos de los programas existentes hasta el momento.
____________
Hasta el domingo 25 de octubre se pueden enviar a radio@donamencia.es las preguntas para el Tardes de Tertulia del jueves 29 de octubre.
____________
Hasta el domingo 25 de octubre se pueden enviar a radio@donamencia.es las preguntas para el Tardes de Tertulia del jueves 29 de octubre.
jueves, 24 de septiembre de 2015
GALA MUSICAL Y PASEO SOLIDARIO CONTRA EL CÁNCER

La gala será el sábado desde 22´00 horas en la pérgola del parque y contará con la actuación de los grupos mencianos Estéreo 8.0, Alma Flamenca y Filamentos. El paseo solidario sin embargo, está convocado para las once de la mañana del domingo, con trazado por la pérgola, Avd. del Laderón, Avd. Chartrettes, Doctor Fleming y regreso al parque. El presidente de la AECC en Doña Mencía, Pepe Muñoz, ha señalado que será un recorrido animado por el grupo de charanga Tequila y a ello seguirán juegos populares con Sphera, paella y tomates guisados. Muñoz ha explicado que el objetivo de esta iniciativa es visibilizar la asociación para que quien la necesite, pueda acudir a ella, así como pasar un rato distendido y ofrecer la oportunidad a los vecinos de participar en una marcha en la localidad que reivindique la lucha contra el cáncer. Desde la organización se ha confirmado además que lo recaudado se remitirá a la junta provincial de la AECC para colaborar con los proyectos y servicios que ofrece, entre los que se incluye la asistencia psicológica, los pisos de acogida, un banco de alimentos, actividades de prevención y financiación de distintos proyectos de investigación. El presidente de la AECC resaltaba al respecto que "la investigación es uno de los pilares de la asociación y fundamental para ir combatiendo el cáncer". Confirmaba además que el colectivo cuenta con numerosos socios en el municipio, a los que se puede sumar cualquier persona que lo desee con la aportación que estime oportuna.
miércoles, 23 de septiembre de 2015
EL JURADO SELECCIONA LOS SEIS PROYECTOS DE D-MENCIA 2015
El sábado se reunió en la Casa de la Cultura el jurado encargado de seleccionar los seis proyectos que expondrán en la XVII Muestra de Arte Contemporáneo D-Mencia 2015. La decisión corrió a cargo del colectivo artístico gaditano Los Vendaval, del artista plástico sevillano Fernando Clemente, del comisario de arte cordobés Jesús Alcaide y de la gestora cultural malagueña Marta del Corral. Ellos han valorado la calidad y la argumentación de las obras, las disciplinas artísticas utilizadas y la creatividad y originalidad de los trabajos. Los coordinadores de la muestra vuelven a ser Crótalo y Triángulo, Mamen Calvete y Pablo Rodríguez, quienes han confirmado que en total se han presentado a esta edición 70 propuestas, cifra similar a la del año anterior. Los autores elegidos son los andaluces: Fran Pérez Rus, Alejandro Ginés, Osier, Rafael Guerrero, Fuentesal &Arenillas y María Alcaide. A ellos habrá que sumar una mención especial que se incluye este año como novedad y que se dará a conocer próximamente.
En declaraciones a Onda Mencía Radio, Crótalo y Triángulo se han mostrado contentos por las diversas disciplinas que contemplará esta edición, entre las que se encuentran instalaciones, pintura y arte urbano. Adelantaban a su vez que aunque todavía no está decidida la fecha exacta de inauguración, los proyectos se expondrán en la Casa de la Cultura, también se utilizará el Pósito e incluso prevén intervenciones en la calle. Todo con el objetivo de acercar el arte a todos los vecinos y destacar Doña Mencía como punto de interés turístico y cultural.
En declaraciones a Onda Mencía Radio, Crótalo y Triángulo se han mostrado contentos por las diversas disciplinas que contemplará esta edición, entre las que se encuentran instalaciones, pintura y arte urbano. Adelantaban a su vez que aunque todavía no está decidida la fecha exacta de inauguración, los proyectos se expondrán en la Casa de la Cultura, también se utilizará el Pósito e incluso prevén intervenciones en la calle. Todo con el objetivo de acercar el arte a todos los vecinos y destacar Doña Mencía como punto de interés turístico y cultural.
ESTE SÁBADO EL APAGA Y VÁMONOS DEBUTA EN TERCERA

En cuanto al resto de categorías, el club continúa a la espera de que la federación publique los calendarios oficiales. Esta temporada el Menciana contará previsiblemente con equipos base en benjamín, alevín, infantil, cadete y juvenil. Igualmente se quiere apostar por la puesta en marcha de una escuela de fútbol sala para jugadores de menor edad y otra escuela de fútbol sala femenino.
martes, 22 de septiembre de 2015
XII FIESTA DEL QUESO "VILLA DE ZUHEROS"

COMIENZAN LAS XI JORNADAS SOBRE EL ALZHEIMER

En el primer día de jornadas se proyectó una película relacionada con el Alzheimer, hoy martes a las 20´00 horas está previsto que la enfermera del hospital Infanta Margarita, Gregoria Borrallo, imparta una ponencia sobre "Alimentación y dependencia" y el miércoles a la misma hora, será el neurólogo del hospital Reina Sofía, Carlos Sánchez Ortiz, quien realizará una ponencia sobre el "Presente y futuro de la enfermedad del Alzheimer".
ENRIQUE LUQUE Y CLARA GÁNDARA GANAN EL PROVINCIAL DE TENIS ABSOLUTO
De la mano del Club de tenis Saque y Volea y la Delegación Cordobesa de tenis, la pista de Doña Mencía ha acogido durante todo este fin de semana el campeonato provincial de tenis absoluto, en el que han participado cinco tenistas en el apartado masculino y cinco en el femenino. Resultaron vencedores Enrique Luque y Clara Gándara, el primero tras ganar a Manuel Sánchez en la final 6/1 6/4 y Clara tras superar a Maite Arzalluz 6/1 6/2. Los ganadores de cada categoría aseguran así su plaza en el inminente campeonato de Andalucía absoluto de tenis. La participación menciana en este torneo corrió a cargo de José Luis Priego y Kevin Cantero, siendo Kevin quien superó el primer encuentro, aunque cayó después ante el finalista Manuel Sánchez.
El presidente de Saque y Volea, Antonio Muñoz, ha avanzado que con vistas a la próxima temporada el colectivo tiene prevista continuar con la escuela de tenis y seguir celebrando torneos iniciados en años anteriores.
lunes, 21 de septiembre de 2015
PRESENTADO EL CARTEL DE LA PROCESIÓN EXTRAORDINARIA DE SAN PEDRO


La vicesecretaria de San Pedro, Araceli Mármol, recordó en declaraciones a Onda Mencía Radio los próximos actos que la hermandad va a llevar a cabo, entre los que destaca una conferencia con Antonio Cantero el sábado 3 de octubre, un triduo extraordinario a partir del viernes 9 y la procesión del 11 de octubre a las 12´00 del medio día.
viernes, 18 de septiembre de 2015
TORNEO PROVINCIAL DE TENIS ABSOLUTO EN DOÑA MENCÍA


Según adelantaba Muñoz, el primer partido de cuartos comenzará hoy en torno a las 19´00 horas, continuando mañana a las 13´00 y a las 16´00 horas, mientras que el domingo previsiblemente se jugarán las finales desde las 10:30.
SISTEMA NACIONAL DE GARANTÍA JUVENIL

Este sistema se enmarcada en la estrategia de Emprendimiento Joven del Ministerio de
Empleo y Seguridad Social. Para
poder inscribirse en el Fichero Nacional de Garantía Juvenil es necesario tener nacionalidad española o de la Unión Europea, estar empadronado en
territorio español, tener entre 16 años y 30, estar desempleado, no estar recibiendo formación o educación y tampoco haber trabajado ni recibido formación en
los 30 días anteriores.
Las inscripciones se pueden realizar a través de Internet utilizando DNI electrónico o certificado digital. También se pueden cursar acudiendo al Centro Comarcal de Información Juvenil de la Mancomunidad de La Subbética,
ubicado en ctra. Carcabuey-Zagrilla, s/n. Se puede contactar igualmente con este centro en el teléfono 957-704106 y a través del correo-e: juventud@subbetica.org .
EL ALCALDE DE LUCENA Y LA ALCALDESA DE DOÑA MENCÍA PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTA DE LA MANCOMUNIDAD
La sede de la Mancomunidad de la Subbética, ubicada en Carcabuey, ha acogido este jueves la asamblea extraordinaria en la que ha sido constituida la nueva Junta General de dicho ente. En el mismo acto se eligió por mayoría absoluta al alcalde de Lucena, Juan Pérez, como presidente de la Mancomunidad y a la alcaldesa de Doña Mencía, Juana Baena, como vicepresidenta, cargos que ocuparán durante los próximos cuatro años.
Juan Pérez agradeció en su discurso de investidura el apoyo mostrado y reconoció la labor
desarrollada por sus antecesores en el cargo y por el
personal de la Mancomunidad. Destacó a su vez la
importancia de la cooperación e interrelación para aprovechar sinergias,
compartir experiencias y objetivos que permitan el desarrollo y corrijan los
desequilibrios de la comarca.
Juana Baena por su parte, ha instado en declaraciones a Onda Mencía, a realizar un análisis de campo para conocer qué Mancomunidad tenemos y qué queremos, atendiendo a las necesidades de los municipios y optimizando los recursos disponibles. Destacó al respecto el buen servicio que la entidad viene prestando en materia de turismo y en cuanto al parque de maquinaria. Baena consideró además que "las mancomunidades, si ofrecen los recursos que los pueblos no tienen, deben de estar".
La Junta General de la Mancomunidad de la Subbética está formada por 14 alcaldes y alcaldesas de Ayuntamientos de la comarca y por un concejal de cada corporación. En el caso de Doña Mencía los representantes son la alcaldesa, Juana Baena, y el concejal de IU Salvador Cubero. Cabra no asistió a la Junta General de ayer.
jueves, 17 de septiembre de 2015
PRESENTACIÓN DEL CARTEL DEL XXV ANIVERSARIO DE LA HERMANDAD DE SAN PEDRO

ROBAN BOTELLAS EN EL BAR DE LA CASETA MUNICIPAL
La Hermana Mayor de la Cofradía de Jesús Cautivo, Raquel Baena, ha confirmado que la cofradía ha sufrido el robo de unas 20 botellas de alcohol que permanecían guardadas en el bar de la caseta municipal tras la reciente feria. Sospechan que los ladrones accedieron al recinto por alguna de las ventanas, la noche del pasado martes. Fue este miércoles por la mañana cuando miembros de la cofradía que se disponían a recoger, notaron que les faltaban dichos productos. Ya han procedido a recontar el resto del material para poner la correspondiente denuncia ante la Policía Local. Para facilitar la investigación de los hechos, solicitan colaboración ciudadana, instando a los vecinos que hayan podido ver algo sospechoso en la zona, a que lo comuniquen a los agentes municipales con la mayor brevedad posible.
CURSO DE ELECTRICIDAD Y MANTENIMIENTO PARA DESEMPLEADAS

Para más información e inscripciones las interesadas pueden dirigirse al Ayuntamiento de la localidad.
__________
miércoles, 16 de septiembre de 2015
MÁS ALUMNOS, MENOS PROFESORES Y PROYECTO EUROPEO EN EL NUEVO CURSO DEL INSTITUTO

Se confirma por otro lado la participación del IES Mencía López de Haro en el proyecto europeo Erasmus + "Be Healthy, Be natural, Be smart", junto a otros centros educativos de Italia, Grecia, Polonia, Portugal, Rumanía y Turquía. El proyecto se desarrollará durante dos años promoviendo distintas iniciativas conjuntas y visitas a los países implicados, a excepción de Turquía. La intención del instituto menciano es abrir las actividades a todo el alumnado, aunque las visitas a otros países estarán limitadas a varios grupos de 4 o 5 estudiantes de tercero y cuarto de ESO. El proyecto tratará así de mejorar las competencias lingüísticas de los jóvenes, especialmente en inglés, fomentando una vida saludable mediante
el seguimiento de una dieta equilibrada, prácticas deportivas, respeto al medio
ambiente y formación. El director del Mencía López de Haro destacaba al respecto que "aunque no nos concedieron el bilingüismo para este curso, es otro tipo de actividad que nos puede ayudar a reforzar los idiomas".
El IES mantiene a su vez este nuevo curso el plan de igualdad, el programa de escuelas deportivas en colaboración con el Ayuntamiento y la apertura de la biblioteca durante los recreos.
CURSOS DE CARNÉ DE CONDUCIR CAMIONES, AUTOBUSES Y CAP

Los cursos se iniciarán, previsiblemente en Córdoba, en el
mes de octubre. Más información e inscripciones en la delegación de Igualdad de la Diputación ,
en el Ayuntamiento de Doña Mencía o en el teléfono 957211444.
_________
_________
martes, 15 de septiembre de 2015
CHECHU REPRESENTA EL BREAK DANCE DE DOÑA MENCÍA

jueves, 10 de septiembre de 2015
PROGRAMA DE FIESTAS EN HONOR A JESÚS NAZARENO


Para consultar el programa de feria, pinchar sobre el cartel de estas fiestas, cuyo autor es Francisco Jiménez.
COMIENZA EL CURSO 2015/2016 EN EL COLEGIO DE DOÑA MENCÍA
Con ganas de volver a las aulas se han presentado este jueves en el colegio la mayoría de los estudiantes del CEIP Los Alcalá Galiano que hoy han comenzado el curso 2015/2016 en infantil y primaria. En declaraciones a Onda Mencía Radio, algunos alumnos de cuarto se mostraban encantados de volver a encontrarse con sus amigos y empezar sus clases favoritas, entre las que destacaban plástica, educación física y lengua. Seguramente haya también alumnos a los que no les entusiasme tanto volver al colegio, pero lo cierto es que esta mañana los 300 alumnos de primaria entraron con entusiasmo en el patio de primaria donde se realizó la inauguración oficial del curso.
A ellos siguieron igualmente los 112 escolares de infantil que tienen sus clases en el edificio de la C/Buenavista. Son en total 412, menos que el año pasado, cuando había matriculados 436 niños. La directora del centro, Lourdes López, ha comentado que "este nuevo curso hay solo dos unidades a tres líneas porque la natalidad ha ido a menos". Añadía sin embargo que esta circunstancia, de momento, no afecta al funcionamiento del centro que cuenta con la misma cantidad de profesores. Recordaba a su vez que este año termina de implantarse la reforma educativa de la LOMCE tras el avance del curso pasado en primero, tercero y quinto.
La inauguración oficial del nuevo curso ha contado con la presencia de la alcaldesa, Juana Baena, la concejala de Educación, Irene Jiménez y el equipo directivo del colegio. La directora del CEIP ha resaltado durante su intervención la importancia de educar en valores y no solo en las asignaturas establecidas. También la alcaldesa instó a los presentes a valorar el acceso a la educación y destacó el funcionamiento que ha tenido la mesa de resolución de conflictos en el ámbito educativo, con presencia de asuntos sociales, Policía Local y directores de los centros educativos. Mostró además interés por crear una mesa transversal por la educación con la presencia de toda la comunidad educativa local y avanzó otras iniciativas a ir desarrollando próximamente como la puesta en funcionamiento de un club de lectura infantil, la posible apertura nocturna de la biblioteca si los universitarios lo demandan y la creación de una beca para universitarios enfocada al desarrollo futuro de una idea.
A ellos siguieron igualmente los 112 escolares de infantil que tienen sus clases en el edificio de la C/Buenavista. Son en total 412, menos que el año pasado, cuando había matriculados 436 niños. La directora del centro, Lourdes López, ha comentado que "este nuevo curso hay solo dos unidades a tres líneas porque la natalidad ha ido a menos". Añadía sin embargo que esta circunstancia, de momento, no afecta al funcionamiento del centro que cuenta con la misma cantidad de profesores. Recordaba a su vez que este año termina de implantarse la reforma educativa de la LOMCE tras el avance del curso pasado en primero, tercero y quinto.
La inauguración oficial del nuevo curso ha contado con la presencia de la alcaldesa, Juana Baena, la concejala de Educación, Irene Jiménez y el equipo directivo del colegio. La directora del CEIP ha resaltado durante su intervención la importancia de educar en valores y no solo en las asignaturas establecidas. También la alcaldesa instó a los presentes a valorar el acceso a la educación y destacó el funcionamiento que ha tenido la mesa de resolución de conflictos en el ámbito educativo, con presencia de asuntos sociales, Policía Local y directores de los centros educativos. Mostró además interés por crear una mesa transversal por la educación con la presencia de toda la comunidad educativa local y avanzó otras iniciativas a ir desarrollando próximamente como la puesta en funcionamiento de un club de lectura infantil, la posible apertura nocturna de la biblioteca si los universitarios lo demandan y la creación de una beca para universitarios enfocada al desarrollo futuro de una idea.
miércoles, 9 de septiembre de 2015
COMIENZAN LAS CLASES EN INFANTIL Y PRIMARIA

Las principales novedades de este curso llegan con la aplicación de la LOMCE, la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa. Carmen Carvajal ha explicado que la reforma trae consigo nuevos libros de texto y también nuevas materias como Cultura Digital. Los alumnos podrán escoger entre Religión y Valores Sociales y Cívicos, mientras que Conocimiento del Medio pasa a dividirse en Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. Se introduce francés como segunda lengua extranjera, aunque todavía no está disponible en el colegio de Doña Mencía y las clases se acortan pasando a tener una duración de 45 minutos. Desaparece la división de primaria por ciclos, siendo ahora todos los cursos independientes, por lo que se podrá repetir en cualquiera. Y además, la reforma trae evaluaciones externas al finalizar los cursos de tercero y sexto, las cuales en primaria tendrán carácter diagnóstico y no académico, aunque pueden llevar consigo planes de refuerzo y mejora. La LOMCE hace mención específica también a los estudiantes con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) dentro del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo.
Desde el equipo directivo del Alcalá Galiano se ha confirmado a su vez, que continuarán trabajando con las nuevas tecnologías y en asuntos como la autoprotección, la igualdad de género y el fomento del ejercicio físico con las escuelas deportivas. Al mismo tiempo mantendrán el proyecto "Escuela espacio de paz" y promoverán el uso de la biblioteca, iniciando un nuevo plan titulado "Mi escuela de cine" que trabajará la expresión oral y escrita a través del séptimo arte.
Para tener un buen inicio de curso, la jefa de estudios del CEIP ha recomendado a las familias empezar con motivación y ganas de explorar esta nueva etapa escolar, aprendiendo de años pasados y planificando horarios de trabajo, ocio y descanso de los alumnos.
_____
Imagen de archivo.
martes, 8 de septiembre de 2015
ENTRAN EN SERVICIO LOS CONTENEDORES SOTERRADOS


Sobre el depósito de basura durante las próximas Fiestas en honor a Jesús Nazareno, Pérez-Vico ha comentado que el horario establecido entre los días 11 y el 14 de septiembre será de 20´00 a 24´00 horas, siendo el sábado el día en el que no se podrá depositar basura.
LA ASOCIACIÓN BUENAVISTA CELEBRA SU ASAMBLEA GENERAL

La asamblea general culminó además dando la bienvenida a cinco nuevas socias, por lo que son ya 92 las mujeres inscritas en el colectivo. La tesorera Asunción Muñoz, explicó además que durante el nuevo curso tienen previsto realizar paseos por la Vía Verde, organizar distintas actividades por el Día de la Salud, el Día contra la Violencia de Género y el Día de la Mujer. Igualmente se prevé que la programación de los próximos meses incluya talleres de manualidades, bailes de salón y yoga, entre otros.
lunes, 7 de septiembre de 2015
MENCIANOS VIAJAN A FRANCIA PARA TRABAJAR EN LA VENDIMIA
ALERTA AMARILLA POR LLUVIA Y TORMENTAS

__________
En la imagen, previsión de la AEMET para Doña Mencía.
sábado, 5 de septiembre de 2015
FALLECIDO EN ACCIDENTE CON MOTOCICLETA

viernes, 4 de septiembre de 2015
DETENIDOS ESTA SEMANA DOS VECINOS DE DOÑA MENCÍA
La Guardia Civil de Baena ha informado de la detención de una joven de 19 años y vecina de Doña Mencía, como supuesta autora de un delito de estafa por Internet, mediante el cual había logrado defraudar 150 euros. La detención se produjo el miércoles 2 de septiembre por presuntamente anunciar la venta de determinados productos por la red, que los interesados en adquirirlos no recibían a pesar de haber abonado un adelanto por ellos. La Guardia Civil ha confirmado a su vez, que dicha joven había participado en otros supuestos delitos similares. Detenida y diligencias instruidas han sido puestas a disposición de la autoridad judicial.
Por otro lado, la Policía Local de Doña Mencía ha comunicado la detención ayer de un joven de 27 años de la localidad como presunto autor de un delito contra la salud pública por tráfico de drogas, a quien incautaron 90 gramos de hachís. Ocurrió en torno a la una del medio día en el parque municipal. El joven, ya en libertad, fue puesto igualmente a disposición de la autoridad judicial.
Por otro lado, la Policía Local de Doña Mencía ha comunicado la detención ayer de un joven de 27 años de la localidad como presunto autor de un delito contra la salud pública por tráfico de drogas, a quien incautaron 90 gramos de hachís. Ocurrió en torno a la una del medio día en el parque municipal. El joven, ya en libertad, fue puesto igualmente a disposición de la autoridad judicial.
AFICIONADOS A LA FOTOGRAFÍA MUESTRAN LA DOÑA MENCÍA DE AYER Y DE HOY

LOS BAILES DE SALÓN LLEGAN AL VIEJO OESTE CON BAILAJARROS

jueves, 3 de septiembre de 2015
LLEGA LA OCTAVA FERIA DE LA TAPA

_____________
Sigue el evento en Twitter: @ColumnaDM #tapacolumna15
TRIANGULAR POR QUIENES DIERON TODO POR EL FÚTBOL EN DOÑA MENCÍA

El trofeo comenzará a las 18´00 horas en el campo de fútbol "Alcalde Julián Montes". El primer encuentro enfrentará a lucentinos y mencianos, el segundo a los dos visitantes y el tercero a Espejo y Doña Mencía.
Cubero ha comentado que aunque esta temporada no tendrán equipos federados en el club para entrar en competición, tienen previsto organizar más torneos y poner en marcha unas escuelas deportivas de fútbol.
LUIS FLORES RECIBE EL PRIMER PREMIO DEL CONCURSO DE DIRECCIÓN DE BANDA DE CORIA DEL RÍO

_________
Imagen del perfil de Facebook de la Banda Municipal de Coria del Río.
miércoles, 2 de septiembre de 2015
COMIENZA EL CURSO EN EL PRIMER CICLO DE INFANTIL
Este martes, mientras estrenábamos el mes de septiembre, dio comienzo también el curso 2015/2016, siendo los primeros en inaugurarlo los más pequeños, aquellos niños y niñas que tienen entre 0 y 3 años. En el caso de Doña Mencía son 53 los alumnos que ocupan la totalidad de plazas de la escuela infantil "San Pedro Mártir", algo que contrasta con las matriculaciones que había en la misma fecha del curso anterior, cuando aún quedaban unas 10 plazas vacantes. No obstante, lo que no falla año tras año es tener un primer día pasado por llantos. Pero poco a poco, las lágrimas van cesando y estos bajitos alumnos se adaptan a una rutina en la que destacan los juegos, las canciones y los cuentos. Es momento por lo tanto de aprender de forma divertida, de adquirir nuevos hábitos y de conocer a la osa Posa y a Papú, algunas de las mascotas que los acompañarán mientras siguen el método educativo fijado. La directora de la guardería menciana, Antonia María Muñoz Jiménez, ha comentado de hecho, que cada franja de edad tiene sus métodos de trabajo y unidades didácticas correspondientes, para que logren alcanzar los objetivos educativos establecidos legalmente para este primer ciclo de educación infantil. La directora explicaba al respecto que con ellos, fomentan la expresión de los alumnos, el aprendizaje de nuevos conceptos y trabajan la psicomotricidad. Muñoz Jiménez resaltaba que por lo general, los niños que asisten a la guardería llegan al colegio con un lenguaje más fluido, con mayor autonomía personal y rutinas adquiridas.
En total el centro cuenta con seis educadoras, una cocinera, una ayudante de cocina y una limpiadora. Los horarios de entrada a la guardería son las 7´30, con el aula matinal y las 9´00 horas; mientras que las salidas se producen a las 14´00 y las 17´00 horas. Se ofrece así la posibilidad de que los niños desayunen y almuercen en el centro, contando para ello con menús supervisados por una pediatra.
YA SE PUEDE DESCARGAR LA APP MÓVIL "DEPORTES DOÑA MENCÍA"
Quienes dispongan de un móvil o tableta con sistema Android y conexión a Internet, pueden descargar ya en Play Store la nueva aplicación de la delegación de Deportes de Doña Mencía. Esta app gratuita cuenta con cerca de 10.000 líneas de código que ha desarrollado desde el pasado mes de abril el menciano David Moreno Urbano. A través de ella los usuarios pueden acceder a noticias actualizadas, horarios de reservas, información sobre las instalaciones deportivas y su ubicación, así como datos de interés de los distintos clubes, con acceso directo a sus perfiles en redes y vías de contacto. David Moreno ha explicado en la presentación que la aplicación solo está disponible en Android por un lado, porque es el sistema utilizado por la mayoría de los dispositivos, y por otro lado, porque otras plataformas tienen mayor coste de publicación. Además, las empresas que lo deseen pueden patrocinar esta aplicación anunciándose en ella y colaborando de este modo con su desarrollador.
David Moreno Urbano es estudiante de Comunicación Audiovisual y titulado en un Ciclo Superior de Informática. Es además autor de otras app, como la vinculada al programa "Doña Mencía Cofrade" o a esta misma emisora "Onda Mencía Radio".
___________
martes, 1 de septiembre de 2015
RENOVACIÓN O EXPEDICIÓN DEL DNI EN DOÑA MENCÍA

-En caso de primeras confecciones del Documento Nacional de Identidad será necesario presentar una fotografía, partida de nacimiento expresa para DNI, así como certificado de empadronamiento. Si se trata de menores, tendrán que acudir acompañados con padre, madre o tutor, provistos de DNI, o con familiar autorizado para este trámite concreto, con copia del DNI del padre, madre o tutor.
-En caso de renovación, el interesado deberá presentar el DNI caducado, una fotografía, partida de nacimiento expresa para DNI (en caso de modificación de datos) y certificado de empadronamiento (también en caso de modificación de datos).
Tanto las primeras confecciones como la renovación tienen un coste de 10´60 €, mientras que si se produce modificación y el DNI está en vigor, el importe será gratuito.
El horario del Ayuntamiento para solicitar la inscripción previa de cara al 16 de octubre es de ocho de la mañana a tres de la tarde. La entrega del DNI está previsto se lleve a cabo el 26 de octubre. Las personas interesadas deberán personarse de nuevo para recogerlo.
____________
Más información...
EL AYUNTAMIENTO SOLICITA APOYO DE LA DIPUTACIÓN PARA DESARROLLAR PROYECTOS DE JUVENTUD Y DEPORTES

La alcaldesa, Juana Baena, ha recordado que en materia de Juventud se ha pedido ayuda para la realización de cursos de idiomas; mientras que en materia deportiva se ha solicitado colaboración para la puesta en marcha de un circuito saludable de bicicletas en la zona de La Cantina, para la realización de una jornada multideportiva, así como para la creación de una pista de pádel y pista 3x3 de baloncesto, optimizando en este caso el espacio que hay anexo al instituto. Torralbo ha señalado al respecto que "hay una serie de líneas activas e intentaremos llegar a Doña Mencía, así como a cualquier parte del territorio de la provincia de Córdoba". El diputado dijo además entender la reivindicación que vienen realizando los clubes para que se agilicen las tramitaciones de las subvenciones, una demanda que se mostró dispuesto a tratar de solventar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)