
Por su parte, la presidenta provincial de la asociación y enferma de cáncer, Mª Luisa Cobos, ha lanzado a través de Onda Mencía un claro mensaje de fuerza y ánimo a todos los pacientes oncológicos. A ellos les ha dicho que aunque son lógicos los temores del principio, hay que luchar, aceptar la enfermedad, dejarse aconsejar por el oncólogo y no fijarse en las experiencias de los demás, pues lo que haya sucedido a unos enfermos, no tiene porque ocurrir a otros. Cobos resaltaba a su vez, que debe perderse el miedo a la palabra cáncer, pues con frecuencia se habla de las personas que fallecen por esta enfermedad y no tanto de todas las que permanecen con vida. Incidía igualmente en la importancia de la detección precoz para que un diagnóstico temprano favorezca la intervención a tiempo. Para ello explicaba que es fundamental que se acuda a las revisiones correspondientes. Ante el diagnóstico añadió que no se dude en contactar con la AECC ante la necesidad de hablar con otras personas en la misma situación, para recibir atención psicológica u otro tipo de asistencia. Destacó al respecto la gran labor que realizan los voluntarios y las juntas locales del colectivo que existen en los diferentes pueblos de la provincia. Consideró también que no deben producirse recortes en investigación ni en recursos e insistió en que el Gobierno debería evitar que grandes profesionales tengan que marcharse fuera de España. Para prevenir el cáncer incidió en que se debe aprender a comer de modo saludable desde edades tempranas, eliminar hábitos como el tabaco y alcohol y realizar ejercicio.
Mª Luisa Cobos recordó que los enfermos pueden contactar con el teléfono gratuito de información de la asociación ( 900 100 036 ) para resolver todas las dudas que tengan o inscribirse en el programa de primer impacto si acaban de ser diagnosticados, donde igualmente podrán consultar toda la información que necesiten y conocer los servicios existentes (957 45 36 21).