
En élite el primer equipo en completar el recorrido fue Montellano_1 con un crono de 7:10, seguido de Al limite y Los Rebecos Otrail.
En aventura los primeros en entrar por meta fueron los baenenses del Media Legua (6:10), seguidos de los egabrenses del Lost Dólar-Cima 2000 y los malagueños del Istán Team-Coma. En vigésima posición quedaron los mencianos José Antonio Peña y Javier Flores, quienes aunque se dejaron algunas balizas en el camino, llegaron a meta en 7h:15m. Peña valoraba positivamente la experiencia vivida a pesar de reconocer que es una prueba muy dura, especialmente en su apartado de run and bike por la Oreja de la Mula.
Sobre las dos de la tarde entraron por meta los primeros clasificados de la categoría familiar (4h:06m): Antonio Aranda y su hija Pilar, de Ronda, quién comentaba que este año el trazado era algo más complejo que el año pasado. Muy de cerca les seguían Miguel Ángel Álvarez y su sobrino, de once años, Rafael Fandila, de Cullar Vega, que demostraron como el equipo Sherpa viene también fuerte con su cantera. Además en tercer lugar entraron las granadinas Jitka Cerna y Paula Martín del equipo CIG STARS.
Con un crono de 5h:04m, en iniciación, los primeros en pasar meta fueron los integrantes del Kemula Jaime Garrido y Rodrigo Arroyo. Les seguían en segunda y tercera posición los equipos Los Feiyos y Anya Raid.


Desde la entidad organizadora Neoaktivo, Kiko Lozano hizo en la noche del sábado un primer balance positivo del II Open Raid porque no se registró ninguna incidencia a pesar de la complejidad del evento.
También el sábado el coordinador del Instituto Andaluz de la Juventud, Alberto Mayoral y la alcaldesa Juana Baena destacaron la dinamización que aporta el Raid a Doña Mencía y las ganas de practicar deporte que transmiten los participantes de este evento. La actividad ha sido organizada por Neoaktivo con el patrocinio de la delegación de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Doña Mencía y el apoyo del Instituto Andaluz de la Juventud.