Mostrando entradas con la etiqueta DMencia 2013. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DMencia 2013. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de noviembre de 2013

ESTE VIERNES SE INAUGURA LA XV MUESTRA DE ARTE CONTEMPORÁNEO D´MENCIA 2013

Este viernes se inaugurará a las 19´30 horas en la Casa de la Cultura Juan Valera, la XV Muestra de Arte Contemporáneo D´Mencia 2013 y lo hará presentando la primera de sus cuatro intervenciones: tres de ellas serán en dicha Casa de la Cultura y habrá otra en el espacio al aire libre del Pilar de Abajo.
La exposición inaugural podrá visitarse hasta el 29 de noviembre, su título es "Homo Faber: Colección particular" y en ella, el autor  granadino Helí García ofrecerá una conjunción entre el Homo Faber y el Homo Sapiens, idea sobre la que hablará en la presentación este próximo día 15.
La segunda intervención será expuesta del 10 al 24 de enero por Javier Artero bajo el nombre de "La Disección Lúcida", un proyecto que permitirá evaluar el tiempo y el espacio a través de la videocreación.
La tercera creación de la XV Muestra de Arte Contemporáneo D´Mencia trasladará al público al Pilar de Abajo con una intervención sonora de José Iglesias Gª Arenal y Chaqui Warhole que planteará a los hombres compartir el llanto público de las mujeres en "8 donceles llorando", del 2 al 16 de febrero.
El último proyecto expositivo se mostrará en la Casa de la Cultura del 14 al 28 de febrero. Será "Comming Back Home" un trabajo de Elena Ferrer que propondrá a través de la escultura la vuelta de lo exterior a lo interior.
La concejala de Cultura, Carmen Romero, ha resaltado que D´Mencia hace accesible este tipo de arte a Doña Mencía con proyectos que siempre invitan a reflexionar. Añadía que es un tipo de creación que no solo trabaja el concepto de belleza y armonía, sino que es un elemento más de expresión, pues los artistas se comunican con la sociedad mediante sus obras, siendo un arte concebido para hacernos reaccionar.
La concejala de Cultura ha animado a todos los vecinos a que asistan el viernes a la inauguración de "Homo Faber" y visiten las exposiciones que irán componiendo D´Mencia 2013 en los próximos meses, ya que esta muestra de arte contemporáneo ofrece una oportunidad de conocer a artistas y obras de gran nivel.
En esta edición, la Diputación de Córdoba, a través de la Fundación de Artes Plásticas Rafael Botí, mantiene sus 6.000 euros de aportación. El Ayuntamiento menciano por su parte, reduce su financiación de los 3.900 euros del año pasado, a los 2.000 que destina en esta ocasión a D´Mencia. Romero explicaba que esta reducción se puede hacer gracias a las impresiones que se realizarán desde la imprenta provincial. Los 8.000 euros de presupuesto total de D´Mencia 2013 se destinarán a financiar desplazamientos, alojamientos, adquisición y transporte de obras e impresión de carteles, invitaciones y catálogos.
Como ya se hiciera con D´Mencia 2012, en esta edición el catálogo de la muestra se editará tras culminar D´Mencia 2013 para que en sus páginas aparezcan imágenes de las obras durante su exposición en Doña Mencía. Igualmente, el consistorio continuará adquiriendo una obra de cada autor.

lunes, 2 de septiembre de 2013

EL JURADO SELECCIONA LOS CUATRO PROYECTOS EXPOSITIVOS QUE COMPONDRÁN D´MENCIA 2013

El jurado de la XV Muestra de Arte Contemporáneo D´Mencia 2013 ha seleccionado este sábado los cuatro proyectos que se expondrán en los próximos meses en Doña Mencía. En la Casa de la Cultura, Javier Artero, de Melilla, expondrá "La disección lúcida", Helí García, de Granada, "Homo Faber" y la uruguaya residente en Barcelona, Elena Ferrer, "Comming Backhome". A su vez, el proyecto seleccionado para intervenir en el Pilar de Abajo es "8 donceles llorando", del grupo de Badajoz formado por José Iglesias Gº- Arenal y Chaqui Warhole. Se trata concretamente de una videocreación, un proyecto pictórico y una instalación en el caso de la Casa de la Cultura y una intervención sonora en el Pilar de Abajo.
El jurado ha estado formado por los artistas plásticos María Ortega e Ignacio LLamas y por los galeristas Jack Neilson y Maru Redondo. Los cuatro proyectos seleccionados han sido elegidos por consenso entre  35 obras presentadas. El jurado ha destacado la calidad de dichos trabajos y la diversidad de disciplinas artísticas contempladas en los proyectos candidatos y presentados por autores de dentro y fuera del país.
La concejala de Cultura, Carmen Romero, ha señalado que previsiblemente, la primera inauguración de D´Mencia 2013 se llevará a cabo a finales del próximo mes de octubre.

viernes, 30 de agosto de 2013

ESTE FIN DE SEMANA: FOTOGRAFÍA, MÚSICA, BAILES DE SALÓN Y VUELTA CICLISTA

-Este viernes a las 21´00 horas, en la Casa de la Cultura, se inaugura la I Exposición de aficionados a la fotografía "Objetivo: Doña Mencía", en la que participarán unos 20 fotógrafos con 30 instantáneas. Tal y como adelantaba la concejala de Cultura, Carmen Romero, a través de esta muestra podremos ver diversos aspectos de Doña Mencía como el paisajístico, patrimonial, cultural o el tradicional y además, desde el punto de vista de cada una de las personas que participan en ella exponiendo sus imágenes. La exposición se podrá visitar hasta después de feria.
-Por otro lado, hoy a las 22´00 horas en el Rompeolas se desarrollará el último concierto del programa "Música en los barrios" que está llevando durante todo el verano el sonido de la Big Band "De ese a ojo" a diferentes puntos de la localidad. Esta big band la componen miembros de la Banda Municipal de Música José María Gómez Caballero. Se trata del concierto que tuvo que ser aplazado por la amenaza de tormentas previstas para la noche de ayer jueves.
-Ya el sábado desde las 10´00 horas, se reunirá en la biblioteca municipal el jurado de la XV Muestra de Arte Contemporáneo D´Mencia 2013 con el objetivo de seleccionar las tres exposiciones que se mostrarán en los próximos meses en la Casa de la Cultura y la intervención artística a realizar en el Pilar de Abajo. Carmen Romero ha confirmado que se han presentado 35 trabajos de autores procedentes de lugares como Hispanoamérica, País Vasco, Galicia, Valencia y Andalucía. El jurado lo componen los artistas plásticos María Ortega e Ignacio LLamas y los galeristas Jack Neilson y María Eugenia Redondo, contando con la colaboración de Javier Flores.
-Además, el sábado desde las 21´30 horas en el auditorio Iglesia Vieja se celebrará la III Gala de Baile Ciudad de Doña Mencía. El evento estará organizado por la asociación Cultural de Bailes de Salón  Bailajarros y ofrecerá actuaciones de numerosos bailarines con ritmos como el pasodoble, la bachata, el chachachá o el tango. Procederán de asociaciones y escuelas de baile de Cabra, Baena, Luque, Rute, Encinas Reales, Villanueva de Algaida y otros puntos de las provincias malagueña, jiennense y cordobesa.
La barra estará a cargo de la Asociación Doce Varales y la entrada tendrá un coste de 2 euros.
-Terminando el fin de semana, pasará por Doña Mencía la Vuelta Ciclista España. Esta novena etapa de la Vuelta, con 163,7 kms. de recorrido, partirá el domingo de Antequera y se adentrará en nuestra provincia atravesando El Tejar, Benamejí, Encinas Reales, Lucena, Cabra, Doña Mencía y la Estación de Luque. La etapa terminará en Valdepeñas de Jaén. (Ver itinerario...)

miércoles, 17 de julio de 2013

BASES DE LA XV MUESTRA DE ARTE CONTEMPORÁNEO DMENCIA

La delegación de Cultura de Doña Mencía en colaboración con la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí y dentro de la red de proyectos que conforman Periféricos, acaba de convocar una nueva edición de la muestra de arte contemporáneo DMencia. En esta edición se contemplan como el año pasado cuatro  intervenciones en total: tres en la Casa de la Cultura y una al aire libre. Concretamente en DMencia 2013 se actuará en el Pilar de Abajo o "Fuente del Ejido", como la mencionaba en la obra "Juanita La Larga" Juan Valera. El objetivo es incentivar el interés público hacia el arte en sus expresiones más contemporáneas, así como fomentar la creatividad y el conocimiento de las artes plásticas actuales.
En DMencia 2013 podrán participar todos los artistas que lo deseen, individual o colectivamente. El tema y medios a utilizar serán libres para las muestras de la Casa de la Cultura. De entre las obras expuestas allí, la delegación de Cultura menciana adquirirá una a cada autor por una cuantía de 400 euros. En el caso de la intervención en el Pilar de Abajo los medios a usar también serán libres (pintura, instalación, escultura, fotografía, performance, música, videoproyección...), pero el concepto a tratar será el agua, bien como fuente de inspiración o como material de trabajo para la creación artística. En esta opción el artista contará con una cuantía de 400 euros en concepto de producción.
Como criterios de valoración para seleccionar los trabajos participantes se tendrán en cuenta la calidad y originalidad de las propuestas, su relación con los lenguajes creativos actuales, la creatividad, innovación, profesionalidad y la vinculación a la temática planteada. El jurado se reunirá el 31 de agosto para seleccionar los trabajos, estando presidido por la concejala de Cultura y formado a su vez por los artistas Nieves Galiot, María Ortega e Ignacio LLamas, así como por los galeristas Jack Neilson y María Eugenia Redondo.
El plazo de recepción de documentación y propuestas finalizará el próximo 20 de agosto.
Las muestras formarán parte de una programación expositiva a celebrar a lo largo de 2013 y 2014.
La concejala de Cultura ha confirmado que Diputación sigue financiando con 6.000 euros  DMencia y el Ayuntamiento baja su aportación a 2.000 euros. Este año se ha prescindido de la publicación de las bases en papel pero se está incidiendo en su difusión digital. Además, la impresión de los carteles y catálogos se hará a través de la imprenta provincial para ahorrar costes.
___________
Descarga las bases completas de la XV Muestra de Arte Contemporáneo DMencia 2013.