La iniciativa ciudadana "Doña Mencía con Haití" culminó ayer comprobando en un acto en la Casa de la Cultura, cómo ha cumplido su objetivo y ha puesto su grano de arena para colaborar con la reconstrucción de Haití tras el terremoto del 12 de enero de 2010. Este colectivo ha conseguido financiar la construcción de una escuela que ya está siendo usada por 200 niños y niñas en la aldea de Palmís Tampé, al norte de la capital de Fonds Verretes. Esta localidad está situada en una zona montañosa, muy deforestada, a dos horas y media de Puerto Príncipe y está considerada como una de las más pobres de allí.El acto celebrado este jueves sirvió para informar a la ciudadanía de cómo comenzó el proyecto y se ha desarrollado hasta la actualidad, contando para ello con la participación de Francis Fernández, impulsor de "Doña Mencía con Haití" y José Fernández Crespo, miembro de la ONG Cesal, encargada de coordinar la construcción de la escuela. Además, en representación de Haití, acudieron al evento James Louis, primer secretario y responsable de los asuntos administrativos de la Embajada de Haití en España y Rosny Evariste, Consejero Encargado de Negocios de la misma Embajada. En el transcurso del evento, la alcaldesa Juana Baena rubricó el convenio de entrega de la escuela donde además, aparecen todas las facturas que se han suscrito para su ejecución. Un documento que puede ser consultado por cualquier ciudadano que lo desee en el Ayuntamiento.
Fue tras el terremoto de 2010 cuando se inició el proyecto "Doña Mencía con Haití" de la mano de Francis Fernández y otros vecinos de la localidad. Enseguida se sumaron y organizaron actividades numerosos colectivos y entidades, la mayoría de Doña Mencía, aunque también de municipios cercanos. Fueron muchos los particulares y empresas que igualmente colaboraron, ya fuera con aportaciones económicas o con trabajo, demostrando como la solidaridad y la unión de muchos era capaz de conseguir los objetivos marcados. También el Ayuntamiento se sumó al proyecto, destinando los 10.000 euros de su partida de Cooperación y entre todos se alcanzó la cifra de 24.600 euros.
punto de encuentro comunitario. Precisamente fue Rosny Evariste quien durante el acto destacó la importancia de la educación para el desarrollo y como opción para que Haití salga de la situación en la que se encuentra.