
jueves, 29 de diciembre de 2011
miércoles, 28 de diciembre de 2011
EL CONSEJERO DE EMPLEO VISITA CRISMONA
El consejero de Empleo de la Junta Manuel Recio, ha visitado esta mañana las instalaciones de Crismona en Doña Mencía. Durante la visita realizada por la entidad agroalimentaria, el consejero ha estado acompañado por la alcaldesa menciana Juana Baena y el Director General de Crismona, Pedro Moreno y ha podido conocer la fábrica de cárnicos de la firma, que cuenta con una línea de elaboración y envasado, y una de congelados; así como sus envasadoras de aceite y vinagre.
Actualmente, los productos con la marca Crismona están presentes en toda España y se exportan a más de 30 países. La empresa, incluso dispone del certificado Halal para exportar al mercado musulmán. Asimismo, también cuentan con la certificación ISO 9001:2000 para el Sistema de Gestión de Calidad de todo el proceso de envasado de su aceite de oliva.
Esta empresa familiar, que fue creada en 1904, cuenta en la actualidad con una plantilla de 73 trabajadores y dispone de ocho plantas de fabricación de aceites –que cuentan con la denominación de Origen de Baena-, lo que la convierte en el mayor fabricante, no cooperativo, de España. La firma posee un total de ocho fábricas en España –localizadas en Jaén, Córdoba y Badajoz-, así como dos almazaras en Portugal, localizadas en San Miguel D'acha y Vale Do Peso.
Actualmente, los productos con la marca Crismona están presentes en toda España y se exportan a más de 30 países. La empresa, incluso dispone del certificado Halal para exportar al mercado musulmán. Asimismo, también cuentan con la certificación ISO 9001:2000 para el Sistema de Gestión de Calidad de todo el proceso de envasado de su aceite de oliva.
Esta empresa familiar, que fue creada en 1904, cuenta en la actualidad con una plantilla de 73 trabajadores y dispone de ocho plantas de fabricación de aceites –que cuentan con la denominación de Origen de Baena-, lo que la convierte en el mayor fabricante, no cooperativo, de España. La firma posee un total de ocho fábricas en España –localizadas en Jaén, Córdoba y Badajoz-, así como dos almazaras en Portugal, localizadas en San Miguel D'acha y Vale Do Peso.
martes, 27 de diciembre de 2011
PRÓXIMAS ACTIVIDADES EN LA NAVIDAD MENCIANA
Próximas actividades:
-28 diciembre: de 16:00 a 21:00h. Taller de Batuka en el Pabellón de Deportes. Gratuita.
-29 diciembre: 17:00h. Cine infantil: Enredados. Precio 1€ en la Casa de la Cultura
-30 diciembre: 11:00h. Cuentacuentos. Gratuito.
-2 enero: a partir de las 18:00h. Entrega de cartas a los Reyes Magos en la Casa de la Cultura
-3 enero: Viaje a Sierra Nevada. Inscripciones en la Casa de la Cultura. Precio hasta 30 años 5€. Mayores de 30 años 8€
-4 enero: 17:00h. Cine infantil: Charlie y la fábrica de chocolate. Precio 1€
-8 enero: 18:00h Peneque el Valiente. En la Casa de la Cultura. Entrada gratuita.
-Además, el 30 de diciembre, a las 20,30 en la Casa de la Cultura habrá un Festival de Navidad a beneficio de Cáritas Parroquial que contará con la actuación del coro rociero Despertar Menciano y Coros Parroquiales. La entrada- donativo será de 2 Euros.
-Igualmente, el 7 de enero, a las 20´30 en la Casa de la Cultura Juan Valera tendrá lugar el Concierto de Año Nuevo de la Joven Orquesta del Conservatorio Elemental de Música de Baena. Precio 1 € cuya recaudación irá destinada a las familias necesitadas de Doña Mencía.
___
(El concierto de fin de año de Filamentos Trópicos se ha suspendido)
-28 diciembre: de 16:00 a 21:00h. Taller de Batuka en el Pabellón de Deportes. Gratuita.
-29 diciembre: 17:00h. Cine infantil: Enredados. Precio 1€ en la Casa de la Cultura
-30 diciembre: 11:00h. Cuentacuentos. Gratuito.
-2 enero: a partir de las 18:00h. Entrega de cartas a los Reyes Magos en la Casa de la Cultura
-3 enero: Viaje a Sierra Nevada. Inscripciones en la Casa de la Cultura. Precio hasta 30 años 5€. Mayores de 30 años 8€
-4 enero: 17:00h. Cine infantil: Charlie y la fábrica de chocolate. Precio 1€
-8 enero: 18:00h Peneque el Valiente. En la Casa de la Cultura. Entrada gratuita.
-Además, el 30 de diciembre, a las 20,30 en la Casa de la Cultura habrá un Festival de Navidad a beneficio de Cáritas Parroquial que contará con la actuación del coro rociero Despertar Menciano y Coros Parroquiales. La entrada- donativo será de 2 Euros.
-Igualmente, el 7 de enero, a las 20´30 en la Casa de la Cultura Juan Valera tendrá lugar el Concierto de Año Nuevo de la Joven Orquesta del Conservatorio Elemental de Música de Baena. Precio 1 € cuya recaudación irá destinada a las familias necesitadas de Doña Mencía.
___
(El concierto de fin de año de Filamentos Trópicos se ha suspendido)
viernes, 23 de diciembre de 2011
EL COLEGIO CELEBRA SU FESTIVAL DE NAVIDAD

jueves, 22 de diciembre de 2011
CONCIERTO DE NAVIDAD DE LA BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA

De este modo, en el apartado de solistas podremos ver y escuchar este viernes a Miguel Ángel Venzalá Priego, estudiante de 2º curso del conservatorio profesional de Lucena y encargado de interpretar la obra para saxofón y banda Baghira de Ferrer Ferrán; también actuará como solista Jesús Caballero Moreno, componente de la banda que cursa 5º de clarinete en el conservatorio profesional de Granada e interpretará Concertino para Clarinete de Weber. Por su parte, la flautista de 5º curso del conservatorio lucentino Inés Barba Córdoba interpretará Junior Concerto para Flauta de Huggens, el estudiante de 3º del mismo conservatorio Francisco Salces Cubero interpretará Ode para Trompeta de Alfred Reed y por útlimo, Divertimento en Do Mayor para Clarinete de Ferreira Luna será interpretada por la alumna de 6º curso del conservatorio profesional de Lucena Cristina Camacho Campos. Ya en el segundo apartado del concierto, la Banda Municipal interpretará Olas del Danubio, The Second Waltz, Noche de paz, Hacia Belén va una burra y Feliz Navidad.
LA JUNTA SACA A INFORMACIÓN PÚBLICA EL ESTUDIO DE VIABILIDAD Y LOS PROYECTOS DE LA AUTOVÍA DEL OLIVAR ENTRE LUQUE Y LUCENA
La Consejería de Obras Públicas y Vivienda somete a información pública desde el 21 de diciembre y por periodo de un mes el estudio de viabilidad y los proyectos para la construcción, conservación y explotación de la Autovía del Olivar en el tramo comprendido entre la N-432 a la altura de Luque y la localidad de Lucena, pasando por Doña Mencía. Esta actuación, según informa la Junta en un comunicado se financiará mediante fórmulas de participación público– privadas, contará con un presupuesto para la ejecución de las obras de 293 millones de euros y generará un empleo asociado a la inversión de 3.365 puestos de trabajo, de los cuales 1.950 son directos y 1.415 inducidos.
Los documentos pueden ser consultados en la sede provincial de la Consejería en la provincia de Córdoba, así como en las dependencias de la Dirección General de Carreteras y a través de la página web de la Consejería, con el fin de que los interesados puedan formular las alegaciones u observaciones oportunas.
El tramo de Luque (N-432) a Lucena tiene una longitud total de 35 kilómetros y en su trayecto se contemplan 25 kilómetros de nueva construcción y 35 kilómetros para la conservación, ya que los diez kilómetros entre Cabra y Lucena está ya en servicio.
Según continúa señalando el comunicado de la Junta, este tramo incluye el túnel que se construirá en Doña Mencía, con el objetivo de lograr la integración de la Vía Verde del Aceite y garantizar el respeto al Parque Natural de la Subbética. En esta ubicación, según la nota informativa, el trayecto deprimido tendrá una longitud de 1.300 metros y se construirá mediante pantallas.
(En cuanto a los túneles o tramos soterrados, en la memoria del anteproyecto del tramo Doña Mencía- Intersección N-432 de Luque, que se puede consultar en internet, se menciona la construcción de dos túneles de 350 y 140 metros en la localidad).
Los documentos pueden ser consultados en la sede provincial de la Consejería en la provincia de Córdoba, así como en las dependencias de la Dirección General de Carreteras y a través de la página web de la Consejería, con el fin de que los interesados puedan formular las alegaciones u observaciones oportunas.
El tramo de Luque (N-432) a Lucena tiene una longitud total de 35 kilómetros y en su trayecto se contemplan 25 kilómetros de nueva construcción y 35 kilómetros para la conservación, ya que los diez kilómetros entre Cabra y Lucena está ya en servicio.
Según continúa señalando el comunicado de la Junta, este tramo incluye el túnel que se construirá en Doña Mencía, con el objetivo de lograr la integración de la Vía Verde del Aceite y garantizar el respeto al Parque Natural de la Subbética. En esta ubicación, según la nota informativa, el trayecto deprimido tendrá una longitud de 1.300 metros y se construirá mediante pantallas.
(En cuanto a los túneles o tramos soterrados, en la memoria del anteproyecto del tramo Doña Mencía- Intersección N-432 de Luque, que se puede consultar en internet, se menciona la construcción de dos túneles de 350 y 140 metros en la localidad).
miércoles, 21 de diciembre de 2011
MAÑANA ES EL SORTEO DEL GORDO DE NAVIDAD

Hasta ahora, esta administracón nunca ha dado el Gordo, aunque sí que ha dado tres premios de la Primitiva. Esperemos que este 22 de diciembre la suerte sonría a Doña Mencía.
martes, 20 de diciembre de 2011
YA SE PUEDE VISITAR EL BELÉN MUNICIPAL EN LA CASA DE LA CULTURA


Igualmente, se puede visitar, aunque solo de lunes a viernes por las mañanas, el Belén que hay instalado en la Ermita del Espiritu Santo. Esta composición es de menor tamaño, aunque como destacaba José Antonio Recio, resalta también por la calidad de sus piezas.
LA PLATAFORMA ULTIMA EL BORRADOR DEL NUEVO DOCUMENTO A CONSENSUAR CON LA JUNTA SOBRE LA AUTOVÍA
La Plataforma ProSoterramiento de la Autovía del Olivar a su paso por Doña Mencía se reunió este lunes en la Biblioteca Municipal para terminar de perfilar el borrador del documento que va a consensuar con la consejería de Obras Públicas con la intención de que se recojan por escrito todos los acuerdos alcanzados sobre el paso de la autovía por este municipio, contemplando las demandas del colectivo prosoterrameinto e igualmente con la idea de que sean condiciones a cumplir por la empresa a la que se adjudique la redacción del proyecto de construcción de este tramo de la autovía en cuestión.
El borrador que está ultimando de redactar la Plataforma y que en breve será enviado a la delegación de Obras Públicas para que haga sus aportaciones, desarrolla y amplía el Acuerdo de Intenciones firmado en diciembre de 2009 con la por entonces consejera Rosa Aguilar. Contempla la permeabilidad de la zona por la que pasará la carretera por medio del soterramiento por falso túnel de dos tramos, uno de 350 metros y otro de 140 metros, con unos 110 metros aproximadamente deprimidos, pero abiertos y cubiertos de estampidores. El borrador que propondrá la Plataforma habla también de ordenar los espacios resultantes en una superficie única, evitando desniveles excesivos o escalones, así como de urbanizar los espacios dotándolos de pavimentos, instalaciones energéticas y de gestión de aguas potables y residuales. El planteamiento que hace el colectivo menciano es que el espacio resultante sirva de área de descanso, contando con aparcamientos, parque periurbano, integrando El Hangar, adecuando espacios para su uso como zona de acampada con los servicios propios que esto requiere, delimitando espacios en los que permitir la construcción futura del Centro para la Interpretación de la Naturaleza y el Patrimonio, habilitando la conexión entre la Vía Verde y el Carril Bici, dando continuidad a la Vía Verde, respetando el antiguo puente de Zuheros para uso peatonal y respetando la "Alberquilla del Capataz". A su vez, el borrador redactado por la Plataforma contempla crear dos ramales de acceso que faciliten la entrada en la localidad desde Jaén y la incorporación a la autovía en sentido a esa misma población, y otros dos ramales en la zona de los “Álamos Chopos”, posibilitando, tanto la incorporación a la autovía en dirección a Cabra, como la salida de la misma permitiendo la entrada en Doña Mencía, a través del futuro Polígono Industrial de la localidad. Igualmente, dar acceso peatonal a la “Casilla del Caserón” desde la glorieta de entrada al semienlace de los “Álamos Chopos” y unir ambos semienlaces por medio de la actual A-318, que quedará como vía de servicio. También se pide se dé un tratamiento singular a la Torre de la Plata, se cuide la integración paisajística minimizando impactos acústicos y visuales, garantizar pasos inferiores para uso peatonal y de fauna así como garantizar el mantenimiento del patrimonio cultural y arqueológico por medio de los sondeos y demás actuaciones preventivas y de protección necesarias. Además, el documento solicita que se señalice la zona como área de descanso con el nombre de Doña Mencía. Este borrador, según confirmaba el portavoz de la Plataforma, Salvador Cubero, se terminará en breve y se remitirá a la delegación de Obras Públicas de la Junta con el objetivo de que en el menor plazo posible la consejería exponga su parecer y cuanto antes pueda consensuarse el documento final.
El borrador que está ultimando de redactar la Plataforma y que en breve será enviado a la delegación de Obras Públicas para que haga sus aportaciones, desarrolla y amplía el Acuerdo de Intenciones firmado en diciembre de 2009 con la por entonces consejera Rosa Aguilar. Contempla la permeabilidad de la zona por la que pasará la carretera por medio del soterramiento por falso túnel de dos tramos, uno de 350 metros y otro de 140 metros, con unos 110 metros aproximadamente deprimidos, pero abiertos y cubiertos de estampidores. El borrador que propondrá la Plataforma habla también de ordenar los espacios resultantes en una superficie única, evitando desniveles excesivos o escalones, así como de urbanizar los espacios dotándolos de pavimentos, instalaciones energéticas y de gestión de aguas potables y residuales. El planteamiento que hace el colectivo menciano es que el espacio resultante sirva de área de descanso, contando con aparcamientos, parque periurbano, integrando El Hangar, adecuando espacios para su uso como zona de acampada con los servicios propios que esto requiere, delimitando espacios en los que permitir la construcción futura del Centro para la Interpretación de la Naturaleza y el Patrimonio, habilitando la conexión entre la Vía Verde y el Carril Bici, dando continuidad a la Vía Verde, respetando el antiguo puente de Zuheros para uso peatonal y respetando la "Alberquilla del Capataz". A su vez, el borrador redactado por la Plataforma contempla crear dos ramales de acceso que faciliten la entrada en la localidad desde Jaén y la incorporación a la autovía en sentido a esa misma población, y otros dos ramales en la zona de los “Álamos Chopos”, posibilitando, tanto la incorporación a la autovía en dirección a Cabra, como la salida de la misma permitiendo la entrada en Doña Mencía, a través del futuro Polígono Industrial de la localidad. Igualmente, dar acceso peatonal a la “Casilla del Caserón” desde la glorieta de entrada al semienlace de los “Álamos Chopos” y unir ambos semienlaces por medio de la actual A-318, que quedará como vía de servicio. También se pide se dé un tratamiento singular a la Torre de la Plata, se cuide la integración paisajística minimizando impactos acústicos y visuales, garantizar pasos inferiores para uso peatonal y de fauna así como garantizar el mantenimiento del patrimonio cultural y arqueológico por medio de los sondeos y demás actuaciones preventivas y de protección necesarias. Además, el documento solicita que se señalice la zona como área de descanso con el nombre de Doña Mencía. Este borrador, según confirmaba el portavoz de la Plataforma, Salvador Cubero, se terminará en breve y se remitirá a la delegación de Obras Públicas de la Junta con el objetivo de que en el menor plazo posible la consejería exponga su parecer y cuanto antes pueda consensuarse el documento final.
CONCIERTO NAVIDEÑO DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA

lunes, 19 de diciembre de 2011
YA CONOCEMOS A LAS AYUDANTES DE LOS REYES MAGOS EN DOÑA MENCÍA DE ESTA NAVIDAD

Las tres afortunadas encargadas de ayudar a Sus Majestades de Oriente, afirmaban tras el sorteo que están muy ilusionadas por poder vivir la experiencia estas navidades, de hecho, Griselda y Rosa repiten la experiencia, mientras que Blanca, que alguna vez ha salido en la cabalgata de paje, también asegura que se pasa estupendamente. Las tres han aconsejado a los niños y niñas de Doña Mencía que se porten muy bien, pues los Reyes Magos se enteran de todo y para recibir regalos hay que ser buenos.
Antes de la Cabalgata del día 5 de enero, recordar que el primer encuentro con los Reyes Magos lo tendrán los más pequeños el próximo 2 de enero, día en el que a partir de las 18´00 horas, recogerán las cartas que les hayan escritos los niños del municipio en la Casa de la Cultura Juan Valera.
CRISTINO LASTRES, NUEVO HERMANO MAYOR DEL CALVARIO
Cristino Lastres agradeció a su predecesor el trabajo realizado y dijo iniciar una etapa con la principal idea de "no perder nunca la devoción al Cristo del Calvario ni la participación de todos los hermanos de la cofradía".
________
Fotografía de Manuel Cubero Baena.Más información en www.cristodelcalvario.org.
CD MENCIANA
El Club Deportivo Menciana ha informado de los resultados obtenidos en sus últimos partidos:
-Prebenjamines: Benamejí 5 CD Menciana 2
-Benjamines: Benamejí 2 CD Menciana 5
-Alevines: CD Menciana 5 Guadalcazar 2
-Infantiles: Peña La Lata 0 CD Menciana 13
-Cadetes: Peña La Lata 1 CD Menciana 2
-Prebenjamines: Benamejí 5 CD Menciana 2
-Benjamines: Benamejí 2 CD Menciana 5
-Alevines: CD Menciana 5 Guadalcazar 2
-Infantiles: Peña La Lata 0 CD Menciana 13
-Cadetes: Peña La Lata 1 CD Menciana 2
viernes, 16 de diciembre de 2011
LA TIENDA DE ROPA DE LA CALLE JUAN RAMÓN JIMÉNEZ GANA EL CONCURSO DE ESCAPARATES NAVIDEÑOS

El primer premio, dotado con 150€ ha sido para la tienda de moda y complementos "De Grana y Oro", ubicada en la calle Juan Ramón Jiménez, por su escaparate navideño inspirado en una pastelería francesa de época y montado durante varios días por Juan Carlos Valverde.
El segundo premio, dotado con 100€, ha recaído en "Floristería Mencía", un establecimiento situado en la calle
Federico García Lorca, cuyo escaparate está protagonizado por un árbol elaborado con bolas de Navidad y donde las tradicionales flores de pascua también tiene un papel destacado.
Cada uno de los comercios ganadores presentaban un estilo diferente en sus adornos y ya habían participado en ediciones anteriores de este certamen, además coincidían en animar al resto de establecimientos a que adornen sus escaparates y participen en este tipo de certámenes para incentivar el comercio local.

Cada uno de los comercios ganadores presentaban un estilo diferente en sus adornos y ya habían participado en ediciones anteriores de este certamen, además coincidían en animar al resto de establecimientos a que adornen sus escaparates y participen en este tipo de certámenes para incentivar el comercio local.
LA AGRUPACIÓN POLIFÓNICA INAUGURA UNA EXPOSICIÓN SOBRE SUS 25 AÑOS DE TRAYECTORIA

Paseando por esta muestra se pueden recordar igualmente a los primeros componentes de la coral, ver el vestuario que utilizaban, visualizar vídeos y en definitiva, rememorar los 25 años de una agrupación por la que han pasado más de 70 voces y tres directores como son Francisco Amores, Jose Antonio Varo y Rafael Jurado. Este último dirige actualmente a los aproximadamente 35 miembros activos de la agrupación, a quienes podremos ver actuar el sábado, a las 20´30 en la Casa de la Cultura, en la XXII Muestra de Polifonía Navideña.
La inauguración de la muestra corrió a cargo del presidente de la Agrupación Polifónica San Pedro Mártir, Antonio Martínez y de la alcaldesa de Doña Mencía, Juana Baena, quienes además, estuvieron acompañados por la responsable de la delegación de Cultura local actual y también de los responsables de Cultura de legislaturas anteriores, así como por otros miembros de la corporación y demás componententes de la coral, socios y vecinos que no quisieron perderse este momento con el que continuar celebrando las bodas de plata de la agrupación. Esta conmemoración terminará con el concierto del sábado, en el que también se rendirá homenaje a aquellas personas que han trabajado por la coral en estos 25 años.
jueves, 15 de diciembre de 2011
ALUMNOS DE EDUCACIÓN INFANTIL PARTICIPAN EN LAS MINI OLIMPIADAS


La coordinadora de actividades infantiles del CEIP, Ana Belén Criado, ha comentado a Onda Mencía Radio que la idea de hacer este tipo de actividad surgió trabajando en clase una unidad didáctica dedicada a la olimpiadas que les permitió ver en el colegio diversos vídeos y elaborar varias actividades al respecto. "Estas Mini Olimpiadas, a nivel educativo, suponen trabajar valores como el esfuerzo, la cooperación, el superarse a si mismos y el fomento de la práctica del deporte", resaltaba.
CONCIERTO DE VILLANCICOS PARA AYUDAR AL PUEBLO SAHARAUI

miércoles, 14 de diciembre de 2011
XXII MUESTRA DE POLIFONÍA NAVIDEÑA DE LA SUBBÉTICA
Precisamente para rememorar las vivencias y trayectoria de los 25 años de existencia de esta agrupación polifónica, mañana jueves, a las 20´30, en la Casa de la Cultura, se inaugurará una exposición en la que se podrán visualizar y recordar muchos de esos momentos.
La Agrupación Polifónica San Pedro Mártir está actualmente dirigida por Rafael Jurado y tiene hoy en día unos 35 miembros activos, aunque probablemente, en sus 25 años, hayan pasado por ella más de 70 voces, y esto sin contar a los más de 120 socios y amigos que suelen acompañarles en sus actuaciones y que forman parte ya de la gran familia que compone esta gran coral menciana.
LOS ALUMNOS DEL COLEGIO PARTICIPARÁN MAÑANA EN LAS MINI OLIMPIADAS INFANTILES
Es además una iniciativa que sirve de antesala al año olímpico que viviremos el próximo 2012.
De este modo, de 11´30 a 13´30, los alumnos y alumnas realizarán diferentes juegos y deportes reconocidos por el Comité Olímpico Internacional. La actividad comenzará con la presentación de los participantes con el himno oficial de los Juegos Olímpicos y una vez en el recinto, "tomarán la antorcha" y harán un recorrido por la instalación hasta encender simuladamente el pebetero de los Juegos. Los escolares estarán frente al público con sus banderas y posteriormente se procederá a la formación de los 6 equipos participantes en cada una de las 6 zonas de actividad que se han diseñado: Zona de juegos, zona de psicomotricidad, zona de lanzamiento de jabalina, zona de salto de longitud, zona de fútbol sala y zona de baloncesto.
ESTE VIERNES SE ENTREGARÁN LOS NUEVOS DNI A QUIENES LOS RENOVARON EL DÍA 5
Las personas que renovaron sus Documentos Nacionales de Identidad el 5 de diciembre en Doña Mencía, podrán recogerlos el viernes, 16 de diciembre, de 10´00 a 13´00 horas en el centro Guadalinfo, ubicado en la Casa de la Juventud. Es imprescindible que asista la persona interesada y que lleve el carnet antiguo.
La próxima renovación de DNI en Doña Mencía se llevará a cabo el 27 de abril de 2012, más información y reserva de citas en el Ayuntamiento.
La próxima renovación de DNI en Doña Mencía se llevará a cabo el 27 de abril de 2012, más información y reserva de citas en el Ayuntamiento.
martes, 13 de diciembre de 2011
LA NAVIDAD LLEGA A DOÑA MENCÍA


Igualmente, hasta el día 22, por 6 Euros, se pueden apuntar los niños y niñas de entre 4 y 7 años que quieran asistir a los talleres de Navidad que habrá en la Casa de la Cultura entre el 27 de diciembre y el 5 de enero, de 11 a 13 horas.
Pronto conoceremos también el fallo del concurso de escaparates navideños en el que este año compiten once comercios del municipio. Sin embargo, el concurso de Belenes no se llevará a cabo tras sólo haberse recibido una inscripción.lunes, 12 de diciembre de 2011
ELECCIONES EN LA COFRADÍA DEL CALVARIO
La Cofradía Obrera del Santísimo Cristo del Calvario, María Santísima del Mayor Dolor y San Juan Evangelista de Doña Mencía, conforme a lo dispuesto en el artículo 15 de sus estatutos, convoca Asamblea General Extraordinaria para elegir Hermano Mayor. Será el viernes, 16 de diciembre, a las 20´30 horas en la Iglesia de Ntra. Sra. De la Consolación. Tendrán derecho a voto todos los hermanos al corriente de pago y con un año de antigüedad en la Cofradía.
LOS ALUMNOS DEL INSTITUTO CELEBRAN EL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN

Además, los alumnos, asistieron el día 1 en la biblioteca del IES a una ponencia a cargo de la alcaldesa Juana Baena que les permitió conocer la composición del pleno y el funcionamiento del ayuntamiento de Doña Mencía.
miércoles, 7 de diciembre de 2011
COMIENZAN LAS JORNADAS DE ASOCIACIONES

Durante las jornadas, las asociaciones, además de ofrecer información y facilitar a los interesados la posibilidad de asociarse también participarán en actividades que les formarán en tramitación de subvenciones y les facilitarán herramientas útiles para el trabajo asociativo, dándose además la posibilidad de que se establezcan formas de cooperación conjuntas.
Estas jornadas cuentan también con una zona infantil y de animación ubicada en la pista y en la que encontramos castillo hinchable, roller ball, futbolín gigante, tobogán, cama elástica, talleres de reciclaje, manualidades, globoflexia, videoconsolas... Precisamente, hoy miércoles ha sido el Día del Escolar y las atracciones han estado bastante solicitadas por los alumnos de infantil y primaria del colegio Los Alcalá Galiano.
También mañana, día 8, dentro de las "Jornadas de Asociaciones" continuará ofreciéndose información de los colectivos en los stands y desarrollándose actividades en la zona infantil, de animación y talleres, ya que de 11´30 a 20´00 horas se celebrará la Feria de la Infancia. Habrá a su vez, a partir de las 11´30, encuentros de 3x3, a las 16´00 horas exhibiciones deportivas, a las 16´30 simulación de rescate a cargo de los voluntarios de Protección Civil de Doña Mencía, a las 17´00 horas partido de fútbol sala amistoso entre la Asociación Remolele y la directiva del CD Menciana, a las 17´30 exhibición de sevillanas con la Asociación Capaces y a las 18´00 horas Master Class de Bailes de Salón con Remolele.

ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES
Hasta el 16 de diciembre está abierta en Andalucía la convocatoria para que 12.000 trabajadores sin titulación puedan acreditar su experiencia laboral y competencias profesionales. La orden conjunta de las consejerías de Educación y Empleo se refiere a las siguientes unidades de competencias:
-Educación Infantil
-Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio
-Atención Sociosanitaria a Personas dependientes en Instituciones Sociales
-Transporte Sanitario
-Atención Sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes.
A través de esta convocatoria, quienes tengan 3 años de experiencia laboral y/o 300 horas de formación relacionada con las unidades de competencia a acreditar, y no tengan título de Formación Profesional ni certificado de Profesionalidad, podrán obtener una acreditación oficial válida en todo el país, obteniendo precisamente, ese Certificado de profesionalidad o iniciando los trámites para obtener un título de Formación Profesional convalidando la materia acorde con los conocimientos que tenga adquiridos.
La acreditación de competencias profesionales determina los conocimientos de cada trabajador de manera oficial, para ejercer determinada profesión. Las personas interesadas en obtener más información pueden consultar en la antigua Casa de la Juventud el calendario de sesiones informativas al respecto o dirigirse a cualquier Oficina de Empleo. Las solicitudes para entrar en el proceso pueden presentarse tanto de forma presencial en los registros de las direcciones provinciales del SAE o de las delegaciones provinciales de la Consejería de Educación, o de forma telemática en las web de la Consejería de Educación (www.juntadeandalucia.es/educacion/formaciónprofesional); la Oficina Virtual del SAE (www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdeempleo) o del Instituto Andaluz de Cualificaciones Profesionales (www.juntadeandalucia.es/educacion/wepportal/web/iacp).
______
Más información...
-Educación Infantil
-Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio
-Atención Sociosanitaria a Personas dependientes en Instituciones Sociales
-Transporte Sanitario
-Atención Sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes.
A través de esta convocatoria, quienes tengan 3 años de experiencia laboral y/o 300 horas de formación relacionada con las unidades de competencia a acreditar, y no tengan título de Formación Profesional ni certificado de Profesionalidad, podrán obtener una acreditación oficial válida en todo el país, obteniendo precisamente, ese Certificado de profesionalidad o iniciando los trámites para obtener un título de Formación Profesional convalidando la materia acorde con los conocimientos que tenga adquiridos.
La acreditación de competencias profesionales determina los conocimientos de cada trabajador de manera oficial, para ejercer determinada profesión. Las personas interesadas en obtener más información pueden consultar en la antigua Casa de la Juventud el calendario de sesiones informativas al respecto o dirigirse a cualquier Oficina de Empleo. Las solicitudes para entrar en el proceso pueden presentarse tanto de forma presencial en los registros de las direcciones provinciales del SAE o de las delegaciones provinciales de la Consejería de Educación, o de forma telemática en las web de la Consejería de Educación (www.juntadeandalucia.es/educacion/formaciónprofesional); la Oficina Virtual del SAE (www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdeempleo) o del Instituto Andaluz de Cualificaciones Profesionales (www.juntadeandalucia.es/educacion/wepportal/web/iacp).
______
Más información...
lunes, 5 de diciembre de 2011
RESULTADOS CD MENCIANA
PreBenjamín F.S
C.D.Menciana 1 -Bobinados 1
Benjamín F.S
C.D. Menciana 8 -Bobinados 0
Alevín F.S
Adeval 0 - C.D.Menciana 3
Infantil F.S
C.D.Menciana 1 - Benamejí 3
Cadete F.S
C.D.Menciana 3 - Bobinados 6
Senior F.S
- Descansa -
C.D.Menciana 1 -Bobinados 1
Benjamín F.S
C.D. Menciana 8 -Bobinados 0
Alevín F.S
Adeval 0 - C.D.Menciana 3
Infantil F.S
C.D.Menciana 1 - Benamejí 3
Cadete F.S
C.D.Menciana 3 - Bobinados 6
Senior F.S
- Descansa -
A TORNALLOM HABLA DE AGRICULTURA ECOLÓGICA

UN NUEVO DOCUMENTO RECOGERÁ TODOS LOS ACUERDOS ALCANZADOS SOBRE LA AUTOVÍA
La Plataforma Pro-Soterramiento de la Autovía del Olivar a su paso por Doña Mencía volvió a reunirse el jueves en la Biblioteca Municipal para informar sobre la reunión mantenida el 18 de noviembre en Córdoba con el delegado de Obras Públicas de la Junta en Córdoba, Francisco García y el Jefe del Servicio Provincial de Carreteras, Tomás González. Al encuentro asistieron la alcaldesa Juana Baena, las concejalas Carmen Romero (PSOE) y Mari Santos Córdoba (IU), así como el técnico municipal, Jesús Caballero y el portavoz de la Plataforma, Salvador Cubero.
Salvador Cubero ha confirmado que en la reunión, el delegado comentó que el Ayuntamiento no tiene que asumir la elaboración del anteproyecto de ordenación de los tramos soterrados, ni por lo tanto los costes que ello tendría. No obstante, sí puede junto a la Plataforma, seguir recogiendo propuestas en cuanto a los usos de esos espacios. De hecho, se ha acordado comenzar a trabajar ya en la elaboracón de un nuevo documento, a consensuar con la Junta y en el que se recojan, por escrito, todos los acuerdos alcanzados desde el primer acuerdo de intenciones, rubricado en 2009 y hasta ahora, incluyendo la propuesta de usos elaborada por Doña Mencía y demás demandas que se consideren deban tenerse en cuenta. La idea es que el documento consensuado se incluya en las condiciones que deba tener en cuenta la empresa encargada de ejecutar la obra.
Uno de los puntos que la Plataforma incluirá en ese nuevo documento es el requerimiento de que el espacio resultante sea contínuo y homogéneo para poder potenciar su uso, rechazando la posibilidad de que existan diferentes alturas. Este aspecto hace referencia a posibles desniveles entre los tramos soterrados y alrededores. Un aspecto, que según comentaron desde delegación en la reunión, con los datos con los que se trabaja en la actualidad aún no se puede confirmar.
La Plataforma trabaja ya en la redacción del borrador de ese nuevo documento que recoja todos los acuerdos alcanzados con el objetivo de poder consensuarlo cuanto antes.
Se prevé que en 2012 se licite la redacción del proyecto de ejecución.
Salvador Cubero ha confirmado que en la reunión, el delegado comentó que el Ayuntamiento no tiene que asumir la elaboración del anteproyecto de ordenación de los tramos soterrados, ni por lo tanto los costes que ello tendría. No obstante, sí puede junto a la Plataforma, seguir recogiendo propuestas en cuanto a los usos de esos espacios. De hecho, se ha acordado comenzar a trabajar ya en la elaboracón de un nuevo documento, a consensuar con la Junta y en el que se recojan, por escrito, todos los acuerdos alcanzados desde el primer acuerdo de intenciones, rubricado en 2009 y hasta ahora, incluyendo la propuesta de usos elaborada por Doña Mencía y demás demandas que se consideren deban tenerse en cuenta. La idea es que el documento consensuado se incluya en las condiciones que deba tener en cuenta la empresa encargada de ejecutar la obra.
Uno de los puntos que la Plataforma incluirá en ese nuevo documento es el requerimiento de que el espacio resultante sea contínuo y homogéneo para poder potenciar su uso, rechazando la posibilidad de que existan diferentes alturas. Este aspecto hace referencia a posibles desniveles entre los tramos soterrados y alrededores. Un aspecto, que según comentaron desde delegación en la reunión, con los datos con los que se trabaja en la actualidad aún no se puede confirmar.
La Plataforma trabaja ya en la redacción del borrador de ese nuevo documento que recoja todos los acuerdos alcanzados con el objetivo de poder consensuarlo cuanto antes.
Se prevé que en 2012 se licite la redacción del proyecto de ejecución.
viernes, 2 de diciembre de 2011
COMIENZA LA CAMPAÑA DE ACEITUNA
Este lunes, 28 de noviembre, se ha iniciado oficialmente la recolección de aceituna en Doña Mencía y los primeros aceites están saliendo con buen rendimiento y calidad en una campaña que según ha confirmado el presidente de la Cooperativa Olivarera Nuestra Señora de la Consolación, Manuel Priego, se espera sea similar a la del año pasado, molturando aproximadamente unos 14 millones de kilos.
La recolección se ha iniciado un año mas con la crisis de precios preocupando a un sector que también está pendiente de la reforma de la PAC, a la que desde Doña Mencía también se espera se le de una solución para evitar la pérdida de subveniones y las consecuencias que ello podría tener en el olivar tradicional. Este año vuelve a notarse además la incorporación al campo de trabajadores de otros sectores, y como confirmaba Priego, también hay cuadrillas que podrían estar dejando a mujeres fuera, a pesar de que "la mujer trabaja tanto como un hombre en el campo".
En cuanto a la activación del almacenamiento privado, Manuel Priego ha comentado que en esta zona no se está notando porque cuando se ha activado muchas cooperativas ya tenían el aceite vendido. "A partir de ahora no se que va a pasar porque también se ha aprobado poca cantidad", añadía.
En lo referente a recomendaciones para los agricultores, planteaba empezar la recolección a primeros de noviembre en vez de a finales pensando en la calidad del aceite. De hecho, según señalaba, otras cooperativas de la zona, empiezan a principios de dicho mes.
La recolección se ha iniciado un año mas con la crisis de precios preocupando a un sector que también está pendiente de la reforma de la PAC, a la que desde Doña Mencía también se espera se le de una solución para evitar la pérdida de subveniones y las consecuencias que ello podría tener en el olivar tradicional. Este año vuelve a notarse además la incorporación al campo de trabajadores de otros sectores, y como confirmaba Priego, también hay cuadrillas que podrían estar dejando a mujeres fuera, a pesar de que "la mujer trabaja tanto como un hombre en el campo".
En cuanto a la activación del almacenamiento privado, Manuel Priego ha comentado que en esta zona no se está notando porque cuando se ha activado muchas cooperativas ya tenían el aceite vendido. "A partir de ahora no se que va a pasar porque también se ha aprobado poca cantidad", añadía.
En lo referente a recomendaciones para los agricultores, planteaba empezar la recolección a primeros de noviembre en vez de a finales pensando en la calidad del aceite. De hecho, según señalaba, otras cooperativas de la zona, empiezan a principios de dicho mes.
ACTO SOBRE AGRICULTURA ECOLÓGICA DE LA ASOCIACIÓN A TORNALLOM
La Asociación A Tornallom llevará a cabo mañana sábado, a las 18´30, en la Casa de la Cultura Juan Valera, un acto de divulgación y sensibilización sobre la agricultura ecológica en el que se visualizará el "El futuro de la comida", un documental estadounidense de 2004 que hace una investigación sobre productos alimenticios patentados y sin etiquetar, alterados geneticamente y a la venta en tiendas de EEUU. El evento también contará con una charla-debate sobre experiencias con la agricultura ecológica de Doña Mencía, en la que se podrá escuchar a algunos miembros de los huertos comunitarios de El Ricial. Finalmente, la actividad concluirá con una cata-degustación de productos ecológicos que podrán compararse con productos convencionales.
jueves, 1 de diciembre de 2011
ENCUENTRO DE NAVIDAD DE BAILES DE SALÓN

CONTINÚA LA SEMANA DE CAPACES CON VARIAS ACTIVIDADES

Inés Bonilla como presidenta de Capaces ha animado a los vecinos a que participen en estas actividades y Marisa Jiménez ha instado a que la conmemoración de esta semana sirva para reconocer la lucha diaria de las personas con discapacidad y concienciarnos sobre la importancia de eliminar barreras. Igualmente, los socios de Capaces han pedido que se repitan iniciativas de este tipo, destacando algunas como el taller de puertas abiertas de la tarde del miércoles.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)