Mostrando entradas con la etiqueta Julián Montes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Julián Montes. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de febrero de 2015

SE OTORGAN LOS NOMBRAMIENTOS DE PABELLON DE DEPORTES "ALCALDE JULIO PRIEGO" Y CAMPO DE FÚTBOL "ALCALDE JULIÁN MONTES"

La Casa de la Cultura acogió el sábado un acto institucional del Ayuntamiento con el que se otorgaron, a título honorífico, los nombramientos de pabellón municipal de deportes "Alcalde Julio Priego" y campo de fútbol municipal "Alcalde Julián Montes". El evento contó con la presencia de actuales y pasados miembros de la corporación municipal, vecinos, amigos y familiares de los homenajeados. Estuvo además presidido por la alcaldesa Juana Baena, acompañada por los portavoces de PSOE e IU, Carmen Romero y Jesús Delgado respectivamente.
Este nombramiento procede del acuerdo que los grupos políticos municipales de PSOE e IU formalizaron en una propuesta que fue elevada al pleno de la corporación del 29 de septiembre de 2014, día en el que la iniciativa salió adelante con los votos a favor de los once concejales presentes en la sesión.
Juana Baena dio lectura el sábado a dicha propuesta, en la que se resalta el desarrollo de actividades deportivas que han hecho posible estas instalaciones. La propuesta se sustenta en base a la entrega demostrada por ambos alcaldes en sus labores políticas, por la gestión realizada, voluntad de servicio a la ciudadanía y por el impulso al crecimiento urbanístico del municipio.
El texto recuerda a su vez, que Julián Montes Muñoz fue el primer alcalde de Doña Mencía de la democracia, iniciándose en su cargo en 1979 y asumiendo la alcaldía a lo largo de cuatro legislaturas, impulsando en la primera de ellas la construcción de la zona deportiva del Calatraveño donde se encuentra el actual campo de fútbol, siendo en la legislatura 2007-2011, cuando era concejal de Urbanismo, cuando se procedió a la remodelación del campo de fútbol hasta presentar su estado actual. Del mismo modo, el texto recoge que Julio Priego Priego comenzó como concejal en el Ayuntamiento en el año 1987 y fue elegido alcalde por primera vez en 1991, asumiendo la alcaldía a lo largo de tres legislaturas, siendo entre 1999-2007 cuando se impulsó la construcción del pabellón de deportes en el desarrollo del plan parcial 1 de localidad.
Durante el acto, tanto la portavoz del PSOE como el portavoz de IU agradecieron a ambos alcaldes su labor y entrega. Jesús Delgado señaló que con este nombramiento se hace justicia con Julián, con Julio y con la clase política. Carmen Romero comentó además que sería muy difícil conocer la Doña Mencía de hoy sin las figuras de estos dos alcaldes que han trabajado por el crecimiento de la localidad.
Julio Priego agradeció durante su intervención el reconocimiento y pidió a quienes gobiernan ahora y a quienes en el futuro lo hagan, que aprovechen su tiempo no solo para dedicar recursos a equipamientos, sino también para estar cerca de los ciudadanos. Hizo extensivo el reconocimiento a su familia "a la que he tenido, y todos, que restarle tiempo de nuestra vida para dedicárselo a las tareas municipales. El tiempo es algo que se consume y no se recupera nunca", concluía.
Julián Montes agradeció igualmente a la corporación municipal el nombramiento y recordó la falta de infraestructuras que destacaban en la Doña Mencía del 79 para cuyo desarrollo se volcaron trabajando, tanto él como los concejales y funcionarios de la época. Señaló al respecto que "si no hay un equipo de personas como los concejales, jamás se podría hacer nada". Los dos homenajeados reconocieron de hecho la labor de las personas que les han acompañado con su trabajo y dedicación, en muchos casos desinteresada, dedicando tiempo y esfuerzo a trabajar por Doña Mencía.

lunes, 1 de octubre de 2012

JULIÁN MONTES RECIBE UN HOMENAJE EN DOÑA MENCÍA

Con la canción "Caminante no hay camino" de Serrat, se inició en la mañana del sábado en la Casa de la Cultura el homenaje a Julián Montes, primer alcalde democrático de Doña Mencía, cargo al que accedió con el PCE y que ejerció durante 16 años. El evento, organizado por IU y el PCE llenó un salón de actos en el que se recordó la trayectoria política y social del homenajeado y en el que diversos compañeros y amigos reconocieron su labor. Jesús Delgado y Paca López explicaron en la presentación del acto los motivos que han llevado a organizar este homenaje y que van desde la reciente jubilación de Julián, hasta el  reconocimiento a su entrega y compromiso.
Haciendo un recorrido por la trayectoria de Julián Montes, se recordó que a los nueve años ya cogía aceitunas y que emigró a trabajar a Alemania, Suiza y Francia. Como muestra de su solidaridad, se comentó que en su casa han vivido niños bielorrusos, saharauis y españoles con problemas familiares. Montes ha sido uno de los promotores del vigente movimiento "Doña Mencía contra la crisis y los recortes", el primer menciano registrado en el Frente Cívico que promueve Julio Anguita junto al grupo Prometeo y también es miembro activo del SAT. Además, ha sido concejal del Ayuntamiento hasta la pasada legislatura, en la que era el responsable de la delegación de Urbanismo.
Juan Córdoba recordó en su intervención el momento en el que se propuso a la alcaldía al que definió como un joven albañil, trabajador, emigrante y luchador, para cambiar la sociedad desde abajo, pensando que un alcalde podía ser cualquier ciudadano, viniese de donde viniese. Y así, en 1979, Julián Montes fue elegido alcalde del primer Ayuntamiento democrático menciano por el PCE, en una época en la que Doña Mencía carecía de servicios elementales. Precisamente su sucesor, Pepe Montes, recordó como Julián promovió sistemas de saneamiento y arreglo de calles, redes de agua hasta las casas, alumbrado para todo el municipio, viviendas de protección oficial, puesta en marcha y control de los precios del plan urbanístico PZ1, instalaciones deportivas, el hogar del pensionista, el primer centro médico, la transformación de la antigua OJE en Casa de la Juventud, la puesta en marcha del centro de adultos, así como de la Casa de la Cultura sobre un antiguo cuartel de la Guardia Civil , peleando también por el empleo comunitario en Doña Mencía.
Julián Montes recordó su etapa como alcalde como la más gratificante en política y al mismo tiempo, la más dura de su vida. Comentó las dificultades de la primera legislatura y cuando, entre otros asuntos, se consiguió que llegara el agua a Doña Mencia. Sobre las otras legislaturas recordó la intensidad con la que se vivieron, así como los cambios en materia urbanística. Agradeció además el apoyo de todos los que lo han rodeado en las distintas etapas vividas, de los militantes del partido, de los concejales de la oposición y de las instituciones provinciales donde se dirigió, así como el apoyo incondicional de su esposa.
La exalcaldesa Mª Santos Córdoba comentó en su intervención que aprendió de Julián que el Ayuntamiento es la casa de todos y que el alcalde tiene que ser también el alcalde de todos y el primer servidor público. A su vez, Luis Carlos Rejón destacó la capacidad de Julián para, como buen constructor, construir colectivo y en colectivo, construir Ayuntamiento, sindicato y partido.
Julio Anguita por su parte, habló de Julián como comunista, resaltando que todo buen comunista es un buen trabajador, honesto, dispuesto a ir una huelga cuando hace falta y también a cumplir en el trabajo, con curiosidad por aprender, saber estar y decir en el momento justo, destacando que no se ha lucrado con la política y que lucha por otro mundo predicando con el ejemplo.
La mujer de Julián, Antoñita, también intervino en el homenaje con palabras de cariño para su marido, al igual que su hija Pepa, actual coordinadora local de IU, quien se mostró orgullosa de su padre y de todo lo que le ha enseñado.
Por toda su labor, tuvieron igualmente palabras de reconocimiento para el homenajeado Rosaura Roldán, Vicente Gómez y la hija de Antonio Bujalance, Mª Dolores, quienes además de resaltar el trabajo de Julián, destacaron sus cualidades como persona.