Mostrando entradas con la etiqueta SAT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SAT. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de mayo de 2014

UNA MANIFESTACIÓN RECORRE DOÑA MENCÍA EL PRIMERO DE MAYO REIVINDICANDO EL DERECHO A UN TRABAJO DIGNO

Bajo el lema "Por el derecho a un trabajo digno", una manifestación recorrió este Primero de Mayo algunas calles de Doña Mencía organizada por el movimiento "Contra la crisis y los recortes" y convocada conjuntamente con CCOO, UGT, SAT, PCA, IU y PSOE-A. El recorrido se inició a las 12´30 horas en la Plaza de Andalucía y culminó en el parque, donde se dio lectura a un manifiesto conjunto en el que se instaba a que el Día Internacional de los Trabajadores y Trabajadoras sea conmemorado como una jornada para la reivindicación y la lucha obrera. El texto, leído por Salvador Cubero, rechazaba las políticas de austeridad aplicadas en Europa y en España que recortan el gasto público, que permiten que el desempleo aumente de forma dramática, haciendo crecer la desigualdad entre personas pobres y ricas y produciendo un empobrecimiento en la población, con una tasa de paro que según se resaltaba, en nuestro país "no baja de 26%, dejando cerca de 7 millones de parados, de los que muchos ya no reciben, ni prestación por desempleo, ni ningún tipo de subsidio o ayuda." 
Se hizo mención igualmente a las familias que tienen a todos sus miembros en edad de trabajar sin empleo, al desempleo juvenil, a los parados de larga duración y a la bajada de sueldos.
Se habló de situación económica y social alarmante, acompañado del debilitamiento de la negociación colectiva y del diálogo social y de pérdida de derechos a escala global.
Al mismo tiempo se instó a que se reconstruyan las economías en base a nuevos modelos al servicio de las personas y sus comunidades y no al servicio de unos pocos privilegiados.
________

viernes, 2 de octubre de 2009

ACTO DEL SINDICATO ANDALUZ DE TRABAJADORES

El parlamentario andaluz de IU y Alcalde de Marinaleda, Juan M. Sánchez Gordillo no asistió ayer a la ponencia que tenía prevista dar en la Casa de la Cultura de Doña Mencía. Según informó el también miembro del Sindicato Andaluz de Trabajadores Julián Montes, su ausencia se debió a la falta de tiempo tras un acto que tuvo por la tarde en San José de la Rinconada.

Montes comenzó por tanto su intervención pidiendo disculpas a los asistentes y a continuación, resaltó la gravedad de la situación que vive España, y el hecho de que los más afectados seguirán siendo los trabajadores. El también Concejal de Urbanismo de la localidad, dio la enhorabuena a la plataforma de parados de Doña Mencía, aunque mostró su incomprensión por el hecho de que en la Bolsa de Trabajo del Ayuntamiento haya apuntadas 526 personas y en la plataforma de parados sólo se inscriban 40. Recordó que hay otros colectivos similares en la provincia en los que sí que se están incorporando todos los parados de la zona para reivindicar sus derechos. Por ello y para conseguir más objetivos, se pidió que se apoye también a la plataforma menciana.
Julián Montes habló de las últimas acciones del Sindicato Andaluz de Trabajadores entre las que se encuentra el corte de las vías del AVE en Córdoba, la toma del aeropuerto de Málaga, la ocupación del plató de informativos de RTVA o la toma simbólica de una finca que la Duquesa de Alba tiene en El Carpio.
El miembro del Comité Nacional del SAT auguró además, un 2010 muy complicado por el déficit que tiene el Estado, e hizo referencia a los 20.000.000 de Euros que el Ayuntamiento de Córdoba dejará de ingresar por el recorte de los presupuestos generales del Estado.