Mostrando entradas con la etiqueta Ronda Andaluza del Libro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ronda Andaluza del Libro. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de octubre de 2015

LA ESCRITORA JUANA CASTRO VISITA LA BIBLIOTECA

La escritora de Villanueva de Córdoba, Juana Castro, ha estado este lunes en la biblioteca de Doña Mencía realizando una lectura pública incluida en la Ronda Andaluza del Libro, una iniciativa del Centro Andaluz de las Letras que permite el acercamiento de distintos autores a los lectores.
Juana Castro ha publicado una quincena de libros de poesía. Ha trabajado como maestra durante 40 años. Es también columnista, crítica literaria y traductora ocasional del italiano. Ha ganado premios como el San Juan de la Cruz, el Juan Ramón Jiménez, el Carmen Conde o el Carmen de Burgos y es medalla de Andalucía 2007.

miércoles, 5 de junio de 2013

ENCUENTRO LITERARIO CON PILAR SANABRIA

Miembros del Club de Lectura "La Madrona" participaron el viernes, en la biblioteca, en un encuentro con la escritora y periodista Pilar Sanabria. La actividad formaba parte de la programación de la Ronda Andaluza del Libro y en ella, esta autora cordobesa dio lectura a algunos de sus poemas y mantuvo un coloquio con las personas asistentes sobre su obra, los temas que trata en sus versos y sus comienzos en la poesía. Sanabria conoció en Madrid a Vicente Aleixandre, pertenece al Colectivo Abierto de Poetas Cordobesas del que fue fundadora, obtuvo el Premio Mujerarte en 2002 y el XXIII Premio de Poesía Juan Bernier que convocó el Ateneo de Córdoba en 2008. 
Desde "La Madrona", Mari Muñoz y Rafi Moreno han comentado que esta autora recitó poemas de varios de sus libros publicados, entre ellos, "La Cercana Lejanía", "Efectos personales" y “El Intenso Tiempo de las Dunas”, poesía que además dio paso a tratar temas de actualidad como la violencia de género.
Desde el club de lectura de Doña Mencía se ha resaltado igualmente que estas actividades les acercan más a la poesía y les ayudan a comprenderla mejor, ofreciendo incluso la posibilidad de dialogar con los propios autores sobre las intenciones expresivas de cada texto e iniciar tertulias sobre las diversas interpretaciones que los asistentes les puedan dar.