Tenemos millones de palabras en nuestro lenguaje, algunas vienen registradas en los diccionarios y otras no, y las hay de distintas dimensiones, belleza e incluso con varias connotaciones. Pepe Jiménez, se crió en el bar de su padre Antonio y allí empezaron a llamarle la atención muchos de esos términos que él ya intuía eran propios de Doña Mencía o del lenguaje mismo de aquellos tiempos. Hace 20 años, decidió que no bastaba con que esas palabras tuvieran un espacio en su memoria y empezó a elaborar una ficha por cada vocablo que le llamaba la atención y que, o no venía en el Diccionario de
Pepe Jiménez ha resaltado en Onda Mencía Radio sobre esta recopilación que “no deja de ser una parte de nuestra forma de ser y de nuestra historia”. Así, entre las 300 páginas de este “diccionario” encontraremos términos como "difrés", "asomatraspón" o "por pescá también se ve”… Sin duda, es una creación que ha requerido años de trabajo y en la que según Jiménez recordaba, son muchas las personas que han colaborado dándole a conocer palabras, incluso sin darse cuenta. Los interesados en adquirir este libro, podrán comprarlo en su presentación el sábado 23 de abril, coincidiendo con la conmemoración del Día del Libro, o en las librerías de Doña Mencía.